Variabilidad genética en poblaciones de Elionurus muticus (Poaceae) de Corrientes, Argentina, a partir de marcadores moleculares de ADN nuclear y cloroplástico

Autores
Moreno, Ercilia Maria Sara; Almirón, Noelia Emilia Alejandrina; Peichoto, Myriam Carolina; Solis Neffa, Viviana Griselda
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Elionurus muticus constituye un valioso recurso renovable; utilizado como forraje, fijador del suelo, aromatizante de ropa, para ahuyentar polillas, como antiséptica, contra la gonorrea y problemas urinarios, para la bronquitis, para curar la lepra, entre otros usos. Además, por su contenido en citral, se lo ha propuesto como sucedáneo de aceites esenciales, como la citronela. No obstante su potencial, se cuenta con escasos trabajos de caracterización genéticamente de la especie. En este trabajo caracterizamos genéticamente poblaciones de E. muticus de Corrientes, empleando marcadores moleculares RAPD y de ADNcp. Los resultados evidencian variabilidad genética en las poblaciones, y serían el resultado de la deriva genética, la historia de reducción poblacional de la especie y los modos de reproducción de la especie. Dado que en trabajos previos en poblaciones de Argentina, se observó variabilidad morfológica y en la capacidad de producir aceites, un análisis conjunto de variabilidad morfológica, genética y química en un mayor número de poblaciones, representativo de toda el área de distribución de la especie, enriquecerá el conocimiento sobre el estado de los recursos genéticos actuales de E. muticus, y contribuirá a la puesta en valor de la especie como recurso natural y como potencial cultivo de uso comercial sostenible.
Elionurus muticus constitutes a valuable renewable resource; it is used as forage, soil fixer, clothing flavoring, to drive away moths, as antiseptic, against gonorrhea and urinary problems, for bronchitis, to cure leprosy, among other uses. In addition, due to its citral content, it has been proposed as a surrogate for essential oils, such as citronella. Despite its potential, there are few works of genetic characterization of this species. In this work, we genetically characterize populations of E. muticus from Corrientes (Argentina), using molecular markers RAPD and cpDNA. Results show genetic variability in populations, which would be the results of genetic drift, a history of population reduction and the reproduction types of the species. Since, in previous works in Argentinian populations, it was found morphological variability and in the ability to produce oils, a joint analysis of morphological, chemical and genetic variability, in a bigger number of populations, representative of the entire area of distribution of the species, will enrich the knowledge about the state of the current genetic resources of E. muticus, and will contribute to the enhancement of the species as a natural resource and as a potential crop for sustainable commercial use.
Fil: Moreno, Ercilia Maria Sara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Almirón, Noelia Emilia Alejandrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Solis Neffa, Viviana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Materia
ADNCP
ELIONURUS MUTICUS
RAPD
VARIABILIDAD GENÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89623

id CONICETDig_5cf5ce1b12994c1b510d4d2f98ae896a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89623
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Variabilidad genética en poblaciones de Elionurus muticus (Poaceae) de Corrientes, Argentina, a partir de marcadores moleculares de ADN nuclear y cloroplásticoGenetic variability in populations of Elionurus muticus (Poaceae) from Corrientes, Argentina, based on molecular markers of nuclear and chloroplastic DNAMoreno, Ercilia Maria SaraAlmirón, Noelia Emilia AlejandrinaPeichoto, Myriam CarolinaSolis Neffa, Viviana GriseldaADNCPELIONURUS MUTICUSRAPDVARIABILIDAD GENÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Elionurus muticus constituye un valioso recurso renovable; utilizado como forraje, fijador del suelo, aromatizante de ropa, para ahuyentar polillas, como antiséptica, contra la gonorrea y problemas urinarios, para la bronquitis, para curar la lepra, entre otros usos. Además, por su contenido en citral, se lo ha propuesto como sucedáneo de aceites esenciales, como la citronela. No obstante su potencial, se cuenta con escasos trabajos de caracterización genéticamente de la especie. En este trabajo caracterizamos genéticamente poblaciones de E. muticus de Corrientes, empleando marcadores moleculares RAPD y de ADNcp. Los resultados evidencian variabilidad genética en las poblaciones, y serían el resultado de la deriva genética, la historia de reducción poblacional de la especie y los modos de reproducción de la especie. Dado que en trabajos previos en poblaciones de Argentina, se observó variabilidad morfológica y en la capacidad de producir aceites, un análisis conjunto de variabilidad morfológica, genética y química en un mayor número de poblaciones, representativo de toda el área de distribución de la especie, enriquecerá el conocimiento sobre el estado de los recursos genéticos actuales de E. muticus, y contribuirá a la puesta en valor de la especie como recurso natural y como potencial cultivo de uso comercial sostenible.Elionurus muticus constitutes a valuable renewable resource; it is used as forage, soil fixer, clothing flavoring, to drive away moths, as antiseptic, against gonorrhea and urinary problems, for bronchitis, to cure leprosy, among other uses. In addition, due to its citral content, it