An optimization model for cane transportation in the Argentine sugar industry

Autores
Corsano, Gabriela; Melchiori, Luciana
Año de publicación
2025
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: En la última década, se han realizado importantes esfuerzos industriales y académicos enfocados en mejorar la cosecha, el transporte de caña de azúcar y la producción de azúcar. Mientras que la mayoría de los estudios se centran en la toma de decisiones a nivel estratégico y táctico, el nivel operativo ha sido menos explorado. Este trabajo desarrolla una herramienta para la planificación diaria del transporte de caña en el contexto de la industria argentina. Objetivo: Generar una programación diaria del transporte considerando las actividades de carga en el campo y descarga en el ingenio, con el objetivo de optimizar los costos de transporte y sincronizar los arribos de los camiones. Materiales y Métodos: La programación de la cosecha de caña implica el corte, la carga en el campo, el transporte y la descarga en el ingenio. Estas tareas impactan significativamente en los costos de la cadena de suministro y en la eficiencia del proceso productivo, debido al deterioro de la caña. Para abordar estas cuestiones, se propone un modelo de Programación Lineal Entera que asigna simultáneamente los campos a cosechar, las rutas de los camiones y los horarios de carga y descarga. Resultados y Discusión: Se presentan dos estudios de caso para evaluar el modelo: uno de pequeña escala, que permite analizar resultados detalladamente, y otro de escala industrial, para demostrar su escalabilidad y efectividad. Conclusiones: El modelo propuesto ofrece un plan integral para la cosecha y el transporte de caña de azúcar, sirviendo como una herramienta eficiente para la toma de decisiones operativas en la industria azucarera.
Introduction: Over the past decade, significant industrial and academic efforts focused on improving sugarcane harvesting, transportation, and sugar production have been carried out. While most studies focus on decision-making at a strategic and tactical level, the operational level remains less explored. This work develops a tool for daily sugarcane transportation planning within the Argentine industry. Objective: To generate a daily transportation schedule considering in-field loading and mill unloading activities, aiming to optimize transportation costs and synchronize truck arrivals. Materials and Methods: Sugarcane harvest scheduling involves cane cutting, loading in the field, transport, and mill unloading. These tasks greatly influence supply chain costs and production efficiency due to cane deterioration. To address this, we propose an Integer Linear Programming model that simultaneously assigns harvest fields, routes trucks, and schedules both loading and unloading operations. Results and Discussion: Two case studies assess the model: a small-scale instance for detailed result analysis and an industrial-scale example to demonstrate the model´s scalability and effectiveness. Conclusions: The proposed model provides a comprehensive plan for sugarcane harvest and transport, supporting efficient operational decisions in the sugar industry.
Fil: Corsano, Gabriela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Departamento de Matemáticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina
Fil: Melchiori, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina
Materia
COMBINATORIAL OPTIMIZATION
MATHEMATICAL PROGRAMMING
ROUTING
SUGARCANE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273685

id CONICETDig_5d30824d5a27f81ce8fe970705d3f3f8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273685
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling An optimization model for cane transportation in the Argentine sugar industryUn modelo de optimización para el transporte de caña en la industria azucarera ArgentinaCorsano, GabrielaMelchiori, LucianaCOMBINATORIAL OPTIMIZATIONMATHEMATICAL PROGRAMMINGROUTINGSUGARCANEhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Introducción: En la última década, se han realizado importantes esfuerzos industriales y académicos enfocados en mejorar la cosecha, el transporte de caña de azúcar y la producción de azúcar. Mientras que la mayoría de los estudios se centran en la toma de decisiones a nivel estratégico y táctico, el nivel operativo ha sido menos explorado. Este trabajo desarrolla una herramienta para la planificación diaria del transporte de caña en el contexto de la industria argentina. Objetivo: Generar una programación diaria del transporte considerando las actividades de carga en el campo y descarga en el ingenio, con el objetivo de optimizar los costos de transporte y sincronizar los arribos de los camiones. Materiales y Métodos: La programación de la cosecha de caña implica el corte, la carga en el campo, el transporte y la descarga en el ingenio. Estas tareas impactan significativamente en los costos de la cadena de suministro y en la eficiencia del proceso productivo, debido al deterioro de la caña. Para abordar estas cuestiones, se propone un modelo de Programación Lineal Entera que asigna simultáneamente los campos a cosechar, las rutas de los camiones y los horarios de carga y descarga. Resultados y Discusión: Se presentan dos estudios de caso para evaluar el modelo: uno de pequeña escala, que permite analizar resultados detalladamente, y otro de escala industrial, para demostrar su escalabilidad y efectividad. Conclusiones: El