La construcción del discurso pedagógico de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular

Autores
Bruno, Daniela Paola; Palumbo, María Mercedes
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se propone describir y analizar el discurso pedagógico construido en torno a la política de formación desplegada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Desde nuestro abordaje conceptual, la formación política es entendida como un proceso enmarcador que mediatiza la relación del movimiento social y su contexto encuadrando la acción colectiva. Con este fin, se analizan distintos aspectos de la política de formación: (a) su génesis y objetivos; (b) el material de apoyo a la formación; (c) los trayectos formativos establecidos. El supuesto que recorre este artículo plantea que las prácticas político-sindicales de la CTEP y las características de este actor poseen su correlato en el terreno de la política de formación y, en sentido inverso, la construcción de un discurso pedagógico opera en la reafirmación de las prácticas político-sindicales. Se adoptó una metodología cualitativa sustentada en la recopilación de documentos —materiales de apoyo a la formación y artículos de la página web de la CTEP— y la realización de entrevistas a dirigentxs de las distintas organizaciones integrantes de la Confederación vinculadxs a la política de formación. La relevancia de las consideraciones aquí esbozadas reside en abordar un caso de estudio aún poco indagado en general y particularmente desde la perspectiva de la construcción de su discurso pedagógico.
This article attempts to describe and analyze the pedagogical discourse constructed by the education policy of the Confederation of Popular Economy Workers (CTEP). From our conceptual perspective, political education is understood as a frame process that intervenes in the relation between the social movement and its context, framing collective action. To this end, different aspects of the education policy are analyzed: (a) its genesis and objectives; (b) the support materials; and (c) the educative circuits. The starting point of the article affirms the correlation between the political and unionism practices of CTEP and the characteristics of this actor and the proposed educational policy; the other way round, the construction of a pedagogical discourse operates in the reaffirmation of the political and unionism practices. The methodological approach was qualitative and it included document collection —education support materials and articles from CTEP web site— and interviews with leaders of different organizations part of CTEP who were linked to the educational policy. The relevance of the considerations presented in this article is related to the approach of a case study which has been insufficiently studied in general and, particularly, regarding the construction of the pedagogical discourse.
Fil: Bruno, Daniela Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Palumbo, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR
FORMACIÓN POLÍTICA
ECONOMÍA POPULAR
SINDICALISMO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178626

id CONICETDig_5e85047052ccaf94056984d607d37503
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178626
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción del discurso pedagógico de la Confederación de Trabajadores de la Economía PopularThe construction of the pedagogical discourse in the confederation of popular economy workersBruno, Daniela PaolaPalumbo, María MercedesCONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULARFORMACIÓN POLÍTICAECONOMÍA POPULARSINDICALISMOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se propone describir y analizar el discurso pedagógico construido en torno a la política de formación desplegada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Desde nuestro abordaje conceptual, la formación política es entendida como un proceso enmarcador que mediatiza la relación del movimiento social y su contexto encuadrando la acción colectiva. Con este fin, se analizan distintos aspectos de la política de formación: (a) su génesis y objetivos; (b) el material de apoyo a la formación; (c) los trayectos formativos establecidos. El supuesto que recorre este artículo plantea que las prácticas político-sindicales de la CTEP y las características de este actor poseen su correlato en el terreno de la política de formación y, en sentido inverso, la construcción de un discurso pedagógico opera en la reafirmación de las prácticas político-sindicales. Se adoptó una metodología cualitativa sustentada en la recopilación de documentos —materiales de apoyo a la formación y artículos de la página web de la CTEP— y la realización de entrevistas a dirigentxs de las distintas organizaciones integrantes de la Confederación vinculadxs a la política de formación. La relevancia de las consideraciones aquí esbozadas reside en abordar un caso de estudio aún poco indagado en general y particularmente desde la perspectiva de la construcción de su discurso pedagógico.This article attempts to describe and analyze the pedagogical discourse constructed by the education policy of the Confederation of Popular Economy Workers (CTEP). From our conceptual perspective, political education is understood as a frame process that intervenes in the relation between the social movement and its context, framing collective action. To this end, different aspects of the education policy are analyzed: (a) its genesis and objectives; (b) the support materials; and (c) the educative circuits. The starting point of the article affirms the correlation between the political and unionism practices of CTEP and the characteristics of this actor and the proposed educational policy; the other way round, the construction of a pedagogical discourse operates in the reaffirmation of the political and unionism practices. The methodological approach was qualitative and it included document collection —education support materials and articles from CTEP web site— and interviews with leaders of different organizations part of CTEP who were linked to the educational policy. The relevance of the considerations presented in this article is related to the approach of a case study which has been insufficiently studied in general and, particularly, regarding the construction of the pedagogical discourse.Fil: Bruno, Daniela Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Palumbo, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178626Bruno, Daniela Paola; Palumbo, María Mercedes; La construcción del discurso pedagógico de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 21; 10-2017; 129-1541668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/16896info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178626instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:37.611CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción del discurso pedagógico de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular
