La expansión digital de los medios del Estado nacional argentino (2003-2015)

Autores
Linares, Alejandro Felix
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo reconstruye las iniciativas de Canal 7 y Radio Nacional de Argentina para expandir sus servicios audiovisuales a las plataformas de internet durante el periodo 2003- 2015, en un escenario de creciente digitalización de señales y de expansión de Internet como soporte de difusión y consumo de contenidos audiovisuales. La reconstrucción de estas iniciativas se realiza a partir de entrevistas con trabajadores especializados en las áreas vinculadas a internet y con responsables ejecutivos de los medios analizados. Además, se utiliza bibliografía que haya abordado el mismo tema. A esto se suma documentación pública e interna de estos medios, así como la regulación vinculante durante el periodo. Canal 7 y Radio Nacional coincidieron en tener como objetivo central la ampliación del acceso a los contenidos y la superación de la escucha o el visionado lineal en tiempo real. Sin embargo, Canal 7 optó mayormente por volcar sus contenidos en plataformas externas y globales con presencia dominante en la web, mientras Radio Nacional priorizó su expansión on-line en los límites de su propio portal.
This article describes the initiatives of Canal 7 and Radio Nacional in Argentina to expand their audiovisual services to internet platforms during the period 2003-2015 in a scenario of increasing digitization and of expansion of Internet as a platform for dissemination and consumption of audiovisual content. The reconstruction of these initiatives is based on interviews with specialized workers in the areas linked to the internet and with executive heads of the media analyzed. In addition, bibliography that has addressed the same topic is used. It is also added public and internal documentation of these media, as well as binding regulation during the period. Canal 7 and Radio Nacional agreed on the central objective of expanding access to content and overcoming linear listening or viewing in real time. However, Canal 7 opted mainly to dump its content on external and global platforms, with a dominant presence on the web, while Radio Nacional prioritized its on-line expansion within the limits of its own digital page.
Fil: Linares, Alejandro Felix. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio.; Argentina
Materia
MEDIOS PÚBLICOS
INTERNET
POLITICAS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DIGITALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167430

id CONICETDig_5c655d89eab1ecb1d4fc082a93c9907d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167430
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La expansión digital de los medios del Estado nacional argentino (2003-2015)The digital expansion of argentinian national public media (2003-2015)Linares, Alejandro FelixMEDIOS PÚBLICOSINTERNETPOLITICAS DE COMUNICACIÓNMEDIOS DIGITALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo reconstruye las iniciativas de Canal 7 y Radio Nacional de Argentina para expandir sus servicios audiovisuales a las plataformas de internet durante el periodo 2003- 2015, en un escenario de creciente digitalización de señales y de expansión de Internet como soporte de difusión y consumo de contenidos audiovisuales. La reconstrucción de estas iniciativas se realiza a partir de entrevistas con trabajadores especializados en las áreas vinculadas a internet y con responsables ejecutivos de los medios analizados. Además, se utiliza bibliografía que haya abordado el mismo tema. A esto se suma documentación pública e interna de estos medios, así como la regulación vinculante durante el periodo. Canal 7 y Radio Nacional coincidieron en tener como objetivo central la ampliación del acceso a los contenidos y la superación de la escucha o el visionado lineal en tiempo real. Sin embargo, Canal 7 optó mayormente por volcar sus contenidos en plataformas externas y globales con presencia dominante en la web, mientras Radio Nacional priorizó su expansión on-line en los límites de su propio portal.This article describes the initiatives of Canal 7 and Radio Nacional in Argentina to expand their audiovisual services to internet platforms during the period 2003-2015 in a scenario of increasing digitization and of expansion of Internet as a platform for dissemination and consumption of audiovisual content. The reconstruction of these initiatives is based on interviews with specialized workers in the areas linked to the internet and with executive heads of the media analyzed. In addition, bibliography that has addressed the same topic is used. It is also added public and internal documentation of these media, as well as binding regulation during the period. Canal 7 and Radio Nacional agreed on the central objective of expanding access to content and overcoming linear listening or viewing in real time. However, Canal 7 opted mainly to dump its content on external and global platforms, with a dominant presence on the web, while Radio Nacional prioritized its on-line expansion within the limits of its own digital page.Fil: Linares, Alejandro Felix. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio.; ArgentinaUniversidade Federal de Juiz de Fora2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167430Linares, Alejandro Felix; La expansión digital de los medios del Estado nacional argentino (2003-2015); Universidade Federal de Juiz de Fora; Lumina; 15; 3; 12-2021; 146-1651516-07851981-4070CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufjf.br/index.php/lumina/article/view/26085info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:28:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167430instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:28:00.495CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La expansión digital de los medios del Estado nacional argentino (2003-2015)