modelo propuesto ofrece un plan integral para la cosecha y el transporte de caña de azúcar, sirviendo como una herramienta eficiente para la toma de decisiones operativas en la industria azucarera.Introduction: Over the past decade, significant industrial and academic efforts focused on improving sugarcane harvesting, transportation, and sugar production have been carried out. While most studies focus on decision-making at a strategic and tactical level, the operational level remains less explored. This work develops a tool for daily sugarcane transportation planning within the Argentine industry. Objective: To generate a daily transportation schedule considering in-field loading and mill unloading activities, aiming to optimize transportation costs and synchronize truck arrivals. Materials and Methods: Sugarcane harvest scheduling involves cane cutting, loading in the field, transport, and mill unloading. These tasks greatly influence supply chain costs and production efficiency due to cane deterioration. To address this, we propose an Integer Linear Programming model that simultaneously assigns harvest fields, routes trucks, and schedules both loading and unloading operations. Results and Discussion: Two case studies assess the model: a small-scale instance for detailed result analysis and an industrial-scale example to demonstrate the model´s scalability and effectiveness. Conclusions: The proposed model provides a comprehensive plan for sugarcane harvest and transport, supporting efficient operational decisions in the sugar industry.Fil: Corsano, Gabriela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Departamento de Matemáticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; ArgentinaFil: Melchiori, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; ArgentinaUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Química y Farmacia. Departamento de Ingeniería Química2025-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273685Corsano, Gabriela; Melchiori, Luciana; An optimization model for cane transportation in the Argentine sugar industry; Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Química y Farmacia. Departamento de Ingeniería Química; Centro Azúcar; 52; 8-2025; 1-142223-4861CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/849info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:55:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273685instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:55:41.858CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv An optimization model for cane transportation in the Argentine sugar industry
Un modelo de optimización para el transporte de caña en la industria azucarera Argentina
title An optimization model for cane transportation in the Argentine sugar industry
spellingShingle An optimization model for cane transportation in the Argentine sugar industry
Corsano, Gabriela
COMBINATORIAL OPTIMIZATION
MATHEMATICAL PROGRAMMING
ROUTING
SUGARCANE
title_short An optimization model for cane transportation in the Argentine sugar industry
title_full An optimization model for cane transportation in the Argentine sugar industry
title_fullStr An optimization model for cane transportation in the Argentine sugar industry
title_full_unstemmed An optimization model for cane transportation in the Argentine sugar industry
title_sort An optimization model for cane transportation in the Argentine sugar industry
dc.creator.none.fl_str_mv Corsano, Gabriela
Melchiori, Luciana
author Corsano, Gabriela
author_facet Corsano, Gabriela
Melchiori, Luciana
author_role author
author2 Melchiori, Luciana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMBINATORIAL OPTIMIZATION
MATHEMATICAL PROGRAMMING
ROUTING
SUGARCANE
topic COMBINATORIAL OPTIMIZATION
MATHEMATICAL PROGRAMMING
ROUTING
SUGARCANE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: En la última década, se han realizado importantes esfuerzos industriales y académicos enfocados en mejorar la cosecha, el transporte de caña de azúcar y la producción de azúcar. Mientras que la mayoría de los estudios se centran en la toma de decisiones a nivel estratégico y táctico, el nivel operativo ha sido menos explorado. Este trabajo desarrolla una herramienta para la planificación diaria del transporte de caña en el contexto de la industria argentina. Objetivo: Generar una programación diaria del transporte considerando las actividades de carga en el campo y descarga en el ingenio, con el objetivo de optimizar los costos de transporte y sincronizar los arribos de los camiones. Materiales y Métodos: La programación de la cosecha de caña implica el corte, la carga en el campo, el transporte y la descarga en el ingenio. Estas tareas impactan significativamente en los costos de la cadena de suministro y en la eficiencia del proceso productivo, debido al deterioro de la caña. Para abordar estas cuestiones, se propone un modelo de Programación Lineal Entera que asigna simultáneamente los campos a cosechar, las rutas de los camiones y los horarios de carga y descarga. Resultados y Discusión: Se presentan dos estudios de caso para evaluar el modelo: uno de pequeña escala, que permite analizar resultados detalladamente, y otro de escala industrial, para demostrar su escalabilidad y efectividad. Conclusiones: El modelo propuesto ofrece un plan integral para la cosecha y el transporte de caña de azúcar, sirviendo como una herramienta eficiente para la toma de decisiones operativas en la industria azucarera.
