Análisis del polimorfismo FcƴRIII en pacientes con cáncer de mama HER2+ en tratamiento neoadyuvante con Quimioterapia más trastuzumab y pertuzumab
- Autores
- Pesce Viglietti, Ayelén Ivana; Bordignon, María Belén; Ostinelli, Alexis; Cueto, Gerardo Ruben; Sanchez, Maria Belen; Perazzo, Florencia; Amat, Mora; Coló, Federico; Costanzo, María Victoria; Nervo, Adrian; Nadal, Jorge; Crimi, Gabriel; Mc Lean, Ignacio; Amancay, Eunice; Mordoh, José; Levy, Estrella Mariel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trastuzumab (TRZ) fue el primer anticuerpo monoclonal (AcM) IgG humanizado aprobado para el tratamiento del cáncer de mama (CM). Desde su aprobación en 1998, se estima que se ha administrado a más de 2,5 millones de mujeres en todo el mundo y se encuentra en la lista de medicamentos esenciales de la OMS. TRZ ha revolucionado la terapia del CM HER2+. Tanto los mecanismos no inmunológicos como los inmunomediados explican la actividad clínica de TRZ. La asociación entre el polimorfismo del FcƴRIIIa y la eficacia terapéutica de los AcMs se ha comprobado en varios modelos. Los pacientes con los genotipos F/V y V/F presentan una mejor respuesta clínica cuando son tratados con diferentes anticuerpos. Sin embargo, existen datos controvertidos sobre la asociación con el polimorfismo FcƴRIIIa y la actividad del TRZ En este trabajo evaluamos las variantes del polimorfismo FcƴRIIIa en pacientes con CM HER2+ en terapia neoadyuvante (NA) compuesta de quimioterapia (QT) basada en taxanos y platino en combinación con TRZ y pertuzumab (PER). Si bien nuestro estudio no logo identificar ninguna asociación genética de los distintos alelos del FcgRIIIa con la respuesta al tratamiento neoadyuvante de quimioterapia en combinación con TRZ, quizás debido al bajo número de pacientes que no presentaron respuesta patológica completa (RPC), estos resultados no excluyen un papel para los FcγR.
Trastuzumab (TRZ) was the first humanized IgG mAb approved for the treatment of breast cancer. Since its approval in 1998, it is estimated that it has been administered to more than 2.5 million women worldwide and is on the WHO list of essential medicines. TRZ has revolutionized HER2+ breast cancer therapy. Both non-immune and immune-mediated mechanisms explain the clinical activity of TRZ. The association between the FcγRIIIa polymorphism and the therapeutic efficacy of monoclonar antibodies (mAb) has been verified in several models. Patients with the F/V and V/F genotypes have a better clinical response when treated with different antibodies. However, there is controversial data on the association with the FcγRIIIa polymorphism and TRZ activity. In this study we evaluated the variants of the FcγRIIIa polymorphism in patients with HER2+ breast cancer on neoadjuvant therapy (NA) composed of taxane and platinum-based chemotherapy (QT) in combination with TRZ and pertuzumab (PER). Although our study did not identify any genetic association of the different FcgRIIIa alleles with response to NA QT in combination with TRZ, perhaps due to the low number of patients who did not present pathological complete response, these results do not exclude a role for FcγR.
Fil: Pesce Viglietti, Ayelén Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina
Fil: Bordignon, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina
Fil: Ostinelli, Alexis. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; Argentina
Fil: Cueto, Gerardo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Sanchez, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina
Fil: Perazzo, Florencia. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Amat, Mora. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; Argentina
Fil: Coló, Federico. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; Argentina
Fil: Costanzo, María Victoria. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; Argentina
Fil: Nervo, Adrian. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; Argentina
Fil: Nadal, Jorge. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; Argentina
Fil: Crimi, Gabriel. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina
Fil: Mc Lean, Ignacio. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; Argentina
Fil: Amancay, Eunice. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Universidad Austral. Hospital Universitario Austral; Argentina
Fil: Mordoh, José. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina
Fil: Levy, Estrella Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina - Materia
-
FcRIIIa
POLIMORFISMO
CANCER DE MAMA HER2+
TRASTUZUMAB - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230400
