Micromorfología de la superficie seminal de especies de nueve géneros de Solanáceas revelada por medio de tratamientos enzimáticos
- Autores
- Molina, Pablo Matias; Alaria, Alejandrina Soledad; Peralta, Iris Edith
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las solanáceas se distribuyen ampliamente en todos los continentes, incluyen alrededor de 90 géneros y entre 3000 a 4000 especies, con mayor diversidad en América del Sur. La taxonomía se ha basado tradicionalmente en caracteres vegetativos de las hojas como la forma, la presencia de espinas y la pubescencia; y reproductivos como los tipos de inflorescencia, caracteres florales como el tamaño, la forma, el color de la corola, la posición de los estambres y, también, los frutos. El valor taxonómico de los caracteres morfológicos de las semillas ha sido menos explorado, particularmente debido a la dificultad de discernir las estructuras del tegumento. Con el fin de revelar y analizar la micromorfología del tegumento seminal, se puso a prueba un tratamiento enzimático con pectinasas y celulosas con diferentes tiempos de digestión (12, 24 y 48 horas) en las semillas de doce especies que representan a nueve géneros: Calibrachoa, Capsicum, Fabiana, Jaborosa, Nierembergia, Nicotiana, Petunia, Schizanthus y Solanum. Semillas tratadas y semillas no tratadas (testigos) con enzimas fueron analizadas por microscopía electrónica de barrido. En la mayoría de las muestras, la acción enzimática fue necesaria para revelar el patrón de los tegumentos seminales y la ultraestructura, siendo fundamentales los tiempos de digestión para cada especie. El método enzimático revela patrones interesantes del tegumento seminal así como microestructuras de las paredes tangenciales y radiales tales como el espesor, sus ondulaciones, las depresiones y su ornamentación, caracteres útiles para determinar materiales al nivel de género o especie. Sobre la base de estos resultados, el tratamiento enzimático es promisorio para entender mejor los caracteres seminales en las solanáceas.
Solanaceae family is widely distributed on all continents, and includes about 90 genera and between 3000 to 4000 species, with larger diversity in South America. Taxonomy have been traditionally based on vegetative characters (leaf, presence of spines and pubescence), inflorescence types, flower (size, corolla shape and color, stamens position, etc.) and fruits. Nevertheless, taxonomical value of seed characters have been less explored in Solanaceae, essentially due to the difficulty to discern tegument structures. In order to reveal and analyze seminal micromorphology, an enzymatic treatment with pectinases and celluloses using different digestion times (12, 24 and 48 hours) was tested in seeds of 12 species representing 9 genera: Calibrachoa, Capsicum, Fabiana, Jaborosa, Nierembergia, Nicotiana, Petunia, Schizanthus and Solanum. Treated seeds and seed no processed with enzymes were analyzed by Scanning Electron Microscopy. In the majority of the samples, enzymatic action was necessary to reveal seed tegument pattern and ultra-structures, being fundamental the digestion times for each species. Enzymatic method reveal interesting seminal tegument patterns as well as microstructures of tangential and radial walls such as thickness, undulations, depressions and ornamentation, useful features to recognize at genus or species level. Based on these results, enzyme treatment is promissory to understand seminal characters in Solanaceae.
Fil: Molina, Pablo Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Alaria, Alejandrina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Peralta, Iris Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Materia
-
SEMILLAS
SOLANACEAE
TAXONOMÍA
DRISELASA
ULTRAESTRUCTURA
SEM
SEED
TAXONOMY
ENZIMES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128088
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5e26a92a26e6436bdf405a51627f233c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128088 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Micromorfología de la superficie seminal de especies de nueve géneros de Solanáceas revelada por medio de tratamientos enzimáticosSeminal surface micromorphology in species to nine Solanaceae genera revealed through enzyme treatmentsMolina, Pablo MatiasAlaria, Alejandrina SoledadPeralta, Iris EdithSEMILLASSOLANACEAETAXONOMÍADRISELASAULTRAESTRUCTURASEMSEEDTAXONOMYENZIMEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las solanáceas se distribuyen ampliamente en todos los continentes, incluyen alrededor de 90 géneros y entre 3000 a 4000 especies, con mayor diversidad en América del Sur. La taxonomía se ha basado tradicionalmente en caracteres vegetativos de las hojas como la forma, la presencia de espinas y la pubescencia; y reproductivos como los tipos de inflorescencia, caracteres florales como el tamaño, la forma, el color de la corola, la posición de los estambres y, también, los frutos. El valor taxonómico de los caracteres morfológicos de las semillas ha sido menos explorado, particularmente debido a la dificultad de discernir las estructuras del tegumento. Con el fin de revelar y analizar la micromorfología del tegumento seminal, se puso a prueba un tratamiento enzimático con pectinasas y celulosas con diferentes tiempos de digestión (12, 24 y 48 horas) en las semillas de doce especies que representan a nueve géneros: Calibrachoa, Capsicum, Fabiana, Jaborosa, Nierembergia, Nicotiana, Petunia, Schizanthus y Solanum. Semillas tratadas y semillas no tratadas (testigos) con enzimas fueron analizadas por