Las ciudades y la memoria o la memoria de las ciudades: Disquisiciones para olvidar el olvido

Autores
Landa, Carlos Gilberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Al igual que los dioses, las ciudades nacen, crecen, cambian y mueren; con y como loshombres. ¿Muerto su último creyente o su último habitante se desvanecen en una brumahecha de olvido? Así como en los aleros y en las cavernas pululan deidades extintas, sobre lasuperficie o debajo de ella permanecen las trazas de antiguas urbes.Desde sus orígenes y durante su existir, las ciudades se manifiestan como cosas vivas; aligual que hombres y mujeres poseen diversas personalidades (no existen dos iguales),respiran y por sobre todo sueñan. ¿No somos acaso los sueños de las ciudades?, sepreguntaba Neil Gaiman (1997); ¿o somos nosotros quienes las construimos con materiaonírica? Perderse en el sueño de una ciudad puede ser una condena de por vida. Creciendopor agregación o implantadas violentamente en suelos invadidos, planificadas en pulcrosescritorios o emergiendo en riberas desoladas, las ciudades concentran tanto los sueños deoriundos como los de aquellos errantes que trashumaron sus calles.
Fil: Landa, Carlos Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Materia
Memoria
Ciudades
Mariano Miró
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72240

id CONICETDig_5b234d686e633316d921318a557f53f2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72240
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las ciudades y la memoria o la memoria de las ciudades: Disquisiciones para olvidar el olvidoAs cidades e a memoória ou a memórica da cidades: Digressões para esquecer o esquecimentoCities and memory or memory of cities: Disquisitions to forget the oblivionLanda, Carlos GilbertoMemoriaCiudadesMariano Miróhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Al igual que los dioses, las ciudades nacen, crecen, cambian y mueren; con y como loshombres. ¿Muerto su último creyente o su último habitante se desvanecen en una brumahecha de olvido? Así como en los aleros y en las cavernas pululan deidades extintas, sobre lasuperficie o debajo de ella permanecen las trazas de antiguas urbes.Desde sus orígenes y durante su existir, las ciudades se manifiestan como cosas vivas; aligual que hombres y mujeres poseen diversas personalidades (no existen dos iguales),respiran y por sobre todo sueñan. ¿No somos acaso los sueños de las ciudades?, sepreguntaba Neil Gaiman (1997); ¿o somos nosotros quienes las construimos con materiaonírica? Perderse en el sueño de una ciudad puede ser una condena de por vida. Creciendopor agregación o implantadas violentamente en suelos invadidos, planificadas en pulcrosescritorios o emergiendo en riberas desoladas, las ciudades concentran tanto los sueños deoriundos como los de aquellos errantes que trashumaron sus calles.Fil: Landa, Carlos Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaArqueocoop2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72240Landa, Carlos Gilberto; Las ciudades y la memoria o la memoria de las ciudades: Disquisiciones para olvidar el olvido; Arqueocoop; Urbania; 4; 12-2015; 13-221853-76262591-5681CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaurbania-com-ar.webnode.com/publicaciones/nuestras-ediciones/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72240instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:57.851CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las ciudades y la memoria o la memoria de las ciudades: Disquisiciones para olvidar el olvido
As cidades e a memoória ou a memórica da cidades: Digressões para esquecer o esquecimento
Cities and memory or memory of cities: Disquisitions to forget the oblivion
title Las ciudades y la memoria o la memoria de las ciudades: Disquisiciones para olvidar el olvido
spellingShingle Las ciudades y la memoria o la memoria de las ciudades: Disquisiciones para olvidar el olvido
Landa, Carlos Gilberto
Memoria
Ciudades
Mariano Miró
title_short Las ciudades y la memoria o la memoria de las ciudades: Disquisiciones para olvidar el olvido
title_full Las ciudades y la memoria o la memoria de las ciudades: Disquisiciones para olvidar el olvido
title_fullStr Las ciudades y la memoria o la memoria de las ciudades: Disquisiciones para olvidar el olvido
title_full_unstemmed Las ciudades y la memoria o la memoria de las ciudades: Disquisiciones para olvidar el olvido
title_sort Las ciudades y la memoria o la memoria de las ciudades: Disquisiciones para olvidar el olvido
dc.creator.none.fl_str_mv Landa, Carlos Gilberto
author Landa, Carlos Gilberto
author_facet Landa, Carlos Gilberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Memoria
Ciudades
Mariano Miró
topic Memoria
Ciudades
Mariano Miró
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Al igual que los dioses, las ciudades nacen, crecen, cambian y mueren; con y como loshombres. ¿Muerto su último creyente o su último habitante se desvanecen en una brumahecha de olvido? Así como en los aleros y en las cavernas pululan deidades extintas, sobre lasuperficie o debajo de ella permanecen las trazas de antiguas urbes.Desde sus orígenes y durante su existir, las ciudades se manifiestan como cosas vivas; aligual que hombres y mujeres poseen diversas personalidades (no existen dos iguales),respiran y por sobre todo sueñan. ¿No somos acaso los sueños de las ciudades?, sepreguntaba Neil Gaiman (1997); ¿o somos nosotros quienes las construimos con materiaonírica? Perderse en el sueño de una ciudad puede ser una condena de por vida. Creciendopor agregación o implantadas violentamente en suelos invadidos, planificadas en pulcrosescritorios o emergiendo en riberas desoladas, las ciudades concentran tanto los sueños deoriundos como los de aquellos errantes que trashumaron sus calles.
Fil: Landa, Carlos Gilberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
description Al igual que los dioses, las ciudades nacen, crecen, cambian y mueren; con y como loshombres. ¿Muerto su último creyente o su último habitante se desvanecen en una brumahecha de olvido? Así como en los aleros y en las cavernas pululan deidades extintas, sobre lasuperficie o debajo de ella permanecen las trazas de antiguas urbes.Desde sus orígenes y durante su existir, las ciudades se manifiestan como cosas vivas; aligual que hombres y mujeres poseen diversas personalidades (no existen dos iguales),respiran y por sobre todo sueñan. ¿No somos acaso los sueños de las ciudades?, sepreguntaba Neil Gaiman (1997); ¿o somos nosotros quienes las construimos con materiaonírica? Perderse en el sueño de una ciudad puede ser una condena de por vida. Creciendopor agregación o implantadas violentamente en suelos invadidos, planificadas en pulcrosescritorios o emergiendo en riberas desoladas, las ciudades concentran tanto los sueños deoriundos como los de aquellos errantes que trashumaron sus calles.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72240
Landa, Carlos Gilberto; Las ciudades y la memoria o la memoria de las ciudades: Disquisiciones para olvidar el olvido; Arqueocoop; Urbania; 4; 12-2015; 13-22
1853-7626
2591-5681
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72240
identifier_str_mv Landa, Carlos Gilberto; Las ciudades y la memoria o la memoria de las ciudades: Disquisiciones para olvidar el olvido; Arqueocoop; Urbania; 4; 12-2015; 13-22
1853-7626
2591-5681
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaurbania-com-ar.webnode.com/publicaciones/nuestras-ediciones/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Arqueocoop
publisher.none.fl_str_mv Arqueocoop
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082984599355392
score 13.22299