Estructura de edades de pumas (Puma concolor) cazados bajo el sistema de remoción por recompensas en Patagonia: ¿Selectividad u oportunismo en la captura?
- Autores
- Llanos, Romina Paola; Travaini, Alejandro; Montanelli, Silvana; Crespo, Enrique Alberto
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El control letal de carnívoros es una práctica común, pero su eficacia ha sido escasamente evaluada y es aún poco clara. En Patagonia, el puma (Puma concolor) es considerado depredador de ganado ovino y su caza control es incentivada desde algunos estados provinciales mediante el pago de recompensas económicas. Esta medida de manejo no contempla la fiscalización ni monitoreo de los individuos removidos. Nuestro objetivo fue determinar la estructura de edades y sexos de los pumas recompensados en las provincias de Santa Cruz y Chubut bajo este sistema de control. Examinamos 411 cráneos colectados en ambas provincias. La edad relativa se determinó mediante un patrón de desgaste dentario, establecido en base a cráneos de edad conocida. El sexo fue especificado por los cazadores u obtenido mediante un análisis discriminante basado en cuatro medidas craneales de especímenes de sexo conocido. La mayor proporción de individuos en ambas provincias corresponde a la clase de edad I o sub-adultos (entre 16 meses y dos años) (43.6% Chubut y 46.5% Santa Cruz), seguidos de las crías (hasta 16 meses de edad) y las sucesivas clases de edad adultas. El sesgo hacia las clases más jóvenes podría deberse a una mayor abundancia de estos individuos en la población sumada a una mayor vulnerabilidad a la captura. La caza control por recompensas no es una medida que brinde soluciones reales al sector productivo. El esfuerzo y los recursos disponibles para el manejo del puma deberían destinarse al desarrollo de estrategias alternativas que contemplen los aspectos tratados en este trabajo y que redunden en beneficios tanto para el productor como para la conservación de la especie.
The lethal control of carnivores in order to protect livestock is a common practice worldwide, but its effectiveness has been poorly evaluated and is still unclear. Pumas (Puma concolor) are considered by ranchers one of the main sheep predators in Patagonia, and their hunting is encouraged by the by the provincial estates through a state bounty system. This management measure does not include the examination and monitoring of the removed individuals. Our objective was to determine the age and sex structure of cougars hunted through the state bounty system in Chubut and Santa Cruz. We examined 411 skulls collected in both provinces. The age of each specimen was estimated by their tooth-wear pattern, established on the basis of skulls of known age. Sex was specified by hunters or obtained through a discriminant analysis based on four cranial measurements taken from specimens of known sex. The greatest proportion of individuals in both provinces corresponds to class I or sub-adults (between 16 months and two years of age) (43.6% in Chubut and 46.5% in Santa Cruz), followed by cubs (up to 16 months old) and the successive age-classes. The bias towards younger age classes could be related to their relative abundance in the population together with their vulnerability to harvest. The state bounty system does not provide real benefits to livestock ranchers. Effort and resources for the management of cougars should be used to develop alternative strategies that address the issues discussed here and that benefit both the productive sector and the conservation of the species.
Fil: Llanos, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia; Argentina
Fil: Travaini, Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia. Centro de Investigaciones Puerto Deseado; Argentina
Fil: Montanelli, Silvana. Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos; Argentina
Fil: Crespo, Enrique Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina - Materia
-
Manejo de depredadores
Ganadería ovina
Sistema de recompensas
Distribución de edades
Predator management
sheep farming
state bounty system
age distribution - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37065
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_595306f23559dbd6d36a341201146183 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37065 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estructura de edades de pumas (Puma concolor) cazados bajo el sistema de remoción por recompensas en Patagonia: ¿Selectividad u oportunismo en la captura?Age structure of cougars (Puma concolor) hunted under the bounty system in Patagonia: Selective or opportunistic capture?Llanos, Romina PaolaTravaini, AlejandroMontanelli, SilvanaCrespo, Enrique AlbertoManejo de depredadoresGanadería ovinaSistema de recompensasDistribución de edadesPredator managementsheep farmingstate bounty systemage distributionhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El control letal de carnívoros es una práctica común, pero su eficacia ha sido escasamente evaluada y es aún poco clara. En Patagonia, el puma (Puma concolor) es considerado depredador de ganado ovino y su caza control es incentivada desde algunos estados provinciales mediante el pago de recompensas económicas. Esta medida de manejo no contempla la fiscalización ni monitoreo de los individuos removidos. Nuestro objetivo fue determinar la estructura de edades y sexos de los pumas recompensados en las provincias de Santa Cruz y Chubut bajo este sistema de control. Examinamos 411 cráneos colectados en ambas provincias. La edad relativa se determinó mediante un patrón de desgaste dentario, establecido en base a cráneos de edad conocida. El sexo fue especificado por los cazadores u obtenido mediante un análisis discriminante basado en cuatro medidas craneales de especímenes de sexo conocido. La mayor proporción de individuos en ambas provincias corresponde a la clase de edad I o sub-adultos (entre 16 meses y dos años) (43.6% Chubut