Colección de referencia de maderas carbonizadas de especies arbóreas del bosque en galería del Parque Nacional Pre- Delta, Entre Ríos, Argentina: su importancia en los estudios arq...
- Autores
- Protti Cosenza, Luciano; Franco, María Jimena; Brea, Mariana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Parque Nacional Pre-Delta (PNPD) en Entre Ríos, Argentina, es una zona protegida que alberga una composición específica de especies vegetales. El objetivo de este trabajo es describir la anatomía del xilema secundario carbonizado de especies leñosas del bosque en galería del PNPD para que contribuyan en la identificación de plantas en el registro antracológico de contextos arqueológicos y naturales. Ramas de nueve especies leñosas del boque en galería del PNPD, con diámetros mayores a 2 cm y de aproximadamente 10-15 cm de largo, fueron carbonizadas en mufla de 400° C por 40 minutos para ser observadas bajo microscopio estereoscópico, microscopio trinocular invertido y microscopio electrónico de barrido. Se analizan los caracteres eco-anatómicos de las especies estudiadas. Finalmente, fueron ingresadas a la Colección de Material Carbonizado (CIDPALBO-CAR) del CICYTTP (CONICET-Gobierno de Entre Ríos-Universidad Autónoma de Entre Ríos). Los ejemplares estudiados, de acuerdo a sus tres planos de observación (transversal, longitudinal tangencial y longitudinal radial), son Croton urucurana Baill; Nectandra angustifolia (Schrad.) Nees & Mart.; Vachellia caven (Molina) Seigler & Ebinger; Tessaria integrifolia Ruiz & Pav.; Inga sp.; Pseudalbizzia inundata (Mart.) E. J. M. Koenen & Duno; Sapium haematospermum Müll. Arg.; Myrsine laetevirens (Mez) Arechav y Eugenia myrcianthes Nied. La descripción de las características anatómicas de la madera de las especies del bosque en galería del PNPD es esencial para identificar restos antracológicos en sitios arqueológicos y reconstruir patrones de uso del ambiente en el pasado. Esta contribución constituye el primer estudio anatómico de material carbonizado provenientes de la eco-región Delta e Islas del Paraná. Además, la inclusión de estas especies en la colección de referencia del Laboratorio de Paleobotánica del CICYTTP es un aporte significativo para la investigación arqueológica y paleontológica de la región.
The Pre-Delta National Park (PNPD) in Entre Ríos, Argentina, is a protected area that hosts a specific plant species composition. The aim of this work is to describe the anatomy of the charred secondary xylem of woody species from the gallery forest of the PNPD, to identify plants in the anthracological record of archaeological and natural contexts. Branches larger than 2 cm in diameter and 10-15 cm long from nine woody species in the gallery forest of the PNPD were carbonized in a muffle furnace at 400°C for 40 minutes to be observed under a stereoscopic microscope, an inverted trinocular microscope, and a scanning electron microscope. The eco-anatomical characters of the species studied are analyzed. Finally, they were added to the Colección de Material Carbonizado (CIDPALBO-CAR) of the CICYTTP (CONICET-Gobierno de Entre Ríos-Universidad Autónoma de Entre Ríos). The described specimens, according to their three planes of observation (transverse, tangential longitudinal, and radial longitudinal), are Croton urucurana Baill; Nectandra angustifolia (Schrad.) Nees & Mart.; Vachellia caven (Molina) Seigler & Ebinger; Tessaria integrifolia Ruiz & Pav.; Inga sp.; Pseudalbizzia inundata (Mart.) E. J. M. Koenen & Duno; Sapium haematospermum Müll. Arg.; Myrsine laetevirens (Mez) Arechav; and Eugenia myrcianthes Nied. The description of the anatomical characteristics of the wood of the gallery forest species of the PNPD is essential for the identification of anthracological remains in archaeological sites and the reconstruction of past patterns of environmental use. This contribution constitutes the first anatomical study of carbonized material of the Delta and Paraná Islands eco-region, where nine species are described for the first time. In addition, the inclusion of these species in the reference collection of the Palaeobotany Laboratory of the CICYTTP is an important contribution to archaeological and palaeontological research in the region.
