Eduarda Mansilla o las vicisitudes de la mujer puente
- Autores
- Nespolo, Maria Jimena
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Especie de eslabón perdido entre el fragor de las luchas intestinas y el despuntar del Estado-nación, la reciente reedición crítica/académica de sus Cuentos (1880) nos revela no sólo a la primera cultora del género infantil en el Río de la Plata, sino además la existencia de una poética fascinante capaz de subsumir la antítesis sarmientina civilización/barbarie. La vida y obra de Eduarda Mansilla (1834-1892) resultan excesivas, deslumbrantes: sobrina y traductora precoz del caudillo Juan Manuel de Rosas, hermana de Lucio V. Mansilla, primera cultora del género infantil en Argentina y escritora de folletines notables, esposa del diplomático Manuel Rafael García, amiga de Sarmiento, de Victor Hugo, de Laboulaye. Desterrada del canon junto a otras escritoras argentinas del siglo XIX (como Juana Manuela Gorriti o Juana Manso, por ejemplo), si bien su figura comienza a ser rescatada en los últimos años del siglo XX, la demorada circulación de sus textos la ubica en un lugar incluso más problemático cuando observamos que, en vida, Eduarda Mansilla fue quizá una de las mujeres argentinas más ilustradas e influyentes de su tiempo. En este artículo se analizan los mecanismos formales sobre los que construye sus relatos infantiles, en diálogo con otros textos de la época.
Fil: Nespolo, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
POETICA
INFANCIA
GOTICO
GENERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200082
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5be32b93c6b4feed87d15fb7f054383a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200082 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Eduarda Mansilla o las vicisitudes de la mujer puenteNespolo, Maria JimenaPOETICAINFANCIAGOTICOGENEROhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Especie de eslabón perdido entre el fragor de las luchas intestinas y el despuntar del Estado-nación, la reciente reedición crítica/académica de sus Cuentos (1880) nos revela no sólo a la primera cultora del género infantil en el Río de la Plata, sino además la existencia de una poética fascinante capaz de subsumir la antítesis sarmientina civilización/barbarie. La vida y obra de Eduarda Mansilla (1834-1892) resultan excesivas, deslumbrantes: sobrina y traductora precoz del caudillo Juan Manuel de Rosas, hermana de Lucio V. Mansilla, primera cultora del género infantil en Argentina y escritora de folletines notables, esposa del diplomático Manuel Rafael García, amiga de Sarmiento, de Victor Hugo, de Laboulaye. Desterrada del canon junto a otras escritoras argentinas del siglo XIX (como Juana Manuela Gorriti o Juana Manso, por ejemplo), si bien su figura comienza a ser rescatada en los últimos años del siglo XX, la demorada circulación de sus textos la ubica en un lugar incluso más problemático cuando observamos que, en vida, Eduarda Mansilla fue quizá una de las mujeres argentinas más ilustradas e influyentes de su tiempo. En este artículo se analizan los mecanismos formales sobre los que construye sus relatos infantiles, en diálogo con otros textos de la época.Fil: Nespolo, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaBoca de Sapo2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200082Nespolo, Maria Jimena; Eduarda Mansilla o las vicisitudes de la mujer puente; Boca de Sapo; Boca de sapo; 9; 4-2011; 50-571514-83511852-9909CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bocadesapo.com.arinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200082instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:44.318CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eduarda Mansilla o las vicisitudes de la mujer puente |
title |
Eduarda Mansilla o las vicisitudes de la mujer puente |
spellingShingle |
Eduarda Mansilla o las vicisitudes de la mujer puente Nespolo, Maria Jimena POETICA INFANCIA GOTICO GENERO |
title_short |
Eduarda Mansilla o las vicisitudes de la mujer puente |
title_full |
Eduarda Mansilla o las vicisitudes de la mujer puente |
title_fullStr |
Eduarda Mansilla o las vicisitudes de la mujer puente |
title_full_unstemmed |
Eduarda Mansilla o las vicisitudes de la mujer puente |
title_sort |
Eduarda Mansilla o las vicisitudes de la mujer puente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nespolo, Maria Jimena |
author |
Nespolo, Maria Jimena |
author_facet |
Nespolo, Maria Jimena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POETICA INFANCIA GOTICO GENERO |
topic |
POETICA INFANCIA GOTICO GENERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Especie de eslabón perdido entre el fragor de las luchas intestinas y el despuntar del Estado-nación, la reciente reedición crítica/académica de sus Cuentos (1880) nos revela no sólo a la primera cultora del género infantil en el Río de la Plata, sino además la existencia de una poética fascinante capaz de subsumir la antítesis sarmientina civilización/barbarie. La vida y obra de Eduarda Mansilla (1834-1892) resultan excesivas, deslumbrantes: sobrina y traductora precoz del caudillo Juan Manuel de Rosas, hermana de Lucio V. Mansilla, primera cultora del género infantil en Argentina y escritora de folletines notables, esposa del diplomático Manuel Rafael García, amiga de Sarmiento, de Victor Hugo, de Laboulaye. Desterrada del canon junto a otras escritoras argentinas del siglo XIX (como Juana Manuela Gorriti o Juana Manso, por ejemplo), si bien su figura comienza a ser rescatada en los últimos años del siglo XX, la demorada circulación de sus textos la ubica en un lugar incluso más problemático cuando observamos que, en vida, Eduarda Mansilla fue quizá una de las mujeres argentinas más ilustradas e influyentes de su tiempo. En este artículo se analizan los mecanismos formales sobre los que construye sus relatos infantiles, en diálogo con otros textos de la época. Fil: Nespolo, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Especie de eslabón perdido entre el fragor de las luchas intestinas y el despuntar del Estado-nación, la reciente reedición crítica/académica de sus Cuentos (1880) nos revela no sólo a la primera cultora del género infantil en el Río de la Plata, sino además la existencia de una poética fascinante capaz de subsumir la antítesis sarmientina civilización/barbarie. La vida y obra de Eduarda Mansilla (1834-1892) resultan excesivas, deslumbrantes: sobrina y traductora precoz del caudillo Juan Manuel de Rosas, hermana de Lucio V. Mansilla, primera cultora del género infantil en Argentina y escritora de folletines notables, esposa del diplomático Manuel Rafael García, amiga de Sarmiento, de Victor Hugo, de Laboulaye. Desterrada del canon junto a otras escritoras argentinas del siglo XIX (como Juana Manuela Gorriti o Juana Manso, por ejemplo), si bien su figura comienza a ser rescatada en los últimos años del siglo XX, la demorada circulación de sus textos la ubica en un lugar incluso más problemático cuando observamos que, en vida, Eduarda Mansilla fue quizá una de las mujeres argentinas más ilustradas e influyentes de su tiempo. En este artículo se analizan los mecanismos formales sobre los que construye sus relatos infantiles, en diálogo con otros textos de la época. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200082 Nespolo, Maria Jimena; Eduarda Mansilla o las vicisitudes de la mujer puente; Boca de Sapo; Boca de sapo; 9; 4-2011; 50-57 1514-8351 1852-9909 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200082 |
identifier_str_mv |
Nespolo, Maria Jimena; Eduarda Mansilla o las vicisitudes de la mujer puente; Boca de Sapo; Boca de sapo; 9; 4-2011; 50-57 1514-8351 1852-9909 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bocadesapo.com.ar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Boca de Sapo |
publisher.none.fl_str_mv |
Boca de Sapo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613999606366208 |
score |
13.070432 |