Objetos y paisajes multisensoriales del Holoceno tardío inicial en el centro de Argentina (ca. 3900 años AP). Acerca de un contexto arqueomalacológico de las Sierras de Córdoba

Autores
Pastor, Sebastián; Gordillo, Sandra; Tissera, Luis
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los resultados de la investigación de un contexto arqueomalacológico procedente del valle de Punilla (Córdoba, Argentina) y asignado cronológicamente al Holoceno tardío inicial (ca. 3900 años AP). Estefue detectado en un espacio restringido dentro de un sitio arqueológico definido como un campamento a cielo abierto, en parte utilizado para las prácticas funerarias. Se trata de un depósito intencional formado por 97 cuentas de caracol de tamaño grande, confeccionadas con ejemplares adultos de Megalobulimus lorentzianus, una especie terrestre disponible en el medio local. De acuerdo con la interpretación propuesta, se trataría de objetos multisensoriales, con particulares cualidades visuales y sonoras, y utilizados como parte de una indumentaria de carácter ritual. El contexto está relacionado con los procesos del Holoceno tardío inicial en la región, definido como una época de cambios socioculturales para los cazadores-recolectores, con un papel activo ascendentede la materialidad en la creación de nuevas identidades y roles personales.
Fil: Pastor, Sebastián. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina
Fil: Gordillo, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Tissera, Luis. Agencia Córdoba Cultura; Argentina
Materia
ARQUEOMALACOLOGIA
HOLOCENO
MEGALOBULIMUS
CORDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45901

id CONICETDig_599a034be05704123a38ccaea499ed64
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45901
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Objetos y paisajes multisensoriales del Holoceno tardío inicial en el centro de Argentina (ca. 3900 años AP). Acerca de un contexto arqueomalacológico de las Sierras de CórdobaPastor, SebastiánGordillo, SandraTissera, LuisARQUEOMALACOLOGIAHOLOCENOMEGALOBULIMUSCORDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Se presentan los resultados de la investigación de un contexto arqueomalacológico procedente del valle de Punilla (Córdoba, Argentina) y asignado cronológicamente al Holoceno tardío inicial (ca. 3900 años AP). Estefue detectado en un espacio restringido dentro de un sitio arqueológico definido como un campamento a cielo abierto, en parte utilizado para las prácticas funerarias. Se trata de un depósito intencional formado por 97 cuentas de caracol de tamaño grande, confeccionadas con ejemplares adultos de Megalobulimus lorentzianus, una especie terrestre disponible en el medio local. De acuerdo con la interpretación propuesta, se trataría de objetos multisensoriales, con particulares cualidades visuales y sonoras, y utilizados como parte de una indumentaria de carácter ritual. El contexto está relacionado con los procesos del Holoceno tardío inicial en la región, definido como una época de cambios socioculturales para los cazadores-recolectores, con un papel activo ascendentede la materialidad en la creación de nuevas identidades y roles personales.Fil: Pastor, Sebastián. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; ArgentinaFil: Gordillo, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Tissera, Luis. Agencia Córdoba Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45901Pastor, Sebastián; Gordillo, Sandra; Tissera, Luis; Objetos y paisajes multisensoriales del Holoceno tardío inicial en el centro de Argentina (ca. 3900 años AP). Acerca de un contexto arqueomalacológico de las Sierras de Córdoba; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 18; 3; 12-2017; 317-3271850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/j8bnxqinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45901instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:44.882CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Objetos y paisajes multisensoriales del Holoceno tardío inicial en el centro de Argentina (ca. 3900 años AP). Acerca de un contexto arqueomalacológico de las Sierras de Córdoba
title Objetos y paisajes multisensoriales del Holoceno tardío inicial en el centro de Argentina (ca. 3900 años AP). Acerca de un contexto arqueomalacológico de las Sierras de Córdoba
spellingShingle Objetos y paisajes multisensoriales del Holoceno tardío inicial en el centro de Argentina (ca. 3900 años AP). Acerca de un contexto arqueomalacológico de las Sierras de Córdoba
Pastor, Sebastián
ARQUEOMALACOLOGIA
HOLOCENO
MEGALOBULIMUS
CORDOBA
