Unidos todos contra el Fascismo y el Imperialismo: el Partido Comunista de Cuba y la intelectualidad cubana frente a la invasión italiana a Etiopía (1935-1941)

Autores
Consuegra Sanfiel, Alberto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza el surgimiento y desarrollo del movimiento antifascista cubano como una de las repercusiones centrales que trajo la invasión italiana a Etiopía. A partir de la revisión de fuentes documentales y de publicaciones periódicas, se demuestra cómo invasión fascista al país africano se transformó para el Partido Comunista de Cuba (PCC) y los intelectuales progresistas en el hecho-símbolo de la explotación capitalista que podían ejercer los países más poderosos sobre los más débiles, lo que permitió establecer una estrecha analogía con la situación que atravesaba Cuba respecto a los Estados Unidos. Al mismo tiempo que se fue consolidando la repulsa contra el Fascismo por las distintas organizaciones políticas y de masas, el fomento del antiimperialismo yanqui pasó a formar parte de la plataforma programática del movimiento antifascista cubano, ubicando al Fascismo y al imperialismo norteamericano casi como un mismo enemigo, lo que favoreció la creación de una verdadera alianza entre el sindicalismo, el Partido Comunista, y la intelectualidad progresista o de izquierda.
The article analyzes the emergence and development of the cuban anti-fascist movement as one of the central repercussions that the Italian invasion of Ethiopia brought. From the review of documentary sources and periodical publications, it is demonstrated how fascist invasion of the african country was transformed for the Communist Party of Cuba (PCC) and progressive intellectuals into the fact-symbol of the capitalist exploitation that countries could exercise more powerful over the weakest, which allowed us to establish a close analogy with the situation that Cuba was facing with respect to the United States. At the same time that the revulsion against Fascism was consolidated by the various political and mass organizations, the promotion of north american anti-imperialism became part of the programmatic platform of the cuban anti-fascist movement, placing Fascism and american imperialism almost as one enemy, which favored the creation of a true alliance between trade unionism, the Communist Party, and the progressive or leftist intellectuality.
Fil: Consuegra Sanfiel, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
ETIOPÍA
FASCISMO
INTELECTUALES
IMPERIALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146742

id CONICETDig_5ed7b1099c2491edac6373e9e5ee6545
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146742
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Unidos todos contra el Fascismo y el Imperialismo: el Partido Comunista de Cuba y la intelectualidad cubana frente a la invasión italiana a Etiopía (1935-1941)United all against Fascism and Imperialism: the Communist Party of Cuba and the cuban intellectuality against the italian invasion of Ethiopia (1935-1941)Consuegra Sanfiel, AlbertoPARTIDO COMUNISTA DE CUBAETIOPÍAFASCISMOINTELECTUALESIMPERIALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza el surgimiento y desarrollo del movimiento antifascista cubano como una de las repercusiones centrales que trajo la invasión italiana a Etiopía. A partir de la revisión de fuentes documentales y de publicaciones periódicas, se demuestra cómo invasión fascista al país africano se transformó para el Partido Comunista de Cuba (PCC) y los intelectuales progresistas en el hecho-símbolo de la explotación capitalista que podían ejercer los países más poderosos sobre los más débiles, lo que permitió establecer una estrecha analogía con la situación que atravesaba Cuba respecto a los Estados Unidos. Al mismo tiempo que se fue consolidando la repulsa contra el Fascismo por las distintas organizaciones políticas y de masas, el fomento del antiimperialismo yanqui pasó a formar parte de la plataforma programática del movimiento antifascista cubano, ubicando al Fascismo y al imperialismo norteamericano casi como un mismo enemigo, lo que favoreció la creación de una verdadera alianza entre el sindicalismo, el Partido Comunista, y la intelectualidad progresista o de izquierda.The article analyzes the emergence and development of the cuban anti-fascist movement as one of the central repercussions that the Italian invasion of Ethiopia brought. From the review of documentary sources and periodical publications, it is demonstrated how fascist invasion of the african country was transformed for the Communist Party of Cuba (PCC) and progressive intellectuals into the fact-symbol of the capitalist exploitation that countries could exercise more powerful over the weakest, which allowed us to establish a close analogy with the situation that Cuba was facing with respect to the United States. At the same time that the revulsion against Fascism was consolidated by the various political and mass organizations, the promotion of north american anti-imperialism became part of the programmatic platform of the cuban anti-fascist movement, placing Fascism and american imperialism almost as one enemy, which favored the creation of a true alliance between trade unionism, the Communist Party, and the progressive or leftist intellectuality.Fil: Consuegra Sanfiel, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaAriadna Ediciones2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146742Consuegra Sanfiel, Alberto; Unidos todos contra el Fascismo y el Imperialismo: el Partido Comunista de Cuba y la intelectualidad cubana frente a la invasión italiana a Etiopía (1935-1941); Ariadna Ediciones; Izquierdas; 49; 5-2020; 3463-34850718-5049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.izquierdas.cl/ediciones/2020/numero-49info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2020/n49/art164_3463_3485.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146742instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:47.609CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Unidos todos contra el Fascismo y el Imperialismo: el Partido Comunista de Cuba y la intelectualidad cubana frente a la invasión italiana a Etiopía (1935-1941)