microscopía electrónica de barrido. En la mayoría de las muestras, la acción enzimática fue necesaria para revelar el patrón de los tegumentos seminales y la ultraestructura, siendo fundamentales los tiempos de digestión para cada especie. El método enzimático revela patrones interesantes del tegumento seminal así como microestructuras de las paredes tangenciales y radiales tales como el espesor, sus ondulaciones, las depresiones y su ornamentación, caracteres útiles para determinar materiales al nivel de género o especie. Sobre la base de estos resultados, el tratamiento enzimático es promisorio para entender mejor los caracteres seminales en las solanáceas.Solanaceae family is widely distributed on all continents, and includes about 90 genera and between 3000 to 4000 species, with larger diversity in South America. Taxonomy have been traditionally based on vegetative characters (leaf, presence of spines and pubescence), inflorescence types, flower (size, corolla shape and color, stamens position, etc.) and fruits. Nevertheless, taxonomical value of seed characters have been less explored in Solanaceae, essentially due to the difficulty to discern tegument structures. In order to reveal and analyze seminal micromorphology, an enzymatic treatment with pectinases and celluloses using different digestion times (12, 24 and 48 hours) was tested in seeds of 12 species representing 9 genera: Calibrachoa, Capsicum, Fabiana, Jaborosa, Nierembergia, Nicotiana, Petunia, Schizanthus and Solanum. Treated seeds and seed no processed with enzymes were analyzed by Scanning Electron Microscopy. In the majority of the samples, enzymatic action was necessary to reveal seed tegument pattern and ultra-structures, being fundamental the digestion times for each species. Enzymatic method reveal interesting seminal tegument patterns as well as microstructures of tangential and radial walls such as thickness, undulations, depressions and ornamentation, useful features to recognize at genus or species level. Based on these results, enzyme treatment is promissory to understand seminal characters in Solanaceae.Fil: Molina, Pablo Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Alaria, Alejandrina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Peralta, Iris Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaChloris Chilensis2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128088Molina, Pablo Matias; Alaria, Alejandrina Soledad; Peralta, Iris Edith; Micromorfología de la superficie seminal de especies de nueve géneros de Solanáceas revelada por medio de tratamientos enzimáticos; Chloris Chilensis; Chloris Chilensis; 18; 1; 8-2015; 1-150717-4632CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.chlorischile.cl/micromorfologia%20solanaceas/micromorfologia%20solanaceas.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128088instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:58.103CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Micromorfología de la superficie seminal de especies de nueve géneros de Solanáceas revelada por medio de tratamientos enzimáticos Seminal surface micromorphology in species to nine Solanaceae genera revealed through enzyme treatments |
title |
Micromorfología de la superficie seminal de especies de nueve géneros de Solanáceas revelada por medio de tratamientos enzimáticos |
spellingShingle |
Micromorfología de la superficie seminal de especies de nueve géneros de Solanáceas revelada por medio de tratamientos enzimáticos Molina, Pablo Matias SEMILLAS SOLANACEAE TAXONOMÍA DRISELASA ULTRAESTRUCTURA SEM SEED TAXONOMY ENZIMES |
title_short |
Micromorfología de la superficie seminal de especies de nueve géneros de Solanáceas revelada por medio de tratamientos enzimáticos |
title_full |
Micromorfología de la superficie seminal de especies de nueve géneros de Solanáceas revelada por medio de tratamientos enzimáticos |
title_fullStr |
Micromorfología de la superficie seminal de especies de nueve géneros de Solanáceas revelada por medio de tratamientos enzimáticos |
title_full_unstemmed |
Micromorfología de la superficie seminal de especies de nueve géneros de Solanáceas revelada por medio de tratamientos enzimáticos |
title_sort |
Micromorfología de la superficie seminal de especies de nueve géneros de Solanáceas revelada por medio de tratamientos enzimáticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina, Pablo Matias Alaria, Alejandrina Soledad Peralta, Iris Edith |
author |
Molina, Pablo Matias |
author_facet |
Molina, Pablo Matias Alaria, Alejandrina Soledad Peralta, Iris Edith |
author_role |
author |
author2 |
Alaria, Alejandrina Soledad Peralta, Iris Edith |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SEMILLAS SOLANACEAE TAXONOMÍA DRISELASA ULTRAESTRUCTURA SEM SEED TAXONOMY ENZIMES |
topic |
