Una hidra de siete cabezas. Peronismo en Córdoba, interconocimiento y voto hacia el fin del ciclo kirchnerista

Autores
Quirós, Julieta
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En base a un análisis etnográficamente situado de procesos electorales locales, provinciales y nacionales que signaron la Argentina de 2015, este artículo busca contribuir a comprender el peronismo y los peronismos en su forma contemporánea, como también la naturaleza y funcionamiento de diversas relaciones de representación y delegación que hacen a nuestro sistema político partidario. Valiéndonos de la perspectiva de una antropología de la política vivida, examinamos para ello una serie de experiencias y microprocesos políticos que tienen por escenario a un conjunto de pueblos y pequeñas ciudades del interior de la provincia de Córdoba, y por protagonistas a algunos de los peronistas díscolos que en las elecciones presidenciales de 2015 migraron fugazmente del peronismo cordobés, conducido por el entonces gobernador José Manuel De la Sota, hacia el kirchnerismo encolumnado tras la candidatura presidencial de Daniel Scioli. A través de este análisis, buscamos explorar los aportes que la antropología puede hacer a la comprensión de la dinámica de ciertas relaciones de alteridad configuradas en el seno del peronismo hacia el final de la década kirchnerista, como también la dinámica que asumen diversas relaciones políticas que hacen al sistema de democracia representativa en su funcionamiento concreto: las relaciones de interconocimiento como tecnología política del territorio; las lógicas de representación, competencia e interdependencia que signan las relaciones entre centros e interiores, y entre Estados —Municipio, Provincia, Nación— en sus distintas escalas de localidad.
This article explores the contemporary forms of Peronism in Argentina, as well as the nature and functioning of several representation and delegation relations that give form to our political party system, by drawing on an ethnographic research conducted during local, regional and national election processes carried out in 2015. With an anthropological live-politics approach, it examines some micro-political processes occurred among a set of rural villages of the Province of Córdoba; it specifically follows some of the unruly partisans that shifted from the traditional peronismo cordobés to a new established peronismo kirchnerista, grouped together under the presidential candidacy of Daniel Scioli. In doing so, this article seeks to acknowledge the contributions of Anthropology to the understanding of the dynamics of otherness, shaped in the core of Peronism at the end of the Kirchnerist age; also, to understand the dynamics that build up the representative democratic system in its actual functioning: mutual knowledge relations as political technology of territory; logics of representation, competition and interdependence that mark the relations between capital and interior, among States—Municipality, Province, Nation—, and their different degrees of locality.
Fil: Quirós, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Materia
PERONISMO
INTERCONOCIMIENTO
VOTO
ETNOGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62648

id CONICETDig_5b8249aa2ff43007092f40308abd1d2e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62648
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una hidra de siete cabezas. Peronismo en Córdoba, interconocimiento y voto hacia el fin del ciclo kirchneristaA seven-headed hydra. Peronism, mutual knowledge and political alterity towards the end of the Kirchnerist cycleQuirós, JulietaPERONISMOINTERCONOCIMIENTOVOTOETNOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En base a un análisis etnográficamente situado de procesos electorales locales, provinciales y nacionales que signaron la Argentina de 2015, este artículo busca contribuir a comprender el peronismo y los peronismos en su forma contemporánea, como también la naturaleza y funcionamiento de diversas relaciones de representación y delegación que hacen a nuestro sistema político partidario. Valiéndonos de la perspectiva de una antropología de la política vivida, examinamos para ello una serie de experiencias y microprocesos políticos que tienen por escenario a un conjunto de pueblos y pequeñas ciudades del interior de la provincia de Córdoba, y por protagonistas a algunos de los peronistas díscolos que en las elecciones presidenciales de 2015 migraron fugazmente del peronismo cordobés, conducido por el entonces gobernador José Manuel De la Sota, hacia el kirchnerismo encolumnado tras la candidatura presidencial de Daniel Scioli. A través de este análisis, buscamos explorar los aportes que la antropología puede hacer a la comprensión de la dinámica de ciertas relaciones de alteridad configuradas en el seno del peronismo hacia el final de la década kirchnerista, como también la dinámica que asumen diversas relaciones políticas que hacen al sistema de democracia representativa en su funcionamiento concreto: las relaciones de interconocimiento como tecnología política del territorio; las lógicas de