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5cce688a8decdb6f69cb83f82ed2e203 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230400 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis del polimorfismo FcƴRIII en pacientes con cáncer de mama HER2+ en tratamiento neoadyuvante con Quimioterapia más trastuzumab y pertuzumabPesce Viglietti, Ayelén IvanaBordignon, María BelénOstinelli, AlexisCueto, Gerardo RubenSanchez, Maria BelenPerazzo, FlorenciaAmat, MoraColó, FedericoCostanzo, María VictoriaNervo, AdrianNadal, JorgeCrimi, GabrielMc Lean, IgnacioAmancay, EuniceMordoh, JoséLevy, Estrella MarielFcRIIIaPOLIMORFISMOCANCER DE MAMA HER2+TRASTUZUMABhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Trastuzumab (TRZ) fue el primer anticuerpo monoclonal (AcM) IgG humanizado aprobado para el tratamiento del cáncer de mama (CM). Desde su aprobación en 1998, se estima que se ha administrado a más de 2,5 millones de mujeres en todo el mundo y se encuentra en la lista de medicamentos esenciales de la OMS. TRZ ha revolucionado la terapia del CM HER2+. Tanto los mecanismos no inmunológicos como los inmunomediados explican la actividad clínica de TRZ. La asociación entre el polimorfismo del FcƴRIIIa y la eficacia terapéutica de los AcMs se ha comprobado en varios modelos. Los pacientes con los genotipos F/V y V/F presentan una mejor respuesta clínica cuando son tratados con diferentes anticuerpos. Sin embargo, existen datos controvertidos sobre la asociación con el polimorfismo FcƴRIIIa y la actividad del TRZ En este trabajo evaluamos las variantes del polimorfismo FcƴRIIIa en pacientes con CM HER2+ en terapia neoadyuvante (NA) compuesta de quimioterapia (QT) basada en taxanos y platino en combinación con TRZ y pertuzumab (PER). Si bien nuestro estudio no logo identificar ninguna asociación genética de los distintos alelos del FcgRIIIa con la respuesta al tratamiento neoadyuvante de quimioterapia en combinación con TRZ, quizás debido al bajo número de pacientes que no presentaron respuesta patológica completa (RPC), estos resultados no excluyen un papel para los FcγR.Trastuzumab (TRZ) was the first humanized IgG mAb approved for the treatment of breast cancer. Since its approval in 1998, it is estimated that it has been administered to more than 2.5 million women worldwide and is on the WHO list of essential medicines. TRZ has revolutionized HER2+ breast cancer therapy. Both non-immune and immune-mediated mechanisms explain the clinical activity of TRZ. The association between the FcγRIIIa polymorphism and the therapeutic efficacy of monoclonar antibodies (mAb) has been verified in several models. Patients with the F/V and V/F genotypes have a better clinical response when treated with different antibodies. However, there is controversial data on the association with the FcγRIIIa polymorphism and TRZ activity. In this study we evaluated the variants of the FcγRIIIa polymorphism in patients with HER2+ breast cancer on neoadjuvant therapy (NA) composed of taxane and platinum-based chemotherapy (QT) in combination with TRZ and pertuzumab (PER). Although our study did not identify any genetic association of the different FcgRIIIa alleles with response to NA QT in combination with TRZ, perhaps due to the low number of patients who did not present pathological complete response, these results do not exclude a role for FcγR.Fil: Pesce Viglietti, Ayelén Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; ArgentinaFil: Bordignon, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; ArgentinaFil: Ostinelli, Alexis. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; ArgentinaFil: Cueto, Gerardo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Sanchez, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; ArgentinaFil: Perazzo, Florencia. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; ArgentinaFil: Amat, Mora. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; ArgentinaFil: Coló, Federico. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; ArgentinaFil: Costanzo, María Victoria. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; ArgentinaFil: Nervo, Adrian. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; ArgentinaFil: Nadal, Jorge. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; ArgentinaFil: Crimi, Gabriel. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; ArgentinaFil: Mc Lean, Ignacio. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; ArgentinaFil: Amancay, Eunice. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Universidad Austral. Hospital Universitario Austral; ArgentinaFil: Mordoh, José. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; ArgentinaFil: Levy, Estrella Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; ArgentinaAsociación Argentina de Oncología Clínica2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230400Pesce Viglietti, Ayelén Ivana; Bordignon, María Belén; Ostinelli, Alexis; Cueto, Gerardo Ruben; Sanchez, Maria Belen; et al.; Análisis del polimorfismo FcƴRIII en pacientes con cáncer de mama HER2+ en tratamiento neoadyuvante con Quimioterapia más trastuzumab y pertuzumab; Asociación Argentina de Oncología Clínica; Oncología Clínica; 28; 2; 9-2023; 7-151669-6336CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://oncologiaclinica.aaoc.org.ar/index.php/oncologiaclinica/article/view/143info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56969/oc.v28i2.143info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:01:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230400instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:01:11.529CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del polimorfismo FcƴRIII en pacientes con cáncer de mama HER2+ en tratamiento neoadyuvante con Quimioterapia más trastuzumab y pertuzumab |
