Las vírgenes generalas: acción guerrera y práctica religiosa en las campañas del Alto Perú y el Río de la Plata (1810-1818)

Autores
Ortemberg, Pablo Marcos
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Intentaremos demostrar que la práctica religiosa ha constituido una preocupación fundamental en los ejércitos realista y revolucionario, no solo debido a la devoción personal de sus generales, sino también por su función política e institucional en el espacio mismo de la contienda. En un comienzo, observaremos cómo ambos bandos utilizaron el culto mariano en la práctica guerrera de acuerdo con una larga tradición del antiguo régimen español. El nombramiento de Vírgenes Generalas de ejércitos regulares y ya no patronas de regimientos constituyó una novedad en la historia de la guerra en América. En segundo término, comprobaremos que esa instrumentalización consciente por parte de los generales tuvo diferentes énfasis y matices según las maniobras del enemigo en el marco de una guerra de propaganda. En este sentido, nos abocaremos a restituir la trama religiosa que puede leerse desde las tres campañas del Ejército del Norte hasta los triunfos de José de San Martín y Bernardo de O´Higgins en Chile, cubriendo el arco de 1810 hasta 1818. Demostraremos que la liturgia católica fue el modo más eficaz tanto para erigir un ejército regular disciplinado, como para que los soldados (hacia adentro de la milicia) y los pueblos de la región (hacia afuera de la milicia) creyeran en la sacralidad de la causa de la libertad e independencia.
Fil: Ortemberg, Pablo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
VIRGENES GENERALAS
GUERRA INDEPENDENCIA
ALTO PERU
RIO DE LA PLATA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194512

id CONICETDig_5e8663b8d6b09ea133b1f77a7d582757
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194512
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las vírgenes generalas: acción guerrera y práctica religiosa en las campañas del Alto Perú y el Río de la Plata (1810-1818)Ortemberg, Pablo MarcosVIRGENES GENERALASGUERRA INDEPENDENCIAALTO PERURIO DE LA PLATAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Intentaremos demostrar que la práctica religiosa ha constituido una preocupación fundamental en los ejércitos realista y revolucionario, no solo debido a la devoción personal de sus generales, sino también por su función política e institucional en el espacio mismo de la contienda. En un comienzo, observaremos cómo ambos bandos utilizaron el culto mariano en la práctica guerrera de acuerdo con una larga tradición del antiguo régimen español. El nombramiento de Vírgenes Generalas de ejércitos regulares y ya no patronas de regimientos constituyó una novedad en la historia de la guerra en América. En segundo término, comprobaremos que esa instrumentalización consciente por parte de los generales tuvo diferentes énfasis y matices según las maniobras del enemigo en el marco de una guerra de propaganda. En este sentido, nos abocaremos a restituir la trama religiosa que puede leerse desde las tres campañas del Ejército del Norte hasta los triunfos de José de San Martín y Bernardo de O´Higgins en Chile, cubriendo el arco de 1810 hasta 1818. Demostraremos que la liturgia católica fue el modo más eficaz tanto para erigir un ejército regular disciplinado, como para que los soldados (hacia adentro de la milicia) y los pueblos de la región (hacia afuera de la milicia) creyeran en la sacralidad de la causa de la libertad e independencia.Fil: Ortemberg, Pablo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194512Ortemberg, Pablo Marcos; Las vírgenes generalas: acción guerrera y práctica religiosa en las campañas del Alto Perú y el Río de la Plata (1810-1818); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 35/36; 1-2012; 11-410524-9767CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/6805info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194512instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:21.327CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las vírgenes generalas: acción guerrera y práctica religiosa en las campañas del Alto Perú y el Río de la Plata (1810-1818)
title Las vírgenes generalas: acción guerrera y práctica religiosa en las campañas del Alto Perú y el Río de la Plata (1810-1818)
spellingShingle Las vírgenes generalas: acción guerrera y práctica religiosa en las campañas del Alto Perú y el Río de la Plata (1810-1818)
Ortemberg, Pablo Marcos
VIRGENES GENERALAS
GUERRA INDEPENDENCIA
ALTO PERU
RIO DE LA PLATA
