Las putas tristes y no tan tristes en Gabriel García Márquez
- Autores
- Perilli, Carmen Noemi
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La literatura latinoamericana está marcada por el discurso masculino que, en algunos momentos, adquiere ribetes homofóbicos y misóginos. Uno de esos es la denominada “nueva narrativa”, emergente en la segunda mitad del siglo XX. Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, José Donoso, Juan Carlos Onetti convierten al prostíbulo en mecanismo productivo de las ficciones. Sus escrituras sostienen un lugar de enunciación viril, blanco, neo-europeo e ilustrado y el imaginario literario incluye cuerpos femeninos exaltados o denigrados, siempre en clave mitológica. En la representación del continente, más específicamente, del Caribe, trabajosamente erigida por Gabriel García Márquez la prostituta es una de las figuras omnipresente.
Fil: Perilli, Carmen Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
García Márquez
Narrativa
Colomniana
Prostituta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61308
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5beca08827fb93e98cb2f9b1b5067410 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61308 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las putas tristes y no tan tristes en Gabriel García MárquezPerilli, Carmen NoemiGarcía MárquezNarrativaColomnianaProstitutahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La literatura latinoamericana está marcada por el discurso masculino que, en algunos momentos, adquiere ribetes homofóbicos y misóginos. Uno de esos es la denominada “nueva narrativa”, emergente en la segunda mitad del siglo XX. Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, José Donoso, Juan Carlos Onetti convierten al prostíbulo en mecanismo productivo de las ficciones. Sus escrituras sostienen un lugar de enunciación viril, blanco, neo-europeo e ilustrado y el imaginario literario incluye cuerpos femeninos exaltados o denigrados, siempre en clave mitológica. En la representación del continente, más específicamente, del Caribe, trabajosamente erigida por Gabriel García Márquez la prostituta es una de las figuras omnipresente.Fil: Perilli, Carmen Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Complutense de Madríd2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdftext/htmlapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61308Perilli, Carmen Noemi; Las putas tristes y no tan tristes en Gabriel García Márquez; Universidad Complutense de Madríd; Espéculo; 47; 4-2011; 1-141139-3637CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ucm.es/info/especulo/numero47/ptristes.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61308instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:37.658CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las putas tristes y no tan tristes en Gabriel García Márquez |
title |
Las putas tristes y no tan tristes en Gabriel García Márquez |
spellingShingle |
Las putas tristes y no tan tristes en Gabriel García Márquez Perilli, Carmen Noemi García Márquez Narrativa Colomniana Prostituta |
title_short |
Las putas tristes y no tan tristes en Gabriel García Márquez |
title_full |
Las putas tristes y no tan tristes en Gabriel García Márquez |
title_fullStr |
Las putas tristes y no tan tristes en Gabriel García Márquez |
title_full_unstemmed |
Las putas tristes y no tan tristes en Gabriel García Márquez |
title_sort |
Las putas tristes y no tan tristes en Gabriel García Márquez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perilli, Carmen Noemi |
author |
Perilli, Carmen Noemi |
author_facet |
Perilli, Carmen Noemi |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
García Márquez Narrativa Colomniana Prostituta |
topic |
García Márquez Narrativa Colomniana Prostituta |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La literatura latinoamericana está marcada por el discurso masculino que, en algunos momentos, adquiere ribetes homofóbicos y misóginos. Uno de esos es la denominada “nueva narrativa”, emergente en la segunda mitad del siglo XX. Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, José Donoso, Juan Carlos Onetti convierten al prostíbulo en mecanismo productivo de las ficciones. Sus escrituras sostienen un lugar de enunciación viril, blanco, neo-europeo e ilustrado y el imaginario literario incluye cuerpos femeninos exaltados o denigrados, siempre en clave mitológica. En la representación del continente, más específicamente, del Caribe, trabajosamente erigida por Gabriel García Márquez la prostituta es una de las figuras omnipresente. Fil: Perilli, Carmen Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
La literatura latinoamericana está marcada por el discurso masculino que, en algunos momentos, adquiere ribetes homofóbicos y misóginos. Uno de esos es la denominada “nueva narrativa”, emergente en la segunda mitad del siglo XX. Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, José Donoso, Juan Carlos Onetti convierten al prostíbulo en mecanismo productivo de las ficciones. Sus escrituras sostienen un lugar de enunciación viril, blanco, neo-europeo e ilustrado y el imaginario literario incluye cuerpos femeninos exaltados o denigrados, siempre en clave mitológica. En la representación del continente, más específicamente, del Caribe, trabajosamente erigida por Gabriel García Márquez la prostituta es una de las figuras omnipresente. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/61308 Perilli, Carmen Noemi; Las putas tristes y no tan tristes en Gabriel García Márquez; Universidad Complutense de Madríd; Espéculo; 47; 4-2011; 1-14 1139-3637 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/61308 |
identifier_str_mv |
Perilli, Carmen Noemi; Las putas tristes y no tan tristes en Gabriel García Márquez; Universidad Complutense de Madríd; Espéculo; 47; 4-2011; 1-14 1139-3637 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ucm.es/info/especulo/numero47/ptristes.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madríd |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madríd |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269042946080768 |
score |
13.13397 |