Tecnología ósea en el Holoceno tardío de Tierra del Fuego (Argentina): el sitio Las Vueltas 1

Autores
Santiago, Fernando Carlos; Pal, Nélida Marcela; Salemme, Monica Cira
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Diversos autores hacen referencia al uso de materias primas óseas con fines tecnológicos por los grupos cazadores-recolectores en la Isla Grande de Tierra del Fuego desde hace 6000 años AP. Esta tecnología se caracteriza por la utilización de huesos de diferentes especies de animales para la confección de artefactos y objetos de adorno.En el sitio multicomponente Las Vueltas 1 (LV1) se han hallado evidencias de la caza y posterior procesamiento de al menos 37 guanacos en la tercera ocupación (ca. 585 años AP); algunos de sus huesos se utilizaron como materia prima para la manufactura de artefactos. En este trabajo se presentan los resultados del análisis morfo-técnico y funcional de los artefactos óseos recuperados en la mencionada ocupación de LV1. El objetivo es aportar al conocimiento e importancia de la tecnología ósea en sociedades-cazadoras-recolectoras pedestres.
Several authors have referred the use of bone for technological purposes by hunter-gatherer since 6000 BP at the Isla Grande de Tierra del Fuego. This technology made use of bones from different animal species for the manufacture of artifacts and ornamental objects. Evidences of the hunting and butchering of at least 37 guanacos was recorded on the third occupation stage (ca. 585 years BP) from the site Las Vueltas 1 (LV1). Some bones served to manufacture artifacts. In this paper we discuss the results of the morpho-technical and functional analyses carried out on those bone artifacts. The paper deepens our knowledge on the relevance of bone technology among these hunter-gatherer societies.
Fil: Santiago, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Pal, Nélida Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Salemme, Monica Cira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
TECNOLOGIA OSEA
RASTROS DE USO
CAZADORES RECOLECTORES
TIERRA DEL FUEGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139433

id CONICETDig_596f8c29c87c58efd5d12c27a4b4b91a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139433
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tecnología ósea en el Holoceno tardío de Tierra del Fuego (Argentina): el sitio Las Vueltas 1Santiago, Fernando CarlosPal, Nélida MarcelaSalemme, Monica CiraTECNOLOGIA OSEARASTROS DE USOCAZADORES RECOLECTORESTIERRA DEL FUEGOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Diversos autores hacen referencia al uso de materias primas óseas con fines tecnológicos por los grupos cazadores-recolectores en la Isla Grande de Tierra del Fuego desde hace 6000 años AP. Esta tecnología se caracteriza por la utilización de huesos de diferentes especies de animales para la confección de artefactos y objetos de adorno.En el sitio multicomponente Las Vueltas 1 (LV1) se han hallado evidencias de la caza y posterior procesamiento de al menos 37 guanacos en la tercera ocupación (ca. 585 años AP); algunos de sus huesos se utilizaron como materia prima para la manufactura de artefactos. En este trabajo se presentan los resultados del análisis morfo-técnico y funcional de los artefactos óseos recuperados en la mencionada ocupación de LV1. El objetivo es aportar al conocimiento e importancia de la tecnología ósea en sociedades-cazadoras-recolectoras pedestres.Several authors have referred the use of bone for technological purposes by hunter-gatherer since 6000 BP at the Isla Grande de Tierra del Fuego. This technology made use of bones from different animal species for the manufacture of artifacts and ornamental objects. Evidences of the hunting and butchering of at least 37 guanacos was recorded on the third occupation stage (ca. 585 years BP) from the site Las Vueltas 1 (LV1). Some bones served to manufacture artifacts. In this paper we discuss the results of the morpho-technical and functional analyses carried out on those bone artifacts. The paper deepens our knowledge on the relevance of bone technology among these hunter-gatherer societies.Fil: Santiago, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Pal, Nélida Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Salemme, Monica Cira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de Madrid2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139433Santiago, Fernando Carlos; Pal, Nélida Marcela; Salemme, Monica Cira; Tecnología ósea en el Holoceno tardío de Tierra del Fuego (Argentina): el sitio Las Vueltas 1; Universidad Autónoma de Madrid; Archaeofauna; 29; 10-2020; 151-1741132-6891CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15366/archaeofauna2020.29.010info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/archaeofauna/article/view/archaeofauna2020_29_010info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139433instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:05.862CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnología ósea en el Holoceno tardío de Tierra del Fuego (Argentina): el sitio Las Vueltas 1
