Una genealogía feminista para abordar la maternidad como institución y como experiencia: El legado de Adrienne Rich

Autores
Yañez, Sabrina Soledad
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone delinear la construcción de una genealogía feminista que permita abordar la maternidad en su doble significado: como experiencia singular y como institución social y política. Luego de una reflexión sobre las dificultades de la construcción de genealogías feministas, se presenta la vida y obra de la autora fundante de esta propuesta, la poeta y ensayista estadounidense Adrienne Rich. La genealogía se completa con los aportes de quienes retomaron la propuesta de Rich, feministas negras, lesbianas y no-madres, que han podido profundizar y situar los vínculos entre experiencia e institución y los entrecruzamientos entre la maternidad institucionalizada y otras instituciones como el racismo y la heterosexualidad obligatoria.
This article seeks to outline the construction of a feminist genealogy of motherhood that enables the distinction between its two meanings: as a personal experience and as a sociopolitical institution. Following a reflection on the obstacles for the construction of feminist genealogies, I introduce the life and works of U.S. poet and essayist Adrienne Rich, the founder of this line of theorizing. The genealogy is followed by the work of other feminist writers –Black, lesbian and non-mother- who have deepened and complicated the analysis of the relations between experiences and institution, incorporating the links to other institutions such as racism and compulsory heterosexuality.
Fil: Yañez, Sabrina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
MATERNIDAD(ES)
EXPERIENCIAS
INSTITUCIÓN
RACISMO
HETEROSEXUALIDAD OBLIGATORIA
MOTHERHOOD/MOTHERING
EXPERIENCES
INSTITU-TION
RACISM
COMPULSORY HETEROSEXUALITY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41294

id CONICETDig_5968a9fe85f5477f024d74e454ada744
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41294
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una genealogía feminista para abordar la maternidad como institución y como experiencia: El legado de Adrienne RichYañez, Sabrina SoledadMATERNIDAD(ES)EXPERIENCIASINSTITUCIÓNRACISMOHETEROSEXUALIDAD OBLIGATORIAMOTHERHOOD/MOTHERINGEXPERIENCESINSTITU-TIONRACISMCOMPULSORY HETEROSEXUALITYEste artículo se propone delinear la construcción de una genealogía feminista que permita abordar la maternidad en su doble significado: como experiencia singular y como institución social y política. Luego de una reflexión sobre las dificultades de la construcción de genealogías feministas, se presenta la vida y obra de la autora fundante de esta propuesta, la poeta y ensayista estadounidense Adrienne Rich. La genealogía se completa con los aportes de quienes retomaron la propuesta de Rich, feministas negras, lesbianas y no-madres, que han podido profundizar y situar los vínculos entre experiencia e institución y los entrecruzamientos entre la maternidad institucionalizada y otras instituciones como el racismo y la heterosexualidad obligatoria.This article seeks to outline the construction of a feminist genealogy of motherhood that enables the distinction between its two meanings: as a personal experience and as a sociopolitical institution. Following a reflection on the obstacles for the construction of feminist genealogies, I introduce the life and works of U.S. poet and essayist Adrienne Rich, the founder of this line of theorizing. The genealogy is followed by the work of other feminist writers –Black, lesbian and non-mother- who have deepened and complicated the analysis of the relations between experiences and institution, incorporating the links to other institutions such as racism and compulsory heterosexuality.Fil: Yañez, Sabrina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad del Valle. Programa editorial de la Universidad del Valle2017-09-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/41294Yañez, Sabrina Soledad; Una genealogía feminista para abordar la maternidad como institución y como experiencia: El legado de Adrienne Rich; Universidad del Valle. Programa editorial de la Universidad del Valle; La Manzana de la Discordia; 12; 1; 22-9-2017; 61-762500-67381900-7922CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v12i1.5477info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.univalle.edu.co/index.php/la_manzana_de_la_discordia/article/view/5477info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:12:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/41294instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:12:12.305CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una genealogía feminista para abordar la maternidad como institución y como experiencia: El legado de Adrienne Rich
title Una genealogía feminista para abordar la maternidad como institución y como experiencia: El legado de Adrienne Rich
