La autonomía de la voluntad en las relaciones de familia conyugales y convivenciales

Autores
Warde, Adriana María; Assandri, Monica; Parodi, Lucía Hipatía; Oroná, Wendi Romina; Canelo, Nancy Ruth; Paccussi, Florencia; Vallejos, María Lourdes
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del derecho de familia vigente se examina la aplicación del principio de la autonomía de la voluntad en las relaciones de familia conyugales y convivenciales, abarcando tanto la institución del matrimonio, sus efectos personales, patrimoniales, su disolución, como las uniones convivenciales. Seguidamente se analiza desde una mirada constitucional si este principio, "el derecho a la libertad de intimidad" se encuentra plasmado en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación para concluir que la legislación vigente armoniza con lo dispuesto en la Constitución Nacional y Tratados Internacionales de Derechos Humanos. Finalmente se investiga la recepción de este principio en la doctrina y jurisprudencia tanto nacional como internacional.
Fil: Warde, Adriana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Assandri, Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Parodi, Lucía Hipatía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina
Fil: Oroná, Wendi Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Canelo, Nancy Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Paccussi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Vallejos, María Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
PRINCIPIOS
AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION
CONSTITUCIÓN NACIONAL
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182088

id CONICETDig_5c4a01bfa820e71df28ec6ad5859c2a5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182088
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La autonomía de la voluntad en las relaciones de familia conyugales y convivencialesWarde, Adriana MaríaAssandri, MonicaParodi, Lucía HipatíaOroná, Wendi RominaCanelo, Nancy RuthPaccussi, FlorenciaVallejos, María LourdesPRINCIPIOSAUTONOMÍA DE LA VOLUNTADCÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIONCONSTITUCIÓN NACIONALTRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En el marco del derecho de familia vigente se examina la aplicación del principio de la autonomía de la voluntad en las relaciones de familia conyugales y convivenciales, abarcando tanto la institución del matrimonio, sus efectos personales, patrimoniales, su disolución, como las uniones convivenciales. Seguidamente se analiza desde una mirada constitucional si este principio, "el derecho a la libertad de intimidad" se encuentra plasmado en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación para concluir que la legislación vigente armoniza con lo dispuesto en la Constitución Nacional y Tratados Internacionales de Derechos Humanos. Finalmente se investiga la recepción de este principio en la doctrina y jurisprudencia tanto nacional como internacional.Fil: Warde, Adriana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Assandri, Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Parodi, Lucía Hipatía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; ArgentinaFil: Oroná, Wendi Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Canelo, Nancy Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Paccussi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Vallejos, María Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182088Warde, Adriana María; Assandri, Monica; Parodi, Lucía Hipatía; Oroná, Wendi Romina; Canelo, Nancy Ruth; et al.; La autonomía de la voluntad en las relaciones de familia conyugales y convivenciales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Anuario del CIJS; 16; 12-2016; 373-3871667-6122CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182088instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:00.376CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La autonomía de la voluntad en las relaciones de familia conyugales y convivenciales
title La autonomía de la voluntad en las relaciones de familia conyugales y convivenciales
spellingShingle La autonomía de la voluntad en las relaciones de familia conyugales y convivenciales
Warde, Adriana María
PRINCIPIOS
AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION
CONSTITUCIÓN NACIONAL
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS
title_short La autonomía de la voluntad en las relaciones de familia conyugales y convivenciales
title_full La autonomía de la voluntad en las relaciones de familia conyugales y convivenciales
title_fullStr La autonomía de la voluntad en las relaciones de familia conyugales y convivenciales
title_full_unstemmed La autonomía de la voluntad en las relaciones de familia conyugales y convivenciales
title_sort La autonomía de la voluntad en las relaciones de familia conyugales y convivenciales
dc.creator.none.fl_str_mv Warde, Adriana María
Assandri, Monica
Parodi, Lucía Hipatía
Oroná, Wendi Romina
Canelo, Nancy Ruth
Paccussi, Florencia
Vallejos, María Lourdes
author Warde, Adriana María
author_facet Warde, Adriana María
Assandri, Monica
Parodi, Lucía Hipatía
Oroná, Wendi Romina
Canelo, Nancy Ruth
Paccussi, Florencia
Vallejos, María Lourdes
author_role author
author2 Assandri, Monica
Parodi, Lucía Hipatía
Oroná, Wendi Romina
Canelo, Nancy Ruth
Paccussi, Florencia
Vallejos, María Lourdes
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PRINCIPIOS
AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION
CONSTITUCIÓN NACIONAL
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS
topic PRINCIPIOS
AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION
CONSTITUCIÓN NACIONAL
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del derecho de familia vigente se examina la aplicación del principio de la autonomía de la voluntad en las relaciones de familia conyugales y convivenciales, abarcando tanto la institución del matrimonio, sus efectos personales, patrimoniales, su disolución, como las uniones convivenciales. Seguidamente se analiza desde una mirada constitucional si este principio, "el derecho a la libertad de intimidad" se encuentra plasmado en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación para concluir que la legislación vigente armoniza con lo dispuesto en la Constitución Nacional y Tratados Internacionales de Derechos Humanos. Finalmente se investiga la recepción de este principio en la doctrina y jurisprudencia tanto nacional como internacional.
Fil: Warde, Adriana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Assandri, Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Parodi, Lucía Hipatía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina
Fil: Oroná, Wendi Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Canelo, Nancy Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Paccussi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Vallejos, María Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina
description En el marco del derecho de familia vigente se examina la aplicación del principio de la autonomía de la voluntad en las relaciones de familia conyugales y convivenciales, abarcando tanto la institución del matrimonio, sus efectos personales, patrimoniales, su disolución, como las uniones convivenciales. Seguidamente se analiza desde una mirada constitucional si este principio, "el derecho a la libertad de intimidad" se encuentra plasmado en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación para concluir que la legislación vigente armoniza con lo dispuesto en la Constitución Nacional y Tratados Internacionales de Derechos Humanos. Finalmente se investiga la recepción de este principio en la doctrina y jurisprudencia tanto nacional como internacional.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/182088
Warde, Adriana María; Assandri, Monica; Parodi, Lucía Hipatía; Oroná, Wendi Romina; Canelo, Nancy Ruth; et al.; La autonomía de la voluntad en las relaciones de familia conyugales y convivenciales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Anuario del CIJS; 16; 12-2016; 373-387
1667-6122
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/182088
identifier_str_mv Warde, Adriana María; Assandri, Monica; Parodi, Lucía Hipatía; Oroná, Wendi Romina; Canelo, Nancy Ruth; et al.; La autonomía de la voluntad en las relaciones de familia conyugales y convivenciales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Anuario del CIJS; 16; 12-2016; 373-387
1667-6122
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269613786660864
score 13.13397