SEMILLAS SOLANACEAE TAXONOMÍA DRISELASA ULTRAESTRUCTURA SEM SEED TAXONOMY ENZIMES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las solanáceas se distribuyen ampliamente en todos los continentes, incluyen alrededor de 90 géneros y entre 3000 a 4000 especies, con mayor diversidad en América del Sur. La taxonomía se ha basado tradicionalmente en caracteres vegetativos de las hojas como la forma, la presencia de espinas y la pubescencia; y reproductivos como los tipos de inflorescencia, caracteres florales como el tamaño, la forma, el color de la corola, la posición de los estambres y, también, los frutos. El valor taxonómico de los caracteres morfológicos de las semillas ha sido menos explorado, particularmente debido a la dificultad de discernir las estructuras del tegumento. Con el fin de revelar y analizar la micromorfología del tegumento seminal, se puso a prueba un tratamiento enzimático con pectinasas y celulosas con diferentes tiempos de digestión (12, 24 y 48 horas) en las semillas de doce especies que representan a nueve géneros: Calibrachoa, Capsicum, Fabiana, Jaborosa, Nierembergia, Nicotiana, Petunia, Schizanthus y Solanum. Semillas tratadas y semillas no tratadas (testigos) con enzimas fueron analizadas por microscopía electrónica de barrido. En la mayoría de las muestras, la acción enzimática fue necesaria para revelar el patrón de los tegumentos seminales y la ultraestructura, siendo fundamentales los tiempos de digestión para cada especie. El método enzimático revela patrones interesantes del tegumento seminal así como microestructuras de las paredes tangenciales y radiales tales como el espesor, sus ondulaciones, las depresiones y su ornamentación, caracteres útiles para determinar materiales al nivel de género o especie. Sobre la base de estos resultados, el tratamiento enzimático es promisorio para entender mejor los caracteres seminales en las solanáceas. Solanaceae family is widely distributed on all continents, and includes about 90 genera and between 3000 to 4000 species, with larger diversity in South America. Taxonomy have been traditionally based on vegetative characters (leaf, presence of spines and pubescence), inflorescence types, flower (size, corolla shape and color, stamens position, etc.) and fruits. Nevertheless, taxonomical value of seed characters have been less explored in Solanaceae, essentially due to the difficulty to discern tegument structures. In order to reveal and analyze seminal micromorphology, an enzymatic treatment with pectinases and celluloses using different digestion times (12, 24 and 48 hours) was tested in seeds of 12 species representing 9 genera: Calibrachoa, Capsicum, Fabiana, Jaborosa, Nierembergia, Nicotiana, Petunia, Schizanthus and Solanum. Treated seeds and seed no processed with enzymes were analyzed by Scanning Electron Microscopy. In the majority of the samples, enzymatic action was necessary to reveal seed tegument pattern and ultra-structures, being fundamental the digestion times for each species. Enzymatic method reveal interesting seminal tegument patterns as well as microstructures of tangential and radial walls such as thickness, undulations, depressions and ornamentation, useful features to recognize at genus or species level. Based on these results, enzyme treatment is promissory to understand seminal characters in Solanaceae. Fil: Molina, Pablo Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Alaria, Alejandrina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Peralta, Iris Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
Las solanáceas se distribuyen ampliamente en todos los continentes, incluyen alrededor de 90 géneros y entre 3000 a 4000 especies, con mayor diversidad en América del Sur. La taxonomía se ha basado tradicionalmente en caracteres vegetativos de las hojas como la forma, la presencia de espinas y la pubescencia; y reproductivos como los tipos de inflorescencia, caracteres florales como el tamaño, la forma, el color de la corola, la posición de los estambres y, también, los frutos. El valor taxonómico de los caracteres morfológicos de las semillas ha sido menos explorado, particularmente debido a la dificultad de discernir las estructuras del tegumento. Con el fin de revelar y analizar la micromorfología del tegumento seminal, se puso a prueba un tratamiento enzimático con pectinasas y celulosas con diferentes tiempos de digestión (12, 24 y 48 horas) en las semillas de doce especies que representan a nueve géneros: Calibrachoa, Capsicum, Fabiana, Jaborosa, Nierembergia, Nicotiana, Petunia, Schizanthus y Solanum. Semillas tratadas y semillas no tratadas (testigos) con enzimas fueron analizadas por microscopía electrónica de barrido. En la mayoría de las muestras, la acción enzimática fue necesaria para revelar el patrón de los tegumentos seminales y la ultraestructura, siendo fundamentales los tiempos de digestión para cada especie. El método enzimático revela patrones interesantes del tegumento seminal así como microestructuras de las paredes tangenciales y radiales tales como el espesor, sus ondulaciones, las depresiones y su ornamentación, caracteres útiles para determinar materiales al nivel de género o especie. Sobre la base de estos resultados, el tratamiento enzimático es promisorio para entender mejor los caracteres seminales en las solanáceas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/128088 Molina, Pablo Matias; Alaria, Alejandrina Soledad; Peralta, Iris Edith; Micromorfología de la superficie seminal de especies de nueve géneros de Solanáceas revelada por medio de tratamientos enzimáticos; Chloris Chilensis; Chloris Chilensis; 18; 1; 8-2015; 1-15 0717-4632 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/128088 |
identifier_str_mv |
Molina, Pablo Matias; Alaria, Alejandrina Soledad; Peralta, Iris Edith; Micromorfología de la superficie seminal de especies de nueve géneros de Solanáceas revelada por medio de tratamientos enzimáticos; Chloris Chilensis; Chloris Chilensis; 18; 1; 8-2015; 1-15 0717-4632 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.chlorischile.cl/micromorfologia%20solanaceas/micromorfologia%20solanaceas.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Chloris Chilensis |
publisher.none.fl_str_mv |
Chloris Chilensis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613048517525504 |
score |
13.070432 |