Geopolítica y poder en el horizonte cibernético de la sociedad-red: Apuntes sobre el desplazamiento de la perspectiva de sistema-mundo hacia el enfoque analítico de la ciudad globa...
- Autores
- Mallamaci, Marco German
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo busca trazar un análisis en torno a los desplazamientos conceptuales que emergen en el pensamiento geopolítico contemporáneo, en referencia a las condiciones de posibilidad del ejercicio del poder en el contexto de la sociedad-red. Si a partir de la expansión del sistema capitalista se formó una estructura geoeconómica mundializada que trazó una matriz cultural configurada sobre centros y periferias, el siglo XXI pareciera presentar una mutación de dicho escenario, atravesado por la técnica y el avance de la digitalización. Esto puede ser conceptualizado desde el paso de la perspectiva de sistema-mundo hacia la formación del concepto geopolítico de la ciudad global. El artículo enfoca dicho desplazamiento epistémico, comenzando con un repaso genealógico desde la antigua idea de polis al campo de estudio propio de la geopolítica contemporánea. Luego se esquematiza la perspectiva de sistema-mundo de Immanuel Wallerstein, como una de las elaboraciones que logró explicar ciertas lógicas primordiales de las sociedades capitalistas; por último, se analiza el paso de dicho enfoque hacia el esquema de la ciudad global, de Saskia Sassen, a partir de donde se pueden entrever los ejes de una geopolítica específica de la sociedad-red del siglo XXI.
This paper proposes an analysis on the conceptual displacements that emerge in contemporary geopolitical thinking, in reference to the power in the context of the network society. Wheter through the expansion of the capitalist system a globalized geoeconomic structure, that drew a cultural matrix based on centers and peripheries, was formed; the XXI century seems to present a mutation of this stage, crossed by the technique and the advance of digitalization. This can be conceptualized from the mutation of the worldsystem perspective towards the formation of the geopolitical concept of the global city. The article focuses on this epistemic displacement starting with a genealogical review from the old idea of polis to the field of the contemporary geopolitics studies. Then the perspective of the worldsystem of Immanuel Wallerstein is outlined and finally the passage of this approach towards the scheme of the global city, by Saskia Sassen, is analyzed; from which the axes of a specific geopolitics of the network society of the 21st century can be glimpsed.
Fil: Mallamaci, Marco German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina - Materia
-
CIUDAD GLOBAL
SISTEMA MUNDO
PODER
ECONOMÍA
GEOPOLÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155615
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_596ff794ca4e59ad31b0108e7e5efe6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155615 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Geopolítica y poder en el horizonte cibernético de la sociedad-red: Apuntes sobre el desplazamiento de la perspectiva de sistema-mundo hacia el enfoque analítico de la ciudad globalGeopolitics and power on the cybernetic horizon of the network-society: Notes around the displacement of the world-system perspective towards the analytical approach of the global cityMallamaci, Marco GermanCIUDAD GLOBALSISTEMA MUNDOPODERECONOMÍAGEOPOLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo busca trazar un análisis en torno a los desplazamientos conceptuales que emergen en el pensamiento geopolítico contemporáneo, en referencia a las condiciones de posibilidad del ejercicio del poder en el contexto de la sociedad-red. Si a partir de la expansión del sistema capitalista se formó una estructura geoeconómica mundializada que trazó una matriz cultural configurada sobre centros y periferias, el siglo XXI pareciera presentar una mutación de dicho escenario, atravesado por la técnica y el avance de la digitalización. Esto puede ser conceptualizado desde el paso de la perspectiva de sistema-mundo hacia la formación del concepto geopolítico de la ciudad global. El artículo enfoca dicho desplazamiento epistémico, comenzando con un repaso genealógico desde la antigua idea de polis al campo de estudio propio de la geopolítica contemporánea. Luego se esquematiza la perspectiva de sistema-mundo de Immanuel Wallerstein, como una de las elaboraciones que logró explicar ciertas lógicas primordiales de las sociedades