Aceptar o eliminar a los compañeros de nido, esa es la cuestión: éxito del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en nidos de Músico (Agelaioides badius), en ausencia de pichones...

Autores
Rojas Ripari, Juan Manuel; Segura, Luciano Noel; Reboreda, Juan Carlos; de Marsico, Maria Cecilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las crías de los parásitos de cría obligados deben obtener recursos de hospedadores de otras especies, adaptadas a los comportamientos de pedido de alimento de su propia progenie. La ausencia de los estímulos apropiados puede llevar a la malnutrición o incluso la muerte de las crías parásitas. Una forma de sortear este desafío es compartir el nido con las crías del hospedador, en tanto los parásitos sean capaces de competir eficientemente por el alimento. Investigamos la capacidad de pichones y juveniles de Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) para estimular el cuidado parental en ausencia de las crías del hospedador en un hospedador capaz de discriminar entre crías propias y parásitas en base a los llamados de pedido de alimento, el Músico (Agelaioides badius). Generamos nidadas experimentales con un único pichón de Tordo Renegrido o de Músico (control), en las que medimos la entrega de alimento, el crecimiento y la supervivencia de los pichones. Encontramos que no hubo diferencias en la tasa de entrega de alimento entre los pichones parásitos y los del hospedador, y que los parámetros de crecimiento fueron similares entre los pichones de Tordo Renegrido criados solos y los reportados para nidadas mixtas. Por lo tanto, los resultados no avalan la hipótesis de que los pichones no miméticos requieran la asistencia de las crías del hospedador para inducir suficiente cuidado parental en el Músico. Más aún, observamos que los juveniles de Tordo Renegrido criados solos continuaron recibiendo cuidado parental luego de dejar el nido, a diferencia de aquellos criados en nidadas mixtas. Esto suma evidencia a la existencia de presiones de selección opuestas actuando sobre la evolución de la aceptación versus eliminación de los pichones del hospedador en los tordos, y sugiere habilidades de discriminación contexto-dependientes en el hospedador que merecen ser investigadas con más detalle.
Fil: Rojas Ripari, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Segura, Luciano Noel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Reboreda, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: de Marsico, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
XVIII Reunión Argentina de Ornitología
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable
Materia
PARASITISMO DE CRÍA
MIMETISMO
MOLOTHRUS
AGELAIOIDES BADIUS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136201

id CONICETDig_5a717a8d1a11bbe344f3c4ad21242d48
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136201
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aceptar o eliminar a los compañeros de nido, esa es la cuestión: éxito del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en nidos de Músico (Agelaioides badius), en ausencia de pichones del hospedadorRojas Ripari, Juan ManuelSegura, Luciano NoelReboreda, Juan Carlosde Marsico, Maria CeciliaPARASITISMO DE CRÍAMIMETISMOMOLOTHRUSAGELAIOIDES BADIUShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las crías de los parásitos de cría obligados deben obtener recursos de hospedadores de otras especies, adaptadas a los comportamientos de pedido de alimento de su propia progenie. La ausencia de los estímulos apropiados puede llevar a la malnutrición o incluso la muerte de las crías parásitas. Una forma de sortear este desafío es compartir el nido con las crías del hospedador, en tanto los parásitos sean capaces de competir eficientemente por el alimento. Investigamos la capacidad de pichones y juveniles de Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) para estimular el cuidado parental en ausencia de las crías del hospedador en un hospedador capaz de discriminar entre crías propias y parásitas en base a los llamados de pedido de alimento, el Músico (Agelaioides badius). Generamos nidadas experimentales con un único pichón de Tordo Renegrido o de Músico (control), en las que medimos la entrega de alimento, el crecimiento y la supervivencia de los pichones. Encontramos que no hubo diferencias en la tasa de entrega de alimento entre los pichones parásitos y los del hospedador, y que los parámetros de crecimiento fueron similares entre los pichones de Tordo Renegrido criados solos y los reportados para nidadas mixtas. Por lo tanto, los resultados no avalan la hipótesis de que los pichones no miméticos requieran la asistencia de las crías del