title_short Objetos y paisajes multisensoriales del Holoceno tardío inicial en el centro de Argentina (ca. 3900 años AP). Acerca de un contexto arqueomalacológico de las Sierras de Córdoba
title_full Objetos y paisajes multisensoriales del Holoceno tardío inicial en el centro de Argentina (ca. 3900 años AP). Acerca de un contexto arqueomalacológico de las Sierras de Córdoba
title_fullStr Objetos y paisajes multisensoriales del Holoceno tardío inicial en el centro de Argentina (ca. 3900 años AP). Acerca de un contexto arqueomalacológico de las Sierras de Córdoba
title_full_unstemmed Objetos y paisajes multisensoriales del Holoceno tardío inicial en el centro de Argentina (ca. 3900 años AP). Acerca de un contexto arqueomalacológico de las Sierras de Córdoba
title_sort Objetos y paisajes multisensoriales del Holoceno tardío inicial en el centro de Argentina (ca. 3900 años AP). Acerca de un contexto arqueomalacológico de las Sierras de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Pastor, Sebastián
Gordillo, Sandra
Tissera, Luis
author Pastor, Sebastián
author_facet Pastor, Sebastián
Gordillo, Sandra
Tissera, Luis
author_role author
author2 Gordillo, Sandra
Tissera, Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOMALACOLOGIA
HOLOCENO
MEGALOBULIMUS
CORDOBA
topic ARQUEOMALACOLOGIA
HOLOCENO
MEGALOBULIMUS
CORDOBA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los resultados de la investigación de un contexto arqueomalacológico procedente del valle de Punilla (Córdoba, Argentina) y asignado cronológicamente al Holoceno tardío inicial (ca. 3900 años AP). Estefue detectado en un espacio restringido dentro de un sitio arqueológico definido como un campamento a cielo abierto, en parte utilizado para las prácticas funerarias. Se trata de un depósito intencional formado por 97 cuentas de caracol de tamaño grande, confeccionadas con ejemplares adultos de Megalobulimus lorentzianus, una especie terrestre disponible en el medio local. De acuerdo con la interpretación propuesta, se trataría de objetos multisensoriales, con particulares cualidades visuales y sonoras, y utilizados como parte de una indumentaria de carácter ritual. El contexto está relacionado con los procesos del Holoceno tardío inicial en la región, definido como una época de cambios socioculturales para los cazadores-recolectores, con un papel activo ascendentede la materialidad en la creación de nuevas identidades y roles personales.
Fil: Pastor, Sebastián. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina
Fil: Gordillo, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Tissera, Luis. Agencia Córdoba Cultura; Argentina
description Se presentan los resultados de la investigación de un contexto arqueomalacológico procedente del valle de Punilla (Córdoba, Argentina) y asignado cronológicamente al Holoceno tardío inicial (ca. 3900 años AP). Estefue detectado en un espacio restringido dentro de un sitio arqueológico definido como un campamento a cielo abierto, en parte utilizado para las prácticas funerarias. Se trata de un depósito intencional formado por 97 cuentas de caracol de tamaño grande, confeccionadas con ejemplares adultos de Megalobulimus lorentzianus, una especie terrestre disponible en el medio local. De acuerdo con la interpretación propuesta, se trataría de objetos multisensoriales, con particulares cualidades visuales y sonoras, y utilizados como parte de una indumentaria de carácter ritual. El contexto está relacionado con los procesos del Holoceno tardío inicial en la región, definido como una época de cambios socioculturales para los cazadores-recolectores, con un papel activo ascendentede la materialidad en la creación de nuevas identidades y roles personales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45901
Pastor, Sebastián; Gordillo, Sandra; Tissera, Luis; Objetos y paisajes multisensoriales del Holoceno tardío inicial en el centro de Argentina (ca. 3900 años AP). Acerca de un contexto arqueomalacológico de las Sierras de Córdoba; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 18; 3; 12-2017; 317-327
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45901
identifier_str_mv Pastor, Sebastián; Gordillo, Sandra; Tissera, Luis; Objetos y paisajes multisensoriales del Holoceno tardío inicial en el centro de Argentina (ca. 3900 años AP). Acerca de un contexto arqueomalacológico de las Sierras de Córdoba; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 18; 3; 12-2017; 317-327
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/j8bnxq
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269364146929664
score 13.13397