has been proposed as a surrogate for essential oils, such as citronella. Despite its potential, there are few works of genetic characterization of this species. In this work, we genetically characterize populations of E. muticus from Corrientes (Argentina), using molecular markers RAPD and cpDNA. Results show genetic variability in populations, which would be the results of genetic drift, a history of population reduction and the reproduction types of the species. Since, in previous works in Argentinian populations, it was found morphological variability and in the ability to produce oils, a joint analysis of morphological, chemical and genetic variability, in a bigger number of populations, representative of the entire area of distribution of the species, will enrich the knowledge about the state of the current genetic resources of E. muticus, and will contribute to the enhancement of the species as a natural resource and as a potential crop for sustainable commercial use.Fil: Moreno, Ercilia Maria Sara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Almirón, Noelia Emilia Alejandrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Peichoto, Myriam Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Solis Neffa, Viviana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89623Moreno, Ercilia Maria Sara; Almirón, Noelia Emilia Alejandrina; Peichoto, Myriam Carolina; Solis Neffa, Viviana Griselda; Variabilidad genética en poblaciones de Elionurus muticus (Poaceae) de Corrientes, Argentina, a partir de marcadores moleculares de ADN nuclear y cloroplástico; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 53; 2; 7-2018; 267-2780373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v53.n2.20583info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/20583/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:07:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89623instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:07:26.399CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad genética en poblaciones de Elionurus muticus (Poaceae) de Corrientes, Argentina, a partir de marcadores moleculares de ADN nuclear y cloroplástico
Genetic variability in populations of Elionurus muticus (Poaceae) from Corrientes, Argentina, based on molecular markers of nuclear and chloroplastic DNA
title Variabilidad genética en poblaciones de Elionurus muticus (Poaceae) de Corrientes, Argentina, a partir de marcadores moleculares de ADN nuclear y cloroplástico
spellingShingle Variabilidad genética en poblaciones de Elionurus muticus (Poaceae) de Corrientes, Argentina, a partir de marcadores moleculares de ADN nuclear y cloroplástico
Moreno, Ercilia Maria Sara
ADNCP
ELIONURUS MUTICUS
RAPD
VARIABILIDAD GENÉTICA
title_short Variabilidad genética en poblaciones de Elionurus muticus (Poaceae) de Corrientes, Argentina, a partir de marcadores moleculares de ADN nuclear y cloroplástico
title_full Variabilidad genética en poblaciones de Elionurus muticus (Poaceae) de Corrientes, Argentina, a partir de marcadores moleculares de ADN nuclear y cloroplástico
title_fullStr Variabilidad genética en poblaciones de Elionurus muticus (Poaceae) de Corrientes, Argentina, a partir de marcadores moleculares de ADN nuclear y cloroplástico
title_full_unstemmed Variabilidad genética en poblaciones de Elionurus muticus (Poaceae) de Corrientes, Argentina, a partir de marcadores moleculares de ADN nuclear y cloroplástico
title_sort Variabilidad genética en poblaciones de Elionurus muticus (Poaceae) de Corrientes, Argentina, a partir de marcadores moleculares de ADN nuclear y cloroplástico
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Ercilia Maria Sara
Almirón, Noelia Emilia Alejandrina
Peichoto, Myriam Carolina
Solis Neffa, Viviana Griselda
author Moreno, Ercilia Maria Sara
author_facet Moreno, Ercilia Maria Sara
Almirón, Noelia Emilia Alejandrina
Peichoto, Myriam Carolina
Solis Neffa, Viviana Griselda
author_role author
author2 Almirón, Noelia Emilia Alejandrina
Peichoto, Myriam Carolina
Solis Neffa, Viviana Griselda
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ADNCP
ELIONURUS MUTICUS
RAPD
VARIABILIDAD GENÉTICA
topic ADNCP
ELIONURUS MUTICUS
RAPD
VARIABILIDAD GENÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Elionurus muticus constituye un valioso recurso renovable; utilizado como forraje, fijador del suelo, aromatizante de ropa, para ahuyentar polillas, como antiséptica, contra la gonorrea y problemas urinarios, para la bronquitis, para curar la lepra, entre otros usos. Además, por su contenido en citral, se lo ha propuesto como sucedáneo de aceites esenciales, como la citronela. No obstante su potencial, se cuenta con escasos trabajos de caracterización genéticamente de la especie. En este trabajo caracterizamos genéticamente poblaciones de E. muticus de Corrientes, empleando marcadores moleculares RAPD y de ADNcp. Los resultados evidencian variabilidad genética en las poblaciones, y serían el resultado de la deriva genética, la historia de reducción poblacional de la especie y los modos de reproducción de la especie. Dado que en trabajos previos en poblaciones de Argentina, se observó variabilidad morfológica y en la capacidad de producir aceites, un análisis conjunto de variabilidad morfológica, genética y química en un mayor número de poblaciones, representativo de toda el área de distribución de la especie, enriquecerá el conocimiento sobre el estado de los recursos genéticos actuales de E. muticus, y contribuirá a la puesta en valor de la especie como recurso natural y como potencial cultivo de uso comercial sostenible.
