Oportunidades de innovación divergentes: ¿es el territorio importante?
- Autores
- Marin, Anabel; Liseras Natasha; Daniela Calá; Fernando Graña
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo investigamos si existen diferencias regionales en las oportunidades para la innovación en Argentina y qué características regionales explican estas diferencias. Utilizando datos a nivel firma de la Encuesta Nacional de Innovación 2004, así como información agregada correspondiente a las jurisdicciones del país, aplicamos un modelo multinivel a fin de evaluar las fuentes regionales de las oportunidades para innovar de las firmas industriales argentinas. Los resultados indican que si bien la efectividad del gasto en innovación es mayor en las jurisdicciones centrales que en el resto del país, las diferencias regionales se reducen notablemente si se controla por la heterogeneidad en la conducta individual de las empresas. Estas pequeñas diferencias regionales en las oportunidades de innovación están asociadas principalmente a diferencias en la demanda externa que enfrentan las jurisdicciones. En el artículo discutimos algunas de las razones que podrían explicar nuestros resultados y las implicancias para la investigación futura y la política.
In this paper we investigate regional differences in the opportunities for innovation in Argentina and which are the regional characteristics that explain these differences. We apply a multilevel model to assess regional sources of opportunities to innovate, controlling by firm-level variables, using regionalized data from the National Survey of Innovation 2004. The results show that although the effectiveness of innovation expenditures is higher in the central regions of the country, the effect of disparities across regions is significantly reduced if we control by the heterogeneity in the individual behavior of firms. The small regional differences in opportunities for innovation are primarily associated with differences in external demand faced by the regions. In the article we discuss possible reasons of our results and policy implications.
Fil: Marin, Anabel. Centro de Investigaciones para la Transformación; Argentina
Fil: Liseras Natasha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina
Fil: Daniela Calá. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina
Fil: Fernando Graña. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
Oportunidades tecnológicas
Innovación
Economía Regional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77688
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_596bd1e3a077493ddd506dc4c60a8d63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77688 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Oportunidades de innovación divergentes: ¿es el territorio importante?Marin, AnabelLiseras NatashaDaniela CaláFernando GrañaOportunidades tecnológicasInnovaciónEconomía Regionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo investigamos si existen diferencias regionales en las oportunidades para la innovación en Argentina y qué características regionales explican estas diferencias. Utilizando datos a nivel firma de la Encuesta Nacional de Innovación 2004, así como información agregada correspondiente a las jurisdicciones del país, aplicamos un modelo multinivel a fin de evaluar las fuentes regionales de las oportunidades para innovar de las firmas industriales argentinas. Los resultados indican que si bien la efectividad del gasto en innovación es mayor en las jurisdicciones centrales que en el resto del país, las diferencias regionales se reducen notablemente si se controla por la heterogeneidad en la conducta individual de las empresas. Estas pequeñas diferencias regionales en las oportunidades de innovación están asociadas principalmente a diferencias en la demanda externa que enfrentan las jurisdicciones. En el artículo discutimos algunas de las razones que podrían explicar nuestros resultados y las implicancias para la investigación futura y la política.In this paper we investigate regional differences in the opportunities for innovation in Argentina and which are the regional characteristics that explain these differences. We apply a multilevel model to assess regional sources of opportunities to innovate, controlling by firm-level variables, using regionalized data from the National Survey of Innovation 2004. The results show that although the effectiveness of innovation expenditures is higher in the central regions of the country, the effect of disparities across regions is significantly reduced if we control by the heterogeneity in the individual behavior of firms. The small regional differences in opportunities for innovation are primarily associated with differences in external demand faced by the regions. In the article we discuss possible reasons of our results and policy implications.Fil: Marin, Anabel. Centro de Investigaciones para la Transformación; ArgentinaFil: Liseras Natasha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; ArgentinaFil: Daniela Calá. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; ArgentinaFil: Fernando Graña. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaAsociación Civil Red Pymes Mercosur2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77688Marin, Anabel; Liseras Natasha; Daniela Calá; Fernando Graña; Oportunidades de innovación divergentes: ¿es el territorio importante?; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 5; 4-2017; 2-232344-9195CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/issue/view/1275info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77688instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:21.839CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Oportunidades de innovación divergentes: ¿es el territorio importante? |