United all against Fascism and Imperialism: the Communist Party of Cuba and the cuban intellectuality against the italian invasion of Ethiopia (1935-1941)
title Unidos todos contra el Fascismo y el Imperialismo: el Partido Comunista de Cuba y la intelectualidad cubana frente a la invasión italiana a Etiopía (1935-1941)
spellingShingle Unidos todos contra el Fascismo y el Imperialismo: el Partido Comunista de Cuba y la intelectualidad cubana frente a la invasión italiana a Etiopía (1935-1941)
Consuegra Sanfiel, Alberto
PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
ETIOPÍA
FASCISMO
INTELECTUALES
IMPERIALISMO
title_short Unidos todos contra el Fascismo y el Imperialismo: el Partido Comunista de Cuba y la intelectualidad cubana frente a la invasión italiana a Etiopía (1935-1941)
title_full Unidos todos contra el Fascismo y el Imperialismo: el Partido Comunista de Cuba y la intelectualidad cubana frente a la invasión italiana a Etiopía (1935-1941)
title_fullStr Unidos todos contra el Fascismo y el Imperialismo: el Partido Comunista de Cuba y la intelectualidad cubana frente a la invasión italiana a Etiopía (1935-1941)
title_full_unstemmed Unidos todos contra el Fascismo y el Imperialismo: el Partido Comunista de Cuba y la intelectualidad cubana frente a la invasión italiana a Etiopía (1935-1941)
title_sort Unidos todos contra el Fascismo y el Imperialismo: el Partido Comunista de Cuba y la intelectualidad cubana frente a la invasión italiana a Etiopía (1935-1941)
dc.creator.none.fl_str_mv Consuegra Sanfiel, Alberto
author Consuegra Sanfiel, Alberto
author_facet Consuegra Sanfiel, Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
ETIOPÍA
FASCISMO
INTELECTUALES
IMPERIALISMO
topic PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
ETIOPÍA
FASCISMO
INTELECTUALES
IMPERIALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza el surgimiento y desarrollo del movimiento antifascista cubano como una de las repercusiones centrales que trajo la invasión italiana a Etiopía. A partir de la revisión de fuentes documentales y de publicaciones periódicas, se demuestra cómo invasión fascista al país africano se transformó para el Partido Comunista de Cuba (PCC) y los intelectuales progresistas en el hecho-símbolo de la explotación capitalista que podían ejercer los países más poderosos sobre los más débiles, lo que permitió establecer una estrecha analogía con la situación que atravesaba Cuba respecto a los Estados Unidos. Al mismo tiempo que se fue consolidando la repulsa contra el Fascismo por las distintas organizaciones políticas y de masas, el fomento del antiimperialismo yanqui pasó a formar parte de la plataforma programática del movimiento antifascista cubano, ubicando al Fascismo y al imperialismo norteamericano casi como un mismo enemigo, lo que favoreció la creación de una verdadera alianza entre el sindicalismo, el Partido Comunista, y la intelectualidad progresista o de izquierda.
The article analyzes the emergence and development of the cuban anti-fascist movement as one of the central repercussions that the Italian invasion of Ethiopia brought. From the review of documentary sources and periodical publications, it is demonstrated how fascist invasion of the african country was transformed for the Communist Party of Cuba (PCC) and progressive intellectuals into the fact-symbol of the capitalist exploitation that countries could exercise more powerful over the weakest, which allowed us to establish a close analogy with the situation that Cuba was facing with respect to the United States. At the same time that the revulsion against Fascism was consolidated by the various political and mass organizations, the promotion of north american anti-imperialism became part of the programmatic platform of the cuban anti-fascist movement, placing Fascism and american imperialism almost as one enemy, which favored the creation of a true alliance between trade unionism, the Communist Party, and the progressive or leftist intellectuality.
Fil: Consuegra Sanfiel, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El artículo analiza el surgimiento y desarrollo del movimiento antifascista cubano como una de las repercusiones centrales que trajo la invasión italiana a Etiopía. A partir de la revisión de fuentes documentales y de publicaciones periódicas, se demuestra cómo invasión fascista al país africano se transformó para el Partido Comunista de Cuba (PCC) y los intelectuales progresistas en el hecho-símbolo de la explotación capitalista que podían ejercer los países más poderosos sobre los más débiles, lo que permitió establecer una estrecha analogía con la situación que atravesaba Cuba respecto a los Estados Unidos. Al mismo tiempo que se fue consolidando la repulsa contra el Fascismo por las distintas organizaciones políticas y de masas, el fomento del antiimperialismo yanqui pasó a formar parte de la plataforma programática del movimiento antifascista cubano, ubicando al Fascismo y al imperialismo norteamericano casi como un mismo enemigo, lo que favoreció la creación de una verdadera alianza entre el sindicalismo, el Partido Comunista, y la intelectualidad progresista o de izquierda.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146742
Consuegra Sanfiel, Alberto; Unidos todos contra el Fascismo y el Imperialismo: el Partido Comunista de Cuba y la intelectualidad cubana frente a la invasión italiana a Etiopía (1935-1941); Ariadna Ediciones; Izquierdas; 49; 5-2020; 3463-3485
0718-5049
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146742
identifier_str_mv Consuegra Sanfiel, Alberto; Unidos todos contra el Fascismo y el Imperialismo: el Partido Comunista de Cuba y la intelectualidad cubana frente a la invasión italiana a Etiopía (1935-1941); Ariadna Ediciones; Izquierdas; 49; 5-2020; 3463-3485
0718-5049
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.izquierdas.cl/ediciones/2020/numero-49
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2020/n49/art164_3463_3485.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ariadna Ediciones
publisher.none.fl_str_mv Ariadna Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269928750579712
score 13.13397