Herramientas públicas provinciales de promoción de la economía social y solidaria en el noroeste argentino: Las experiencias de Catamarca y de Santiago del Estero

Autores
Torres, Miguel Agustín; Lopez Viñals, Joaquin
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas, especialmente con posterioridad al colapso socioeconómico e institucional del 2001 y 2002, uno de los rasgos que caracterizaron a las políticas orientadas a la reinserción sociolaboral estuvo dado por la intensificación y diversificación de aquellas iniciativas dirigidas a generar condiciones y oportunidades de reincorporación al circuito económico y comercial, mediante el estímulo a la auto-organización productiva de sujetos pertenecientes a sectores socioeconómicamente vulnerables. Dentro de esta tendencia pueden situarse los programas estatales dirigidos a impulsar la conformación de microemprendimientos en sintonía con los principios y valores de la economía social y solidaria. Precisamente, teniendo en cuenta ello, en este trabajo nos proponemos caracterizar los programas públicos en el área de la economía social y solidaria de las provincias de Catamarca y de Santiago del Estero implementados durante los años 2019 y 2020.
In recent decades, especially after the socio-economic and institutional collapse of 2001 and 2002, one of the features that characterized the policies aimed at socio-labor reintegration was given by the intensification and diversification of those initiatives aimed at generating conditions and opportunities for reintegration to the economic and commercial circuit, by stimulating the productive self-organization of subjects belonging to socioeconomically vulnerable sectors. Within this trend can be placed the state programs aimed at promoting the formation of micro-enterprises in tune with the principles and values of the social and solidarity economy. Precisely, taking this into account, in this work we propose to characterize the public programs in the area of the social and solidarity economy of the provinces of Catamarca and Santiago del Estero implemented during 2019 and 2020.
Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Lopez Viñals, Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Materia
Economía Social y Solidaria
Programas Públicos Provinciales
Catamarca
Santiago del Estero.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212949

id CONICETDig_5eb8145acb22934b0066d29c93582b61
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212949
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Herramientas públicas provinciales de promoción de la economía social y solidaria en el noroeste argentino: Las experiencias de Catamarca y de Santiago del EsteroProvincial public tools for the promotion of the social and solidarity economy in northwestern Argentina: The experiences of Catamarca and Santiago del EsteroTorres, Miguel AgustínLopez Viñals, JoaquinEconomía Social y SolidariaProgramas Públicos ProvincialesCatamarcaSantiago del Estero.https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas, especialmente con posterioridad al colapso socioeconómico e institucional del 2001 y 2002, uno de los rasgos que caracterizaron a las políticas orientadas a la reinserción sociolaboral estuvo dado por la intensificación y diversificación de aquellas iniciativas dirigidas a generar condiciones y oportunidades de reincorporación al circuito económico y comercial, mediante el estímulo a la auto-organización productiva de sujetos pertenecientes a sectores socioeconómicamente vulnerables. Dentro de esta tendencia pueden situarse los programas estatales dirigidos a impulsar la conformación de microemprendimientos en sintonía con los principios y valores de la economía social y solidaria. Precisamente, teniendo en cuenta ello, en este trabajo nos proponemos caracterizar los programas públicos en el área de la economía social y solidaria de las provincias de Catamarca y de Santiago del Estero implementados durante los años 2019 y 2020.In recent decades, especially after the socio-economic and institutional collapse of 2001 and 2002, one of the features that characterized the policies aimed at socio-labor reintegration was given by the intensification and diversification of those initiatives aimed at generating conditions and opportunities for reintegration to the economic and commercial circuit, by stimulating the productive self-organization of subjects belonging to socioeconomically vulnerable sectors. Within this trend can be placed the state programs aimed at promoting the formation of micro-enterprises in tune with the principles and values of the social and solidarity economy. Precisely, taking this into account, in this work we propose to characterize the public programs in the area of the social and solidarity economy of the provinces of Catamarca and Santiago del Estero implemented during 2019 and 2020.Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaFil: Lopez Viñals, Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaUniversidad Católica de Santiago del Estero2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212949Torres, Miguel Agustín; Lopez Viñals, Joaquin; Herramientas públicas provinciales de promoción de la economía social y solidaria en el noroeste argentino: Las experiencias de Catamarca y de Santiago del Estero; Universidad Católica de Santiago del Estero; Nuevas Propuestas; 58; 2-2022; 1-152683-8044CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/nuevaspropuestas/article/view/427info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212949instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:22.521CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas públicas provinciales de promoción de la economía social y solidaria en el noroeste argentino: Las experiencias de Catamarca y de Santiago del Estero
Provincial public tools for the promotion of the social and solidarity economy in northwestern Argentina: The experiences of Catamarca and Santiago del Estero
title Herramientas públicas provinciales de promoción de la economía social y solidaria en el noroeste argentino: Las experiencias de Catamarca y de Santiago del Estero
spellingShingle Herramientas públicas provinciales de promoción de la economía social y solidaria en el noroeste argentino: Las experiencias de Catamarca y de Santiago del Estero
Torres, Miguel Agustín
Economía Social y Solidaria
Programas Públicos Provinciales
Catamarca
Santiago del Estero.