Fil: Protti Cosenza, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones En Fisica E Ingenieria del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarria del Centro de Investifaciones En Fisica E Ingenieria del Centro de la Provincia de Buenos Aires | Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Centro de Investigaciones En Fisica E Ingenieria del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarria del Centro de Investifaciones En Fisica E Ingenieria del Centro de la Provincia de Buenos Aires.; Argentina
Fil: Franco, María Jimena. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Brea, Mariana. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Paleobotánica; Argentina - Materia
-
Xilema secundario
Carbones
Colección de referencia
Delta del Paraná - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258421
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5c2699fb2574d154873b5061e2827e59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258421 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Colección de referencia de maderas carbonizadas de especies arbóreas del bosque en galería del Parque Nacional Pre- Delta, Entre Ríos, Argentina: su importancia en los estudios arqueobotánicosReference collection of carbonized wood from arboreal species in gallery forests of the Pre-Delta National Park, Entre Ríos, Argentina: Its importance in archaeobotanical studiesProtti Cosenza, LucianoFranco, María JimenaBrea, MarianaXilema secundarioCarbonesColección de referenciaDelta del Paranáhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El Parque Nacional Pre-Delta (PNPD) en Entre Ríos, Argentina, es una zona protegida que alberga una composición específica de especies vegetales. El objetivo de este trabajo es describir la anatomía del xilema secundario carbonizado de especies leñosas del bosque en galería del PNPD para que contribuyan en la identificación de plantas en el registro antracológico de contextos arqueológicos y naturales. Ramas de nueve especies leñosas del boque en galería del PNPD, con diámetros mayores a 2 cm y de aproximadamente 10-15 cm de largo, fueron carbonizadas en mufla de 400° C por 40 minutos para ser observadas bajo microscopio estereoscópico, microscopio trinocular invertido y microscopio electrónico de barrido. Se analizan los caracteres eco-anatómicos de las especies estudiadas. Finalmente, fueron ingresadas a la Colección de Material Carbonizado (CIDPALBO-CAR) del CICYTTP (CONICET-Gobierno de Entre Ríos-Universidad Autónoma de Entre Ríos). Los ejemplares estudiados, de acuerdo a sus tres planos de observación (transversal, longitudinal tangencial y longitudinal radial), son Croton urucurana Baill; Nectandra angustifolia (Schrad.) Nees & Mart.; Vachellia caven (Molina) Seigler & Ebinger; Tessaria integrifolia Ruiz & Pav.; Inga sp.; Pseudalbizzia inundata (Mart.) E. J. M. Koenen & Duno; Sapium haematospermum Müll. Arg.; Myrsine laetevirens (Mez) Arechav y Eugenia myrcianthes Nied. La descripción de las características anatómicas de la madera de las especies del bosque en galería del PNPD es esencial para identificar restos antracológicos en sitios arqueológicos y reconstruir patrones de uso del ambiente en el pasado. Esta contribución constituye el primer estudio anatómico de material carbonizado provenientes de la eco-región Delta e Islas del Paraná. Además, la inclusión de estas especies en la colección de referencia del Laboratorio de Paleobotánica del CICYTTP es un aporte significativo para la investigación arqueológica y paleontológica de la región.The Pre-Delta National Park (PNPD) in Entre Ríos, Argentina, is a protected area that hosts a specific plant species composition. The aim of this work is to describe the anatomy of the charred secondary xylem of woody species from the gallery forest of the PNPD, to identify plants in the anthracological record of archaeological and natural contexts. Branches larger than 2 cm in diameter and 10-15 cm long from nine woody species in the gallery forest of the PNPD were carbonized in a muffle furnace at 400°C for 40 minutes to be observed under a stereoscopic microscope, an inverted trinocular microscope, and a scanning electron microscope. The eco-anatomical characters of the species studied are analyzed. Finally, they were added to the Colección