spellingShingle Una genealogía feminista para abordar la maternidad como institución y como experiencia: El legado de Adrienne Rich
Yañez, Sabrina Soledad
MATERNIDAD(ES)
EXPERIENCIAS
INSTITUCIÓN
RACISMO
HETEROSEXUALIDAD OBLIGATORIA
MOTHERHOOD/MOTHERING
EXPERIENCES
INSTITU-TION
RACISM
COMPULSORY HETEROSEXUALITY
title_short Una genealogía feminista para abordar la maternidad como institución y como experiencia: El legado de Adrienne Rich
title_full Una genealogía feminista para abordar la maternidad como institución y como experiencia: El legado de Adrienne Rich
title_fullStr Una genealogía feminista para abordar la maternidad como institución y como experiencia: El legado de Adrienne Rich
title_full_unstemmed Una genealogía feminista para abordar la maternidad como institución y como experiencia: El legado de Adrienne Rich
title_sort Una genealogía feminista para abordar la maternidad como institución y como experiencia: El legado de Adrienne Rich
dc.creator.none.fl_str_mv Yañez, Sabrina Soledad
author Yañez, Sabrina Soledad
author_facet Yañez, Sabrina Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATERNIDAD(ES)
EXPERIENCIAS
INSTITUCIÓN
RACISMO
HETEROSEXUALIDAD OBLIGATORIA
MOTHERHOOD/MOTHERING
EXPERIENCES
INSTITU-TION
RACISM
COMPULSORY HETEROSEXUALITY
topic MATERNIDAD(ES)
EXPERIENCIAS
INSTITUCIÓN
RACISMO
HETEROSEXUALIDAD OBLIGATORIA
MOTHERHOOD/MOTHERING
EXPERIENCES
INSTITU-TION
RACISM
COMPULSORY HETEROSEXUALITY
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone delinear la construcción de una genealogía feminista que permita abordar la maternidad en su doble significado: como experiencia singular y como institución social y política. Luego de una reflexión sobre las dificultades de la construcción de genealogías feministas, se presenta la vida y obra de la autora fundante de esta propuesta, la poeta y ensayista estadounidense Adrienne Rich. La genealogía se completa con los aportes de quienes retomaron la propuesta de Rich, feministas negras, lesbianas y no-madres, que han podido profundizar y situar los vínculos entre experiencia e institución y los entrecruzamientos entre la maternidad institucionalizada y otras instituciones como el racismo y la heterosexualidad obligatoria.
This article seeks to outline the construction of a feminist genealogy of motherhood that enables the distinction between its two meanings: as a personal experience and as a sociopolitical institution. Following a reflection on the obstacles for the construction of feminist genealogies, I introduce the life and works of U.S. poet and essayist Adrienne Rich, the founder of this line of theorizing. The genealogy is followed by the work of other feminist writers –Black, lesbian and non-mother- who have deepened and complicated the analysis of the relations between experiences and institution, incorporating the links to other institutions such as racism and compulsory heterosexuality.
Fil: Yañez, Sabrina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description Este artículo se propone delinear la construcción de una genealogía feminista que permita abordar la maternidad en su doble significado: como experiencia singular y como institución social y política. Luego de una reflexión sobre las dificultades de la construcción de genealogías feministas, se presenta la vida y obra de la autora fundante de esta propuesta, la poeta y ensayista estadounidense Adrienne Rich. La genealogía se completa con los aportes de quienes retomaron la propuesta de Rich, feministas negras, lesbianas y no-madres, que han podido profundizar y situar los vínculos entre experiencia e institución y los entrecruzamientos entre la maternidad institucionalizada y otras instituciones como el racismo y la heterosexualidad obligatoria.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/41294
Yañez, Sabrina Soledad; Una genealogía feminista para abordar la maternidad como institución y como experiencia: El legado de Adrienne Rich; Universidad del Valle. Programa editorial de la Universidad del Valle; La Manzana de la Discordia; 12; 1; 22-9-2017; 61-76
2500-6738
1900-7922
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/41294
identifier_str_mv Yañez, Sabrina Soledad; Una genealogía feminista para abordar la maternidad como institución y como experiencia: El legado de Adrienne Rich; Universidad del Valle. Programa editorial de la Universidad del Valle; La Manzana de la Discordia; 12; 1; 22-9-2017; 61-76
2500-6738
1900-7922
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v12i1.5477
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.univalle.edu.co/index.php/la_manzana_de_la_discordia/article/view/5477
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Valle. Programa editorial de la Universidad del Valle
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Valle. Programa editorial de la Universidad del Valle
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083270214680576
score 13.22299