El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Un espacio propicio para la malnutrición infanto-juvenil

Autores
Oyhenart, Evelia Edith; Torres, María Fernanda; Luis, María Antonia; Luna, Maria Eugenia; Castro, Luis Eduardo; Garraza, Mariela; Navazo, Bárbara; Fucini, Maria Cecilia; Quintero, Fabian Anibal; Cesani Rossi, María Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo fue conocer el estado nutricional y las características ambientales y socio-económicas de residencia de escolares del periurbano productivo de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Entre los ciclos lectivos 2014-2017 se relevó peso y talla y se calculó el índice de masa corporal de 3.696 escolares, de entre 3 y 14 años de edad, residentes en seis localidades ubicadas en la periferia de la ciudad de La Plata. La información acerca del contexto de residencia se obtuvo mediante encuestas e indicó un ambiente empobrecido, con escaso saneamiento, padres con bajo nivel de instrucción y empleo mayoritariamente no formalizado. Hubo 4,8% de retraso lineal del crecimiento, 0,5% de desnutrición aguda, 24,6% de sobrepeso y 18,2% de obesidad. La coexistencia de ambos extremos de malnutrición ilustra una paradoja nutricional en el entorno de la producción de alimentos saludables.
The aim of this study was to evaluate and compare the nutritional status of child populations living in four counties of the province of Buenos Aires to observe differences related to particular environmental and socioeconomic contexts in the framework of the nutrition transition. During the school years corresponding to the 2008- 2012 period, weight and height were measured and body mass index was calculated for 7,873 school children between the ages of 4 and 12 years from the counties of La Plata, Brandsen, Magdalena and Punta Indio. Information about the contexts of residence was obtained using self-administered structured surveys. About 40% of schoolchildren presented malnutrition, with a prevalence of overweight in La Plata, obesity in Punta Indio and undernutrition in Magdalena. The nutritional status of the study populations was associated with the socioenvironmental conditions of residence, indicating that these populations are at different stages of the nutrition transition process.
Fil: Oyhenart, Evelia Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina
Fil: Torres, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Luis, María Antonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Luna, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Geomorfología y Suelos; Argentina
Fil: Castro, Luis Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Garraza, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Navazo, Bárbara. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Salud Comunitaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fucini, Maria Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Quintero, Fabian Anibal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina
Fil: Cesani Rossi, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina
Materia
ARGENTINA
CONDICIONES SOCIOAMBIENTALES
DESNUTRICIÓN
ESCOLARES
OBESIDAD
OBESITY
OVERWEIGHT
SCHOOL CHILDREN
SOBREPESO
SOCIO-ENVIRONMENTAL CONDITIONS
UNDERNUTRITION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181169

id CONICETDig_5e9954ab299dc79d11a0e648a8304de2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181169
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Un espacio propicio para la malnutrición infanto-juvenilComparative study of the nutritional status of children living in four counties of the province of Buenos Aires (Argentina), in the context of nutrition transitionOyhenart, Evelia EdithTorres, María FernandaLuis, María AntoniaLuna, Maria EugeniaCastro, Luis EduardoGarraza, MarielaNavazo, BárbaraFucini, Maria CeciliaQuintero, Fabian AnibalCesani Rossi, María FlorenciaARGENTINACONDICIONES SOCIOAMBIENTALESDESNUTRICIÓNESCOLARESOBESIDADOBESITYOVERWEIGHTSCHOOL CHILDRENSOBREPESOSOCIO-ENVIRONMENTAL CONDITIONSUNDERNUTRITIONhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El objetivo fue conocer el estado nutricional y las características ambientales y socio-económicas de residencia de escolares del periurbano productivo de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Entre los ciclos lectivos 2014-2017 se relevó peso y talla y se calculó el índice de masa corporal de 3.696 escolares, de entre 3 y 14 años de edad, residentes en seis localidades ubicadas en la periferia de la ciudad de La Plata. La información acerca del contexto de residencia se obtuvo mediante encuestas e indicó un ambiente empobrecido, con escaso saneamiento, padres con bajo nivel de instrucción y empleo mayoritariamente no formalizado. Hubo 4,8% de retraso lineal del crecimiento, 0,5% de desnutrición aguda, 24,6% de sobrepeso y 18,2% de obesidad. La coexistencia de ambos extremos de malnutrición ilustra