de Material Carbonizado (CIDPALBO-CAR) of the CICYTTP (CONICET-Gobierno de Entre Ríos-Universidad Autónoma de Entre Ríos). The described specimens, according to their three planes of observation (transverse, tangential longitudinal, and radial longitudinal), are Croton urucurana Baill; Nectandra angustifolia (Schrad.) Nees & Mart.; Vachellia caven (Molina) Seigler & Ebinger; Tessaria integrifolia Ruiz & Pav.; Inga sp.; Pseudalbizzia inundata (Mart.) E. J. M. Koenen & Duno; Sapium haematospermum Müll. Arg.; Myrsine laetevirens (Mez) Arechav; and Eugenia myrcianthes Nied. The description of the anatomical characteristics of the wood of the gallery forest species of the PNPD is essential for the identification of anthracological remains in archaeological sites and the reconstruction of past patterns of environmental use. This contribution constitutes the first anatomical study of carbonized material of the Delta and Paraná Islands eco-region, where nine species are described for the first time. In addition, the inclusion of these species in the reference collection of the Palaeobotany Laboratory of the CICYTTP is an important contribution to archaeological and palaeontological research in the region.Fil: Protti Cosenza, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones En Fisica E Ingenieria del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarria del Centro de Investifaciones En Fisica E Ingenieria del Centro de la Provincia de Buenos Aires | Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Centro de Investigaciones En Fisica E Ingenieria del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarria del Centro de Investifaciones En Fisica E Ingenieria del Centro de la Provincia de Buenos Aires.; ArgentinaFil: Franco, María Jimena. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; ArgentinaFil: Brea, Mariana. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Paleobotánica; ArgentinaMuseo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258421Protti Cosenza, Luciano; Franco, María Jimena; Brea, Mariana; Colección de referencia de maderas carbonizadas de especies arbóreas del bosque en galería del Parque Nacional Pre- Delta, Entre Ríos, Argentina: su importancia en los estudios arqueobotánicos; Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 26; 2; 9-2024; 121-1461514-51581853-0400CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/840info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22179/REVMACN.26.840info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258421instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:27.721CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colección de referencia de maderas carbonizadas de especies arbóreas del bosque en galería del Parque Nacional Pre- Delta, Entre Ríos, Argentina: su importancia en los estudios arqueobotánicos Reference collection of carbonized wood from arboreal species in gallery forests of the Pre-Delta National Park, Entre Ríos, Argentina: Its importance in archaeobotanical studies |
title |
Colección de referencia de maderas carbonizadas de especies arbóreas del bosque en galería del Parque Nacional Pre- Delta, Entre Ríos, Argentina: su importancia en los estudios arqueobotánicos |
spellingShingle |
Colección de referencia de maderas carbonizadas de especies arbóreas del bosque en galería del Parque Nacional Pre- Delta, Entre Ríos, Argentina: su importancia en los estudios arqueobotánicos Protti Cosenza, Luciano Xilema secundario Carbones Colección de referencia Delta del Paraná |
title_short |
Colección de referencia de maderas carbonizadas de especies arbóreas del bosque en galería del Parque Nacional Pre- Delta, Entre Ríos, Argentina: su importancia en los estudios arqueobotánicos |
title_full |
Colección de referencia de maderas carbonizadas de especies arbóreas del bosque en galería del Parque Nacional Pre- Delta, Entre Ríos, Argentina: su importancia en los estudios arqueobotánicos |
title_fullStr |
Colección de referencia de maderas carbonizadas de especies arbóreas del bosque en galería del Parque Nacional Pre- Delta, Entre Ríos, Argentina: su importancia en los estudios arqueobotánicos |
title_full_unstemmed |
Colección de referencia de maderas carbonizadas de especies arbóreas del bosque en galería del Parque Nacional Pre- Delta, Entre Ríos, Argentina: su importancia en los estudios arqueobotánicos |
