Modelado de distribución de las especies argentinas de Smallanthus (Asteraceae), el género del “yacón”: un cultivo potencial para la agricultura familiar

Autores
Vitali, Maira Soledad; Katinas, Liliana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Smallanthus connatus (este de Argentina) y S. macroscyphus (noroeste de Argentina), dos especies pertenecientes al género del yacón (Asteraceae), poseen un importante valor alimenticio y medicinal que, junto con su poca exigencia de crecimiento, constituyen cultivos potenciales para la agricultura familiar. Se llevó a cabo un estudio biogeográfico de distribución potencial mediante el método de Máxima Entropía en ambasespecies, que permite analizar los factores ecológicos que las afectan y hallar áreas potenciales donde las especies aún no han sido muestreadas y que podrían considerarse como áreas de cultivo. Los resultados fueronestadísticamente significativos e indican que la estacionalidad del clima y las temperaturas promedio anuales son variables que afectan la distribución de ambas especies. La distribución de Smallanthus macroscyphus también depende de la estacionalidad de las precipitaciones y la de S. connatus de la temperatura en el mes más frío. Estos factores que limitan la distribución de estas especies deberían tenerse en cuenta al momento de planificar áreas para su cultivo.
Smallanthus connatus (eastern Argentina) and S. macroscyphus (northwestern Argentina), two species belonging to the yacón genus (Asteraceae), have an important nutritive and medicinal value which, together with their low requirements, constitute potential crops for family farming. A modeling of the potential geographic distribution of both species using the Maximum Entropy method was carried out. This method allows analyzing the environmental requirements of species and predict by mapping the areas where these requirements are met, and thus can assist in identifying areas for their cultivation. The results were statistically significant and indicate that temperature seasonality and mean annual temperature range are the most important variables affecting the distribution of the two species. The distribution of Smallanthus macroscyphus is also affected by the precipitation seasonality, whereas the minimum temperature of the coldest month affects the distribution of S. connatus. These distribution constraints should be taken into account when planning farming areas.
Fil: Vitali, Maira Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina
Fil: Katinas, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina
Materia
COMPOSITAE
SMALLANTHUS CONNATUS
SMALLANTHUS MACROSCYPHUS
MODELADO DE NICHO
MAXENT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57569

id CONICETDig_5b9a32a8d7002d4d564fb625b7da9646
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57569
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelado de distribución de las especies argentinas de Smallanthus (Asteraceae), el género del “yacón”: un cultivo potencial para la agricultura familiarModeling the geographic distribution of the Argentine species of Smallanthus (Asteraceae), the “yacón” genus: a potential crop suitable for family farmingVitali, Maira SoledadKatinas, LilianaCOMPOSITAESMALLANTHUS CONNATUSSMALLANTHUS MACROSCYPHUSMODELADO DE NICHOMAXENThttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Smallanthus connatus (este de Argentina) y S. macroscyphus (noroeste de Argentina), dos especies pertenecientes al género del yacón (Asteraceae), poseen un importante valor alimenticio y medicinal que, junto con su poca exigencia de crecimiento, constituyen cultivos potenciales para la agricultura familiar. Se llevó a cabo un estudio biogeográfico de distribución potencial mediante el método de Máxima Entropía en ambasespecies, que permite analizar los factores ecológicos que las afectan y hallar áreas potenciales donde las especies aún no han sido muestreadas y que podrían considerarse como áreas de cultivo. Los resultados fueronestadísticamente significativos e indican que la estacionalidad del clima y las temperaturas promedio anuales son variables que afectan la distribución de ambas especies. La distribución de Smallanthus macroscyphus también depende de la estacionalidad de las precipitaciones y la de S. connatus de la temperatura en el mes más frío. Estos factores que limitan la distribución de estas especies deberían tenerse en cuenta al momento de planificar áreas para su cultivo.Smallanthus connatus (eastern Argentina) and S. macroscyphus (northwestern Argentina), two species belonging to the yacón genus (Asteraceae), have an important nutritive and medicinal value which, together with their low requirements, constitute potential crops for family farming. A modeling of the potential geographic distribution of both species using the Maximum Entropy method was carried out. This method allows analyzing the environmental requirements of species and predict by mapping the areas where these requirements are met, and thus can assist in identifying areas for their cultivation. The results were statistically significant and indicate that temperature seasonality and mean annual temperature range are the most important variables affecting the distribution of the two species. The distribution of Smallanthus macroscyphus is also affected by the precipitation seasonality, whereas the minimum temperature of the coldest month affects the distribution of S. connatus. These distribution constraints should be taken into account when planning farming areas.Fil: Vitali, Maira Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; ArgentinaFil: Katinas, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57569Vitali, Maira Soledad; Katinas, Liliana; Modelado de distribución de las especies argentinas de Smallanthus (Asteraceae), el género del “yacón”: un cultivo potencial para la agricultura familiar; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Revista de la Facultad de Agronomía; 114; 3; 10-2015; 110-1210041-86761669-9513CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/285info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57569instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:45.517CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado de distribución de las especies argentinas de Smallanthus (Asteraceae), el género del “yacón”: un cultivo potencial para la agricultura familiar