Elionurus muticus constitutes a valuable renewable resource; it is used as forage, soil fixer, clothing flavoring, to drive away moths, as antiseptic, against gonorrhea and urinary problems, for bronchitis, to cure leprosy, among other uses. In addition, due to its citral content, it has been proposed as a surrogate for essential oils, such as citronella. Despite its potential, there are few works of genetic characterization of this species. In this work, we genetically characterize populations of E. muticus from Corrientes (Argentina), using molecular markers RAPD and cpDNA. Results show genetic variability in populations, which would be the results of genetic drift, a history of population reduction and the reproduction types of the species. Since, in previous works in Argentinian populations, it was found morphological variability and in the ability to produce oils, a joint analysis of morphological, chemical and genetic variability, in a bigger number of populations, representative of the entire area of distribution of the species, will enrich the knowledge about the state of the current genetic resources of E. muticus, and will contribute to the enhancement of the species as a natural resource and as a potential crop for sustainable commercial use.
Fil: Moreno, Ercilia Maria Sara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Almirón, Noelia Emilia Alejandrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Solis Neffa, Viviana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
description Elionurus muticus constituye un valioso recurso renovable; utilizado como forraje, fijador del suelo, aromatizante de ropa, para ahuyentar polillas, como antiséptica, contra la gonorrea y problemas urinarios, para la bronquitis, para curar la lepra, entre otros usos. Además, por su contenido en citral, se lo ha propuesto como sucedáneo de aceites esenciales, como la citronela. No obstante su potencial, se cuenta con escasos trabajos de caracterización genéticamente de la especie. En este trabajo caracterizamos genéticamente poblaciones de E. muticus de Corrientes, empleando marcadores moleculares RAPD y de ADNcp. Los resultados evidencian variabilidad genética en las poblaciones, y serían el resultado de la deriva genética, la historia de reducción poblacional de la especie y los modos de reproducción de la especie. Dado que en trabajos previos en poblaciones de Argentina, se observó variabilidad morfológica y en la capacidad de producir aceites, un análisis conjunto de variabilidad morfológica, genética y química en un mayor número de poblaciones, representativo de toda el área de distribución de la especie, enriquecerá el conocimiento sobre el estado de los recursos genéticos actuales de E. muticus, y contribuirá a la puesta en valor de la especie como recurso natural y como potencial cultivo de uso comercial sostenible.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89623
Moreno, Ercilia Maria Sara; Almirón, Noelia Emilia Alejandrina; Peichoto, Myriam Carolina; Solis Neffa, Viviana Griselda; Variabilidad genética en poblaciones de Elionurus muticus (Poaceae) de Corrientes, Argentina, a partir de marcadores moleculares de ADN nuclear y cloroplástico; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 53; 2; 7-2018; 267-278
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89623
identifier_str_mv Moreno, Ercilia Maria Sara; Almirón, Noelia Emilia Alejandrina; Peichoto, Myriam Carolina; Solis Neffa, Viviana Griselda; Variabilidad genética en poblaciones de Elionurus muticus (Poaceae) de Corrientes, Argentina, a partir de marcadores moleculares de ADN nuclear y cloroplástico; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 53; 2; 7-2018; 267-278
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v53.n2.20583
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/20583/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781389230309376
score 12.928904