Ayuda mutua, solidaridad gremial y género entre los trabajadores ferroviarios. Argentina, 1912-1917
- Autores
- D'uva, Florencia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone analizar las prácticas de ayuda mutua gremial tomando el caso de los trabajadores ferroviarios agrupados en La Fraternidad y la Federación Obrera Ferrocarrilera, en el período que transcurre entre 1912, año de la primera huelga general del personal de locomotoras, y 1917, año en que estalló la primera huelga general ferroviaria. El objetivo es reconstruir cómo y bajo qué circunstancias se ponía en práctica la solidaridad gremial, tomando formas concretas que movilizaban y activaban vínculos forjados en el interior de una comunidad laboral dispersa pero entrelazada por relaciones familiares, afectivas y de camaradería. Invita a reconsiderar también la importancia que, dentro de la vida gremial argentina de principios de siglo XX, tenía el mutualismo, en un contexto en el que recién comenzaban a discutirse e implementarse leyes que mejoraran la vida obrera
This article seeks to analyze trade union mutual aid practices, based on the particular case of the railroad workers organized in La Fraternidad and the Federación Obrera Ferrocarrilera, between 1912, year of the enginemen first general strike, and 1917, when the first railroad workers national strike occurred. Its purpose is to consider how and under which circumstances trade union solidarity was put into practice and took different forms that mobilized and activated links forged in a dispersed labor community, although interlaced by familiar, affective and camaraderie relationships. The article also invites to reconsider the importance that mutualism had in the Argentinian union life at the beginning of the 20th century, in a context in which the first labor laws were starting to be discussed and implemented.
Fil: D'uva, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina - Materia
-
TRABAJADORES
SOLIDARIDAD
MUTUALISMO
GENERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123068
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5da776c2eb9f8ae3843000b074145396 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123068 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ayuda mutua, solidaridad gremial y género entre los trabajadores ferroviarios. Argentina, 1912-1917D'uva, FlorenciaTRABAJADORESSOLIDARIDADMUTUALISMOGENEROhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se propone analizar las prácticas de ayuda mutua gremial tomando el caso de los trabajadores ferroviarios agrupados en La Fraternidad y la Federación Obrera Ferrocarrilera, en el período que transcurre entre 1912, año de la primera huelga general del personal de locomotoras, y 1917, año en que estalló la primera huelga general ferroviaria. El objetivo es reconstruir cómo y bajo qué circunstancias se ponía en práctica la solidaridad gremial, tomando formas concretas que movilizaban y activaban vínculos forjados en el interior de una comunidad laboral dispersa pero entrelazada por relaciones familiares, afectivas y de camaradería. Invita a reconsiderar también la importancia que, dentro de la vida gremial argentina de principios de siglo XX, tenía el mutualismo, en un contexto en el que recién comenzaban a discutirse e implementarse leyes que mejoraran la vida obreraThis article seeks to analyze trade union mutual aid practices, based on the particular case of the railroad workers organized in La Fraternidad and the Federación Obrera Ferrocarrilera, between 1912, year of the enginemen first general strike, and 1917, when the first railroad workers national strike occurred. Its purpose is to consider how and under which circumstances trade union solidarity was put into practice and took different forms that mobilized and activated links forged in a dispersed labor community, although interlaced by familiar, affective and camaraderie relationships. The article also invites to reconsider the importance that mutualism had in the Argentinian union life at the beginning of the 20th century, in a context in which the first labor laws were starting to be discussed and implemented.Fil: D'uva, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123068D'uva, Florencia; Ayuda mutua, solidaridad gremial y género entre los trabajadores ferroviarios. Argentina, 1912-1917; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Ravignani; 51; 7-2019; 87-1220524-97671850-2563CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ravignani/article/view/15801info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:27:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123068instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:27:05.861CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ayuda mutua, solidaridad gremial y género entre los trabajadores ferroviarios. Argentina, 1912-1917 |