hospedador para inducir suficiente cuidado parental en el Músico. Más aún, observamos que los juveniles de Tordo Renegrido criados solos continuaron recibiendo cuidado parental luego de dejar el nido, a diferencia de aquellos criados en nidadas mixtas. Esto suma evidencia a la existencia de presiones de selección opuestas actuando sobre la evolución de la aceptación versus eliminación de los pichones del hospedador en los tordos, y sugiere habilidades de discriminación contexto-dependientes en el hospedador que merecen ser investigadas con más detalle.Fil: Rojas Ripari, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaFil: Segura, Luciano Noel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaFil: Reboreda, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaFil: de Marsico, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaXVIII Reunión Argentina de OrnitologíaTandilArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo SustentableUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Asociación Ornitológica del Plata; Universidad de Buenos Aires2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136201Aceptar o eliminar a los compañeros de nido, esa es la cuestión: éxito del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en nidos de Músico (Agelaioides badius), en ausencia de pichones del hospedador; XVIII Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asaeargentina.com.ar/events/xviii-reunion-argentina-de-ornitologia/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/libros-de-res%C3%BAmenes-raoNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136201instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:24.734CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aceptar o eliminar a los compañeros de nido, esa es la cuestión: éxito del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en nidos de Músico (Agelaioides badius), en ausencia de pichones del hospedador
title Aceptar o eliminar a los compañeros de nido, esa es la cuestión: éxito del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en nidos de Músico (Agelaioides badius), en ausencia de pichones del hospedador
spellingShingle Aceptar o eliminar a los compañeros de nido, esa es la cuestión: éxito del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en nidos de Músico (Agelaioides badius), en ausencia de pichones del hospedador
Rojas Ripari, Juan Manuel
PARASITISMO DE CRÍA
MIMETISMO
MOLOTHRUS
AGELAIOIDES BADIUS
title_short Aceptar o eliminar a los compañeros de nido, esa es la cuestión: éxito del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en nidos de Músico (Agelaioides badius), en ausencia de pichones del hospedador
title_full Aceptar o eliminar a los compañeros de nido, esa es la cuestión: éxito del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en nidos de Músico (Agelaioides badius), en ausencia de pichones del hospedador
title_fullStr Aceptar o eliminar a los compañeros de nido, esa es la cuestión: éxito del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en nidos de Músico (Agelaioides badius), en ausencia de pichones del hospedador
title_full_unstemmed Aceptar o eliminar a los compañeros de nido, esa es la cuestión: éxito del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en nidos de Músico (Agelaioides badius), en ausencia de pichones del hospedador
title_sort Aceptar o eliminar a los compañeros de nido, esa es la cuestión: éxito del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en nidos de Músico (Agelaioides badius), en ausencia de pichones del hospedador
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas Ripari, Juan Manuel
Segura, Luciano Noel
Reboreda, Juan Carlos
de Marsico, Maria Cecilia
author Rojas Ripari, Juan Manuel
author_facet Rojas Ripari, Juan Manuel
Segura, Luciano Noel
Reboreda, Juan Carlos
de Marsico, Maria Cecilia
author_role author
author2 Segura, Luciano Noel
Reboreda, Juan Carlos
de Marsico, Maria Cecilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PARASITISMO DE CRÍA
MIMETISMO
MOLOTHRUS
AGELAIOIDES BADIUS
topic PARASITISMO DE CRÍA
MIMETISMO
MOLOTHRUS
