Profesión, compromiso y militancia. Las disputas por la definición de la sociología en la Argentina

Autores
Blois, Juan Pedro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, las inserciones profesionales de los sociólogos tuvieron una marcada expansión y diversificación. Aunque no se tratara de un hecho sin precedentes, lo anterior conllevó una redefinición profunda del escenario de la sociología local, dominado ahora por la multiplicación de un conjunto variado de "oficios" de sociólogo. Contra lo que se podría esperar dada la magnitud de los cambios, ese proceso no suscitó ni estuvo acompañado, salvo contadas excepciones, por el desarrollo de amplios debates o controversias sobre la "profesión" del sociólogo y su papel en la sociedad. Si esa situación difiere de lo ocurrido en otras latitudes, donde se produjeron intensas polémicas, contrasta también con lo ocurrido en el pasado en nuestro país, cuando sociólogos, de muy diversas orientaciones, participaron de manera activa en una serie de (álgidas y acaloradas) disputas en torno a la definición de lo que la sociología era y debía ser. El presente artículo se propone reconstruir las diversas concepciones sobre el rol y papel de los sociólogos que, en el período que va de la fundación de la primera carrera hasta la instalación de la última dictadura, fueron movilizadas a la hora de trazar los límites y naturaleza de la disciplina.
Fil: Blois, Juan Pedro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA
PROFESIONALIZACIÓN
POLITIZACIÓN
CONTROVERSIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179431

id CONICETDig_5b059a0a5951f48d07799059ef081f08
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179431
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Profesión, compromiso y militancia. Las disputas por la definición de la sociología en la ArgentinaBlois, Juan PedroSOCIOLOGÍAPROFESIONALIZACIÓNPOLITIZACIÓNCONTROVERSIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años, las inserciones profesionales de los sociólogos tuvieron una marcada expansión y diversificación. Aunque no se tratara de un hecho sin precedentes, lo anterior conllevó una redefinición profunda del escenario de la sociología local, dominado ahora por la multiplicación de un conjunto variado de "oficios" de sociólogo. Contra lo que se podría esperar dada la magnitud de los cambios, ese proceso no suscitó ni estuvo acompañado, salvo contadas excepciones, por el desarrollo de amplios debates o controversias sobre la "profesión" del sociólogo y su papel en la sociedad. Si esa situación difiere de lo ocurrido en otras latitudes, donde se produjeron intensas polémicas, contrasta también con lo ocurrido en el pasado en nuestro país, cuando sociólogos, de muy diversas orientaciones, participaron de manera activa en una serie de (álgidas y acaloradas) disputas en torno a la definición de lo que la sociología era y debía ser. El presente artículo se propone reconstruir las diversas concepciones sobre el rol y papel de los sociólogos que, en el período que va de la fundación de la primera carrera hasta la instalación de la última dictadura, fueron movilizadas a la hora de trazar los límites y naturaleza de la disciplina.Fil: Blois, Juan Pedro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Sociología2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179431Blois, Juan Pedro; Profesión, compromiso y militancia. Las disputas por la definición de la sociología en la Argentina; Asociación Argentina de Sociología; Horizontes Sociológicos; 8; 12-2016; 10-332346-8645CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aass.org.elserver.com/ojs/index.php/hs/article/view/124/135info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179431instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:21.257CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Profesión, compromiso y militancia. Las disputas por la definición de la sociología en la Argentina
title Profesión, compromiso y militancia. Las disputas por la definición de la sociología en la Argentina
spellingShingle Profesión, compromiso y militancia. Las disputas por la definición de la sociología en la Argentina
Blois, Juan Pedro
SOCIOLOGÍA
PROFESIONALIZACIÓN
POLITIZACIÓN
CONTROVERSIAS
title_short Profesión, compromiso y militancia. Las disputas por la definición de la sociología en la Argentina
title_full Profesión, compromiso y militancia. Las disputas por la definición de la sociología en la Argentina
title_fullStr Profesión, compromiso y militancia. Las disputas por la definición de la sociología en la Argentina
title_full_unstemmed Profesión, compromiso y militancia. Las disputas por la definición de la sociología en la Argentina
title_sort Profesión, compromiso y militancia. Las disputas por la definición de la sociología en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Blois, Juan Pedro
author Blois, Juan Pedro
author_facet Blois, Juan Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA
PROFESIONALIZACIÓN
POLITIZACIÓN
CONTROVERSIAS
topic SOCIOLOGÍA
PROFESIONALIZACIÓN
POLITIZACIÓN
CONTROVERSIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, las inserciones profesionales de los sociólogos tuvieron una marcada expansión y diversificación. Aunque no se tratara de un hecho sin precedentes, lo anterior conllevó una redefinición profunda del escenario de la sociología local, dominado ahora por la multiplicación de un conjunto variado de "oficios" de sociólogo. Contra lo que se podría esperar dada la magnitud de los cambios, ese proceso no suscitó ni estuvo acompañado, salvo contadas excepciones, por el desarrollo de amplios debates o controversias sobre la "profesión" del sociólogo y su papel en la sociedad. Si esa situación difiere de lo ocurrido en otras latitudes, donde se produjeron intensas polémicas, contrasta también con lo ocurrido en el pasado en nuestro país, cuando sociólogos, de muy diversas orientaciones, participaron de manera activa en una serie de (álgidas y acaloradas) disputas en torno a la definición de lo que la sociología era y debía ser. El presente artículo se propone reconstruir las diversas concepciones sobre el rol y papel de los sociólogos que, en el período que va de la fundación de la primera carrera hasta la instalación de la última dictadura, fueron movilizadas a la hora de trazar los límites y naturaleza de la disciplina.
Fil: Blois, Juan Pedro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En los últimos años, las inserciones profesionales de los sociólogos tuvieron una marcada expansión y diversificación. Aunque no se tratara de un hecho sin precedentes, lo anterior conllevó una redefinición profunda del escenario de la sociología local, dominado ahora por la multiplicación de un conjunto variado de "oficios" de sociólogo. Contra lo que se podría esperar dada la magnitud de los cambios, ese proceso no suscitó ni estuvo acompañado, salvo contadas excepciones, por el desarrollo de amplios debates o controversias sobre la "profesión" del sociólogo y su papel en la sociedad. Si esa situación difiere de lo ocurrido en otras latitudes, donde se produjeron intensas polémicas, contrasta también con lo ocurrido en el pasado en nuestro país, cuando sociólogos, de muy diversas orientaciones, participaron de manera activa en una serie de (álgidas y acaloradas) disputas en torno a la definición de lo que la sociología era y debía ser. El presente artículo se propone reconstruir las diversas concepciones sobre el rol y papel de los sociólogos que, en el período que va de la fundación de la primera carrera hasta la instalación de la última dictadura, fueron movilizadas a la hora de trazar los límites y naturaleza de la disciplina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179431
Blois, Juan Pedro; Profesión, compromiso y militancia. Las disputas por la definición de la sociología en la Argentina; Asociación Argentina de Sociología; Horizontes Sociológicos; 8; 12-2016; 10-33
2346-8645
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179431
identifier_str_mv Blois, Juan Pedro; Profesión, compromiso y militancia. Las disputas por la definición de la sociología en la Argentina; Asociación Argentina de Sociología; Horizontes Sociológicos; 8; 12-2016; 10-33
2346-8645
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aass.org.elserver.com/ojs/index.php/hs/article/view/124/135
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981350147096576
score 12.48226