title |
Análisis del polimorfismo FcƴRIII en pacientes con cáncer de mama HER2+ en tratamiento neoadyuvante con Quimioterapia más trastuzumab y pertuzumab |
spellingShingle |
Análisis del polimorfismo FcƴRIII en pacientes con cáncer de mama HER2+ en tratamiento neoadyuvante con Quimioterapia más trastuzumab y pertuzumab Pesce Viglietti, Ayelén Ivana FcRIIIa POLIMORFISMO CANCER DE MAMA HER2+ TRASTUZUMAB |
title_short |
Análisis del polimorfismo FcƴRIII en pacientes con cáncer de mama HER2+ en tratamiento neoadyuvante con Quimioterapia más trastuzumab y pertuzumab |
title_full |
Análisis del polimorfismo FcƴRIII en pacientes con cáncer de mama HER2+ en tratamiento neoadyuvante con Quimioterapia más trastuzumab y pertuzumab |
title_fullStr |
Análisis del polimorfismo FcƴRIII en pacientes con cáncer de mama HER2+ en tratamiento neoadyuvante con Quimioterapia más trastuzumab y pertuzumab |
title_full_unstemmed |
Análisis del polimorfismo FcƴRIII en pacientes con cáncer de mama HER2+ en tratamiento neoadyuvante con Quimioterapia más trastuzumab y pertuzumab |
title_sort |
Análisis del polimorfismo FcƴRIII en pacientes con cáncer de mama HER2+ en tratamiento neoadyuvante con Quimioterapia más trastuzumab y pertuzumab |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pesce Viglietti, Ayelén Ivana Bordignon, María Belén Ostinelli, Alexis Cueto, Gerardo Ruben Sanchez, Maria Belen Perazzo, Florencia Amat, Mora Coló, Federico Costanzo, María Victoria Nervo, Adrian Nadal, Jorge Crimi, Gabriel Mc Lean, Ignacio Amancay, Eunice Mordoh, José Levy, Estrella Mariel |
author |
Pesce Viglietti, Ayelén Ivana |
author_facet |
Pesce Viglietti, Ayelén Ivana Bordignon, María Belén Ostinelli, Alexis Cueto, Gerardo Ruben Sanchez, Maria Belen Perazzo, Florencia Amat, Mora Coló, Federico Costanzo, María Victoria Nervo, Adrian Nadal, Jorge Crimi, Gabriel Mc Lean, Ignacio Amancay, Eunice Mordoh, José Levy, Estrella Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Bordignon, María Belén Ostinelli, Alexis Cueto, Gerardo Ruben Sanchez, Maria Belen Perazzo, Florencia Amat, Mora Coló, Federico Costanzo, María Victoria Nervo, Adrian Nadal, Jorge Crimi, Gabriel Mc Lean, Ignacio Amancay, Eunice Mordoh, José Levy, Estrella Mariel |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FcRIIIa POLIMORFISMO CANCER DE MAMA HER2+ TRASTUZUMAB |
topic |
FcRIIIa POLIMORFISMO CANCER DE MAMA HER2+ TRASTUZUMAB |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trastuzumab (TRZ) fue el primer anticuerpo monoclonal (AcM) IgG humanizado aprobado para el tratamiento del cáncer de mama (CM). Desde su aprobación en 1998, se estima que se ha administrado a más de 2,5 millones de mujeres en todo el mundo y se encuentra en la lista de medicamentos esenciales de la OMS. TRZ ha revolucionado la terapia del CM HER2+. Tanto los mecanismos no inmunológicos como los inmunomediados explican la actividad clínica de TRZ. La asociación entre el polimorfismo del FcƴRIIIa y la eficacia terapéutica de los AcMs se ha comprobado en varios modelos. Los pacientes con los genotipos F/V y V/F presentan una mejor respuesta clínica cuando son tratados con diferentes anticuerpos. Sin embargo, existen datos controvertidos sobre la asociación con el polimorfismo FcƴRIIIa y la actividad del TRZ En este trabajo evaluamos las variantes del polimorfismo FcƴRIIIa en pacientes con CM HER2+ en terapia neoadyuvante (NA) compuesta de quimioterapia (QT) basada en taxanos y platino en combinación con TRZ y pertuzumab (PER). Si bien nuestro estudio no logo identificar ninguna asociación genética de los distintos alelos del FcgRIIIa con la respuesta al tratamiento neoadyuvante de quimioterapia en combinación con TRZ, quizás debido al bajo número de pacientes que no presentaron respuesta patológica completa (RPC), estos resultados no excluyen un papel para los FcγR. Trastuzumab (TRZ) was the first humanized IgG mAb approved for the treatment of breast cancer. Since its approval in 1998, it is estimated that it has been administered to more than 2.5 million women worldwide and is on the WHO list of essential medicines. TRZ has revolutionized HER2+ breast cancer therapy. Both non-immune and immune-mediated mechanisms explain the clinical activity of TRZ. The association between the FcγRIIIa polymorphism and the therapeutic efficacy of monoclonar