title |
Ayuda mutua, solidaridad gremial y género entre los trabajadores ferroviarios. Argentina, 1912-1917 |
spellingShingle |
Ayuda mutua, solidaridad gremial y género entre los trabajadores ferroviarios. Argentina, 1912-1917 D'uva, Florencia TRABAJADORES SOLIDARIDAD MUTUALISMO GENERO |
title_short |
Ayuda mutua, solidaridad gremial y género entre los trabajadores ferroviarios. Argentina, 1912-1917 |
title_full |
Ayuda mutua, solidaridad gremial y género entre los trabajadores ferroviarios. Argentina, 1912-1917 |
title_fullStr |
Ayuda mutua, solidaridad gremial y género entre los trabajadores ferroviarios. Argentina, 1912-1917 |
title_full_unstemmed |
Ayuda mutua, solidaridad gremial y género entre los trabajadores ferroviarios. Argentina, 1912-1917 |
title_sort |
Ayuda mutua, solidaridad gremial y género entre los trabajadores ferroviarios. Argentina, 1912-1917 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'uva, Florencia |
author |
D'uva, Florencia |
author_facet |
D'uva, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJADORES SOLIDARIDAD MUTUALISMO GENERO |
topic |
TRABAJADORES SOLIDARIDAD MUTUALISMO GENERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone analizar las prácticas de ayuda mutua gremial tomando el caso de los trabajadores ferroviarios agrupados en La Fraternidad y la Federación Obrera Ferrocarrilera, en el período que transcurre entre 1912, año de la primera huelga general del personal de locomotoras, y 1917, año en que estalló la primera huelga general ferroviaria. El objetivo es reconstruir cómo y bajo qué circunstancias se ponía en práctica la solidaridad gremial, tomando formas concretas que movilizaban y activaban vínculos forjados en el interior de una comunidad laboral dispersa pero entrelazada por relaciones familiares, afectivas y de camaradería. Invita a reconsiderar también la importancia que, dentro de la vida gremial argentina de principios de siglo XX, tenía el mutualismo, en un contexto en el que recién comenzaban a discutirse e implementarse leyes que mejoraran la vida obrera This article seeks to analyze trade union mutual aid practices, based on the particular case of the railroad workers organized in La Fraternidad and the Federación Obrera Ferrocarrilera, between 1912, year of the enginemen first general strike, and 1917, when the first railroad workers national strike occurred. Its purpose is to consider how and under which circumstances trade union solidarity was put into practice and took different forms that mobilized and activated links forged in a dispersed labor community, although interlaced by familiar, affective and camaraderie relationships. The article also invites to reconsider the importance that mutualism had in the Argentinian union life at the beginning of the 20th century, in a context in which the first labor laws were starting to be discussed and implemented. Fil: D'uva, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina |
description |
El presente trabajo se propone analizar las prácticas de ayuda mutua gremial tomando el caso de los trabajadores ferroviarios agrupados en La Fraternidad y la Federación Obrera Ferrocarrilera, en el período que transcurre entre 1912, año de la primera huelga general del personal de locomotoras, y 1917, año en que estalló la primera huelga general ferroviaria. El objetivo es reconstruir cómo y bajo qué circunstancias se ponía en práctica la solidaridad gremial, tomando formas concretas que movilizaban y activaban vínculos forjados en el interior de una comunidad laboral dispersa pero entrelazada por relaciones familiares, afectivas y de camaradería. Invita a reconsiderar también la importancia que, dentro de la vida gremial argentina de principios de siglo XX, tenía el mutualismo, en un contexto en el que recién comenzaban a discutirse e implementarse leyes que mejoraran la vida obrera |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/123068 D'uva, Florencia; Ayuda mutua, solidaridad gremial y género entre los trabajadores ferroviarios. Argentina, 1912-1917; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Ravignani; 51; 7-2019; 87-122 0524-9767 1850-2563 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/123068 |
identifier_str_mv |
D'uva, Florencia; Ayuda mutua, solidaridad gremial y género entre los trabajadores ferroviarios. Argentina, 1912-1917; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Ravignani; 51; 7-2019; 87-122 0524-9767 1850-2563 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ravignani/article/view/15801 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082723372859392 |
score |
13.22299 |