title_sort |
Colección de referencia de maderas carbonizadas de especies arbóreas del bosque en galería del Parque Nacional Pre- Delta, Entre Ríos, Argentina: su importancia en los estudios arqueobotánicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Protti Cosenza, Luciano Franco, María Jimena Brea, Mariana |
author |
Protti Cosenza, Luciano |
author_facet |
Protti Cosenza, Luciano Franco, María Jimena Brea, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Franco, María Jimena Brea, Mariana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Xilema secundario Carbones Colección de referencia Delta del Paraná |
topic |
Xilema secundario Carbones Colección de referencia Delta del Paraná |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Parque Nacional Pre-Delta (PNPD) en Entre Ríos, Argentina, es una zona protegida que alberga una composición específica de especies vegetales. El objetivo de este trabajo es describir la anatomía del xilema secundario carbonizado de especies leñosas del bosque en galería del PNPD para que contribuyan en la identificación de plantas en el registro antracológico de contextos arqueológicos y naturales. Ramas de nueve especies leñosas del boque en galería del PNPD, con diámetros mayores a 2 cm y de aproximadamente 10-15 cm de largo, fueron carbonizadas en mufla de 400° C por 40 minutos para ser observadas bajo microscopio estereoscópico, microscopio trinocular invertido y microscopio electrónico de barrido. Se analizan los caracteres eco-anatómicos de las especies estudiadas. Finalmente, fueron ingresadas a la Colección de Material Carbonizado (CIDPALBO-CAR) del CICYTTP (CONICET-Gobierno de Entre Ríos-Universidad Autónoma de Entre Ríos). Los ejemplares estudiados, de acuerdo a sus tres planos de observación (transversal, longitudinal tangencial y longitudinal radial), son Croton urucurana Baill; Nectandra angustifolia (Schrad.) Nees & Mart.; Vachellia caven (Molina) Seigler & Ebinger; Tessaria integrifolia Ruiz & Pav.; Inga sp.; Pseudalbizzia inundata (Mart.) E. J. M. Koenen & Duno; Sapium haematospermum Müll. Arg.; Myrsine laetevirens (Mez) Arechav y Eugenia myrcianthes Nied. La descripción de las características anatómicas de la madera de las especies del bosque en galería del PNPD es esencial para identificar restos antracológicos en sitios arqueológicos y reconstruir patrones de uso del ambiente en el pasado. Esta contribución constituye el primer estudio anatómico de material carbonizado provenientes de la eco-región Delta e Islas del Paraná. Además, la inclusión de estas especies en la colección de referencia del Laboratorio de Paleobotánica del CICYTTP es un aporte significativo para la investigación arqueológica y paleontológica de la región. The Pre-Delta National Park (PNPD) in Entre Ríos, Argentina, is a protected area that hosts a specific plant species composition. The aim of this work is to describe the anatomy of the charred secondary xylem of woody species from the gallery forest of the PNPD, to identify plants in the anthracological record of archaeological and natural contexts. Branches larger than 2 cm in diameter and 10-15 cm long from nine woody species in the gallery forest of the PNPD were carbonized in a muffle furnace at 400°C for 40 minutes to be observed under a stereoscopic microscope, an inverted trinocular microscope, and a scanning electron microscope. The eco-anatomical characters of the species studied are analyzed. Finally, they were added to the Colección de Material Carbonizado (CIDPALBO-CAR) of the CICYTTP (CONICET-Gobierno de Entre Ríos-Universidad Autónoma de Entre Ríos). The described specimens, according to their three planes of observation (transverse, tangential longitudinal, and radial longitudinal), are Croton urucurana Baill; Nectandra angustifolia (Schrad.) Nees & Mart.; Vachellia caven (Molina) Seigler & Ebinger; Tessaria integrifolia Ruiz & Pav.; Inga sp.; Pseudalbizzia inundata (Mart.) E. J. M. Koenen & Duno; Sapium haematospermum Müll. Arg.; Myrsine laetevirens (Mez) Arechav; and Eugenia myrcianthes Nied. The description of the anatomical characteristics of the wood of the gallery forest species of the PNPD is essential for the identification of anthracological remains in archaeological