una paradoja nutricional en el entorno de la producción de alimentos saludables.The aim of this study was to evaluate and compare the nutritional status of child populations living in four counties of the province of Buenos Aires to observe differences related to particular environmental and socioeconomic contexts in the framework of the nutrition transition. During the school years corresponding to the 2008- 2012 period, weight and height were measured and body mass index was calculated for 7,873 school children between the ages of 4 and 12 years from the counties of La Plata, Brandsen, Magdalena and Punta Indio. Information about the contexts of residence was obtained using self-administered structured surveys. About 40% of schoolchildren presented malnutrition, with a prevalence of overweight in La Plata, obesity in Punta Indio and undernutrition in Magdalena. The nutritional status of the study populations was associated with the socioenvironmental conditions of residence, indicating that these populations are at different stages of the nutrition transition process.Fil: Oyhenart, Evelia Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; ArgentinaFil: Torres, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Luis, María Antonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Luna, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Geomorfología y Suelos; ArgentinaFil: Castro, Luis Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Garraza, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Navazo, Bárbara. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Salud Comunitaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fucini, Maria Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Quintero, Fabian Anibal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; ArgentinaFil: Cesani Rossi, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanus2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181169Oyhenart, Evelia Edith; Torres, María Fernanda; Luis, María Antonia; Luna, Maria Eugenia; Castro, Luis Eduardo; et al.; El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Un espacio propicio para la malnutrición infanto-juvenil; Universidad Nacional de Lanus; Revista Argentina de Antropologia Biologica; 14; 3; 1-2021; 597-6061514-79911853-6387CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/raabinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/SC.2018.1576info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181169instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:47.814CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Un espacio propicio para la malnutrición infanto-juvenil
Comparative study of the nutritional status of children living in four counties of the province of Buenos Aires (Argentina), in the context of nutrition transition
title El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Un espacio propicio para la malnutrición infanto-juvenil
spellingShingle El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Un espacio propicio para la malnutrición infanto-juvenil
Oyhenart, Evelia Edith
ARGENTINA
CONDICIONES SOCIOAMBIENTALES
DESNUTRICIÓN
ESCOLARES
OBESIDAD
OBESITY
OVERWEIGHT
SCHOOL CHILDREN
SOBREPESO
SOCIO-ENVIRONMENTAL CONDITIONS
UNDERNUTRITION
title_short El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Un espacio propicio para la malnutrición infanto-juvenil
title_full El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Un espacio propicio para la malnutrición infanto-juvenil
title_fullStr El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Un espacio propicio para la malnutrición infanto-juvenil
title_full_unstemmed El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Un espacio propicio para la malnutrición infanto-juvenil
title_sort El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Un espacio propicio para la malnutrición infanto-juvenil
dc.creator.none.fl_str_mv Oyhenart, Evelia Edith
Torres, María Fernanda
Luis, María Antonia
Luna, Maria Eugenia
Castro, Luis Eduardo
Garraza, Mariela
Navazo, Bárbara
Fucini, Maria Cecilia
Quintero, Fabian Anibal
Cesani Rossi, María Florencia
author Oyhenart, Evelia Edith
author_facet Oyhenart, Evelia Edith
Torres, María Fernanda
Luis, María Antonia
Luna, Maria Eugenia
Castro, Luis Eduardo
Garraza, Mariela
Navazo, Bárbara
Fucini, Maria Cecilia
Quintero, Fabian Anibal
Cesani Rossi, María Florencia
author_role author
author2 Torres, María Fernanda
Luis, María Antonia
Luna, Maria Eugenia
Castro, Luis Eduardo
Garraza, Mariela
Navazo, Bárbara
Fucini, Maria Cecilia
Quintero, Fabian Anibal
Cesani Rossi, María Florencia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
CONDICIONES SOCIOAMBIENTALES
DESNUTRICIÓN
ESCOLARES
OBESIDAD
OBESITY
OVERWEIGHT
SCHOOL CHILDREN
SOBREPESO
SOCIO-ENVIRONMENTAL CONDITIONS
UNDERNUTRITION
topic ARGENTINA
CONDICIONES SOCIOAMBIENTALES
DESNUTRICIÓN
ESCOLARES
OBESIDAD
OBESITY
OVERWEIGHT
