Materialidades urbanas en tensión: El pueblo de Susques desde comienzos del siglo XX
- Autores
- Tomasi, Jorge Miguel Eduardo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos recorrer los procesos de transformación de un poblado de la Puna de Atacama, en la Provincia de Jujuy. A través del reconocimiento y análisis de los cambios en la traza urbana a lo largo del siglo XX, daremos cuenta de las articulaciones existentes entre las configuraciones espaciales y las modificaciones en las prácticas sociales, en el marco de las políticas estatales que se implementaron en la región. Dada su particular trayectoria histórica, la localidad de Susques, en la que nos concentraremos, se constituye como un espacio interesante para dar cuenta de estas relaciones. Recurriremos a diversos materiales, considerando tanto el trabajo de campo etnográfico que venimos desarrollando en Susques desde el 2004, como los documentos escritos y fotográficos surgidos de distintos archivos.
In this paper we aim to go through the process of transformation of a town in the Puna de Atacama, Jujuy Province, Argentina. Through the recognition and analysis of the changes in urban planning along the 20th century, we will show the links between spatial configurations and the changes in social practices, within the framework of government policies implemented in the region. Due to its particular historical background, the town of Susques, in which we will focus, is an interesting space to take account of those relations. We will consider both the ethnographic fieldwork we have developed in Susques since 2004, and written and photographic documents from different archives.
Fil: Tomasi, Jorge Miguel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina - Materia
-
Susques
Historia Urbana
Puna de Atacama
Estudios urbanos
Sociedades pastoriles
Organización espacial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27757
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5d9b8257e9fe78dda0f267925a0267a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27757 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Materialidades urbanas en tensión: El pueblo de Susques desde comienzos del siglo XXUrban materialities in tension: The town of Susques since the beginning of the 20th centuryTomasi, Jorge Miguel EduardoSusquesHistoria UrbanaPuna de AtacamaEstudios urbanosSociedades pastorilesOrganización espacialhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos proponemos recorrer los procesos de transformación de un poblado de la Puna de Atacama, en la Provincia de Jujuy. A través del reconocimiento y análisis de los cambios en la traza urbana a lo largo del siglo XX, daremos cuenta de las articulaciones existentes entre las configuraciones espaciales y las modificaciones en las prácticas sociales, en el marco de las políticas estatales que se implementaron en la región. Dada su particular trayectoria histórica, la localidad de Susques, en la que nos concentraremos, se constituye como un espacio interesante para dar cuenta de estas relaciones. Recurriremos a diversos materiales, considerando tanto el trabajo de campo etnográfico que venimos desarrollando en Susques desde el 2004, como los documentos escritos y fotográficos surgidos de distintos archivos.In this paper we aim to go through the process of transformation of a town in the Puna de Atacama, Jujuy Province, Argentina. Through the recognition and analysis of the changes in urban planning along the 20th century, we will show the links between spatial configurations and the changes in social practices, within the framework of government policies implemented in the region. Due to its particular historical background, the town of Susques, in which we will focus, is an interesting space to take account of those relations. We will consider both the ethnographic fieldwork we have developed in Susques since 2004, and written and photographic documents from different archives.Fil: Tomasi, Jorge Miguel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27757Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; Materialidades urbanas en tensión: El pueblo de Susques desde comienzos del siglo XX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”; Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo; 42; 2; 7-2012; 121-1380328-97962362-2024CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/84/html_44info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xqp8mhinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27757instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:28.51CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Materialidades urbanas en tensión: El pueblo de Susques desde comienzos del siglo XX Urban materialities in tension: The town of Susques since the beginning of the 20th century |
title |
Materialidades urbanas en tensión: El pueblo de Susques desde comienzos del siglo XX |
spellingShingle |
Materialidades urbanas en tensión: El pueblo de Susques desde comienzos del siglo XX Tomasi, Jorge Miguel Eduardo Susques Historia Urbana Puna de Atacama Estudios urbanos Sociedades pastoriles Organización espacial |
title_short |
Materialidades urbanas en tensión: El pueblo de Susques desde comienzos del siglo XX |
title_full |
Materialidades urbanas en tensión: El pueblo de Susques desde comienzos del siglo XX |
title_fullStr |
Materialidades urbanas en tensión: El pueblo de Susques desde comienzos del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Materialidades urbanas en tensión: El pueblo de Susques desde comienzos del siglo XX |
title_sort |
Materialidades urbanas en tensión: El pueblo de Susques desde comienzos del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo |
author |
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo |
author_facet |
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Susques Historia Urbana Puna de Atacama Estudios urbanos Sociedades pastoriles Organización espacial |
topic |
Susques Historia Urbana Puna de Atacama Estudios urbanos Sociedades pastoriles Organización espacial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos recorrer los procesos de transformación de un poblado de la Puna de Atacama, en la Provincia de Jujuy. A través del reconocimiento y análisis de los cambios en la traza urbana a lo largo del siglo XX, daremos cuenta de las articulaciones existentes entre las configuraciones espaciales y las modificaciones en las prácticas sociales, en el marco de las políticas estatales que se implementaron en la región. Dada su particular trayectoria histórica, la localidad de Susques, en la que nos concentraremos, se constituye como un espacio interesante para dar cuenta de estas relaciones. Recurriremos a diversos materiales, considerando tanto el trabajo de campo etnográfico que venimos desarrollando en Susques desde el 2004, como los documentos escritos y fotográficos surgidos de distintos archivos. In this paper we aim to go through the process of transformation of a town in the Puna de Atacama, Jujuy Province, Argentina. Through the recognition and analysis of the changes in urban planning along the 20th century, we will show the links between spatial configurations and the changes in social practices, within the framework of government policies implemented in the region. Due to its particular historical background, the town of Susques, in which we will focus, is an interesting space to take account of those relations. We will consider both the ethnographic fieldwork we have developed in Susques since 2004, and written and photographic documents from different archives. Fil: Tomasi, Jorge Miguel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina |
description |
En este trabajo nos proponemos recorrer los procesos de transformación de un poblado de la Puna de Atacama, en la Provincia de Jujuy. A través del reconocimiento y análisis de los cambios en la traza urbana a lo largo del siglo XX, daremos cuenta de las articulaciones existentes entre las configuraciones espaciales y las modificaciones en las prácticas sociales, en el marco de las políticas estatales que se implementaron en la región. Dada su particular trayectoria histórica, la localidad de Susques, en la que nos concentraremos, se constituye como un espacio interesante para dar cuenta de estas relaciones. Recurriremos a diversos materiales, considerando tanto el trabajo de campo etnográfico que venimos desarrollando en Susques desde el 2004, como los documentos escritos y fotográficos surgidos de distintos archivos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27757 Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; Materialidades urbanas en tensión: El pueblo de Susques desde comienzos del siglo XX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”; Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo; 42; 2; 7-2012; 121-138 0328-9796 2362-2024 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27757 |
identifier_str_mv |
Tomasi, Jorge Miguel Eduardo; Materialidades urbanas en tensión: El pueblo de Susques desde comienzos del siglo XX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”; Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo; 42; 2; 7-2012; 121-138 0328-9796 2362-2024 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/84/html_44 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xqp8mh |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270082350186496 |
score |
13.13397 |