Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas

Autores
Ortega, Julian
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se exponen parte de los hallazgos de la investigación doctoral del autor, cuyo objetivo principal consistió en describir y analizar los procesos de discriminación, violencia y desigualdad contra trabajadores y trabajadoras gays y lesbianas en el sector de la salud del Área Metropolitana de Buenos Aires. La investigación adoptó un enfoque metodológico mixto. Se desarrollan parte de los hallazgos cuantitativos, más específicamente los resultados de la Escala de Discriminación Percibida y Escala de Victimización Percibida, para someterlos a discusión con otras investigaciones previas en las cuales fueron administradas. Se concluye que los hechos de discriminación y desigualdad hacia gays y lesbianas aún persisten en los espacios de trabajo de la salud, mientras que las manifestaciones más explicitas de violencia se habrían desplazado hacia la población travesti/trans.
This article derives from the author´s doctoral research, which analysed situations of discrimination, violence and inequality against gay and lesbian workers due to their sexual orientation, gender or gender expression in healthcare institutions located in the Metropolitan Area of Buenos Aires. The study was carried out using a mixed approach. Part of the analysis from quantitave methods is described, with emphasis on the results of the Perceived Discrimination Scale and the Perceived Victimization Scale in order to relate these data to previous findings from different research. It is possible to conclude that acts of discrimination and inequality toward gays and lesbians are still common within healthcare workplaces, but more explicit manifestations of violence might have displaced to the transgender community.
Fil: Ortega, Julian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
ESTADO
AMÉRICA LATINA
MOVIMIENTOS SOCIALES
PLURINACIONALIDAD Y DEMOCRACIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200704

id CONICETDig_5ac6a18baf2e9cd8dc3de0c4fa5b6580
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200704
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianasQuantitative approach to discrimination against gays and lesbiansOrtega, JulianESTADOAMÉRICA LATINAMOVIMIENTOS SOCIALESPLURINACIONALIDAD Y DEMOCRACIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se exponen parte de los hallazgos de la investigación doctoral del autor, cuyo objetivo principal consistió en describir y analizar los procesos de discriminación, violencia y desigualdad contra trabajadores y trabajadoras gays y lesbianas en el sector de la salud del Área Metropolitana de Buenos Aires. La investigación adoptó un enfoque metodológico mixto. Se desarrollan parte de los hallazgos cuantitativos, más específicamente los resultados de la Escala de Discriminación Percibida y Escala de Victimización Percibida, para someterlos a discusión con otras investigaciones previas en las cuales fueron administradas. Se concluye que los hechos de discriminación y desigualdad hacia gays y lesbianas aún persisten en los espacios de trabajo de la salud, mientras que las manifestaciones más explicitas de violencia se habrían desplazado hacia la población travesti/trans.This article derives from the author´s doctoral research, which analysed situations of discrimination, violence and inequality against gay and lesbian workers due to their sexual orientation, gender or gender expression in healthcare institutions located in the Metropolitan Area of Buenos Aires. The study was carried out using a mixed approach. Part of the analysis from quantitave methods is described, with emphasis on the results of the Perceived Discrimination Scale and the Perceived Victimization Scale in order to relate these data to previous findings from different research. It is possible to conclude that acts of discrimination and inequality toward gays and lesbians are still common within healthcare workplaces, but more explicit manifestations of violence might have displaced to the transgender community.Fil: Ortega, Julian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200704Ortega, Julian; Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question/Cuestión; 3; 71; 5-2022; 1-281669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7379info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e692info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200704instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:14.011CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas
Quantitative approach to discrimination against gays and lesbians
title Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas
spellingShingle Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas
Ortega, Julian
ESTADO
AMÉRICA LATINA
MOVIMIENTOS SOCIALES
PLURINACIONALIDAD Y DEMOCRACIA
title_short Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas
title_full Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas
title_fullStr Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas
title_full_unstemmed Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas
title_sort Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas
dc.creator.none.fl_str_mv Ortega, Julian
author Ortega, Julian
author_facet Ortega, Julian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
AMÉRICA LATINA
MOVIMIENTOS SOCIALES
PLURINACIONALIDAD Y DEMOCRACIA
topic ESTADO
AMÉRICA LATINA
MOVIMIENTOS SOCIALES
PLURINACIONALIDAD Y DEMOCRACIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se exponen parte de los hallazgos de la investigación doctoral del autor, cuyo objetivo principal consistió en describir y analizar los procesos de discriminación, violencia y desigualdad contra trabajadores y trabajadoras gays y lesbianas en el sector de la salud del Área Metropolitana de Buenos Aires. La investigación adoptó un enfoque metodológico mixto. Se desarrollan parte de los hallazgos cuantitativos, más específicamente los resultados de la Escala de Discriminación Percibida y Escala de Victimización Percibida, para someterlos a discusión con otras investigaciones previas en las cuales fueron administradas. Se concluye que los hechos de discriminación y desigualdad hacia gays y lesbianas aún persisten en los espacios de trabajo de la salud, mientras que las manifestaciones más explicitas de violencia se habrían desplazado hacia la población travesti/trans.
This article derives from the author´s doctoral research, which analysed situations of discrimination, violence and inequality against gay and lesbian workers due to their sexual orientation, gender or gender expression in healthcare institutions located in the Metropolitan Area of Buenos Aires. The study was carried out using a mixed approach. Part of the analysis from quantitave methods is described, with emphasis on the results of the Perceived Discrimination Scale and the Perceived Victimization Scale in order to relate these data to previous findings from different research. It is possible to conclude that acts of discrimination and inequality toward gays and lesbians are still common within healthcare workplaces, but more explicit manifestations of violence might have displaced to the transgender community.
Fil: Ortega, Julian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description En este artículo se exponen parte de los hallazgos de la investigación doctoral del autor, cuyo objetivo principal consistió en describir y analizar los procesos de discriminación, violencia y desigualdad contra trabajadores y trabajadoras gays y lesbianas en el sector de la salud del Área Metropolitana de Buenos Aires. La investigación adoptó un enfoque metodológico mixto. Se desarrollan parte de los hallazgos cuantitativos, más específicamente los resultados de la Escala de Discriminación Percibida y Escala de Victimización Percibida, para someterlos a discusión con otras investigaciones previas en las cuales fueron administradas. Se concluye que los hechos de discriminación y desigualdad hacia gays y lesbianas aún persisten en los espacios de trabajo de la salud, mientras que las manifestaciones más explicitas de violencia se habrían desplazado hacia la población travesti/trans.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200704
Ortega, Julian; Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question/Cuestión; 3; 71; 5-2022; 1-28
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200704
identifier_str_mv Ortega, Julian; Aproximación cuantitativa a la discriminación contra gays y lesbianas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question/Cuestión; 3; 71; 5-2022; 1-28
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7379
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e692
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614417297178624
score 13.070432