representación, competencia e interdependencia que signan las relaciones entre centros e interiores, y entre Estados —Municipio, Provincia, Nación— en sus distintas escalas de localidad.This article explores the contemporary forms of Peronism in Argentina, as well as the nature and functioning of several representation and delegation relations that give form to our political party system, by drawing on an ethnographic research conducted during local, regional and national election processes carried out in 2015. With an anthropological live-politics approach, it examines some micro-political processes occurred among a set of rural villages of the Province of Córdoba; it specifically follows some of the unruly partisans that shifted from the traditional peronismo cordobés to a new established peronismo kirchnerista, grouped together under the presidential candidacy of Daniel Scioli. In doing so, this article seeks to acknowledge the contributions of Anthropology to the understanding of the dynamics of otherness, shaped in the core of Peronism at the end of the Kirchnerist age; also, to understand the dynamics that build up the representative democratic system in its actual functioning: mutual knowledge relations as political technology of territory; logics of representation, competition and interdependence that mark the relations between capital and interior, among States—Municipality, Province, Nation—, and their different degrees of locality.Fil: Quirós, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaD. Escolar2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62648Quirós, Julieta; Una hidra de siete cabezas. Peronismo en Córdoba, interconocimiento y voto hacia el fin del ciclo kirchnerista; D. Escolar; Corpus; 6; 1; 6-2016; 1-241853-8037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://corpusarchivos.revues.org/1595info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.1595info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62648instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:15.729CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una hidra de siete cabezas. Peronismo en Córdoba, interconocimiento y voto hacia el fin del ciclo kirchnerista
A seven-headed hydra. Peronism, mutual knowledge and political alterity towards the end of the Kirchnerist cycle
title Una hidra de siete cabezas. Peronismo en Córdoba, interconocimiento y voto hacia el fin del ciclo kirchnerista
spellingShingle Una hidra de siete cabezas. Peronismo en Córdoba, interconocimiento y voto hacia el fin del ciclo kirchnerista
Quirós, Julieta
PERONISMO
INTERCONOCIMIENTO
VOTO
ETNOGRAFÍA
title_short Una hidra de siete cabezas. Peronismo en Córdoba, interconocimiento y voto hacia el fin del ciclo kirchnerista
title_full Una hidra de siete cabezas. Peronismo en Córdoba, interconocimiento y voto hacia el fin del ciclo kirchnerista
title_fullStr Una hidra de siete cabezas. Peronismo en Córdoba, interconocimiento y voto hacia el fin del ciclo kirchnerista
title_full_unstemmed Una hidra de siete cabezas. Peronismo en Córdoba, interconocimiento y voto hacia el fin del ciclo kirchnerista
title_sort Una hidra de siete cabezas. Peronismo en Córdoba, interconocimiento y voto hacia el fin del ciclo kirchnerista
dc.creator.none.fl_str_mv Quirós, Julieta
author Quirós, Julieta
author_facet Quirós, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERONISMO
INTERCONOCIMIENTO
VOTO
ETNOGRAFÍA
topic PERONISMO
INTERCONOCIMIENTO
VOTO
ETNOGRAFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En base a un análisis etnográficamente situado de procesos electorales locales, provinciales y nacionales que signaron la Argentina de 2015, este artículo busca contribuir a comprender el peronismo y los peronismos en su forma contemporánea, como también la naturaleza y funcionamiento de diversas relaciones de representación y delegación que hacen a nuestro sistema político partidario. Valiéndonos de la perspectiva de una antropología de la política vivida, examinamos para ello una serie de experiencias y microprocesos políticos que tienen por escenario a un conjunto de pueblos y pequeñas ciudades del interior de la provincia de Córdoba, y por protagonistas a algunos de los peronistas díscolos que en las elecciones presidenciales de 2015 migraron fugazmente del peronismo cordobés, conducido por el entonces gobernador José Manuel De la Sota, hacia el kirchnerismo encolumnado tras la candidatura presidencial de Daniel Scioli. A través de este análisis, buscamos explorar los aportes que la antropología puede hacer a la comprensión de la dinámica de ciertas relaciones de alteridad configuradas en el seno del peronismo hacia el final de la década kirchnerista, como también la dinámica que asumen diversas relaciones políticas que hacen al sistema de democracia representativa en su funcionamiento concreto: las relaciones de interconocimiento como tecnología política del territorio; las lógicas de representación, competencia e interdependencia que signan las relaciones entre centros e interiores, y entre Estados —Municipio, Provincia, Nación— en sus distintas escalas de localidad.
