Sistemas nacionales de clasificación de revistas científicas en América Latina: tendencias recientes e implicaciones para la evaluación académica en ciencias sociales

Autores
Vasen, Federico; Vilchis, Ivonne Lujano
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los investigadores están sujetos a múltiples instancias en las que se evalúa su producción académica. Basados en indicadores bibliométricos y en información sobre indexaciones, los consejos nacionales de ciencia y tecnología han emitido directrices para clasificar las revistas. En este trabajo realizamos una comparación de los sistemas implementados en Argentina, México y Colombia. Concluimos que las tendencias recientes en México y Colombia apuntan a una profundización de un modelo ortodoxo de evaluación académica. En Argentina, en cambio, se observa una posición más crítica sobre la pertinencia de los índices bibliométricos en las ciencias sociales. Sin embargo, en ninguno de estos países se aprecia una apuesta por formas novedosas de evaluación ligadas a la ciencia abierta y colaborativa.
Academic researchers are subject to multiple evaluation instances to assess the quality and impact of their scientific production. Based on bibliometric indicators and indexing services, national science and technology councils have issued guidelines for classifying journals. This paper compares the guidelines implemented in Argentina, Mexico and Colombia. The authors conclude that recent trends in Mexico and Colombia point to a deepening of an orthodox model of scientific evaluation. In contrast, Argentina has developed a more critical position regarding the relevance of bibliometric indicators in the social sciences. However, none of these countries seems to be opting for innovative forms of evaluation linked to open and collaborative science.
Fil: Vasen, Federico. Universidad Nacional Autónoma de México; México. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vilchis, Ivonne Lujano. Universidad Autónoma del Estado de México; México
Materia
REVISTAS CIENTÍFICAS
BIBLIOMETRIA
EVALUACION ACADEMICA
CIENCIAS SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75227

id CONICETDig_5e800235da450f6c5e86385e0c56dcd6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75227
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sistemas nacionales de clasificación de revistas científicas en América Latina: tendencias recientes e implicaciones para la evaluación académica en ciencias socialesNational Systems of Classification of Academic Journals in Latin America: Recent Trends and Implications for Academic Evaluation in the Social SciencesVasen, FedericoVilchis, Ivonne LujanoREVISTAS CIENTÍFICASBIBLIOMETRIAEVALUACION ACADEMICACIENCIAS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los investigadores están sujetos a múltiples instancias en las que se evalúa su producción académica. Basados en indicadores bibliométricos y en información sobre indexaciones, los consejos nacionales de ciencia y tecnología han emitido directrices para clasificar las revistas. En este trabajo realizamos una comparación de los sistemas implementados en Argentina, México y Colombia. Concluimos que las tendencias recientes en México y Colombia apuntan a una profundización de un modelo ortodoxo de evaluación académica. En Argentina, en cambio, se observa una posición más crítica sobre la pertinencia de los índices bibliométricos en las ciencias sociales. Sin embargo, en ninguno de estos países se aprecia una apuesta por formas novedosas de evaluación ligadas a la ciencia abierta y colaborativa.Academic researchers are subject to multiple evaluation instances to assess the quality and impact of their scientific production. Based on bibliometric indicators and indexing services, national science and technology councils have issued guidelines for classifying journals. This paper compares the guidelines implemented in Argentina, Mexico and Colombia. The authors conclude that recent trends in Mexico and Colombia point to a deepening of an orthodox model of scientific evaluation. In contrast, Argentina has developed a more critical position regarding the relevance of bibliometric indicators in the social sciences. However, none of these countries seems to be opting for innovative forms of evaluation linked to open and collaborative science.Fil: Vasen, Federico. Universidad Nacional Autónoma de México; México. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vilchis, Ivonne Lujano. Universidad Autónoma del Estado de México; MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75227Vasen, Federico; Vilchis, Ivonne Lujano; Sistemas nacionales de clasificación de revistas científicas en América Latina: tendencias recientes e implicaciones para la evaluación académica en ciencias sociales ; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Politicas y Sociales; 62; 231; 9-2017; 199-2280185-1918CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/S0185-1918(17)30043-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/58652info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0185191817300430info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6131671info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182017000300199&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:45:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75227instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:45:55.159CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas nacionales de clasificación de revistas científicas en América Latina: tendencias recientes e implicaciones para la evaluación académica en ciencias sociales