sites and the reconstruction of past patterns of environmental use. This contribution constitutes the first anatomical study of carbonized material of the Delta and Paraná Islands eco-region, where nine species are described for the first time. In addition, the inclusion of these species in the reference collection of the Palaeobotany Laboratory of the CICYTTP is an important contribution to archaeological and palaeontological research in the region. Fil: Protti Cosenza, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones En Fisica E Ingenieria del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarria del Centro de Investifaciones En Fisica E Ingenieria del Centro de la Provincia de Buenos Aires | Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Centro de Investigaciones En Fisica E Ingenieria del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarria del Centro de Investifaciones En Fisica E Ingenieria del Centro de la Provincia de Buenos Aires.; Argentina Fil: Franco, María Jimena. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina Fil: Brea, Mariana. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Paleobotánica; Argentina |
description |
El Parque Nacional Pre-Delta (PNPD) en Entre Ríos, Argentina, es una zona protegida que alberga una composición específica de especies vegetales. El objetivo de este trabajo es describir la anatomía del xilema secundario carbonizado de especies leñosas del bosque en galería del PNPD para que contribuyan en la identificación de plantas en el registro antracológico de contextos arqueológicos y naturales. Ramas de nueve especies leñosas del boque en galería del PNPD, con diámetros mayores a 2 cm y de aproximadamente 10-15 cm de largo, fueron carbonizadas en mufla de 400° C por 40 minutos para ser observadas bajo microscopio estereoscópico, microscopio trinocular invertido y microscopio electrónico de barrido. Se analizan los caracteres eco-anatómicos de las especies estudiadas. Finalmente, fueron ingresadas a la Colección de Material Carbonizado (CIDPALBO-CAR) del CICYTTP (CONICET-Gobierno de Entre Ríos-Universidad Autónoma de Entre Ríos). Los ejemplares estudiados, de acuerdo a sus tres planos de observación (transversal, longitudinal tangencial y longitudinal radial), son Croton urucurana Baill; Nectandra angustifolia (Schrad.) Nees & Mart.; Vachellia caven (Molina) Seigler & Ebinger; Tessaria integrifolia Ruiz & Pav.; Inga sp.; Pseudalbizzia inundata (Mart.) E. J. M. Koenen & Duno; Sapium haematospermum Müll. Arg.; Myrsine laetevirens (Mez) Arechav y Eugenia myrcianthes Nied. La descripción de las características anatómicas de la madera de las especies del bosque en galería del PNPD es esencial para identificar restos antracológicos en sitios arqueológicos y reconstruir patrones de uso del ambiente en el pasado. Esta contribución constituye el primer estudio anatómico de material carbonizado provenientes de la eco-región Delta e Islas del Paraná. Además, la inclusión de estas especies en la colección de referencia del Laboratorio de Paleobotánica del CICYTTP es un aporte significativo para la investigación arqueológica y paleontológica de la región. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258421 Protti Cosenza, Luciano; Franco, María Jimena; Brea, Mariana; Colección de referencia de maderas carbonizadas de especies arbóreas del bosque en galería del Parque Nacional Pre- Delta, Entre Ríos, Argentina: su importancia en los estudios arqueobotánicos; Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 26; 2; 9-2024; 121-146 1514-5158 1853-0400 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258421 |
identifier_str_mv |
Protti Cosenza, Luciano; Franco, María Jimena; Brea, Mariana; Colección de referencia de maderas carbonizadas de especies arbóreas del bosque en galería del Parque Nacional Pre- Delta, Entre Ríos, Argentina: su importancia en los estudios arqueobotánicos; Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 26; 2; 9-2024; 121-146 1514-5158 1853-0400 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/840 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22179/REVMACN.26.840 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia |
publisher.none.fl_str_mv |
Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613828982079488 |
score |
13.069144 |