Kuhn y la historiografía de la ciencia en el campo CTS

Autores
Gallegos de San Vicente, Miguel Omar
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo examina la amplia difusión que ha tenido la obra de Thomas Kuhn, La estructura de las revoluciones científicas (1962), en el campo historiográfico de la ciencia. En primer lugar, se realiza una contextualización histórica de la aparición de su obra hacia mediados del siglo XX. En segundo lugar, se analiza el impacto de su obra en el desarrollo de los estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). En su conjunto, el trabajo destaca la importancia que ha tenido la obra de Kuhn para el desarrollo de una nueva historiografía de la ciencia dentro del campo de estudio CTS, donde se verifica una orientación sociológica predominante.
This paper examines the wide spreading that the work of Thomas Kuhn The structure of scientific revolutions (1962) has had in the historiographic field of science. Firstly, there is a historical contextualization of the appearance of his work towards the middle of the 20th century. Secondly, the author of this paper analyzes the impact of his work in the development of the studies about Science, Technology and Society (STS). This paper highlights the importance that Kuhn’s work had for the development of a new historiography of science in the STS field of study, where a predominant sociological orientation is verified.
Fil: Gallegos de San Vicente, Miguel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
Kuhn
Historia de La Ciencia
Campo Cts
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1453

id CONICETDig_5ad4af2020b262bbbb62abeb4b111200
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1453
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Kuhn y la historiografía de la ciencia en el campo CTSGallegos de San Vicente, Miguel OmarKuhnHistoria de La CienciaCampo Ctshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo examina la amplia difusión que ha tenido la obra de Thomas Kuhn, La estructura de las revoluciones científicas (1962), en el campo historiográfico de la ciencia. En primer lugar, se realiza una contextualización histórica de la aparición de su obra hacia mediados del siglo XX. En segundo lugar, se analiza el impacto de su obra en el desarrollo de los estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). En su conjunto, el trabajo destaca la importancia que ha tenido la obra de Kuhn para el desarrollo de una nueva historiografía de la ciencia dentro del campo de estudio CTS, donde se verifica una orientación sociológica predominante.This paper examines the wide spreading that the work of Thomas Kuhn The structure of scientific revolutions (1962) has had in the historiographic field of science. Firstly, there is a historical contextualization of the appearance of his work towards the middle of the 20th century. Secondly, the author of this paper analyzes the impact of his work in the development of the studies about Science, Technology and Society (STS). This paper highlights the importance that Kuhn’s work had for the development of a new historiography of science in the STS field of study, where a predominant sociological orientation is verified.Fil: Gallegos de San Vicente, Miguel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaCentro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1453Gallegos de San Vicente, Miguel Omar; Kuhn y la historiografía de la ciencia en el campo CTS; Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad; 8; 22; 3-2013; 153-1771850-0013spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/924/92425714008.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:43:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1453instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:43:57.312CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Kuhn y la historiografía de la ciencia en el campo CTS
title Kuhn y la historiografía de la ciencia en el campo CTS
spellingShingle Kuhn y la historiografía de la ciencia en el campo CTS
Gallegos de San Vicente, Miguel Omar
Kuhn
Historia de La Ciencia
Campo Cts
title_short Kuhn y la historiografía de la ciencia en el campo CTS
title_full Kuhn y la historiografía de la ciencia en el campo CTS
title_fullStr Kuhn y la historiografía de la ciencia en el campo CTS
title_full_unstemmed Kuhn y la historiografía de la ciencia en el campo CTS
title_sort Kuhn y la historiografía de la ciencia en el campo CTS
dc.creator.none.fl_str_mv Gallegos de San Vicente, Miguel Omar
author Gallegos de San Vicente, Miguel Omar
author_facet Gallegos de San Vicente, Miguel Omar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Kuhn
Historia de La Ciencia
Campo Cts
topic Kuhn
Historia de La Ciencia
Campo Cts
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo examina la amplia difusión que ha tenido la obra de Thomas Kuhn, La estructura de las revoluciones científicas (1962), en el campo historiográfico de la ciencia. En primer lugar, se realiza una contextualización histórica de la aparición de su obra hacia mediados del siglo XX. En segundo lugar, se analiza el impacto de su obra en el desarrollo de los estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). En su conjunto, el trabajo destaca la importancia que ha tenido la obra de Kuhn para el desarrollo de una nueva historiografía de la ciencia dentro del campo de estudio CTS, donde se verifica una orientación sociológica predominante.
This paper examines the wide spreading that the work of Thomas Kuhn The structure of scientific revolutions (1962) has had in the historiographic field of science. Firstly, there is a historical contextualization of the appearance of his work towards the middle of the 20th century. Secondly, the author of this paper analyzes the impact of his work in the development of the studies about Science, Technology and Society (STS). This paper highlights the importance that Kuhn’s work had for the development of a new historiography of science in the STS field of study, where a predominant sociological orientation is verified.
Fil: Gallegos de San Vicente, Miguel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
description Este trabajo examina la amplia difusión que ha tenido la obra de Thomas Kuhn, La estructura de las revoluciones científicas (1962), en el campo historiográfico de la ciencia. En primer lugar, se realiza una contextualización histórica de la aparición de su obra hacia mediados del siglo XX. En segundo lugar, se analiza el impacto de su obra en el desarrollo de los estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). En su conjunto, el trabajo destaca la importancia que ha tenido la obra de Kuhn para el desarrollo de una nueva historiografía de la ciencia dentro del campo de estudio CTS, donde se verifica una orientación sociológica predominante.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1453
Gallegos de San Vicente, Miguel Omar; Kuhn y la historiografía de la ciencia en el campo CTS; Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad; 8; 22; 3-2013; 153-177
1850-0013
url http://hdl.handle.net/11336/1453
identifier_str_mv Gallegos de San Vicente, Miguel Omar; Kuhn y la historiografía de la ciencia en el campo CTS; Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad; 8; 22; 3-2013; 153-177
1850-0013
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/924/92425714008.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843605954120122368
score 13.001348