Caracterización de nanofilms de ceria dopada con itria o con samaria

Autores
Bianchetti, Mario Fidel; Otonicar, Mojka; Walsöe de Reca, Noemí E.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las cerámicas nanoestructuradas de ceria dopadas con 10% molar de óxido de itrio -Y2O3 (CYO) o con 1% molar de óxido de samario -Sm2O3 (CSO) son consideradas materiales promisorios para electrolitos y electrodos de pilas de combustible del tipo SOFC (Solid Oxide Fuel Cells) debido a su alta conductividad por oxígeno. En trabajos previos, los autores [1, 2] estudiaron las propiedades eléctricas de CYO y CSO en función del tamaño de grano empleando EIS. Se encontró un aumento remarcable en la conductividad iónica total de un orden de magnitud en comparación con la conductividad intrínseca en volumen de las cerámicas microcristalinas convencionales atribuido al predominio de la conducción por borde de grano. En este trabajo, se estudian por DRX, FESEM y HRTEM los factores microestructurales de nanopelículas de CYO y CSO que pueden afectar la conductividad: densidad de bordes de grano (relacionado con el tamaño de cristalita, características de los granos vecinos con bordes de baja, mediana o alta desorientación, ns y str bu n poros y volu n los f tos por l pro so fl sh f r n , entre otros.Las pilas de combustible convencionales (HT-SOFCs) operan a altas temperaturas HT con Top = 900 oC-1000 oC, lo que limita el uso de algunos materiales cerámicos en la construcción de estos dispositivos ya debido al inconveniente relacionado con la degradación térmica de los componentes de las pilas. Se realizaron numerosas investigaciones de síntesis y caracterización de los materiales componentes disminuyendo la Top = 550oC - 750oC para construir IT-SOFCs de temperaturas intermedias (IT).Los requerimientos necesarios para electrolitos de pilas de combustible son: estabilidad química, alta conductividad, condiciones convenientes de sinterizado, alta densidad y ninguna porosidad abierta. Estas propiedades han sido encontradas en la cerámica ceria (CeO2) dopada con itria-Y2O3 (CYO) o con samaria- Sm2O3 (CSO). Cuando la ceria se dopa con cationes trivalentes, se crean vacancias de oxígeno necesarias para el proceso de conducción por iones oxígeno. Se encontró que la conductividad iónica total aumenta en un orden de magnitud en comparación con la de los materiales microcristalinos, hecho atribuido a la migración rápida de vacancias de oxígeno con un movimiento translacional deslocalizado por saltos grandes (big hops) a través de los bordes de grano. En esta investigación, se emplearon films delgados de CYO y CSO nanocristalinas y se caracterizaron por DRX, FESEM y HRTEM Fig. 1a y 1b (con FF-f st f r n ?previo de 3min a 800oC-1400oC). Se estudiaron los efectos del FF: crecimiento de grano, velocidad de sinterizado, características de los bordes de grano, diámetro de grano y de cristalitas, densidad de poros, densificación de films, presencia de defectos y su evolución para aplicar modelos difusionales y lograr preparar electrolitos sólidos con mayor estabilidad y mejor calidad.
