Movilidades poblacionales y su impacto territorial en la estructura espacial de las ciudades turísticas: el caso de San Carlos de Bariloche
- Autores
- Medina, Víctor Damián
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partiendo de las características que presenta el crecimiento urbano de una ciudad turística de Argentina, San Carlos de Bariloche, el propósito inicial es relacionar su fisonomía espacial con las migraciones de amenidad y los procesos de naturbanización. Ambos fenómenos refieren al impacto de las movilidades poblacionales en entornos naturales privilegiados y de gran atractivo turístico. En el caso de la localidad andina se postula que estas movilidades supusieron una incidencia histórica en las características de su expansión territorial que todavía perduran. Para dilucidar su manifestación más reciente, se analizarán algunas de estas características en expresiones que permitan descubrir la reiteración de lógicas estructurales en el crecimiento de la urbe. Esto permitirá sembrar algunos interrogantes respecto a la tipicidad de su suelo -y de otras ciudades de entornos ambientales diferenciales- y las rentas que podrían estar asociadas.
Fil: Medina, Víctor Damián. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina - Materia
-
POLÍTICAS PÚBLICAS
HÁBITAT URBANO
DESARROLLO URBANO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128639
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5a2f93fdf105ee3d5c216465b4be4380 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128639 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Movilidades poblacionales y su impacto territorial en la estructura espacial de las ciudades turísticas: el caso de San Carlos de BarilocheMedina, Víctor DamiánPOLÍTICAS PÚBLICASHÁBITAT URBANODESARROLLO URBANOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Partiendo de las características que presenta el crecimiento urbano de una ciudad turística de Argentina, San Carlos de Bariloche, el propósito inicial es relacionar su fisonomía espacial con las migraciones de amenidad y los procesos de naturbanización. Ambos fenómenos refieren al impacto de las movilidades poblacionales en entornos naturales privilegiados y de gran atractivo turístico. En el caso de la localidad andina se postula que estas movilidades supusieron una incidencia histórica en las características de su expansión territorial que todavía perduran. Para dilucidar su manifestación más reciente, se analizarán algunas de estas características en expresiones que permitan descubrir la reiteración de lógicas estructurales en el crecimiento de la urbe. Esto permitirá sembrar algunos interrogantes respecto a la tipicidad de su suelo -y de otras ciudades de entornos ambientales diferenciales- y las rentas que podrían estar asociadas.Fil: Medina, Víctor Damián. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaUniversidad Nacional de Río NegroGuevara , Tomás2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128639Medina, Víctor Damián; Movilidades poblacionales y su impacto territorial en la estructura espacial de las ciudades turísticas: el caso de San Carlos de Bariloche; Universidad Nacional de Río Negro; 2018; 61-87978-987-3667-85-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://books.openedition.org/eunrn/1572?lang=es#:~:text=Urbanization%20and%20habitat%20in%20Bariloche.&text=Esta%20obra%20revela%20una%20San,tierra%20y%20a%20entornos%20de%20privilegio.info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://books.openedition.org/eunrn/1599info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/books.eunrn.1572info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:27:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128639instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:27:53.031CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movilidades poblacionales y su impacto territorial en la estructura espacial de las ciudades turísticas: el caso de San Carlos de Bariloche |
title |
Movilidades poblacionales y su impacto territorial en la estructura espacial de las ciudades turísticas: el caso de San Carlos de Bariloche |
spellingShingle |
Movilidades poblacionales y su impacto territorial en la estructura espacial de las ciudades turísticas: el caso de San Carlos de Bariloche Medina, Víctor Damián POLÍTICAS PÚBLICAS HÁBITAT URBANO DESARROLLO URBANO |
title_short |
Movilidades poblacionales y su impacto territorial en la estructura espacial de las ciudades turísticas: el caso de San Carlos de Bariloche |
title_full |
Movilidades poblacionales y su impacto territorial en la estructura espacial de las ciudades turísticas: el caso de San Carlos de Bariloche |
title_fullStr |
Movilidades poblacionales y su impacto territorial en la estructura espacial de las ciudades turísticas: el caso de San Carlos de Bariloche |
title_full_unstemmed |
Movilidades poblacionales y su impacto territorial en la estructura espacial de las ciudades turísticas: el caso de San Carlos de Bariloche |
title_sort |
Movilidades poblacionales y su impacto territorial en la estructura espacial de las ciudades turísticas: el caso de San Carlos de Bariloche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina, Víctor Damián |
author |
Medina, Víctor Damián |
author_facet |
Medina, Víctor Damián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guevara , Tomás |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS PÚBLICAS HÁBITAT URBANO DESARROLLO URBANO |
topic |
POLÍTICAS PÚBLICAS HÁBITAT URBANO DESARROLLO URBANO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Partiendo de las características que presenta el crecimiento urbano de una ciudad turística de Argentina, San Carlos de Bariloche, el propósito inicial es relacionar su fisonomía espacial con las migraciones de amenidad y los procesos de naturbanización. Ambos fenómenos refieren al impacto de las movilidades poblacionales en entornos naturales privilegiados y de gran atractivo turístico. En el caso de la localidad andina se postula que estas movilidades supusieron una incidencia histórica en las características de su expansión territorial que todavía perduran. Para dilucidar su manifestación más reciente, se analizarán algunas de estas características en expresiones que permitan descubrir la reiteración de lógicas estructurales en el crecimiento de la urbe. Esto permitirá sembrar algunos interrogantes respecto a la tipicidad de su suelo -y de otras ciudades de entornos ambientales diferenciales- y las rentas que podrían estar asociadas. Fil: Medina, Víctor Damián. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina |
description |
Partiendo de las características que presenta el crecimiento urbano de una ciudad turística de Argentina, San Carlos de Bariloche, el propósito inicial es relacionar su fisonomía espacial con las migraciones de amenidad y los procesos de naturbanización. Ambos fenómenos refieren al impacto de las movilidades poblacionales en entornos naturales privilegiados y de gran atractivo turístico. En el caso de la localidad andina se postula que estas movilidades supusieron una incidencia histórica en las características de su expansión territorial que todavía perduran. Para dilucidar su manifestación más reciente, se analizarán algunas de estas características en expresiones que permitan descubrir la reiteración de lógicas estructurales en el crecimiento de la urbe. Esto permitirá sembrar algunos interrogantes respecto a la tipicidad de su suelo -y de otras ciudades de entornos ambientales diferenciales- y las rentas que podrían estar asociadas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/128639 Medina, Víctor Damián; Movilidades poblacionales y su impacto territorial en la estructura espacial de las ciudades turísticas: el caso de San Carlos de Bariloche; Universidad Nacional de Río Negro; 2018; 61-87 978-987-3667-85-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/128639 |
identifier_str_mv |
Medina, Víctor Damián; Movilidades poblacionales y su impacto territorial en la estructura espacial de las ciudades turísticas: el caso de San Carlos de Bariloche; Universidad Nacional de Río Negro; 2018; 61-87 978-987-3667-85-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://books.openedition.org/eunrn/1572?lang=es#:~:text=Urbanization%20and%20habitat%20in%20Bariloche.&text=Esta%20obra%20revela%20una%20San,tierra%20y%20a%20entornos%20de%20privilegio. info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://books.openedition.org/eunrn/1599 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/books.eunrn.1572 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Negro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Negro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082738341281792 |
score |
13.22299 |