Testimonial del nuevo cancionero: las prácticas musicales como discurso social y el rol del intelectual comprometido en la década del sesenta
- Autores
- García, María Inés; Greco, María Emilia; Bravo, Nazareno Juan
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo busca desentrañar la relación entre sociedad y música durante la década del sesenta. Se apunta a considerar la producción discográfica en su conjunto ya que nos permite observar un posicionamiento de los sujetos involucrados dentro del campo del folklore argentino del momento, pero también dentro de una situación social y política determinada. Nuestro objetivo es desentrañar la red de construcciones ideológicas que se tejen, considerando nuestro objeto de estudio como un objeto complejo que puede ser analizado desde diferentes unidades. Podemos diferenciar en él: su portada y reverso, la organización del disco, las letras y las músicas. Nos interesa observar cómo en el discurso y en las prácticas, los actores sociales se involucran como individuos y como miembros de un grupo social, tomando posición política e ideológica. Vale aclarar que este es un trabajo en proceso, y que esta es una primera aproximación.
This paper deals with the analysis of the record production Testimonial del Nuevo Cancionero (1965), which contains poems of Armando Tejada Gómez (recited by its author) and songs with lyrics of Tejada Gómez and music of Manuel Oscar Matus. The performance is led by Matus (voice), Luis Amaya (guitar), Rodolfo Mederos (bandoneon) and an IFT Theatre choral group (Buenos Aires). This record production is considered as a complex object that can be analyzed from different units and, as a whole, allows to observe not only a positioning of the subjects involved within the field of Argentine folklore in the 60’s, but also within a particular social and political situation. We are interested in observing how, through practices and discourses, social actors are involved as individuals and as members of a social group, taking political and ideological stands. At this point, the debate of the role of intellectuals -and the artists- gains relevance, in a context marked by profound social and political transformations. In order to address these issues, we will take musicological analytical tools into account, as well as other tools from political discourse analysis.
Fil: García, María Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño; Argentina
Fil: Greco, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Bravo, Nazareno Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
Testimonial del Nuevo Cancionero
El rol del intelectual comprometido
Armando Tejada Gómez
Oscar Manuel Matus
Role of committed intellectuals - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22903
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5dd3493d19540d4ea061cbf9498cb849 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22903 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Testimonial del nuevo cancionero: las prácticas musicales como discurso social y el rol del intelectual comprometido en la década del sesentaGarcía, María InésGreco, María EmiliaBravo, Nazareno JuanTestimonial del Nuevo CancioneroEl rol del intelectual comprometidoArmando Tejada GómezOscar Manuel MatusRole of committed intellectualshttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El artículo busca desentrañar la relación entre sociedad y música durante la década del sesenta. Se apunta a considerar la producción discográfica en su conjunto ya que nos permite observar un posicionamiento de los sujetos involucrados dentro del campo del folklore argentino del momento, pero también dentro de una situación social y política determinada. Nuestro objetivo es desentrañar la red de construcciones ideológicas que se tejen, considerando nuestro objeto de estudio como un objeto complejo que puede ser analizado desde diferentes unidades. Podemos diferenciar en él: su portada y reverso, la organización del disco, las letras y las músicas. Nos interesa observar cómo en el discurso y en las prácticas, los actores sociales se involucran como individuos y como miembros de un grupo social, tomando posición política e ideológica. Vale aclarar que este es un trabajo en proceso, y que esta es una primera aproximación.This paper deals with the analysis of the record production Testimonial del Nuevo Cancionero (1965), which contains poems of Armando Tejada Gómez (recited by its author) and songs with lyrics of Tejada Gómez and music of Manuel Oscar Matus. The performance is led by Matus (voice), Luis Amaya (guitar), Rodolfo Mederos (bandoneon) and an IFT Theatre choral group (Buenos Aires). This record production is considered as a complex object that can be analyzed from different units and, as a whole, allows to observe not only a positioning of the subjects involved within the field of Argentine folklore in the 60’s, but also within a particular social and political situation. We are interested in observing how, through practices and discourses, social actors are involved as individuals and as members of a social group, taking political and ideological stands. At this point, the debate of the role of intellectuals -and the artists- gains relevance, in a context marked by profound social and political transformations. In order to address these issues, we will take musicological analytical tools into account, as well as other tools from political discourse analysis.Fil: García, María Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño; ArgentinaFil: Greco, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Bravo, Nazareno Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Música2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22903García, María Inés; Greco, María Emilia; Bravo, Nazareno Juan; Testimonial del nuevo cancionero: las prácticas musicales como discurso social y el rol del intelectual comprometido en la década del sesenta; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Música; Resonancias; 18; 34; 6-2014; 89-1100717-3474CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://resonancias.uc.cl/es/N-34/testimonial-del-nuevo-cancionero-las-practicas-musicales-como-discurso-social-y-el-rol-del-intelectual-comprometido-en-la-decada-del-sesenta-es.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22903instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:21.919CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Testimonial del nuevo cancionero: las prácticas musicales como discurso social y el rol del intelectual comprometido en la década del sesenta |
