Médano Santa Clara medio siglo después (partido de Salliqueló, Campo de Dunas del Centro Pampeano): nuevas perspectivas de análisis del conjunto lítico

Autores
Santos Valero, María Florencia; Messineo, Pablo Geronimo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente artículo presenta el análisis tecnomorfológico de la colección lítica del sitio Médano Santa Clara, visitado en la década de 1970 por Guillermo Madrazo. La importancia de volver a estudiar este conjunto radica en que se trata de un sitio ubicado en el sector sudoccidental del Campo de Dunas del Centro Pampeano y a distancias variables de las principales fuentes de aprovisionamiento lítico. A partir de la información contextual y de las características del registro, se planteó que el sitio fue ocupado durante el Holoceno tardío y en el contacto Hispano-Indígena. Los nuevos datos indican una explotación mayoritaria de ftanita y ortocuarcita, procedentes de las Sierras de Tandilia, seguidas por rocas del monte xerófilo de la subregión Pampa Seca (chert y calcedonia) y Ventania (metacuarcita y riolita). Los modos de aprovisionamiento y los métodos y técnicas de talla empleados variaron con relación a las materias primas mayoritarias y minoritarias. Los resultados sugieren el aprovechamiento óptimo de las rocas, las cuales debieron ser trasladadas desde largas distancias. Por último, la representación de las rocas en el sitio contrasta con otros contextos del área indicando un uso diferencial de las materias primas hacia el sector oeste.
The following article presents the technomorphological analysis of the Médano Santa Clara site lithic assemblage, visited for the first time by Guillermo Madrazo in 1970. The importance of re-studying this assemblage lies in the fact that is a site located in the southwestern sector of the Central Pampean Dunefields, at variable distances from the main raw material outcrops. Based on the contextual information and the characteristics of the record, it is suggested that the site was occupied in the late Holocene and during the Hispanic-Indigenous contact. The new data indicates a greater exploitation of chert and orthoquartzites from the Tandilia hills, followed by rocks from the xerophytic woodland of the Dry Pampas (silicified limestone and chalcedony) and Ventania hills (metaquartzite and rhyolite). Differences were observed in the procurement strategies and the methods and techniques employed between those majority and minority rocks. The results suggest the optimal use of the rocks, which should be transported from long distances. By last, the representation of the raw materials in the site contrast with other contexts from the study area, pointing out to a differential use of the rocks towards the western sector.
Fil: Santos Valero, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Messineo, Pablo Geronimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Materia
Análisis tecnomorfológico
Estrategias de aprovisionamiento
Holoceno tardío
Pastizales pampeanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155982

id CONICETDig_5aa00c2697f24971db97a3a313a2b0a9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155982
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Médano Santa Clara medio siglo después (partido de Salliqueló, Campo de Dunas del Centro Pampeano): nuevas perspectivas de análisis del conjunto líticoMédano Santa Clara half a century later (Salliqueló district, Central Pampean Dunefields): new perspectives on the analysis of the lithic assemblageSantos Valero, María FlorenciaMessineo, Pablo GeronimoAnálisis tecnomorfológicoEstrategias de aprovisionamientoHoloceno tardíoPastizales pampeanoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente artículo presenta el análisis tecnomorfológico de la colección lítica del sitio Médano Santa Clara, visitado en la década de 1970 por Guillermo Madrazo. La importancia de volver a estudiar este conjunto radica en que se trata de un sitio ubicado en el sector sudoccidental del Campo de Dunas del Centro Pampeano y a distancias variables de las principales fuentes de aprovisionamiento lítico. A partir de la información contextual y de las características del registro, se planteó que el sitio fue ocupado durante el Holoceno tardío y en el contacto Hispano-Indígena. Los nuevos datos indican una explotación mayoritaria de ftanita y ortocuarcita, procedentes de las Sierras de Tandilia, seguidas por rocas del monte xerófilo de la subregión Pampa Seca (chert y calcedonia) y Ventania (metacuarcita y riolita). Los modos de aprovisionamiento y los métodos y técnicas de talla empleados variaron con relación a las materias primas mayoritarias y minoritarias. Los resultados sugieren el aprovechamiento óptimo de las rocas, las cuales debieron ser trasladadas desde largas distancias. Por último, la representación de las rocas en el sitio contrasta con otros contextos del área indicando un uso diferencial de las materias primas hacia el sector oeste.The following article presents the technomorphological analysis of the Médano Santa Clara site lithic assemblage, visited for the first time by Guillermo