Introduction: Over the past decade, significant industrial and academic efforts focused on improving sugarcane harvesting, transportation, and sugar production have been carried out. While most studies focus on decision-making at a strategic and tactical level, the operational level remains less explored. This work develops a tool for daily sugarcane transportation planning within the Argentine industry. Objective: To generate a daily transportation schedule considering in-field loading and mill unloading activities, aiming to optimize transportation costs and synchronize truck arrivals. Materials and Methods: Sugarcane harvest scheduling involves cane cutting, loading in the field, transport, and mill unloading. These tasks greatly influence supply chain costs and production efficiency due to cane deterioration. To address this, we propose an Integer Linear Programming model that simultaneously assigns harvest fields, routes trucks, and schedules both loading and unloading operations. Results and Discussion: Two case studies assess the model: a small-scale instance for detailed result analysis and an industrial-scale example to demonstrate the model´s scalability and effectiveness. Conclusions: The proposed model provides a comprehensive plan for sugarcane harvest and transport, supporting efficient operational decisions in the sugar industry.
Fil: Corsano, Gabriela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Departamento de Matemáticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina
Fil: Melchiori, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina
description Introducción: En la última década, se han realizado importantes esfuerzos industriales y académicos enfocados en mejorar la cosecha, el transporte de caña de azúcar y la producción de azúcar. Mientras que la mayoría de los estudios se centran en la toma de decisiones a nivel estratégico y táctico, el nivel operativo ha sido menos explorado. Este trabajo desarrolla una herramienta para la planificación diaria del transporte de caña en el contexto de la industria argentina. Objetivo: Generar una programación diaria del transporte considerando las actividades de carga en el campo y descarga en el ingenio, con el objetivo de optimizar los costos de transporte y sincronizar los arribos de los camiones. Materiales y Métodos: La programación de la cosecha de caña implica el corte, la carga en el campo, el transporte y la descarga en el ingenio. Estas tareas impactan significativamente en los costos de la cadena de suministro y en la eficiencia del proceso productivo, debido al deterioro de la caña. Para abordar estas cuestiones, se propone un modelo de Programación Lineal Entera que asigna simultáneamente los campos a cosechar, las rutas de los camiones y los horarios de carga y descarga. Resultados y Discusión: Se presentan dos estudios de caso para evaluar el modelo: uno de pequeña escala, que permite analizar resultados detalladamente, y otro de escala industrial, para demostrar su escalabilidad y efectividad. Conclusiones: El modelo propuesto ofrece un plan integral para la cosecha y el transporte de caña de azúcar, sirviendo como una herramienta eficiente para la toma de decisiones operativas en la industria azucarera.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273685
Corsano, Gabriela; Melchiori, Luciana; An optimization model for cane transportation in the Argentine sugar industry; Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Química y Farmacia. Departamento de Ingeniería Química; Centro Azúcar; 52; 8-2025; 1-14
2223-4861
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273685
identifier_str_mv Corsano, Gabriela; Melchiori, Luciana; An optimization model for cane transportation in the Argentine sugar industry; Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Química y Farmacia. Departamento de Ingeniería Química; Centro Azúcar; 52; 8-2025; 1-14
2223-4861
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/849
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Química y Farmacia. Departamento de Ingeniería Química
publisher.none.fl_str_mv Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Química y Farmacia. Departamento de Ingeniería Química
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977333697282048
score 13.087074