title_short Las vírgenes generalas: acción guerrera y práctica religiosa en las campañas del Alto Perú y el Río de la Plata (1810-1818)
title_full Las vírgenes generalas: acción guerrera y práctica religiosa en las campañas del Alto Perú y el Río de la Plata (1810-1818)
title_fullStr Las vírgenes generalas: acción guerrera y práctica religiosa en las campañas del Alto Perú y el Río de la Plata (1810-1818)
title_full_unstemmed Las vírgenes generalas: acción guerrera y práctica religiosa en las campañas del Alto Perú y el Río de la Plata (1810-1818)
title_sort Las vírgenes generalas: acción guerrera y práctica religiosa en las campañas del Alto Perú y el Río de la Plata (1810-1818)
dc.creator.none.fl_str_mv Ortemberg, Pablo Marcos
author Ortemberg, Pablo Marcos
author_facet Ortemberg, Pablo Marcos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIRGENES GENERALAS
GUERRA INDEPENDENCIA
ALTO PERU
RIO DE LA PLATA
topic VIRGENES GENERALAS
GUERRA INDEPENDENCIA
ALTO PERU
RIO DE LA PLATA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Intentaremos demostrar que la práctica religiosa ha constituido una preocupación fundamental en los ejércitos realista y revolucionario, no solo debido a la devoción personal de sus generales, sino también por su función política e institucional en el espacio mismo de la contienda. En un comienzo, observaremos cómo ambos bandos utilizaron el culto mariano en la práctica guerrera de acuerdo con una larga tradición del antiguo régimen español. El nombramiento de Vírgenes Generalas de ejércitos regulares y ya no patronas de regimientos constituyó una novedad en la historia de la guerra en América. En segundo término, comprobaremos que esa instrumentalización consciente por parte de los generales tuvo diferentes énfasis y matices según las maniobras del enemigo en el marco de una guerra de propaganda. En este sentido, nos abocaremos a restituir la trama religiosa que puede leerse desde las tres campañas del Ejército del Norte hasta los triunfos de José de San Martín y Bernardo de O´Higgins en Chile, cubriendo el arco de 1810 hasta 1818. Demostraremos que la liturgia católica fue el modo más eficaz tanto para erigir un ejército regular disciplinado, como para que los soldados (hacia adentro de la milicia) y los pueblos de la región (hacia afuera de la milicia) creyeran en la sacralidad de la causa de la libertad e independencia.
Fil: Ortemberg, Pablo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Intentaremos demostrar que la práctica religiosa ha constituido una preocupación fundamental en los ejércitos realista y revolucionario, no solo debido a la devoción personal de sus generales, sino también por su función política e institucional en el espacio mismo de la contienda. En un comienzo, observaremos cómo ambos bandos utilizaron el culto mariano en la práctica guerrera de acuerdo con una larga tradición del antiguo régimen español. El nombramiento de Vírgenes Generalas de ejércitos regulares y ya no patronas de regimientos constituyó una novedad en la historia de la guerra en América. En segundo término, comprobaremos que esa instrumentalización consciente por parte de los generales tuvo diferentes énfasis y matices según las maniobras del enemigo en el marco de una guerra de propaganda. En este sentido, nos abocaremos a restituir la trama religiosa que puede leerse desde las tres campañas del Ejército del Norte hasta los triunfos de José de San Martín y Bernardo de O´Higgins en Chile, cubriendo el arco de 1810 hasta 1818. Demostraremos que la liturgia católica fue el modo más eficaz tanto para erigir un ejército regular disciplinado, como para que los soldados (hacia adentro de la milicia) y los pueblos de la región (hacia afuera de la milicia) creyeran en la sacralidad de la causa de la libertad e independencia.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194512
Ortemberg, Pablo Marcos; Las vírgenes generalas: acción guerrera y práctica religiosa en las campañas del Alto Perú y el Río de la Plata (1810-1818); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 35/36; 1-2012; 11-41
0524-9767
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194512
identifier_str_mv Ortemberg, Pablo Marcos; Las vírgenes generalas: acción guerrera y práctica religiosa en las campañas del Alto Perú y el Río de la Plata (1810-1818); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 35/36; 1-2012; 11-41
0524-9767
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/6805
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614444352536576
score 13.070432