Estudios arqueométricos de clavos procedentes de contextos funerarios de las ruinas de San Francisco (Mendoza, Argentina)
- Autores
- Quiroga, Marcos; Chiavazza, Horacio Daniel; Lascalea, Gustavo Enrique; Gurrito, Mariano
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los elementos metálicos incorporados en los contextos funerarios coloniales ofrecen información que permite establecer cronologías de fabricación y posibles procedencias de las materias primas utilizadas. En este caso, se aplicaron estudios arqueométricos a los materiales de clavazón que formaron parte de los contextos funerarios registradosen las Ruinas de San Francisco (templo Jesuita desde el siglo XVII al XVIII), ubicado en la Ciudad de Mendoza. El objetivo de los estudios fue responder interrogantes relacionados con su proceso de producción (tecnología, manufactura y materias primas comprometidas para su elaboración). Para tal fin, fue importante conocer la distribuciónespacial y estratigráfica de los elementos de clavazón y su relación contextual con los entierros humanos registrados. De igual manera se establecieron, a partir de análisis metalográficos, las técnicas de producción y cronología de los elementos analizados, lo que permitió también comprobar si existió algún grado de re-utilización de elementosdurante el período analizado.
The metallic elements found in the colonial funeral contexts generates data that allows us to establish the chronology of manufacture and the possible origin of the raw materials used. In this case, we will apply archaeometric studies to the nail-like items uncovered as part of the funeral contexts registered at the Ruinas de San Francisco site Palabras clave Clavo arqueológico Metalografía Acero esponjoso Acero pudelado. The aim of this article, is to answer questions related to their production process, including technology, manufacture and the raw material involved in their elaboration. For this reason, it was important to determine the spatial distribution and stratigraphy of the nail-like items and their contextual relationship to the human burials we registered. Likewise, the production techniques and the chronology of the analyzed elements were established using metallographic analysis, this allowed us to check whether there was any degree of re-use of these items during the period under consideration here.
Fil: Quiroga, Marcos. Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco; Argentina
Fil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnologia; Argentina
Fil: Lascalea, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Gurrito, Mariano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina - Materia
-
Clavo arqueológico
Metalografía
Acero esponjoso
Acero pudelado
Análisis semicuantitativo EDS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64421
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5c87d6cb6d097c728ecbfb396d9f8084 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64421 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudios arqueométricos de clavos procedentes de contextos funerarios de las ruinas de San Francisco (Mendoza, Argentina)Archaeometric studies of nails of funeral context from San Francisco ruins (Mendoza, Argentina)Quiroga, MarcosChiavazza, Horacio DanielLascalea, Gustavo EnriqueGurrito, MarianoClavo arqueológicoMetalografíaAcero esponjosoAcero pudeladoAnálisis semicuantitativo EDShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los elementos metálicos incorporados en los contextos funerarios coloniales ofrecen información que permite establecer cronologías de fabricación y posibles procedencias de las materias primas utilizadas. En este caso, se aplicaron estudios arqueométricos a los materiales de clavazón que formaron parte de los contextos funerarios registradosen las Ruinas de San Francisco (templo Jesuita desde el siglo XVII al XVIII), ubicado en la Ciudad de Mendoza. El objetivo de los estudios fue responder interrogantes relacionados con su proceso de producción (tecnología, manufactura y materias primas comprometidas para su elaboración). Para tal fin, fue importante conocer la distribuciónespacial y estratigráfica de los elementos de clavazón y su relación contextual con los entierros humanos registrados. De igual manera se establecieron, a partir de análisis metalográficos, las técnicas de producción y cronología de los elementos analizados, lo que permitió también comprobar si existió algún grado de re-utilización de elementosdurante el período analizado.The metallic elements found in the colonial funeral contexts generates data that allows us to establish the chronology of manufacture and the possible origin of the raw materials used. In this case, we will apply archaeometric studies to the nail-like items uncovered as part of the funeral contexts registered at the Ruinas de San Francisco site Palabras clave Clavo arqueológico Metalografía Acero esponjoso Acero pudelado. The aim of this article, is to answer questions related to their production process, including technology, manufacture and the raw material involved in their elaboration. For this reason, it was important to determine the spatial distribution and stratigraphy of the nail-like items and their contextual relationship to the human burials we registered. Likewise, the production techniques and the chronology of the analyzed elements were established using metallographic analysis, this allowed us to check whether there was any degree of re-use of these items during the period under consideration here.Fil: Quiroga, Marcos. Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco; ArgentinaFil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnologia; ArgentinaFil: Lascalea, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Gurrito, Mariano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueologia2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/64421Quiroga, Marcos; Chiavazza, Horacio Daniel; Lascalea, Gustavo Enrique; Gurrito, Mariano; Estudios arqueométricos de clavos procedentes de contextos funerarios de las ruinas de San Francisco (Mendoza, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueologia; Arqueología (Buenos Aires); 23; 1; 1-2017; 45-600327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/3657info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/64421instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:53.812CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios arqueométricos de clavos procedentes de contextos funerarios de las ruinas de San Francisco (Mendoza, Argentina) Archaeometric studies of nails of funeral context from San Francisco ruins (Mendoza, Argentina) |