Fil: Bianchetti, Mario Fidel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Otonicar, Mojka. Jozef Stefan Institute. Advanced Materials Department; Eslovenia
Fil: Walsöe de Reca, Noemí E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Materia
Nanomateriales Cerámicos
Nanopelículas de Ceria Dopada
Celdas de Combustible It-Sofs
Electrolitos y Lectrodos De It-Sofs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46294

id CONICETDig_5a44aa3a65357bf685a7552efcc911e6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46294
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización de nanofilms de ceria dopada con itria o con samariaBianchetti, Mario FidelOtonicar, MojkaWalsöe de Reca, Noemí E.Nanomateriales CerámicosNanopelículas de Ceria DopadaCeldas de Combustible It-SofsElectrolitos y Lectrodos De It-Sofshttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2Las cerámicas nanoestructuradas de ceria dopadas con 10% molar de óxido de itrio -Y2O3 (CYO) o con 1% molar de óxido de samario -Sm2O3 (CSO) son consideradas materiales promisorios para electrolitos y electrodos de pilas de combustible del tipo SOFC (Solid Oxide Fuel Cells) debido a su alta conductividad por oxígeno. En trabajos previos, los autores [1, 2] estudiaron las propiedades eléctricas de CYO y CSO en función del tamaño de grano empleando EIS. Se encontró un aumento remarcable en la conductividad iónica total de un orden de magnitud en comparación con la conductividad intrínseca en volumen de las cerámicas microcristalinas convencionales atribuido al predominio de la conducción por borde de grano. En este trabajo, se estudian por DRX, FESEM y HRTEM los factores microestructurales de nanopelículas de CYO y CSO que pueden afectar la conductividad: densidad de bordes de grano (relacionado con el tamaño de cristalita, características de los granos vecinos con bordes de baja, mediana o alta desorientación, ns y str bu n poros y volu n los f tos por l pro so fl sh f r n , entre otros.Las pilas de combustible convencionales (HT-SOFCs) operan a altas temperaturas HT con Top = 900 oC-1000 oC, lo que limita el uso de algunos materiales cerámicos en la construcción de estos dispositivos ya debido al inconveniente relacionado con la degradación térmica de los componentes de las pilas. Se realizaron numerosas investigaciones de síntesis y caracterización de los materiales componentes disminuyendo la Top = 550oC - 750oC para construir IT-SOFCs de temperaturas intermedias (IT).Los requerimientos necesarios para electrolitos de pilas de combustible son: estabilidad química, alta conductividad, condiciones convenientes de sinterizado, alta densidad y ninguna porosidad abierta. Estas propiedades han sido encontradas en la cerámica ceria (CeO2) dopada con itria-Y2O3 (CYO) o con samaria- Sm2O3 (CSO). Cuando la ceria se dopa con cationes trivalentes, se crean vacancias de oxígeno necesarias para el proceso de conducción por iones oxígeno. Se encontró que la conductividad iónica total aumenta en un orden de magnitud en comparación con la de los materiales microcristalinos, hecho atribuido a la migración rápida de vacancias de oxígeno con un movimiento translacional deslocalizado por saltos grandes (big hops) a través de los bordes de grano. En esta investigación, se emplearon films delgados de CYO y CSO nanocristalinas y se caracterizaron por DRX, FESEM y HRTEM Fig. 1a y 1b (con FF-f st f r n ?previo de 3min a 800oC-1400oC). Se estudiaron los efectos del FF: crecimiento de grano, velocidad de sinterizado, características de los bordes de grano, diámetro de grano y de cristalitas, densidad de poros, densificación de films, presencia de defectos y su evolución para aplicar modelos difusionales y lograr preparar electrolitos sólidos con mayor estabilidad y mejor calidad.Fil: Bianchetti, Mario Fidel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaFil: Otonicar, Mojka. Jozef Stefan Institute. Advanced Materials Department; EsloveniaFil: Walsöe de Reca, Noemí E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; ArgentinaAsociación Técnica Argentina de Cerámica2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46294Bianchetti, Mario Fidel; Otonicar, Mojka; Walsöe de Reca, Noemí E.; Caracterización de nanofilms de ceria dopada con itria o con samaria; Asociación Técnica Argentina de Cerámica; Ceramica y Cristal; 54; 148; 9-2015; 28-310325-2229CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/editorialciclo/docs/ceramica_y_cristal_148info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46294instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:06.987CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de nanofilms de ceria dopada con itria o con samaria
title Caracterización de nanofilms de ceria dopada con itria o con samaria
spellingShingle Caracterización de nanofilms de ceria dopada con itria o con samaria
Bianchetti, Mario Fidel
Nanomateriales Cerámicos
Nanopelículas de Ceria Dopada
Celdas de Combustible It-Sofs
Electrolitos y Lectrodos De It-Sofs
title_short Caracterización de nanofilms de ceria dopada con itria o con samaria
title_full Caracterización de nanofilms de ceria dopada con itria o con samaria
title_fullStr Caracterización de nanofilms de ceria dopada con itria o con samaria
title_full_unstemmed Caracterización de nanofilms de ceria dopada con itria o con samaria
title_sort Caracterización de nanofilms de ceria dopada con itria o con samaria
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchetti, Mario Fidel
Otonicar, Mojka
Walsöe de Reca, Noemí E.