title_short Herramientas públicas provinciales de promoción de la economía social y solidaria en el noroeste argentino: Las experiencias de Catamarca y de Santiago del Estero
title_full Herramientas públicas provinciales de promoción de la economía social y solidaria en el noroeste argentino: Las experiencias de Catamarca y de Santiago del Estero
title_fullStr Herramientas públicas provinciales de promoción de la economía social y solidaria en el noroeste argentino: Las experiencias de Catamarca y de Santiago del Estero
title_full_unstemmed Herramientas públicas provinciales de promoción de la economía social y solidaria en el noroeste argentino: Las experiencias de Catamarca y de Santiago del Estero
title_sort Herramientas públicas provinciales de promoción de la economía social y solidaria en el noroeste argentino: Las experiencias de Catamarca y de Santiago del Estero
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Miguel Agustín
Lopez Viñals, Joaquin
author Torres, Miguel Agustín
author_facet Torres, Miguel Agustín
Lopez Viñals, Joaquin
author_role author
author2 Lopez Viñals, Joaquin
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía Social y Solidaria
Programas Públicos Provinciales
Catamarca
Santiago del Estero.
topic Economía Social y Solidaria
Programas Públicos Provinciales
Catamarca
Santiago del Estero.
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, especialmente con posterioridad al colapso socioeconómico e institucional del 2001 y 2002, uno de los rasgos que caracterizaron a las políticas orientadas a la reinserción sociolaboral estuvo dado por la intensificación y diversificación de aquellas iniciativas dirigidas a generar condiciones y oportunidades de reincorporación al circuito económico y comercial, mediante el estímulo a la auto-organización productiva de sujetos pertenecientes a sectores socioeconómicamente vulnerables. Dentro de esta tendencia pueden situarse los programas estatales dirigidos a impulsar la conformación de microemprendimientos en sintonía con los principios y valores de la economía social y solidaria. Precisamente, teniendo en cuenta ello, en este trabajo nos proponemos caracterizar los programas públicos en el área de la economía social y solidaria de las provincias de Catamarca y de Santiago del Estero implementados durante los años 2019 y 2020.
In recent decades, especially after the socio-economic and institutional collapse of 2001 and 2002, one of the features that characterized the policies aimed at socio-labor reintegration was given by the intensification and diversification of those initiatives aimed at generating conditions and opportunities for reintegration to the economic and commercial circuit, by stimulating the productive self-organization of subjects belonging to socioeconomically vulnerable sectors. Within this trend can be placed the state programs aimed at promoting the formation of micro-enterprises in tune with the principles and values of the social and solidarity economy. Precisely, taking this into account, in this work we propose to characterize the public programs in the area of the social and solidarity economy of the provinces of Catamarca and Santiago del Estero implemented during 2019 and 2020.
Fil: Torres, Miguel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Lopez Viñals, Joaquin. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
description En las últimas décadas, especialmente con posterioridad al colapso socioeconómico e institucional del 2001 y 2002, uno de los rasgos que caracterizaron a las políticas orientadas a la reinserción sociolaboral estuvo dado por la intensificación y diversificación de aquellas iniciativas dirigidas a generar condiciones y oportunidades de reincorporación al circuito económico y comercial, mediante el estímulo a la auto-organización productiva de sujetos pertenecientes a sectores socioeconómicamente vulnerables. Dentro de esta tendencia pueden situarse los programas estatales dirigidos a impulsar la conformación de microemprendimientos en sintonía con los principios y valores de la economía social y solidaria. Precisamente, teniendo en cuenta ello, en este trabajo nos proponemos caracterizar los programas públicos en el área de la economía social y solidaria de las provincias de Catamarca y de Santiago del Estero implementados durante los años 2019 y 2020.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212949
Torres, Miguel Agustín; Lopez Viñals, Joaquin; Herramientas públicas provinciales de promoción de la economía social y solidaria en el noroeste argentino: Las experiencias de Catamarca y de Santiago del Estero; Universidad Católica de Santiago del Estero; Nuevas Propuestas; 58; 2-2022; 1-15
2683-8044
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212949
identifier_str_mv Torres, Miguel Agustín; Lopez Viñals, Joaquin; Herramientas públicas provinciales de promoción de la economía social y solidaria en el noroeste argentino: Las experiencias de Catamarca y de Santiago del Estero; Universidad Católica de Santiago del Estero; Nuevas Propuestas; 58; 2-2022; 1-15
2683-8044
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucse.edu.ar/ojsucse/index.php/nuevaspropuestas/article/view/427
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613806483832832
score 13.070432