AGELAIOIDES BADIUS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las crías de los parásitos de cría obligados deben obtener recursos de hospedadores de otras especies, adaptadas a los comportamientos de pedido de alimento de su propia progenie. La ausencia de los estímulos apropiados puede llevar a la malnutrición o incluso la muerte de las crías parásitas. Una forma de sortear este desafío es compartir el nido con las crías del hospedador, en tanto los parásitos sean capaces de competir eficientemente por el alimento. Investigamos la capacidad de pichones y juveniles de Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) para estimular el cuidado parental en ausencia de las crías del hospedador en un hospedador capaz de discriminar entre crías propias y parásitas en base a los llamados de pedido de alimento, el Músico (Agelaioides badius). Generamos nidadas experimentales con un único pichón de Tordo Renegrido o de Músico (control), en las que medimos la entrega de alimento, el crecimiento y la supervivencia de los pichones. Encontramos que no hubo diferencias en la tasa de entrega de alimento entre los pichones parásitos y los del hospedador, y que los parámetros de crecimiento fueron similares entre los pichones de Tordo Renegrido criados solos y los reportados para nidadas mixtas. Por lo tanto, los resultados no avalan la hipótesis de que los pichones no miméticos requieran la asistencia de las crías del hospedador para inducir suficiente cuidado parental en el Músico. Más aún, observamos que los juveniles de Tordo Renegrido criados solos continuaron recibiendo cuidado parental luego de dejar el nido, a diferencia de aquellos criados en nidadas mixtas. Esto suma evidencia a la existencia de presiones de selección opuestas actuando sobre la evolución de la aceptación versus eliminación de los pichones del hospedador en los tordos, y sugiere habilidades de discriminación contexto-dependientes en el hospedador que merecen ser investigadas con más detalle.
Fil: Rojas Ripari, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Segura, Luciano Noel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Reboreda, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: de Marsico, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
XVIII Reunión Argentina de Ornitología
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable
description Las crías de los parásitos de cría obligados deben obtener recursos de hospedadores de otras especies, adaptadas a los comportamientos de pedido de alimento de su propia progenie. La ausencia de los estímulos apropiados puede llevar a la malnutrición o incluso la muerte de las crías parásitas. Una forma de sortear este desafío es compartir el nido con las crías del hospedador, en tanto los parásitos sean capaces de competir eficientemente por el alimento. Investigamos la capacidad de pichones y juveniles de Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) para estimular el cuidado parental en ausencia de las crías del hospedador en un hospedador capaz de discriminar entre crías propias y parásitas en base a los llamados de pedido de alimento, el Músico (Agelaioides badius). Generamos nidadas experimentales con un único pichón de Tordo Renegrido o de Músico (control), en las que medimos la entrega de alimento, el crecimiento y la supervivencia de los pichones. Encontramos que no hubo diferencias en la tasa de entrega de alimento entre los pichones parásitos y los del hospedador, y que los parámetros de crecimiento fueron similares entre los pichones de Tordo Renegrido criados solos y los reportados para nidadas mixtas. Por lo tanto, los resultados no avalan la hipótesis de que los pichones no miméticos requieran la asistencia de las crías del hospedador para inducir suficiente cuidado parental en el Músico. Más aún, observamos que los juveniles de Tordo Renegrido criados solos continuaron recibiendo cuidado parental luego de dejar el nido, a diferencia de aquellos criados en nidadas mixtas. Esto suma evidencia a la existencia de presiones de selección opuestas actuando sobre la evolución de la aceptación versus eliminación de los pichones del hospedador en los tordos, y sugiere habilidades de discriminación contexto-dependientes en el hospedador que merecen ser investigadas con más detalle.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/136201
Aceptar o eliminar a los compañeros de nido, esa es la cuestión: éxito del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en nidos de Músico (Agelaioides badius), en ausencia de pichones del hospedador; XVIII Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/136201
identifier_str_mv Aceptar o eliminar a los compañeros de nido, esa es la cuestión: éxito del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) en nidos de Músico (Agelaioides badius), en ausencia de pichones del hospedador; XVIII Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asaeargentina.com.ar/events/xviii-reunion-argentina-de-ornitologia/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/libros-de-res%C3%BAmenes-rao
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Asociación Ornitológica del Plata; Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Asociación Ornitológica del Plata; Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613740376358912
score 13.070432