Madrazo in 1970. The importance of re-studying this assemblage lies in the fact that is a site located in the southwestern sector of the Central Pampean Dunefields, at variable distances from the main raw material outcrops. Based on the contextual information and the characteristics of the record, it is suggested that the site was occupied in the late Holocene and during the Hispanic-Indigenous contact. The new data indicates a greater exploitation of chert and orthoquartzites from the Tandilia hills, followed by rocks from the xerophytic woodland of the Dry Pampas (silicified limestone and chalcedony) and Ventania hills (metaquartzite and rhyolite). Differences were observed in the procurement strategies and the methods and techniques employed between those majority and minority rocks. The results suggest the optimal use of the rocks, which should be transported from long distances. By last, the representation of the raw materials in the site contrast with other contexts from the study area, pointing out to a differential use of the rocks towards the western sector.Fil: Santos Valero, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Messineo, Pablo Geronimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155982Santos Valero, María Florencia; Messineo, Pablo Geronimo; Médano Santa Clara medio siglo después (partido de Salliqueló, Campo de Dunas del Centro Pampeano): nuevas perspectivas de análisis del conjunto lítico; Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 14; 3; 12-2021; 47-601852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v14.n3.32273info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155982instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:59.372CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Médano Santa Clara medio siglo después (partido de Salliqueló, Campo de Dunas del Centro Pampeano): nuevas perspectivas de análisis del conjunto lítico
Médano Santa Clara half a century later (Salliqueló district, Central Pampean Dunefields): new perspectives on the analysis of the lithic assemblage
title Médano Santa Clara medio siglo después (partido de Salliqueló, Campo de Dunas del Centro Pampeano): nuevas perspectivas de análisis del conjunto lítico
spellingShingle Médano Santa Clara medio siglo después (partido de Salliqueló, Campo de Dunas del Centro Pampeano): nuevas perspectivas de análisis del conjunto lítico
Santos Valero, María Florencia
Análisis tecnomorfológico
Estrategias de aprovisionamiento
Holoceno tardío
Pastizales pampeanos
title_short Médano Santa Clara medio siglo después (partido de Salliqueló, Campo de Dunas del Centro Pampeano): nuevas perspectivas de análisis del conjunto lítico
title_full Médano Santa Clara medio siglo después (partido de Salliqueló, Campo de Dunas del Centro Pampeano): nuevas perspectivas de análisis del conjunto lítico
title_fullStr Médano Santa Clara medio siglo después (partido de Salliqueló, Campo de Dunas del Centro Pampeano): nuevas perspectivas de análisis del conjunto lítico
title_full_unstemmed Médano Santa Clara medio siglo después (partido de Salliqueló, Campo de Dunas del Centro Pampeano): nuevas perspectivas de análisis del conjunto lítico
title_sort Médano Santa Clara medio siglo después (partido de Salliqueló, Campo de Dunas del Centro Pampeano): nuevas perspectivas de análisis del conjunto lítico
dc.creator.none.fl_str_mv Santos Valero, María Florencia
Messineo, Pablo Geronimo
author Santos Valero, María Florencia
author_facet Santos Valero, María Florencia
Messineo, Pablo Geronimo
author_role author
author2 Messineo, Pablo Geronimo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis tecnomorfológico
Estrategias de aprovisionamiento
Holoceno tardío
Pastizales pampeanos
topic Análisis tecnomorfológico
Estrategias de aprovisionamiento
Holoceno tardío
Pastizales pampeanos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente artículo presenta el análisis tecnomorfológico de la colección lítica del sitio Médano Santa Clara, visitado en la década de 1970 por Guillermo Madrazo. La importancia de volver a estudiar este conjunto radica en que se trata de un sitio ubicado en el sector sudoccidental del Campo de Dunas del Centro Pampeano y a distancias variables de las principales fuentes de aprovisionamiento lítico. A partir de la información contextual y de las características del registro, se planteó que el sitio fue ocupado durante el Holoceno tardío y en el contacto Hispano-Indígena. Los nuevos datos indican una explotación mayoritaria de ftanita y ortocuarcita, procedentes de las Sierras de Tandilia, seguidas por rocas del monte xerófilo de la subregión Pampa Seca (chert y calcedonia) y Ventania (metacuarcita y riolita). Los modos de aprovisionamiento y los métodos y técnicas de talla empleados variaron con relación a las materias primas mayoritarias y minoritarias. Los resultados sugieren el aprovechamiento óptimo de las rocas, las cuales debieron ser trasladadas desde largas distancias. Por último, la representación de las rocas en el sitio contrasta con otros contextos del área indicando un uso diferencial de las materias primas hacia el sector oeste.