SCHOOL CHILDREN
SOBREPESO
SOCIO-ENVIRONMENTAL CONDITIONS
UNDERNUTRITION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo fue conocer el estado nutricional y las características ambientales y socio-económicas de residencia de escolares del periurbano productivo de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Entre los ciclos lectivos 2014-2017 se relevó peso y talla y se calculó el índice de masa corporal de 3.696 escolares, de entre 3 y 14 años de edad, residentes en seis localidades ubicadas en la periferia de la ciudad de La Plata. La información acerca del contexto de residencia se obtuvo mediante encuestas e indicó un ambiente empobrecido, con escaso saneamiento, padres con bajo nivel de instrucción y empleo mayoritariamente no formalizado. Hubo 4,8% de retraso lineal del crecimiento, 0,5% de desnutrición aguda, 24,6% de sobrepeso y 18,2% de obesidad. La coexistencia de ambos extremos de malnutrición ilustra una paradoja nutricional en el entorno de la producción de alimentos saludables.
The aim of this study was to evaluate and compare the nutritional status of child populations living in four counties of the province of Buenos Aires to observe differences related to particular environmental and socioeconomic contexts in the framework of the nutrition transition. During the school years corresponding to the 2008- 2012 period, weight and height were measured and body mass index was calculated for 7,873 school children between the ages of 4 and 12 years from the counties of La Plata, Brandsen, Magdalena and Punta Indio. Information about the contexts of residence was obtained using self-administered structured surveys. About 40% of schoolchildren presented malnutrition, with a prevalence of overweight in La Plata, obesity in Punta Indio and undernutrition in Magdalena. The nutritional status of the study populations was associated with the socioenvironmental conditions of residence, indicating that these populations are at different stages of the nutrition transition process.
Fil: Oyhenart, Evelia Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina
Fil: Torres, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Luis, María Antonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Luna, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Geomorfología y Suelos; Argentina
Fil: Castro, Luis Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Garraza, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Navazo, Bárbara. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Salud Comunitaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fucini, Maria Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Quintero, Fabian Anibal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina
Fil: Cesani Rossi, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina
description El objetivo fue conocer el estado nutricional y las características ambientales y socio-económicas de residencia de escolares del periurbano productivo de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Entre los ciclos lectivos 2014-2017 se relevó peso y talla y se calculó el índice de masa corporal de 3.696 escolares, de entre 3 y 14 años de edad, residentes en seis localidades ubicadas en la periferia de la ciudad de La Plata. La información acerca del contexto de residencia se obtuvo mediante encuestas e indicó un ambiente empobrecido, con escaso saneamiento, padres con bajo nivel de instrucción y empleo mayoritariamente no formalizado. Hubo 4,8% de retraso lineal del crecimiento, 0,5% de desnutrición aguda, 24,6% de sobrepeso y 18,2% de obesidad. La coexistencia de ambos extremos de malnutrición ilustra una paradoja nutricional en el entorno de la producción de alimentos saludables.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/181169
Oyhenart, Evelia Edith; Torres, María Fernanda; Luis, María Antonia; Luna, Maria Eugenia; Castro, Luis Eduardo; et al.; El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Un espacio propicio para la malnutrición infanto-juvenil; Universidad Nacional de Lanus; Revista Argentina de Antropologia Biologica; 14; 3; 1-2021; 597-606
1514-7991
1853-6387
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/181169
identifier_str_mv Oyhenart, Evelia Edith; Torres, María Fernanda; Luis, María Antonia; Luna, Maria Eugenia; Castro, Luis Eduardo; et al.; El periurbano productivo de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Un espacio propicio para la malnutrición infanto-juvenil; Universidad Nacional de Lanus; Revista Argentina de Antropologia Biologica; 14; 3; 1-2021; 597-606
1514-7991
1853-6387
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/raab
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/SC.2018.1576
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanus
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanus
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981198292320256
score 12.493442