capitalistas; por último, se analiza el paso de dicho enfoque hacia el esquema de la ciudad global, de Saskia Sassen, a partir de donde se pueden entrever los ejes de una geopolítica específica de la sociedad-red del siglo XXI.This paper proposes an analysis on the conceptual displacements that emerge in contemporary geopolitical thinking, in reference to the power in the context of the network society. Wheter through the expansion of the capitalist system a globalized geoeconomic structure, that drew a cultural matrix based on centers and peripheries, was formed; the XXI century seems to present a mutation of this stage, crossed by the technique and the advance of digitalization. This can be conceptualized from the mutation of the worldsystem perspective towards the formation of the geopolitical concept of the global city. The article focuses on this epistemic displacement starting with a genealogical review from the old idea of polis to the field of the contemporary geopolitics studies. Then the perspective of the worldsystem of Immanuel Wallerstein is outlined and finally the passage of this approach towards the scheme of the global city, by Saskia Sassen, is analyzed; from which the axes of a specific geopolitics of the network society of the 21st century can be glimpsed.Fil: Mallamaci, Marco German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Investigaciones Socio-Económicas2019-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155615Mallamaci, Marco German; Geopolítica y poder en el horizonte cibernético de la sociedad-red: Apuntes sobre el desplazamiento de la perspectiva de sistema-mundo hacia el enfoque analítico de la ciudad global; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Investigaciones Socio-Económicas; Reviise; 14; 14; 1-10-2019; 59-722250-5555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/321info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155615instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:59.693CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geopolítica y poder en el horizonte cibernético de la sociedad-red: Apuntes sobre el desplazamiento de la perspectiva de sistema-mundo hacia el enfoque analítico de la ciudad global Geopolitics and power on the cybernetic horizon of the network-society: Notes around the displacement of the world-system perspective towards the analytical approach of the global city |
title |
Geopolítica y poder en el horizonte cibernético de la sociedad-red: Apuntes sobre el desplazamiento de la perspectiva de sistema-mundo hacia el enfoque analítico de la ciudad global |
spellingShingle |
Geopolítica y poder en el horizonte cibernético de la sociedad-red: Apuntes sobre el desplazamiento de la perspectiva de sistema-mundo hacia el enfoque analítico de la ciudad global Mallamaci, Marco German CIUDAD GLOBAL SISTEMA MUNDO PODER ECONOMÍA GEOPOLÍTICA |
title_short |
Geopolítica y poder en el horizonte cibernético de la sociedad-red: Apuntes sobre el desplazamiento de la perspectiva de sistema-mundo hacia el enfoque analítico de la ciudad global |
title_full |
Geopolítica y poder en el horizonte cibernético de la sociedad-red: Apuntes sobre el desplazamiento de la perspectiva de sistema-mundo hacia el enfoque analítico de la ciudad global |
title_fullStr |
Geopolítica y poder en el horizonte cibernético de la sociedad-red: Apuntes sobre el desplazamiento de la perspectiva de sistema-mundo hacia el enfoque analítico de la ciudad global |
title_full_unstemmed |
Geopolítica y poder en el horizonte cibernético de la sociedad-red: Apuntes sobre el desplazamiento de la perspectiva de sistema-mundo hacia el enfoque analítico de la ciudad global |
title_sort |
Geopolítica y poder en el horizonte cibernético de la sociedad-red: Apuntes sobre el desplazamiento de la perspectiva de sistema-mundo hacia el enfoque analítico de la ciudad global |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mallamaci, Marco German |
author |
Mallamaci, Marco German |
author_facet |
Mallamaci, Marco German |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIUDAD GLOBAL SISTEMA MUNDO PODER ECONOMÍA GEOPOLÍTICA |
topic |