The construction of the pedagogical discourse in the confederation of popular economy workers
title La construcción del discurso pedagógico de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular
spellingShingle La construcción del discurso pedagógico de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular
Bruno, Daniela Paola
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR
FORMACIÓN POLÍTICA
ECONOMÍA POPULAR
SINDICALISMO
ARGENTINA
title_short La construcción del discurso pedagógico de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular
title_full La construcción del discurso pedagógico de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular
title_fullStr La construcción del discurso pedagógico de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular
title_full_unstemmed La construcción del discurso pedagógico de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular
title_sort La construcción del discurso pedagógico de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular
dc.creator.none.fl_str_mv Bruno, Daniela Paola
Palumbo, María Mercedes
author Bruno, Daniela Paola
author_facet Bruno, Daniela Paola
Palumbo, María Mercedes
author_role author
author2 Palumbo, María Mercedes
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR
FORMACIÓN POLÍTICA
ECONOMÍA POPULAR
SINDICALISMO
ARGENTINA
topic CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR
FORMACIÓN POLÍTICA
ECONOMÍA POPULAR
SINDICALISMO
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se propone describir y analizar el discurso pedagógico construido en torno a la política de formación desplegada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Desde nuestro abordaje conceptual, la formación política es entendida como un proceso enmarcador que mediatiza la relación del movimiento social y su contexto encuadrando la acción colectiva. Con este fin, se analizan distintos aspectos de la política de formación: (a) su génesis y objetivos; (b) el material de apoyo a la formación; (c) los trayectos formativos establecidos. El supuesto que recorre este artículo plantea que las prácticas político-sindicales de la CTEP y las características de este actor poseen su correlato en el terreno de la política de formación y, en sentido inverso, la construcción de un discurso pedagógico opera en la reafirmación de las prácticas político-sindicales. Se adoptó una metodología cualitativa sustentada en la recopilación de documentos —materiales de apoyo a la formación y artículos de la página web de la CTEP— y la realización de entrevistas a dirigentxs de las distintas organizaciones integrantes de la Confederación vinculadxs a la política de formación. La relevancia de las consideraciones aquí esbozadas reside en abordar un caso de estudio aún poco indagado en general y particularmente desde la perspectiva de la construcción de su discurso pedagógico.
This article attempts to describe and analyze the pedagogical discourse constructed by the education policy of the Confederation of Popular Economy Workers (CTEP). From our conceptual perspective, political education is understood as a frame process that intervenes in the relation between the social movement and its context, framing collective action. To this end, different aspects of the education policy are analyzed: (a) its genesis and objectives; (b) the support materials; and (c) the educative circuits. The starting point of the article affirms the correlation between the political and unionism practices of CTEP and the characteristics of this actor and the proposed educational policy; the other way round, the construction of a pedagogical discourse operates in the reaffirmation of the political and unionism practices. The methodological approach was qualitative and it included document collection —education support materials and articles from CTEP web site— and interviews with leaders of different organizations part of CTEP who were linked to the educational policy. The relevance of the considerations presented in this article is related to the approach of a case study which has been insufficiently studied in general and, particularly, regarding the construction of the pedagogical discourse.
Fil: Bruno, Daniela Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Palumbo, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo se propone describir y analizar el discurso pedagógico construido en torno a la política de formación desplegada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Desde nuestro abordaje conceptual, la formación política es entendida como un proceso enmarcador que mediatiza la relación del movimiento social y su contexto encuadrando la acción colectiva. Con este fin, se analizan distintos aspectos de la política de formación: (a) su génesis y objetivos; (b) el material de apoyo a la formación; (c) los trayectos formativos establecidos. El supuesto que recorre este artículo plantea que las prácticas político-sindicales de la CTEP y las características de este actor poseen su correlato en el terreno de la política de formación y, en sentido inverso, la construcción de un discurso pedagógico opera en la reafirmación de las prácticas político-sindicales. Se adoptó una metodología cualitativa sustentada en la recopilación de documentos —materiales de apoyo a la formación y artículos de la página web de la CTEP— y la realización de entrevistas a dirigentxs de las distintas organizaciones integrantes de la Confederación vinculadxs a la política de formación. La relevancia de las consideraciones aquí esbozadas reside en abordar un caso de estudio aún poco indagado en general y particularmente desde la perspectiva de la construcción de su discurso pedagógico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178626
Bruno, Daniela Paola; Palumbo, María Mercedes; La construcción del discurso pedagógico de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 21; 10-2017; 129-154
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178626
identifier_str_mv Bruno, Daniela Paola; Palumbo, María Mercedes; La construcción del discurso pedagógico de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 21; 10-2017; 129-154
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/16896
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269042911477760
score 13.13397