title |
Estudios arqueométricos de clavos procedentes de contextos funerarios de las ruinas de San Francisco (Mendoza, Argentina) |
spellingShingle |
Estudios arqueométricos de clavos procedentes de contextos funerarios de las ruinas de San Francisco (Mendoza, Argentina) Quiroga, Marcos Clavo arqueológico Metalografía Acero esponjoso Acero pudelado Análisis semicuantitativo EDS |
title_short |
Estudios arqueométricos de clavos procedentes de contextos funerarios de las ruinas de San Francisco (Mendoza, Argentina) |
title_full |
Estudios arqueométricos de clavos procedentes de contextos funerarios de las ruinas de San Francisco (Mendoza, Argentina) |
title_fullStr |
Estudios arqueométricos de clavos procedentes de contextos funerarios de las ruinas de San Francisco (Mendoza, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Estudios arqueométricos de clavos procedentes de contextos funerarios de las ruinas de San Francisco (Mendoza, Argentina) |
title_sort |
Estudios arqueométricos de clavos procedentes de contextos funerarios de las ruinas de San Francisco (Mendoza, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga, Marcos Chiavazza, Horacio Daniel Lascalea, Gustavo Enrique Gurrito, Mariano |
author |
Quiroga, Marcos |
author_facet |
Quiroga, Marcos Chiavazza, Horacio Daniel Lascalea, Gustavo Enrique Gurrito, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Chiavazza, Horacio Daniel Lascalea, Gustavo Enrique Gurrito, Mariano |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Clavo arqueológico Metalografía Acero esponjoso Acero pudelado Análisis semicuantitativo EDS |
topic |
Clavo arqueológico Metalografía Acero esponjoso Acero pudelado Análisis semicuantitativo EDS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los elementos metálicos incorporados en los contextos funerarios coloniales ofrecen información que permite establecer cronologías de fabricación y posibles procedencias de las materias primas utilizadas. En este caso, se aplicaron estudios arqueométricos a los materiales de clavazón que formaron parte de los contextos funerarios registradosen las Ruinas de San Francisco (templo Jesuita desde el siglo XVII al XVIII), ubicado en la Ciudad de Mendoza. El objetivo de los estudios fue responder interrogantes relacionados con su proceso de producción (tecnología, manufactura y materias primas comprometidas para su elaboración). Para tal fin, fue importante conocer la distribuciónespacial y estratigráfica de los elementos de clavazón y su relación contextual con los entierros humanos registrados. De igual manera se establecieron, a partir de análisis metalográficos, las técnicas de producción y cronología de los elementos analizados, lo que permitió también comprobar si existió algún grado de re-utilización de elementosdurante el período analizado. The metallic elements found in the colonial funeral contexts generates data that allows us to establish the chronology of manufacture and the possible origin of the raw materials used. In this case, we will apply archaeometric studies to the nail-like items uncovered as part of the funeral contexts registered at the Ruinas de San Francisco site Palabras clave Clavo arqueológico Metalografía Acero esponjoso Acero pudelado. The aim of this article, is to answer questions related to their production process, including technology, manufacture and the raw material involved in their elaboration. For this reason, it was important to determine the spatial distribution and stratigraphy of the nail-like items and their contextual relationship to the human burials we registered. Likewise, the production techniques and the chronology of the analyzed elements were established using metallographic analysis, this allowed us to check whether there was any degree of re-use of these items during the period under consideration here. Fil: Quiroga, Marcos. Centro de Investigaciones Ruinas de San Francisco; Argentina Fil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnologia; Argentina Fil: Lascalea, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Gurrito, Mariano. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina |
description |
Los elementos metálicos incorporados en los contextos funerarios coloniales ofrecen información que permite establecer cronologías de fabricación y posibles procedencias de las materias primas utilizadas. En este caso, se aplicaron estudios arqueométricos a los materiales de clavazón que formaron parte de los contextos funerarios registradosen las Ruinas de San Francisco (templo Jesuita desde el siglo XVII al XVIII), ubicado en la Ciudad de Mendoza. El objetivo de los estudios fue responder interrogantes relacionados con su proceso de producción (tecnología, manufactura y materias primas comprometidas para su elaboración). Para tal fin, fue importante conocer la distribuciónespacial y estratigráfica de los elementos de clavazón y su relación contextual con los entierros humanos registrados. De igual manera se establecieron, a partir de análisis metalográficos, las técnicas de producción y cronología de los elementos analizados, lo que permitió también comprobar si existió algún grado de re-utilización de elementosdurante el período analizado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/64421 Quiroga, Marcos; Chiavazza, Horacio Daniel; Lascalea, Gustavo Enrique; Gurrito, Mariano; Estudios arqueométricos de clavos procedentes de contextos funerarios de las ruinas de San Francisco (Mendoza, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueologia; Arqueología (Buenos Aires); 23; 1; 1-2017; 45-60 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/64421 |
identifier_str_mv |
Quiroga, Marcos; Chiavazza, Horacio Daniel; Lascalea, Gustavo Enrique; Gurrito, Mariano; Estudios arqueométricos de clavos procedentes de contextos funerarios de las ruinas de San Francisco (Mendoza, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueologia; Arqueología (Buenos Aires); 23; 1; 1-2017; 45-60 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/3657 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueologia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueologia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613462821437440 |
score |
13.070432 |