title Tecnología ósea en el Holoceno tardío de Tierra del Fuego (Argentina): el sitio Las Vueltas 1
spellingShingle Tecnología ósea en el Holoceno tardío de Tierra del Fuego (Argentina): el sitio Las Vueltas 1
Santiago, Fernando Carlos
TECNOLOGIA OSEA
RASTROS DE USO
CAZADORES RECOLECTORES
TIERRA DEL FUEGO
title_short Tecnología ósea en el Holoceno tardío de Tierra del Fuego (Argentina): el sitio Las Vueltas 1
title_full Tecnología ósea en el Holoceno tardío de Tierra del Fuego (Argentina): el sitio Las Vueltas 1
title_fullStr Tecnología ósea en el Holoceno tardío de Tierra del Fuego (Argentina): el sitio Las Vueltas 1
title_full_unstemmed Tecnología ósea en el Holoceno tardío de Tierra del Fuego (Argentina): el sitio Las Vueltas 1
title_sort Tecnología ósea en el Holoceno tardío de Tierra del Fuego (Argentina): el sitio Las Vueltas 1
dc.creator.none.fl_str_mv Santiago, Fernando Carlos
Pal, Nélida Marcela
Salemme, Monica Cira
author Santiago, Fernando Carlos
author_facet Santiago, Fernando Carlos
Pal, Nélida Marcela
Salemme, Monica Cira
author_role author
author2 Pal, Nélida Marcela
Salemme, Monica Cira
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGIA OSEA
RASTROS DE USO
CAZADORES RECOLECTORES
TIERRA DEL FUEGO
topic TECNOLOGIA OSEA
RASTROS DE USO
CAZADORES RECOLECTORES
TIERRA DEL FUEGO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Diversos autores hacen referencia al uso de materias primas óseas con fines tecnológicos por los grupos cazadores-recolectores en la Isla Grande de Tierra del Fuego desde hace 6000 años AP. Esta tecnología se caracteriza por la utilización de huesos de diferentes especies de animales para la confección de artefactos y objetos de adorno.En el sitio multicomponente Las Vueltas 1 (LV1) se han hallado evidencias de la caza y posterior procesamiento de al menos 37 guanacos en la tercera ocupación (ca. 585 años AP); algunos de sus huesos se utilizaron como materia prima para la manufactura de artefactos. En este trabajo se presentan los resultados del análisis morfo-técnico y funcional de los artefactos óseos recuperados en la mencionada ocupación de LV1. El objetivo es aportar al conocimiento e importancia de la tecnología ósea en sociedades-cazadoras-recolectoras pedestres.
Several authors have referred the use of bone for technological purposes by hunter-gatherer since 6000 BP at the Isla Grande de Tierra del Fuego. This technology made use of bones from different animal species for the manufacture of artifacts and ornamental objects. Evidences of the hunting and butchering of at least 37 guanacos was recorded on the third occupation stage (ca. 585 years BP) from the site Las Vueltas 1 (LV1). Some bones served to manufacture artifacts. In this paper we discuss the results of the morpho-technical and functional analyses carried out on those bone artifacts. The paper deepens our knowledge on the relevance of bone technology among these hunter-gatherer societies.
Fil: Santiago, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Pal, Nélida Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Salemme, Monica Cira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
description Diversos autores hacen referencia al uso de materias primas óseas con fines tecnológicos por los grupos cazadores-recolectores en la Isla Grande de Tierra del Fuego desde hace 6000 años AP. Esta tecnología se caracteriza por la utilización de huesos de diferentes especies de animales para la confección de artefactos y objetos de adorno.En el sitio multicomponente Las Vueltas 1 (LV1) se han hallado evidencias de la caza y posterior procesamiento de al menos 37 guanacos en la tercera ocupación (ca. 585 años AP); algunos de sus huesos se utilizaron como materia prima para la manufactura de artefactos. En este trabajo se presentan los resultados del análisis morfo-técnico y funcional de los artefactos óseos recuperados en la mencionada ocupación de LV1. El objetivo es aportar al conocimiento e importancia de la tecnología ósea en sociedades-cazadoras-recolectoras pedestres.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/139433
Santiago, Fernando Carlos; Pal, Nélida Marcela; Salemme, Monica Cira; Tecnología ósea en el Holoceno tardío de Tierra del Fuego (Argentina): el sitio Las Vueltas 1; Universidad Autónoma de Madrid; Archaeofauna; 29; 10-2020; 151-174
1132-6891
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/139433
identifier_str_mv Santiago, Fernando Carlos; Pal, Nélida Marcela; Salemme, Monica Cira; Tecnología ósea en el Holoceno tardío de Tierra del Fuego (Argentina): el sitio Las Vueltas 1; Universidad Autónoma de Madrid; Archaeofauna; 29; 10-2020; 151-174
1132-6891
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15366/archaeofauna2020.29.010
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/archaeofauna/article/view/archaeofauna2020_29_010
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614415193735168
score 13.070432