y 46.5% Santa Cruz), seguidos de las crías (hasta 16 meses de edad) y las sucesivas clases de edad adultas. El sesgo hacia las clases más jóvenes podría deberse a una mayor abundancia de estos individuos en la población sumada a una mayor vulnerabilidad a la captura. La caza control por recompensas no es una medida que brinde soluciones reales al sector productivo. El esfuerzo y los recursos disponibles para el manejo del puma deberían destinarse al desarrollo de estrategias alternativas que contemplen los aspectos tratados en este trabajo y que redunden en beneficios tanto para el productor como para la conservación de la especie.The lethal control of carnivores in order to protect livestock is a common practice worldwide, but its effectiveness has been poorly evaluated and is still unclear. Pumas (Puma concolor) are considered by ranchers one of the main sheep predators in Patagonia, and their hunting is encouraged by the by the provincial estates through a state bounty system. This management measure does not include the examination and monitoring of the removed individuals. Our objective was to determine the age and sex structure of cougars hunted through the state bounty system in Chubut and Santa Cruz. We examined 411 skulls collected in both provinces. The age of each specimen was estimated by their tooth-wear pattern, established on the basis of skulls of known age. Sex was specified by hunters or obtained through a discriminant analysis based on four cranial measurements taken from specimens of known sex. The greatest proportion of individuals in both provinces corresponds to class I or sub-adults (between 16 months and two years of age) (43.6% in Chubut and 46.5% in Santa Cruz), followed by cubs (up to 16 months old) and the successive age-classes. The bias towards younger age classes could be related to their relative abundance in the population together with their vulnerability to harvest. The state bounty system does not provide real benefits to livestock ranchers. Effort and resources for the management of cougars should be used to develop alternative strategies that address the issues discussed here and that benefit both the productive sector and the conservation of the species.Fil: Llanos, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia; ArgentinaFil: Travaini, Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia. Centro de Investigaciones Puerto Deseado; ArgentinaFil: Montanelli, Silvana. Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos; ArgentinaFil: Crespo, Enrique Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37065Llanos, Romina Paola; Travaini, Alejandro; Montanelli, Silvana; Crespo, Enrique Alberto; Estructura de edades de pumas (Puma concolor) cazados bajo el sistema de remoción por recompensas en Patagonia: ¿Selectividad u oportunismo en la captura?; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 3; 12-2014; 311-3191667-782X0327-5477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/b4vj39info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37065instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:12.488CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura de edades de pumas (Puma concolor) cazados bajo el sistema de remoción por recompensas en Patagonia: ¿Selectividad u oportunismo en la captura? Age structure of cougars (Puma concolor) hunted under the bounty system in Patagonia: Selective or opportunistic capture? |
title |
Estructura de edades de pumas (Puma concolor) cazados bajo el sistema de remoción por recompensas en Patagonia: ¿Selectividad u oportunismo en la captura? |
spellingShingle |
Estructura de edades de pumas (Puma concolor) cazados bajo el sistema de remoción por recompensas en Patagonia: ¿Selectividad u oportunismo en la captura? Llanos, Romina Paola Manejo de depredadores Ganadería ovina Sistema de recompensas Distribución de edades Predator management sheep farming state bounty system age distribution |
title_short |
Estructura de edades de pumas (Puma concolor) cazados bajo el sistema de remoción por recompensas en Patagonia: ¿Selectividad u oportunismo en la captura? |
title_full |
Estructura de edades de pumas (Puma concolor) cazados bajo el sistema de remoción por recompensas en Patagonia: ¿Selectividad u oportunismo en la captura? |
title_fullStr |
Estructura de edades de pumas (Puma concolor) cazados bajo el sistema de remoción por recompensas en Patagonia: ¿Selectividad u oportunismo en la captura? |
title_full_unstemmed |
Estructura de edades de pumas (Puma concolor) cazados bajo el sistema de remoción por recompensas en Patagonia: ¿Selectividad u oportunismo en la captura? |
title_sort |
Estructura de edades de pumas (Puma concolor) cazados bajo el sistema de remoción por recompensas en Patagonia: ¿Selectividad u oportunismo en la captura? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Llanos, Romina Paola Travaini, Alejandro Montanelli, Silvana Crespo, Enrique Alberto |
author |
Llanos, Romina Paola |
author_facet |
Llanos, Romina Paola Travaini, Alejandro Montanelli, Silvana Crespo, Enrique Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Travaini, Alejandro Montanelli, Silvana Crespo, Enrique Alberto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Manejo de depredadores Ganadería ovina Sistema de recompensas Distribución de edades Predator management sheep farming state bounty system age distribution |
topic |
