La idea de la Reforma Agraria en los años 60 y 70 latinoamericanos: la mirada de los comunistas argentinos
- Autores
- Lissandrello, Guido Axel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La preocupación por el desarrollo de América Latina y el denominado “Tercer Mundo” fue una tónica de época, que comenzó a gestarse en los años 1950. Ella vino acompañada de un renovado interés por la “reforma agraria”, como forma de solucionar los problemas del desarrollo rural. Intelectuales, corporaciones empresarias y partidos políticos de diverso signo, elaboraron sus propios diagnósticos. El estudio historiográfico de estos diagnósticos, ha quedado circunscripto a partidos, intelectuales y corporaciones ligadas a la clase dominante. Fue relegado un actor importante de la etapa, particularmente en los años 1970, que esbozó sus propios diagnósticos sobre la cuestión agraria argentina y, con mayor énfasis, sobre la reforma agraria: la izquierda. A los efectos de comenzar a abonar ese terreno aún inexplorado, en este artículo nos proponemos reconstruir el diagnóstico del Partido Comunista de la Argentina sobre el agro, para enfocarnos en particular en su propuesta de reforma agraria. Nos interesa poder evaluar en qué medida esta organización, que se postulaba como una opción opuesta a los partidos de la clase dominante o llamados “tradicionales”, ofreció una imagen del campo argentina y de las herramientas necesarias para su transformación, que se distanciara de la que elaboraron aquellos.
The concern about the development of Latin America and the so-called "Third World" was an essential topic, which began to take shape in the 1950. It was accompanied by a renewed interest in “agrarian reform”, as a way to solve the problems of rural development. Intellectuals, corporate associations and political parties of various kinds, developed their own diagnoses. The historiographic study of these diagnoses has been limited to parties, intellectuals and corporations linked to the ruling class. An important actor was relegated, particularly in the 1970, who outlined his own diagnoses on the Argentine agrarian question and, with greater emphasis, on agrarian reform: the left. In order to begin to investigate this field still unexplored, in the present article we propose to reconstruct the diagnosis of the Communist Party of Argentina on agriculture, to focus in particular on its proposal for agrarian reform. We are interested in being able to evaluate to what extent this organization, which postulated itself as an option opposed to the parties of the ruling class or called “traditional”, offered an image of the Argentine countryside and the tools necessary for its transformation, which distanced itself from that those made.
Fil: Lissandrello, Guido Axel. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Reforma agraria
Desarrollo agrario
Izquierdas
Partido Comunista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170562
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5c81ed0913f18e2496e6027f5e3beb9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170562 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La idea de la Reforma Agraria en los años 60 y 70 latinoamericanos: la mirada de los comunistas argentinosThe idea of Agrarian Reform in the 1960s and 1970s in Latin America: the view of the argentine communistsLissandrello, Guido AxelReforma agrariaDesarrollo agrarioIzquierdasPartido Comunistahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La preocupación por el desarrollo de América Latina y el denominado “Tercer Mundo” fue una tónica de época, que comenzó a gestarse en los años 1950. Ella vino acompañada de un renovado interés por la “reforma agraria”, como forma de solucionar los problemas del desarrollo rural. Intelectuales, corporaciones empresarias y partidos políticos de diverso signo, elaboraron sus propios diagnósticos. El estudio historiográfico de estos diagnósticos, ha quedado circunscripto a partidos, intelectuales y corporaciones ligadas a la clase dominante. Fue relegado un actor importante de la etapa, particularmente en los años 1970, que esbozó sus propios diagnósticos sobre la cuestión agraria argentina y, con mayor énfasis, sobre la reforma agraria: la izquierda. A los efectos de comenzar a abonar ese terreno aún inexplorado, en este artículo nos proponemos reconstruir el diagnóstico del Partido Comunista de la Argentina sobre el agro, para enfocarnos en particular en su propuesta de reforma agraria. Nos interesa poder evaluar en qué medida esta organización, que se postulaba como una opción opuesta a los partidos de la clase dominante o llamados “tradicionales”, ofreció una imagen del campo argentina y de las herramientas necesarias para su transformación, que se distanciara de la que elaboraron aquellos.The concern about the development of Latin America and the so-called "Third World" was an essential topic, which began to take shape in the 1950. It was accompanied by a renewed interest in “agrarian reform”, as a way to solve the problems of rural development. Intellectuals, corporate associations and political parties of various kinds, developed their own diagnoses. The historiographic study of these diagnoses has been limited to parties, intellectuals and corporations linked to the ruling class. An important actor was relegated, particularly in the 1970, who outlined his own diagnoses on the Argentine agrarian question and, with greater emphasis, on agrarian reform: the left. In order to begin to investigate this field still unexplored, in the present article we propose to reconstruct the diagnosis of the Communist Party of Argentina on agriculture, to focus in particular on its proposal for agrarian reform. We are interested in being able to evaluate to what extent this organization, which postulated itself as an option opposed to the parties of the ruling class or called “traditional”, offered an image of the Argentine countryside and the tools necessary for its transformation, which distanced itself from that those made.Fil: Lissandrello, Guido Axel. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAriadna Ediciones2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170562Lissandrello, Guido Axel; La idea de la Reforma Agraria en los años 60 y 70 latinoamericanos: la mirada de los comunistas argentinos; Ariadna Ediciones; Wirapuru; 1; 1; 9-2020; 76-882452-5901CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://wirapuru.cl/index.php/publicaciones/2020/1er-semestreinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.4242941info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170562instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:33.176CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La idea de la Reforma Agraria en los años 60 y 70 latinoamericanos: la mirada de los comunistas argentinos The idea of Agrarian Reform in the 1960s and 1970s in Latin America: the view of the argentine communists |