The following article presents the technomorphological analysis of the Médano Santa Clara site lithic assemblage, visited for the first time by Guillermo Madrazo in 1970. The importance of re-studying this assemblage lies in the fact that is a site located in the southwestern sector of the Central Pampean Dunefields, at variable distances from the main raw material outcrops. Based on the contextual information and the characteristics of the record, it is suggested that the site was occupied in the late Holocene and during the Hispanic-Indigenous contact. The new data indicates a greater exploitation of chert and orthoquartzites from the Tandilia hills, followed by rocks from the xerophytic woodland of the Dry Pampas (silicified limestone and chalcedony) and Ventania hills (metaquartzite and rhyolite). Differences were observed in the procurement strategies and the methods and techniques employed between those majority and minority rocks. The results suggest the optimal use of the rocks, which should be transported from long distances. By last, the representation of the raw materials in the site contrast with other contexts from the study area, pointing out to a differential use of the rocks towards the western sector.
Fil: Santos Valero, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Messineo, Pablo Geronimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
description El siguiente artículo presenta el análisis tecnomorfológico de la colección lítica del sitio Médano Santa Clara, visitado en la década de 1970 por Guillermo Madrazo. La importancia de volver a estudiar este conjunto radica en que se trata de un sitio ubicado en el sector sudoccidental del Campo de Dunas del Centro Pampeano y a distancias variables de las principales fuentes de aprovisionamiento lítico. A partir de la información contextual y de las características del registro, se planteó que el sitio fue ocupado durante el Holoceno tardío y en el contacto Hispano-Indígena. Los nuevos datos indican una explotación mayoritaria de ftanita y ortocuarcita, procedentes de las Sierras de Tandilia, seguidas por rocas del monte xerófilo de la subregión Pampa Seca (chert y calcedonia) y Ventania (metacuarcita y riolita). Los modos de aprovisionamiento y los métodos y técnicas de talla empleados variaron con relación a las materias primas mayoritarias y minoritarias. Los resultados sugieren el aprovechamiento óptimo de las rocas, las cuales debieron ser trasladadas desde largas distancias. Por último, la representación de las rocas en el sitio contrasta con otros contextos del área indicando un uso diferencial de las materias primas hacia el sector oeste.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155982
Santos Valero, María Florencia; Messineo, Pablo Geronimo; Médano Santa Clara medio siglo después (partido de Salliqueló, Campo de Dunas del Centro Pampeano): nuevas perspectivas de análisis del conjunto lítico; Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 14; 3; 12-2021; 47-60
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155982
identifier_str_mv Santos Valero, María Florencia; Messineo, Pablo Geronimo; Médano Santa Clara medio siglo después (partido de Salliqueló, Campo de Dunas del Centro Pampeano): nuevas perspectivas de análisis del conjunto lítico; Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 14; 3; 12-2021; 47-60
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v14.n3.32273
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613415157366784
score 13.070432