author Bianchetti, Mario Fidel
author_facet Bianchetti, Mario Fidel
Otonicar, Mojka
Walsöe de Reca, Noemí E.
author_role author
author2 Otonicar, Mojka
Walsöe de Reca, Noemí E.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Nanomateriales Cerámicos
Nanopelículas de Ceria Dopada
Celdas de Combustible It-Sofs
Electrolitos y Lectrodos De It-Sofs
topic Nanomateriales Cerámicos
Nanopelículas de Ceria Dopada
Celdas de Combustible It-Sofs
Electrolitos y Lectrodos De It-Sofs
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.10
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Las cerámicas nanoestructuradas de ceria dopadas con 10% molar de óxido de itrio -Y2O3 (CYO) o con 1% molar de óxido de samario -Sm2O3 (CSO) son consideradas materiales promisorios para electrolitos y electrodos de pilas de combustible del tipo SOFC (Solid Oxide Fuel Cells) debido a su alta conductividad por oxígeno. En trabajos previos, los autores [1, 2] estudiaron las propiedades eléctricas de CYO y CSO en función del tamaño de grano empleando EIS. Se encontró un aumento remarcable en la conductividad iónica total de un orden de magnitud en comparación con la conductividad intrínseca en volumen de las cerámicas microcristalinas convencionales atribuido al predominio de la conducción por borde de grano. En este trabajo, se estudian por DRX, FESEM y HRTEM los factores microestructurales de nanopelículas de CYO y CSO que pueden afectar la conductividad: densidad de bordes de grano (relacionado con el tamaño de cristalita, características de los granos vecinos con bordes de baja, mediana o alta desorientación, ns y str bu n poros y volu n los f tos por l pro so fl sh f r n , entre otros.Las pilas de combustible convencionales (HT-SOFCs) operan a altas temperaturas HT con Top = 900 oC-1000 oC, lo que limita el uso de algunos materiales cerámicos en la construcción de estos dispositivos ya debido al inconveniente relacionado con la degradación térmica de los componentes de las pilas. Se realizaron numerosas investigaciones de síntesis y caracterización de los materiales componentes disminuyendo la Top = 550oC - 750oC para construir IT-SOFCs de temperaturas intermedias (IT).Los requerimientos necesarios para electrolitos de pilas de combustible son: estabilidad química, alta conductividad, condiciones convenientes de sinterizado, alta densidad y ninguna porosidad abierta. Estas propiedades han sido encontradas en la cerámica ceria (CeO2) dopada con itria-Y2O3 (CYO) o con samaria- Sm2O3 (CSO). Cuando la ceria se dopa con cationes trivalentes, se crean vacancias de oxígeno necesarias para el proceso de conducción por iones oxígeno. Se encontró que la conductividad iónica total aumenta en un orden de magnitud en comparación con la de los materiales microcristalinos, hecho atribuido a la migración rápida de vacancias de oxígeno con un movimiento translacional deslocalizado por saltos grandes (big hops) a través de los bordes de grano. En esta investigación, se emplearon films delgados de CYO y CSO nanocristalinas y se caracterizaron por DRX, FESEM y HRTEM Fig. 1a y 1b (con FF-f st f r n ?previo de 3min a 800oC-1400oC). Se estudiaron los efectos del FF: crecimiento de grano, velocidad de sinterizado, características de los bordes de grano, diámetro de grano y de cristalitas, densidad de poros, densificación de films, presencia de defectos y su evolución para aplicar modelos difusionales y lograr preparar electrolitos sólidos con mayor estabilidad y mejor calidad.