The digital expansion of argentinian national public media (2003-2015)
title La expansión digital de los medios del Estado nacional argentino (2003-2015)
spellingShingle La expansión digital de los medios del Estado nacional argentino (2003-2015)
Linares, Alejandro Felix
MEDIOS PÚBLICOS
INTERNET
POLITICAS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DIGITALES
title_short La expansión digital de los medios del Estado nacional argentino (2003-2015)
title_full La expansión digital de los medios del Estado nacional argentino (2003-2015)
title_fullStr La expansión digital de los medios del Estado nacional argentino (2003-2015)
title_full_unstemmed La expansión digital de los medios del Estado nacional argentino (2003-2015)
title_sort La expansión digital de los medios del Estado nacional argentino (2003-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Linares, Alejandro Felix
author Linares, Alejandro Felix
author_facet Linares, Alejandro Felix
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIOS PÚBLICOS
INTERNET
POLITICAS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DIGITALES
topic MEDIOS PÚBLICOS
INTERNET
POLITICAS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DIGITALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo reconstruye las iniciativas de Canal 7 y Radio Nacional de Argentina para expandir sus servicios audiovisuales a las plataformas de internet durante el periodo 2003- 2015, en un escenario de creciente digitalización de señales y de expansión de Internet como soporte de difusión y consumo de contenidos audiovisuales. La reconstrucción de estas iniciativas se realiza a partir de entrevistas con trabajadores especializados en las áreas vinculadas a internet y con responsables ejecutivos de los medios analizados. Además, se utiliza bibliografía que haya abordado el mismo tema. A esto se suma documentación pública e interna de estos medios, así como la regulación vinculante durante el periodo. Canal 7 y Radio Nacional coincidieron en tener como objetivo central la ampliación del acceso a los contenidos y la superación de la escucha o el visionado lineal en tiempo real. Sin embargo, Canal 7 optó mayormente por volcar sus contenidos en plataformas externas y globales con presencia dominante en la web, mientras Radio Nacional priorizó su expansión on-line en los límites de su propio portal.
This article describes the initiatives of Canal 7 and Radio Nacional in Argentina to expand their audiovisual services to internet platforms during the period 2003-2015 in a scenario of increasing digitization and of expansion of Internet as a platform for dissemination and consumption of audiovisual content. The reconstruction of these initiatives is based on interviews with specialized workers in the areas linked to the internet and with executive heads of the media analyzed. In addition, bibliography that has addressed the same topic is used. It is also added public and internal documentation of these media, as well as binding regulation during the period. Canal 7 and Radio Nacional agreed on the central objective of expanding access to content and overcoming linear listening or viewing in real time. However, Canal 7 opted mainly to dump its content on external and global platforms, with a dominant presence on the web, while Radio Nacional prioritized its on-line expansion within the limits of its own digital page.
Fil: Linares, Alejandro Felix. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio.; Argentina
description Este artículo reconstruye las iniciativas de Canal 7 y Radio Nacional de Argentina para expandir sus servicios audiovisuales a las plataformas de internet durante el periodo 2003- 2015, en un escenario de creciente digitalización de señales y de expansión de Internet como soporte de difusión y consumo de contenidos audiovisuales. La reconstrucción de estas iniciativas se realiza a partir de entrevistas con trabajadores especializados en las áreas vinculadas a internet y con responsables ejecutivos de los medios analizados. Además, se utiliza bibliografía que haya abordado el mismo tema. A esto se suma documentación pública e interna de estos medios, así como la regulación vinculante durante el periodo. Canal 7 y Radio Nacional coincidieron en tener como objetivo central la ampliación del acceso a los contenidos y la superación de la escucha o el visionado lineal en tiempo real. Sin embargo, Canal 7 optó mayormente por volcar sus contenidos en plataformas externas y globales con presencia dominante en la web, mientras Radio Nacional priorizó su expansión on-line en los límites de su propio portal.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167430
Linares, Alejandro Felix; La expansión digital de los medios del Estado nacional argentino (2003-2015); Universidade Federal de Juiz de Fora; Lumina; 15; 3; 12-2021; 146-165
1516-0785
1981-4070
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167430
identifier_str_mv Linares, Alejandro Felix; La expansión digital de los medios del Estado nacional argentino (2003-2015); Universidade Federal de Juiz de Fora; Lumina; 15; 3; 12-2021; 146-165
1516-0785
1981-4070
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufjf.br/index.php/lumina/article/view/26085
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Juiz de Fora
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Juiz de Fora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082740819066880
score 13.22299