title |
Testimonial del nuevo cancionero: las prácticas musicales como discurso social y el rol del intelectual comprometido en la década del sesenta |
spellingShingle |
Testimonial del nuevo cancionero: las prácticas musicales como discurso social y el rol del intelectual comprometido en la década del sesenta García, María Inés Testimonial del Nuevo Cancionero El rol del intelectual comprometido Armando Tejada Gómez Oscar Manuel Matus Role of committed intellectuals |
title_short |
Testimonial del nuevo cancionero: las prácticas musicales como discurso social y el rol del intelectual comprometido en la década del sesenta |
title_full |
Testimonial del nuevo cancionero: las prácticas musicales como discurso social y el rol del intelectual comprometido en la década del sesenta |
title_fullStr |
Testimonial del nuevo cancionero: las prácticas musicales como discurso social y el rol del intelectual comprometido en la década del sesenta |
title_full_unstemmed |
Testimonial del nuevo cancionero: las prácticas musicales como discurso social y el rol del intelectual comprometido en la década del sesenta |
title_sort |
Testimonial del nuevo cancionero: las prácticas musicales como discurso social y el rol del intelectual comprometido en la década del sesenta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, María Inés Greco, María Emilia Bravo, Nazareno Juan |
author |
García, María Inés |
author_facet |
García, María Inés Greco, María Emilia Bravo, Nazareno Juan |
author_role |
author |
author2 |
Greco, María Emilia Bravo, Nazareno Juan |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Testimonial del Nuevo Cancionero El rol del intelectual comprometido Armando Tejada Gómez Oscar Manuel Matus Role of committed intellectuals |
topic |
Testimonial del Nuevo Cancionero El rol del intelectual comprometido Armando Tejada Gómez Oscar Manuel Matus Role of committed intellectuals |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo busca desentrañar la relación entre sociedad y música durante la década del sesenta. Se apunta a considerar la producción discográfica en su conjunto ya que nos permite observar un posicionamiento de los sujetos involucrados dentro del campo del folklore argentino del momento, pero también dentro de una situación social y política determinada. Nuestro objetivo es desentrañar la red de construcciones ideológicas que se tejen, considerando nuestro objeto de estudio como un objeto complejo que puede ser analizado desde diferentes unidades. Podemos diferenciar en él: su portada y reverso, la organización del disco, las letras y las músicas. Nos interesa observar cómo en el discurso y en las prácticas, los actores sociales se involucran como individuos y como miembros de un grupo social, tomando posición política e ideológica. Vale aclarar que este es un trabajo en proceso, y que esta es una primera aproximación. This paper deals with the analysis of the record production Testimonial del Nuevo Cancionero (1965), which contains poems of Armando Tejada Gómez (recited by its author) and songs with lyrics of Tejada Gómez and music of Manuel Oscar Matus. The performance is led by Matus (voice), Luis Amaya (guitar), Rodolfo Mederos (bandoneon) and an IFT Theatre choral group (Buenos Aires). This record production is considered as a complex object that can be analyzed from different units and, as a whole, allows to observe not only a positioning of the subjects involved within the field of Argentine folklore in the 60’s, but also within a particular social and political situation. We are interested in observing how, through practices and discourses, social actors are involved as individuals and as members of a social group, taking political and ideological stands. At this point, the debate of the role of intellectuals -and the artists- gains relevance, in a context marked by profound social and political transformations. In order to address these issues, we will take musicological analytical tools into account, as well as other tools from political discourse analysis. Fil: García, María Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño; Argentina Fil: Greco, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Bravo, Nazareno Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
description |
El artículo busca desentrañar la relación entre sociedad y música durante la década del sesenta. Se apunta a considerar la producción discográfica en su conjunto ya que nos permite observar un posicionamiento de los sujetos involucrados dentro del campo del folklore argentino del momento, pero también dentro de una situación social y política determinada. Nuestro objetivo es desentrañar la red de construcciones ideológicas que se tejen, considerando nuestro objeto de estudio como un objeto complejo que puede ser analizado desde diferentes unidades. Podemos diferenciar en él: su portada y reverso, la organización del disco, las letras y las músicas. Nos interesa observar cómo en el discurso y en las prácticas, los actores sociales se involucran como individuos y como miembros de un grupo social, tomando posición política e ideológica. Vale aclarar que este es un trabajo en proceso, y que esta es una primera aproximación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/22903 García, María Inés; Greco, María Emilia; Bravo, Nazareno Juan; Testimonial del nuevo cancionero: las prácticas musicales como discurso social y el rol del intelectual comprometido en la década del sesenta; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Música; Resonancias; 18; 34; 6-2014; 89-110 0717-3474 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/22903 |
identifier_str_mv |
García, María Inés; Greco, María Emilia; Bravo, Nazareno Juan; Testimonial del nuevo cancionero: las prácticas musicales como discurso social y el rol del intelectual comprometido en la década del sesenta; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Música; Resonancias; 18; 34; 6-2014; 89-110 0717-3474 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://resonancias.uc.cl/es/N-34/testimonial-del-nuevo-cancionero-las-practicas-musicales-como-discurso-social-y-el-rol-del-intelectual-comprometido-en-la-decada-del-sesenta-es.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Música |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Música |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269517520044032 |
score |
13.13397 |