title |
Oportunidades de innovación divergentes: ¿es el territorio importante? |
spellingShingle |
Oportunidades de innovación divergentes: ¿es el territorio importante? Marin, Anabel Oportunidades tecnológicas Innovación Economía Regional |
title_short |
Oportunidades de innovación divergentes: ¿es el territorio importante? |
title_full |
Oportunidades de innovación divergentes: ¿es el territorio importante? |
title_fullStr |
Oportunidades de innovación divergentes: ¿es el territorio importante? |
title_full_unstemmed |
Oportunidades de innovación divergentes: ¿es el territorio importante? |
title_sort |
Oportunidades de innovación divergentes: ¿es el territorio importante? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marin, Anabel Liseras Natasha Daniela Calá Fernando Graña |
author |
Marin, Anabel |
author_facet |
Marin, Anabel Liseras Natasha Daniela Calá Fernando Graña |
author_role |
author |
author2 |
Liseras Natasha Daniela Calá Fernando Graña |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oportunidades tecnológicas Innovación Economía Regional |
topic |
Oportunidades tecnológicas Innovación Economía Regional |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo investigamos si existen diferencias regionales en las oportunidades para la innovación en Argentina y qué características regionales explican estas diferencias. Utilizando datos a nivel firma de la Encuesta Nacional de Innovación 2004, así como información agregada correspondiente a las jurisdicciones del país, aplicamos un modelo multinivel a fin de evaluar las fuentes regionales de las oportunidades para innovar de las firmas industriales argentinas. Los resultados indican que si bien la efectividad del gasto en innovación es mayor en las jurisdicciones centrales que en el resto del país, las diferencias regionales se reducen notablemente si se controla por la heterogeneidad en la conducta individual de las empresas. Estas pequeñas diferencias regionales en las oportunidades de innovación están asociadas principalmente a diferencias en la demanda externa que enfrentan las jurisdicciones. En el artículo discutimos algunas de las razones que podrían explicar nuestros resultados y las implicancias para la investigación futura y la política. In this paper we investigate regional differences in the opportunities for innovation in Argentina and which are the regional characteristics that explain these differences. We apply a multilevel model to assess regional sources of opportunities to innovate, controlling by firm-level variables, using regionalized data from the National Survey of Innovation 2004. The results show that although the effectiveness of innovation expenditures is higher in the central regions of the country, the effect of disparities across regions is significantly reduced if we control by the heterogeneity in the individual behavior of firms. The small regional differences in opportunities for innovation are primarily associated with differences in external demand faced by the regions. In the article we discuss possible reasons of our results and policy implications. Fil: Marin, Anabel. Centro de Investigaciones para la Transformación; Argentina Fil: Liseras Natasha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina Fil: Daniela Calá. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina Fil: Fernando Graña. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
En este trabajo investigamos si existen diferencias regionales en las oportunidades para la innovación en Argentina y qué características regionales explican estas diferencias. Utilizando datos a nivel firma de la Encuesta Nacional de Innovación 2004, así como información agregada correspondiente a las jurisdicciones del país, aplicamos un modelo multinivel a fin de evaluar las fuentes regionales de las oportunidades para innovar de las firmas industriales argentinas. Los resultados indican que si bien la efectividad del gasto en innovación es mayor en las jurisdicciones centrales que en el resto del país, las diferencias regionales se reducen notablemente si se controla por la heterogeneidad en la conducta individual de las empresas. Estas pequeñas diferencias regionales en las oportunidades de innovación están asociadas principalmente a diferencias en la demanda externa que enfrentan las jurisdicciones. En el artículo discutimos algunas de las razones que podrían explicar nuestros resultados y las implicancias para la investigación futura y la política. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77688 Marin, Anabel; Liseras Natasha; Daniela Calá; Fernando Graña; Oportunidades de innovación divergentes: ¿es el territorio importante?; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 5; 4-2017; 2-23 2344-9195 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77688 |
identifier_str_mv |
Marin, Anabel; Liseras Natasha; Daniela Calá; Fernando Graña; Oportunidades de innovación divergentes: ¿es el territorio importante?; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 5; 4-2017; 2-23 2344-9195 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/issue/view/1275 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Red Pymes Mercosur |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Red Pymes Mercosur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269752634900480 |
score |
13.13397 |