Fil: Bianchetti, Mario Fidel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
Fil: Otonicar, Mojka. Jozef Stefan Institute. Advanced Materials Department; Eslovenia
Fil: Walsöe de Reca, Noemí E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina
description Las cerámicas nanoestructuradas de ceria dopadas con 10% molar de óxido de itrio -Y2O3 (CYO) o con 1% molar de óxido de samario -Sm2O3 (CSO) son consideradas materiales promisorios para electrolitos y electrodos de pilas de combustible del tipo SOFC (Solid Oxide Fuel Cells) debido a su alta conductividad por oxígeno. En trabajos previos, los autores [1, 2] estudiaron las propiedades eléctricas de CYO y CSO en función del tamaño de grano empleando EIS. Se encontró un aumento remarcable en la conductividad iónica total de un orden de magnitud en comparación con la conductividad intrínseca en volumen de las cerámicas microcristalinas convencionales atribuido al predominio de la conducción por borde de grano. En este trabajo, se estudian por DRX, FESEM y HRTEM los factores microestructurales de nanopelículas de CYO y CSO que pueden afectar la conductividad: densidad de bordes de grano (relacionado con el tamaño de cristalita, características de los granos vecinos con bordes de baja, mediana o alta desorientación, ns y str bu n poros y volu n los f tos por l pro so fl sh f r n , entre otros.Las pilas de combustible convencionales (HT-SOFCs) operan a altas temperaturas HT con Top = 900 oC-1000 oC, lo que limita el uso de algunos materiales cerámicos en la construcción de estos dispositivos ya debido al inconveniente relacionado con la degradación térmica de los componentes de las pilas. Se realizaron numerosas investigaciones de síntesis y caracterización de los materiales componentes disminuyendo la Top = 550oC - 750oC para construir IT-SOFCs de temperaturas intermedias (IT).Los requerimientos necesarios para electrolitos de pilas de combustible son: estabilidad química, alta conductividad, condiciones convenientes de sinterizado, alta densidad y ninguna porosidad abierta. Estas propiedades han sido encontradas en la cerámica ceria (CeO2) dopada con itria-Y2O3 (CYO) o con samaria- Sm2O3 (CSO). Cuando la ceria se dopa con cationes trivalentes, se crean vacancias de oxígeno necesarias para el proceso de conducción por iones oxígeno. Se encontró que la conductividad iónica total aumenta en un orden de magnitud en comparación con la de los materiales microcristalinos, hecho atribuido a la migración rápida de vacancias de oxígeno con un movimiento translacional deslocalizado por saltos grandes (big hops) a través de los bordes de grano. En esta investigación, se emplearon films delgados de CYO y CSO nanocristalinas y se caracterizaron por DRX, FESEM y HRTEM Fig. 1a y 1b (con FF-f st f r n ?previo de 3min a 800oC-1400oC). Se estudiaron los efectos del FF: crecimiento de grano, velocidad de sinterizado, características de los bordes de grano, diámetro de grano y de cristalitas, densidad de poros, densificación de films, presencia de defectos y su evolución para aplicar modelos difusionales y lograr preparar electrolitos sólidos con mayor estabilidad y mejor calidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46294
Bianchetti, Mario Fidel; Otonicar, Mojka; Walsöe de Reca, Noemí E.; Caracterización de nanofilms de ceria dopada con itria o con samaria; Asociación Técnica Argentina de Cerámica; Ceramica y Cristal; 54; 148; 9-2015; 28-31
0325-2229
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46294
identifier_str_mv Bianchetti, Mario Fidel; Otonicar, Mojka; Walsöe de Reca, Noemí E.; Caracterización de nanofilms de ceria dopada con itria o con samaria; Asociación Técnica Argentina de Cerámica; Ceramica y Cristal; 54; 148; 9-2015; 28-31
0325-2229
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/editorialciclo/docs/ceramica_y_cristal_148
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Técnica Argentina de Cerámica
publisher.none.fl_str_mv Asociación Técnica Argentina de Cerámica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613756430057472
score 13.070432