CIUDAD GLOBAL SISTEMA MUNDO PODER ECONOMÍA GEOPOLÍTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo busca trazar un análisis en torno a los desplazamientos conceptuales que emergen en el pensamiento geopolítico contemporáneo, en referencia a las condiciones de posibilidad del ejercicio del poder en el contexto de la sociedad-red. Si a partir de la expansión del sistema capitalista se formó una estructura geoeconómica mundializada que trazó una matriz cultural configurada sobre centros y periferias, el siglo XXI pareciera presentar una mutación de dicho escenario, atravesado por la técnica y el avance de la digitalización. Esto puede ser conceptualizado desde el paso de la perspectiva de sistema-mundo hacia la formación del concepto geopolítico de la ciudad global. El artículo enfoca dicho desplazamiento epistémico, comenzando con un repaso genealógico desde la antigua idea de polis al campo de estudio propio de la geopolítica contemporánea. Luego se esquematiza la perspectiva de sistema-mundo de Immanuel Wallerstein, como una de las elaboraciones que logró explicar ciertas lógicas primordiales de las sociedades capitalistas; por último, se analiza el paso de dicho enfoque hacia el esquema de la ciudad global, de Saskia Sassen, a partir de donde se pueden entrever los ejes de una geopolítica específica de la sociedad-red del siglo XXI. This paper proposes an analysis on the conceptual displacements that emerge in contemporary geopolitical thinking, in reference to the power in the context of the network society. Wheter through the expansion of the capitalist system a globalized geoeconomic structure, that drew a cultural matrix based on centers and peripheries, was formed; the XXI century seems to present a mutation of this stage, crossed by the technique and the advance of digitalization. This can be conceptualized from the mutation of the worldsystem perspective towards the formation of the geopolitical concept of the global city. The article focuses on this epistemic displacement starting with a genealogical review from the old idea of polis to the field of the contemporary geopolitics studies. Then the perspective of the worldsystem of Immanuel Wallerstein is outlined and finally the passage of this approach towards the scheme of the global city, by Saskia Sassen, is analyzed; from which the axes of a specific geopolitics of the network society of the 21st century can be glimpsed. Fil: Mallamaci, Marco German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
description |
Este trabajo busca trazar un análisis en torno a los desplazamientos conceptuales que emergen en el pensamiento geopolítico contemporáneo, en referencia a las condiciones de posibilidad del ejercicio del poder en el contexto de la sociedad-red. Si a partir de la expansión del sistema capitalista se formó una estructura geoeconómica mundializada que trazó una matriz cultural configurada sobre centros y periferias, el siglo XXI pareciera presentar una mutación de dicho escenario, atravesado por la técnica y el avance de la digitalización. Esto puede ser conceptualizado desde el paso de la perspectiva de sistema-mundo hacia la formación del concepto geopolítico de la ciudad global. El artículo enfoca dicho desplazamiento epistémico, comenzando con un repaso genealógico desde la antigua idea de polis al campo de estudio propio de la geopolítica contemporánea. Luego se esquematiza la perspectiva de sistema-mundo de Immanuel Wallerstein, como una de las elaboraciones que logró explicar ciertas lógicas primordiales de las sociedades capitalistas; por último, se analiza el paso de dicho enfoque hacia el esquema de la ciudad global, de Saskia Sassen, a partir de donde se pueden entrever los ejes de una geopolítica específica de la sociedad-red del siglo XXI. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/155615 Mallamaci, Marco German; Geopolítica y poder en el horizonte cibernético de la sociedad-red: Apuntes sobre el desplazamiento de la perspectiva de sistema-mundo hacia el enfoque analítico de la ciudad global; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Investigaciones Socio-Económicas; Reviise; 14; 14; 1-10-2019; 59-72 2250-5555 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/155615 |
identifier_str_mv |
Mallamaci, Marco German; Geopolítica y poder en el horizonte cibernético de la sociedad-red: Apuntes sobre el desplazamiento de la perspectiva de sistema-mundo hacia el enfoque analítico de la ciudad global; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Investigaciones Socio-Económicas; Reviise; 14; 14; 1-10-2019; 59-72 2250-5555 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/321 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Investigaciones Socio-Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Investigaciones Socio-Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613924736991232 |
score |
13.070432 |