National Systems of Classification of Academic Journals in Latin America: Recent Trends and Implications for Academic Evaluation in the Social Sciences
title Sistemas nacionales de clasificación de revistas científicas en América Latina: tendencias recientes e implicaciones para la evaluación académica en ciencias sociales
spellingShingle Sistemas nacionales de clasificación de revistas científicas en América Latina: tendencias recientes e implicaciones para la evaluación académica en ciencias sociales
Vasen, Federico
REVISTAS CIENTÍFICAS
BIBLIOMETRIA
EVALUACION ACADEMICA
CIENCIAS SOCIALES
title_short Sistemas nacionales de clasificación de revistas científicas en América Latina: tendencias recientes e implicaciones para la evaluación académica en ciencias sociales
title_full Sistemas nacionales de clasificación de revistas científicas en América Latina: tendencias recientes e implicaciones para la evaluación académica en ciencias sociales
title_fullStr Sistemas nacionales de clasificación de revistas científicas en América Latina: tendencias recientes e implicaciones para la evaluación académica en ciencias sociales
title_full_unstemmed Sistemas nacionales de clasificación de revistas científicas en América Latina: tendencias recientes e implicaciones para la evaluación académica en ciencias sociales
title_sort Sistemas nacionales de clasificación de revistas científicas en América Latina: tendencias recientes e implicaciones para la evaluación académica en ciencias sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Vasen, Federico
Vilchis, Ivonne Lujano
author Vasen, Federico
author_facet Vasen, Federico
Vilchis, Ivonne Lujano
author_role author
author2 Vilchis, Ivonne Lujano
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REVISTAS CIENTÍFICAS
BIBLIOMETRIA
EVALUACION ACADEMICA
CIENCIAS SOCIALES
topic REVISTAS CIENTÍFICAS
BIBLIOMETRIA
EVALUACION ACADEMICA
CIENCIAS SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los investigadores están sujetos a múltiples instancias en las que se evalúa su producción académica. Basados en indicadores bibliométricos y en información sobre indexaciones, los consejos nacionales de ciencia y tecnología han emitido directrices para clasificar las revistas. En este trabajo realizamos una comparación de los sistemas implementados en Argentina, México y Colombia. Concluimos que las tendencias recientes en México y Colombia apuntan a una profundización de un modelo ortodoxo de evaluación académica. En Argentina, en cambio, se observa una posición más crítica sobre la pertinencia de los índices bibliométricos en las ciencias sociales. Sin embargo, en ninguno de estos países se aprecia una apuesta por formas novedosas de evaluación ligadas a la ciencia abierta y colaborativa.
Academic researchers are subject to multiple evaluation instances to assess the quality and impact of their scientific production. Based on bibliometric indicators and indexing services, national science and technology councils have issued guidelines for classifying journals. This paper compares the guidelines implemented in Argentina, Mexico and Colombia. The authors conclude that recent trends in Mexico and Colombia point to a deepening of an orthodox model of scientific evaluation. In contrast, Argentina has developed a more critical position regarding the relevance of bibliometric indicators in the social sciences. However, none of these countries seems to be opting for innovative forms of evaluation linked to open and collaborative science.
Fil: Vasen, Federico. Universidad Nacional Autónoma de México; México. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vilchis, Ivonne Lujano. Universidad Autónoma del Estado de México; México
description Los investigadores están sujetos a múltiples instancias en las que se evalúa su producción académica. Basados en indicadores bibliométricos y en información sobre indexaciones, los consejos nacionales de ciencia y tecnología han emitido directrices para clasificar las revistas. En este trabajo realizamos una comparación de los sistemas implementados en Argentina, México y Colombia. Concluimos que las tendencias recientes en México y Colombia apuntan a una profundización de un modelo ortodoxo de evaluación académica. En Argentina, en cambio, se observa una posición más crítica sobre la pertinencia de los índices bibliométricos en las ciencias sociales. Sin embargo, en ninguno de estos países se aprecia una apuesta por formas novedosas de evaluación ligadas a la ciencia abierta y colaborativa.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75227
Vasen, Federico; Vilchis, Ivonne Lujano; Sistemas nacionales de clasificación de revistas científicas en América Latina: tendencias recientes e implicaciones para la evaluación académica en ciencias sociales ; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Politicas y Sociales; 62; 231; 9-2017; 199-228
0185-1918
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75227
identifier_str_mv Vasen, Federico; Vilchis, Ivonne Lujano; Sistemas nacionales de clasificación de revistas científicas en América Latina: tendencias recientes e implicaciones para la evaluación académica en ciencias sociales ; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Politicas y Sociales; 62; 231; 9-2017; 199-228
0185-1918
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/S0185-1918(17)30043-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/58652
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0185191817300430
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6131671
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182017000300199&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082969779830784
score 13.22299