Las dimensiones de la vulnerabilidad sociodemográfica y sus escenarios

Autores
Foschiatti, Ana Maria Hilda
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas han cobrado fuerza una serie de nuevos y diversos enfoques que aluden a la vulnerabilidad de los grupos humanos y a la pobreza poniendo el acento en los procesos de integración social, las inequidades, la movilidad social y en los nuevos elementos políticos y programas sociales. La multiplicidad de trabajos que focalizan el análisis en esos temas dan cuenta no solamente de la profundidad de esos problemas sino también de las dificultades que existen para abordarlos en los distintos escenarios. Ellos no representan predicciones del futuro, proyecciones ni pronósticos, sino una exploración de la historia y las trayectorias futuras posibles, con una trama lógica, a partir de la situación actual. Además son instrumentos útiles para el tratamiento de la vulnerabilidad, la pobreza y la exclusión de los grupos humanos.
Fil: Foschiatti, Ana Maria Hilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
Materia
VULNERABILIDAD
ESCENARIOS
POBREZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58629

id CONICETDig_5e06323167c385ef3fdba953b88ca72c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58629
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las dimensiones de la vulnerabilidad sociodemográfica y sus escenariosThe dimensions of socio-demographic vuknerability and its scenariosFoschiatti, Ana Maria HildaVULNERABILIDADESCENARIOSPOBREZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas han cobrado fuerza una serie de nuevos y diversos enfoques que aluden a la vulnerabilidad de los grupos humanos y a la pobreza poniendo el acento en los procesos de integración social, las inequidades, la movilidad social y en los nuevos elementos políticos y programas sociales. La multiplicidad de trabajos que focalizan el análisis en esos temas dan cuenta no solamente de la profundidad de esos problemas sino también de las dificultades que existen para abordarlos en los distintos escenarios. Ellos no representan predicciones del futuro, proyecciones ni pronósticos, sino una exploración de la historia y las trayectorias futuras posibles, con una trama lógica, a partir de la situación actual. Además son instrumentos útiles para el tratamiento de la vulnerabilidad, la pobreza y la exclusión de los grupos humanos.Fil: Foschiatti, Ana Maria Hilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia2010-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58629Foschiatti, Ana Maria Hilda; Las dimensiones de la vulnerabilidad sociodemográfica y sus escenarios; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 9; 1; 7-2010; 1-201666-57831853-9424CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://igeopat.org/parrafosgeograficos/images/RevistasPG/2010_V9_1/13-2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58629instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:26.189CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las dimensiones de la vulnerabilidad sociodemográfica y sus escenarios
The dimensions of socio-demographic vuknerability and its scenarios
title Las dimensiones de la vulnerabilidad sociodemográfica y sus escenarios
spellingShingle Las dimensiones de la vulnerabilidad sociodemográfica y sus escenarios
Foschiatti, Ana Maria Hilda
VULNERABILIDAD
ESCENARIOS
POBREZA
title_short Las dimensiones de la vulnerabilidad sociodemográfica y sus escenarios
title_full Las dimensiones de la vulnerabilidad sociodemográfica y sus escenarios
title_fullStr Las dimensiones de la vulnerabilidad sociodemográfica y sus escenarios
title_full_unstemmed Las dimensiones de la vulnerabilidad sociodemográfica y sus escenarios
title_sort Las dimensiones de la vulnerabilidad sociodemográfica y sus escenarios
dc.creator.none.fl_str_mv Foschiatti, Ana Maria Hilda
author Foschiatti, Ana Maria Hilda
author_facet Foschiatti, Ana Maria Hilda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VULNERABILIDAD
ESCENARIOS
POBREZA
topic VULNERABILIDAD
ESCENARIOS
POBREZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas han cobrado fuerza una serie de nuevos y diversos enfoques que aluden a la vulnerabilidad de los grupos humanos y a la pobreza poniendo el acento en los procesos de integración social, las inequidades, la movilidad social y en los nuevos elementos políticos y programas sociales. La multiplicidad de trabajos que focalizan el análisis en esos temas dan cuenta no solamente de la profundidad de esos problemas sino también de las dificultades que existen para abordarlos en los distintos escenarios. Ellos no representan predicciones del futuro, proyecciones ni pronósticos, sino una exploración de la historia y las trayectorias futuras posibles, con una trama lógica, a partir de la situación actual. Además son instrumentos útiles para el tratamiento de la vulnerabilidad, la pobreza y la exclusión de los grupos humanos.
Fil: Foschiatti, Ana Maria Hilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
description En las últimas décadas han cobrado fuerza una serie de nuevos y diversos enfoques que aluden a la vulnerabilidad de los grupos humanos y a la pobreza poniendo el acento en los procesos de integración social, las inequidades, la movilidad social y en los nuevos elementos políticos y programas sociales. La multiplicidad de trabajos que focalizan el análisis en esos temas dan cuenta no solamente de la profundidad de esos problemas sino también de las dificultades que existen para abordarlos en los distintos escenarios. Ellos no representan predicciones del futuro, proyecciones ni pronósticos, sino una exploración de la historia y las trayectorias futuras posibles, con una trama lógica, a partir de la situación actual. Además son instrumentos útiles para el tratamiento de la vulnerabilidad, la pobreza y la exclusión de los grupos humanos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58629
Foschiatti, Ana Maria Hilda; Las dimensiones de la vulnerabilidad sociodemográfica y sus escenarios; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 9; 1; 7-2010; 1-20
1666-5783
1853-9424
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58629
identifier_str_mv Foschiatti, Ana Maria Hilda; Las dimensiones de la vulnerabilidad sociodemográfica y sus escenarios; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 9; 1; 7-2010; 1-20
1666-5783
1853-9424
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://igeopat.org/parrafosgeograficos/images/RevistasPG/2010_V9_1/13-2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614265572425728
score 13.070432