Bebidas azucaradas; acidez y riesgo de caries infantil

Autores
Gonzales Chaves, Macarena Maria Sol; Zeni, Susana Noemi
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La presencia de azúcar refinada más la de ácidos (ácido fosfórico y ácido cítrico) disminuye el pH y contribuye a la erosión del esmalte dental y al desarrollo de caries. Se debe recordar que en niños y adolescentes la estructura del esmalte dental se encuentra en proceso de maduración y será más susceptible frente al ataque ácido de los alimentos y bebidas consumidas. El pH de las gaseosas es muy bajo, lo que favorece la desmineralización de los tejidos duros del diente induciendo la erosión dental que lleva a la pérdida de esmalte dental por disolución química ejercida por ácidos sin la presencia de bacterias.
Fil: Gonzales Chaves, Macarena Maria Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
Fil: Zeni, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
Materia
BEBIDAS AZUCARADAS
SALUD BUCAL
DESMINERALIZACION
CARIES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170921

id CONICETDig_591bf803e0b7370e47e2a9b907683cb3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170921
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bebidas azucaradas; acidez y riesgo de caries infantilGonzales Chaves, Macarena Maria SolZeni, Susana NoemiBEBIDAS AZUCARADASSALUD BUCALDESMINERALIZACIONCARIEShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La presencia de azúcar refinada más la de ácidos (ácido fosfórico y ácido cítrico) disminuye el pH y contribuye a la erosión del esmalte dental y al desarrollo de caries. Se debe recordar que en niños y adolescentes la estructura del esmalte dental se encuentra en proceso de maduración y será más susceptible frente al ataque ácido de los alimentos y bebidas consumidas. El pH de las gaseosas es muy bajo, lo que favorece la desmineralización de los tejidos duros del diente induciendo la erosión dental que lleva a la pérdida de esmalte dental por disolución química ejercida por ácidos sin la presencia de bacterias.Fil: Gonzales Chaves, Macarena Maria Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; ArgentinaFil: Zeni, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; ArgentinaCentro de Estudios sobre Nutrición InfantilCarmuega, Esteban2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170921Gonzales Chaves, Macarena Maria Sol; Zeni, Susana Noemi; Bebidas azucaradas; acidez y riesgo de caries infantil; Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil; 2015; 145-158978-950-99708-4-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cesni-biblioteca.org/wp-content/uploads/2018/09/HidratacionSaludable.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:20:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170921instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:20:32.008CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bebidas azucaradas; acidez y riesgo de caries infantil
title Bebidas azucaradas; acidez y riesgo de caries infantil
spellingShingle Bebidas azucaradas; acidez y riesgo de caries infantil
Gonzales Chaves, Macarena Maria Sol
BEBIDAS AZUCARADAS
SALUD BUCAL
DESMINERALIZACION
CARIES
title_short Bebidas azucaradas; acidez y riesgo de caries infantil
title_full Bebidas azucaradas; acidez y riesgo de caries infantil
title_fullStr Bebidas azucaradas; acidez y riesgo de caries infantil
title_full_unstemmed Bebidas azucaradas; acidez y riesgo de caries infantil
title_sort Bebidas azucaradas; acidez y riesgo de caries infantil
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzales Chaves, Macarena Maria Sol
Zeni, Susana Noemi
author Gonzales Chaves, Macarena Maria Sol
author_facet Gonzales Chaves, Macarena Maria Sol
Zeni, Susana Noemi
author_role author
author2 Zeni, Susana Noemi
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carmuega, Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv BEBIDAS AZUCARADAS
SALUD BUCAL
DESMINERALIZACION
CARIES
topic BEBIDAS AZUCARADAS
SALUD BUCAL
DESMINERALIZACION
CARIES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La presencia de azúcar refinada más la de ácidos (ácido fosfórico y ácido cítrico) disminuye el pH y contribuye a la erosión del esmalte dental y al desarrollo de caries. Se debe recordar que en niños y adolescentes la estructura del esmalte dental se encuentra en proceso de maduración y será más susceptible frente al ataque ácido de los alimentos y bebidas consumidas. El pH de las gaseosas es muy bajo, lo que favorece la desmineralización de los tejidos duros del diente induciendo la erosión dental que lleva a la pérdida de esmalte dental por disolución química ejercida por ácidos sin la presencia de bacterias.
Fil: Gonzales Chaves, Macarena Maria Sol. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
Fil: Zeni, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
description La presencia de azúcar refinada más la de ácidos (ácido fosfórico y ácido cítrico) disminuye el pH y contribuye a la erosión del esmalte dental y al desarrollo de caries. Se debe recordar que en niños y adolescentes la estructura del esmalte dental se encuentra en proceso de maduración y será más susceptible frente al ataque ácido de los alimentos y bebidas consumidas. El pH de las gaseosas es muy bajo, lo que favorece la desmineralización de los tejidos duros del diente induciendo la erosión dental que lleva a la pérdida de esmalte dental por disolución química ejercida por ácidos sin la presencia de bacterias.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170921
Gonzales Chaves, Macarena Maria Sol; Zeni, Susana Noemi; Bebidas azucaradas; acidez y riesgo de caries infantil; Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil; 2015; 145-158
978-950-99708-4-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170921
identifier_str_mv Gonzales Chaves, Macarena Maria Sol; Zeni, Susana Noemi; Bebidas azucaradas; acidez y riesgo de caries infantil; Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil; 2015; 145-158
978-950-99708-4-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cesni-biblioteca.org/wp-content/uploads/2018/09/HidratacionSaludable.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082581636841472
score 13.22299