antibodies (mAb) has been verified in several models. Patients with the F/V and V/F genotypes have a better clinical response when treated with different antibodies. However, there is controversial data on the association with the FcγRIIIa polymorphism and TRZ activity. In this study we evaluated the variants of the FcγRIIIa polymorphism in patients with HER2+ breast cancer on neoadjuvant therapy (NA) composed of taxane and platinum-based chemotherapy (QT) in combination with TRZ and pertuzumab (PER). Although our study did not identify any genetic association of the different FcgRIIIa alleles with response to NA QT in combination with TRZ, perhaps due to the low number of patients who did not present pathological complete response, these results do not exclude a role for FcγR. Fil: Pesce Viglietti, Ayelén Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina Fil: Bordignon, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina Fil: Ostinelli, Alexis. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; Argentina Fil: Cueto, Gerardo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Sanchez, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina Fil: Perazzo, Florencia. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina Fil: Amat, Mora. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; Argentina Fil: Coló, Federico. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; Argentina Fil: Costanzo, María Victoria. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; Argentina Fil: Nervo, Adrian. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; Argentina Fil: Nadal, Jorge. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; Argentina Fil: Crimi, Gabriel. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina Fil: Mc Lean, Ignacio. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Instituto Alexander Fleming.; Argentina Fil: Amancay, Eunice. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina. Universidad Austral. Hospital Universitario Austral; Argentina Fil: Mordoh, José. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina Fil: Levy, Estrella Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Cáncer. Centro de Investigaciones Oncológicas; Argentina |
description |
Trastuzumab (TRZ) fue el primer anticuerpo monoclonal (AcM) IgG humanizado aprobado para el tratamiento del cáncer de mama (CM). Desde su aprobación en 1998, se estima que se ha administrado a más de 2,5 millones de mujeres en todo el mundo y se encuentra en la lista de medicamentos esenciales de la OMS. TRZ ha revolucionado la terapia del CM HER2+. Tanto los mecanismos no inmunológicos como los inmunomediados explican la actividad clínica de TRZ. La asociación entre el polimorfismo del FcƴRIIIa y la eficacia terapéutica de los AcMs se ha comprobado en varios modelos. Los pacientes con los genotipos F/V y V/F presentan una mejor respuesta clínica cuando son tratados con diferentes anticuerpos. Sin embargo, existen datos controvertidos sobre la asociación con el polimorfismo FcƴRIIIa y la actividad del TRZ En este trabajo evaluamos las variantes del polimorfismo FcƴRIIIa en pacientes con CM HER2+ en terapia neoadyuvante (NA) compuesta de quimioterapia (QT) basada en taxanos y platino en combinación con TRZ y pertuzumab (PER). Si bien nuestro estudio no logo identificar ninguna asociación genética de los distintos alelos del FcgRIIIa con la respuesta al tratamiento neoadyuvante de quimioterapia en combinación con TRZ, quizás debido al bajo número de pacientes que no presentaron respuesta patológica completa (RPC), estos resultados no excluyen un papel para los FcγR. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/230400 Pesce Viglietti, Ayelén Ivana; Bordignon, María Belén; Ostinelli, Alexis; Cueto, Gerardo Ruben; Sanchez, Maria Belen; et al.; Análisis del polimorfismo FcƴRIII en pacientes con cáncer de mama HER2+ en tratamiento neoadyuvante con Quimioterapia más trastuzumab y pertuzumab; Asociación Argentina de Oncología Clínica; Oncología Clínica; 28; 2; 9-2023; 7-15 1669-6336 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/230400 |
identifier_str_mv |
Pesce Viglietti, Ayelén Ivana; Bordignon, María Belén; Ostinelli, Alexis; Cueto, Gerardo Ruben; Sanchez, Maria Belen; et al.; Análisis del polimorfismo FcƴRIII en pacientes con cáncer de mama HER2+ en tratamiento neoadyuvante con Quimioterapia más trastuzumab y pertuzumab; Asociación Argentina de Oncología Clínica; Oncología Clínica; 28; 2; 9-2023; 7-15 1669-6336 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://oncologiaclinica.aaoc.org.ar/index.php/oncologiaclinica/article/view/143 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56969/oc.v28i2.143 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Oncología Clínica |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Oncología Clínica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782342552616960 |
score |
12.982451 |