This article explores the contemporary forms of Peronism in Argentina, as well as the nature and functioning of several representation and delegation relations that give form to our political party system, by drawing on an ethnographic research conducted during local, regional and national election processes carried out in 2015. With an anthropological live-politics approach, it examines some micro-political processes occurred among a set of rural villages of the Province of Córdoba; it specifically follows some of the unruly partisans that shifted from the traditional peronismo cordobés to a new established peronismo kirchnerista, grouped together under the presidential candidacy of Daniel Scioli. In doing so, this article seeks to acknowledge the contributions of Anthropology to the understanding of the dynamics of otherness, shaped in the core of Peronism at the end of the Kirchnerist age; also, to understand the dynamics that build up the representative democratic system in its actual functioning: mutual knowledge relations as political technology of territory; logics of representation, competition and interdependence that mark the relations between capital and interior, among States—Municipality, Province, Nation—, and their different degrees of locality.
Fil: Quirós, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
description En base a un análisis etnográficamente situado de procesos electorales locales, provinciales y nacionales que signaron la Argentina de 2015, este artículo busca contribuir a comprender el peronismo y los peronismos en su forma contemporánea, como también la naturaleza y funcionamiento de diversas relaciones de representación y delegación que hacen a nuestro sistema político partidario. Valiéndonos de la perspectiva de una antropología de la política vivida, examinamos para ello una serie de experiencias y microprocesos políticos que tienen por escenario a un conjunto de pueblos y pequeñas ciudades del interior de la provincia de Córdoba, y por protagonistas a algunos de los peronistas díscolos que en las elecciones presidenciales de 2015 migraron fugazmente del peronismo cordobés, conducido por el entonces gobernador José Manuel De la Sota, hacia el kirchnerismo encolumnado tras la candidatura presidencial de Daniel Scioli. A través de este análisis, buscamos explorar los aportes que la antropología puede hacer a la comprensión de la dinámica de ciertas relaciones de alteridad configuradas en el seno del peronismo hacia el final de la década kirchnerista, como también la dinámica que asumen diversas relaciones políticas que hacen al sistema de democracia representativa en su funcionamiento concreto: las relaciones de interconocimiento como tecnología política del territorio; las lógicas de representación, competencia e interdependencia que signan las relaciones entre centros e interiores, y entre Estados —Municipio, Provincia, Nación— en sus distintas escalas de localidad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62648
Quirós, Julieta; Una hidra de siete cabezas. Peronismo en Córdoba, interconocimiento y voto hacia el fin del ciclo kirchnerista; D. Escolar; Corpus; 6; 1; 6-2016; 1-24
1853-8037
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62648
identifier_str_mv Quirós, Julieta; Una hidra de siete cabezas. Peronismo en Córdoba, interconocimiento y voto hacia el fin del ciclo kirchnerista; D. Escolar; Corpus; 6; 1; 6-2016; 1-24
1853-8037
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://corpusarchivos.revues.org/1595
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.1595
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv D. Escolar
publisher.none.fl_str_mv D. Escolar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614009529040896
score 13.070432