Modeling the geographic distribution of the Argentine species of Smallanthus (Asteraceae), the “yacón” genus: a potential crop suitable for family farming
title Modelado de distribución de las especies argentinas de Smallanthus (Asteraceae), el género del “yacón”: un cultivo potencial para la agricultura familiar
spellingShingle Modelado de distribución de las especies argentinas de Smallanthus (Asteraceae), el género del “yacón”: un cultivo potencial para la agricultura familiar
Vitali, Maira Soledad
COMPOSITAE
SMALLANTHUS CONNATUS
SMALLANTHUS MACROSCYPHUS
MODELADO DE NICHO
MAXENT
title_short Modelado de distribución de las especies argentinas de Smallanthus (Asteraceae), el género del “yacón”: un cultivo potencial para la agricultura familiar
title_full Modelado de distribución de las especies argentinas de Smallanthus (Asteraceae), el género del “yacón”: un cultivo potencial para la agricultura familiar
title_fullStr Modelado de distribución de las especies argentinas de Smallanthus (Asteraceae), el género del “yacón”: un cultivo potencial para la agricultura familiar
title_full_unstemmed Modelado de distribución de las especies argentinas de Smallanthus (Asteraceae), el género del “yacón”: un cultivo potencial para la agricultura familiar
title_sort Modelado de distribución de las especies argentinas de Smallanthus (Asteraceae), el género del “yacón”: un cultivo potencial para la agricultura familiar
dc.creator.none.fl_str_mv Vitali, Maira Soledad
Katinas, Liliana
author Vitali, Maira Soledad
author_facet Vitali, Maira Soledad
Katinas, Liliana
author_role author
author2 Katinas, Liliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPOSITAE
SMALLANTHUS CONNATUS
SMALLANTHUS MACROSCYPHUS
MODELADO DE NICHO
MAXENT
topic COMPOSITAE
SMALLANTHUS CONNATUS
SMALLANTHUS MACROSCYPHUS
MODELADO DE NICHO
MAXENT
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Smallanthus connatus (este de Argentina) y S. macroscyphus (noroeste de Argentina), dos especies pertenecientes al género del yacón (Asteraceae), poseen un importante valor alimenticio y medicinal que, junto con su poca exigencia de crecimiento, constituyen cultivos potenciales para la agricultura familiar. Se llevó a cabo un estudio biogeográfico de distribución potencial mediante el método de Máxima Entropía en ambasespecies, que permite analizar los factores ecológicos que las afectan y hallar áreas potenciales donde las especies aún no han sido muestreadas y que podrían considerarse como áreas de cultivo. Los resultados fueronestadísticamente significativos e indican que la estacionalidad del clima y las temperaturas promedio anuales son variables que afectan la distribución de ambas especies. La distribución de Smallanthus macroscyphus también depende de la estacionalidad de las precipitaciones y la de S. connatus de la temperatura en el mes más frío. Estos factores que limitan la distribución de estas especies deberían tenerse en cuenta al momento de planificar áreas para su cultivo.
Smallanthus connatus (eastern Argentina) and S. macroscyphus (northwestern Argentina), two species belonging to the yacón genus (Asteraceae), have an important nutritive and medicinal value which, together with their low requirements, constitute potential crops for family farming. A modeling of the potential geographic distribution of both species using the Maximum Entropy method was carried out. This method allows analyzing the environmental requirements of species and predict by mapping the areas where these requirements are met, and thus can assist in identifying areas for their cultivation. The results were statistically significant and indicate that temperature seasonality and mean annual temperature range are the most important variables affecting the distribution of the two species. The distribution of Smallanthus macroscyphus is also affected by the precipitation seasonality, whereas the minimum temperature of the coldest month affects the distribution of S. connatus. These distribution constraints should be taken into account when planning farming areas.
Fil: Vitali, Maira Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina
Fil: Katinas, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina
description Smallanthus connatus (este de Argentina) y S. macroscyphus (noroeste de Argentina), dos especies pertenecientes al género del yacón (Asteraceae), poseen un importante valor alimenticio y medicinal que, junto con su poca exigencia de crecimiento, constituyen cultivos potenciales para la agricultura familiar. Se llevó a cabo un estudio biogeográfico de distribución potencial mediante el método de Máxima Entropía en ambasespecies, que permite analizar los factores ecológicos que las afectan y hallar áreas potenciales donde las especies aún no han sido muestreadas y que podrían considerarse como áreas de cultivo. Los resultados fueronestadísticamente significativos e indican que la estacionalidad del clima y las temperaturas promedio anuales son variables que afectan la distribución de ambas especies. La distribución de Smallanthus macroscyphus también depende de la estacionalidad de las precipitaciones y la de S. connatus de la temperatura en el mes más frío. Estos factores que limitan la distribución de estas especies deberían tenerse en cuenta al momento de planificar áreas para su cultivo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/57569
Vitali, Maira Soledad; Katinas, Liliana; Modelado de distribución de las especies argentinas de Smallanthus (Asteraceae), el género del “yacón”: un cultivo potencial para la agricultura familiar; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Revista de la Facultad de Agronomía; 114; 3; 10-2015; 110-121
0041-8676
1669-9513
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/57569
identifier_str_mv Vitali, Maira Soledad; Katinas, Liliana; Modelado de distribución de las especies argentinas de Smallanthus (Asteraceae), el género del “yacón”: un cultivo potencial para la agricultura familiar; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Revista de la Facultad de Agronomía; 114; 3; 10-2015; 110-121
0041-8676
1669-9513
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/285
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269180188950528
score 13.13397