Manejo de depredadores Ganadería ovina Sistema de recompensas Distribución de edades Predator management sheep farming state bounty system age distribution |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El control letal de carnívoros es una práctica común, pero su eficacia ha sido escasamente evaluada y es aún poco clara. En Patagonia, el puma (Puma concolor) es considerado depredador de ganado ovino y su caza control es incentivada desde algunos estados provinciales mediante el pago de recompensas económicas. Esta medida de manejo no contempla la fiscalización ni monitoreo de los individuos removidos. Nuestro objetivo fue determinar la estructura de edades y sexos de los pumas recompensados en las provincias de Santa Cruz y Chubut bajo este sistema de control. Examinamos 411 cráneos colectados en ambas provincias. La edad relativa se determinó mediante un patrón de desgaste dentario, establecido en base a cráneos de edad conocida. El sexo fue especificado por los cazadores u obtenido mediante un análisis discriminante basado en cuatro medidas craneales de especímenes de sexo conocido. La mayor proporción de individuos en ambas provincias corresponde a la clase de edad I o sub-adultos (entre 16 meses y dos años) (43.6% Chubut y 46.5% Santa Cruz), seguidos de las crías (hasta 16 meses de edad) y las sucesivas clases de edad adultas. El sesgo hacia las clases más jóvenes podría deberse a una mayor abundancia de estos individuos en la población sumada a una mayor vulnerabilidad a la captura. La caza control por recompensas no es una medida que brinde soluciones reales al sector productivo. El esfuerzo y los recursos disponibles para el manejo del puma deberían destinarse al desarrollo de estrategias alternativas que contemplen los aspectos tratados en este trabajo y que redunden en beneficios tanto para el productor como para la conservación de la especie. The lethal control of carnivores in order to protect livestock is a common practice worldwide, but its effectiveness has been poorly evaluated and is still unclear. Pumas (Puma concolor) are considered by ranchers one of the main sheep predators in Patagonia, and their hunting is encouraged by the by the provincial estates through a state bounty system. This management measure does not include the examination and monitoring of the removed individuals. Our objective was to determine the age and sex structure of cougars hunted through the state bounty system in Chubut and Santa Cruz. We examined 411 skulls collected in both provinces. The age of each specimen was estimated by their tooth-wear pattern, established on the basis of skulls of known age. Sex was specified by hunters or obtained through a discriminant analysis based on four cranial measurements taken from specimens of known sex. The greatest proportion of individuals in both provinces corresponds to class I or sub-adults (between 16 months and two years of age) (43.6% in Chubut and 46.5% in Santa Cruz), followed by cubs (up to 16 months old) and the successive age-classes. The bias towards younger age classes could be related to their relative abundance in the population together with their vulnerability to harvest. The state bounty system does not provide real benefits to livestock ranchers. Effort and resources for the management of cougars should be used to develop alternative strategies that address the issues discussed here and that benefit both the productive sector and the conservation of the species. Fil: Llanos, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia; Argentina Fil: Travaini, Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Caleta Olivia. Centro de Investigaciones Puerto Deseado; Argentina Fil: Montanelli, Silvana. Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos; Argentina Fil: Crespo, Enrique Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina |
description |
El control letal de carnívoros es una práctica común, pero su eficacia ha sido escasamente evaluada y es aún poco clara. En Patagonia, el puma (Puma concolor) es considerado depredador de ganado ovino y su caza control es incentivada desde algunos estados provinciales mediante el pago de recompensas económicas. Esta medida de manejo no contempla la fiscalización ni monitoreo de los individuos removidos. Nuestro objetivo fue determinar la estructura de edades y sexos de los pumas recompensados en las provincias de Santa Cruz y Chubut bajo este sistema de control. Examinamos 411 cráneos colectados en ambas provincias. La edad relativa se determinó mediante un patrón de desgaste dentario, establecido en base a cráneos de edad conocida. El sexo fue especificado por los cazadores u obtenido mediante un análisis discriminante basado en cuatro medidas craneales de especímenes de sexo conocido. La mayor proporción de individuos en ambas provincias corresponde a la clase de edad I o sub-adultos (entre 16 meses y dos años) (43.6% Chubut y 46.5% Santa Cruz), seguidos de las crías (hasta 16 meses de edad) y las sucesivas clases de edad adultas. El sesgo hacia las clases más jóvenes podría deberse a una mayor abundancia de estos individuos en la población sumada a una mayor vulnerabilidad a la captura. La caza control por recompensas no es una medida que brinde soluciones reales al sector productivo. El esfuerzo y los recursos disponibles para el manejo del puma deberían destinarse al desarrollo de estrategias alternativas que contemplen los aspectos tratados en este trabajo y que redunden en beneficios tanto para el productor como para la conservación de la especie. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/37065 Llanos, Romina Paola; Travaini, Alejandro; Montanelli, Silvana; Crespo, Enrique Alberto; Estructura de edades de pumas (Puma concolor) cazados bajo el sistema de remoción por recompensas en Patagonia: ¿Selectividad u oportunismo en la captura?; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 3; 12-2014; 311-319 1667-782X 0327-5477 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/37065 |
identifier_str_mv |
Llanos, Romina Paola; Travaini, Alejandro; Montanelli, Silvana; Crespo, Enrique Alberto; Estructura de edades de pumas (Puma concolor) cazados bajo el sistema de remoción por recompensas en Patagonia: ¿Selectividad u oportunismo en la captura?; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 3; 12-2014; 311-319 1667-782X 0327-5477 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/b4vj39 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614369854357504 |
score |
13.070432 |