title |
La idea de la Reforma Agraria en los años 60 y 70 latinoamericanos: la mirada de los comunistas argentinos |
spellingShingle |
La idea de la Reforma Agraria en los años 60 y 70 latinoamericanos: la mirada de los comunistas argentinos Lissandrello, Guido Axel Reforma agraria Desarrollo agrario Izquierdas Partido Comunista |
title_short |
La idea de la Reforma Agraria en los años 60 y 70 latinoamericanos: la mirada de los comunistas argentinos |
title_full |
La idea de la Reforma Agraria en los años 60 y 70 latinoamericanos: la mirada de los comunistas argentinos |
title_fullStr |
La idea de la Reforma Agraria en los años 60 y 70 latinoamericanos: la mirada de los comunistas argentinos |
title_full_unstemmed |
La idea de la Reforma Agraria en los años 60 y 70 latinoamericanos: la mirada de los comunistas argentinos |
title_sort |
La idea de la Reforma Agraria en los años 60 y 70 latinoamericanos: la mirada de los comunistas argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lissandrello, Guido Axel |
author |
Lissandrello, Guido Axel |
author_facet |
Lissandrello, Guido Axel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reforma agraria Desarrollo agrario Izquierdas Partido Comunista |
topic |
Reforma agraria Desarrollo agrario Izquierdas Partido Comunista |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La preocupación por el desarrollo de América Latina y el denominado “Tercer Mundo” fue una tónica de época, que comenzó a gestarse en los años 1950. Ella vino acompañada de un renovado interés por la “reforma agraria”, como forma de solucionar los problemas del desarrollo rural. Intelectuales, corporaciones empresarias y partidos políticos de diverso signo, elaboraron sus propios diagnósticos. El estudio historiográfico de estos diagnósticos, ha quedado circunscripto a partidos, intelectuales y corporaciones ligadas a la clase dominante. Fue relegado un actor importante de la etapa, particularmente en los años 1970, que esbozó sus propios diagnósticos sobre la cuestión agraria argentina y, con mayor énfasis, sobre la reforma agraria: la izquierda. A los efectos de comenzar a abonar ese terreno aún inexplorado, en este artículo nos proponemos reconstruir el diagnóstico del Partido Comunista de la Argentina sobre el agro, para enfocarnos en particular en su propuesta de reforma agraria. Nos interesa poder evaluar en qué medida esta organización, que se postulaba como una opción opuesta a los partidos de la clase dominante o llamados “tradicionales”, ofreció una imagen del campo argentina y de las herramientas necesarias para su transformación, que se distanciara de la que elaboraron aquellos. The concern about the development of Latin America and the so-called "Third World" was an essential topic, which began to take shape in the 1950. It was accompanied by a renewed interest in “agrarian reform”, as a way to solve the problems of rural development. Intellectuals, corporate associations and political parties of various kinds, developed their own diagnoses. The historiographic study of these diagnoses has been limited to parties, intellectuals and corporations linked to the ruling class. An important actor was relegated, particularly in the 1970, who outlined his own diagnoses on the Argentine agrarian question and, with greater emphasis, on agrarian reform: the left. In order to begin to investigate this field still unexplored, in the present article we propose to reconstruct the diagnosis of the Communist Party of Argentina on agriculture, to focus in particular on its proposal for agrarian reform. We are interested in being able to evaluate to what extent this organization, which postulated itself as an option opposed to the parties of the ruling class or called “traditional”, offered an image of the Argentine countryside and the tools necessary for its transformation, which distanced itself from that those made. Fil: Lissandrello, Guido Axel. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La preocupación por el desarrollo de América Latina y el denominado “Tercer Mundo” fue una tónica de época, que comenzó a gestarse en los años 1950. Ella vino acompañada de un renovado interés por la “reforma agraria”, como forma de solucionar los problemas del desarrollo rural. Intelectuales, corporaciones empresarias y partidos políticos de diverso signo, elaboraron sus propios diagnósticos. El estudio historiográfico de estos diagnósticos, ha quedado circunscripto a partidos, intelectuales y corporaciones ligadas a la clase dominante. Fue relegado un actor importante de la etapa, particularmente en los años 1970, que esbozó sus propios diagnósticos sobre la cuestión agraria argentina y, con mayor énfasis, sobre la reforma agraria: la izquierda. A los efectos de comenzar a abonar ese terreno aún inexplorado, en este artículo nos proponemos reconstruir el diagnóstico del Partido Comunista de la Argentina sobre el agro, para enfocarnos en particular en su propuesta de reforma agraria. Nos interesa poder evaluar en qué medida esta organización, que se postulaba como una opción opuesta a los partidos de la clase dominante o llamados “tradicionales”, ofreció una imagen del campo argentina y de las herramientas necesarias para su transformación, que se distanciara de la que elaboraron aquellos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/170562 Lissandrello, Guido Axel; La idea de la Reforma Agraria en los años 60 y 70 latinoamericanos: la mirada de los comunistas argentinos; Ariadna Ediciones; Wirapuru; 1; 1; 9-2020; 76-88 2452-5901 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/170562 |
identifier_str_mv |
Lissandrello, Guido Axel; La idea de la Reforma Agraria en los años 60 y 70 latinoamericanos: la mirada de los comunistas argentinos; Ariadna Ediciones; Wirapuru; 1; 1; 9-2020; 76-88 2452-5901 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://wirapuru.cl/index.php/publicaciones/2020/1er-semestre info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.4242941 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613401648562176 |
score |
13.070432 |