Representaciones e iniciativas públicas del peronismo bonaerense en materia municipal: contribuciones para el estudio de la ciudadanía
- Autores
- Salomón, Alejandra Laura
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las formas de ilustrar la dinámica de la democracia es estudiar la ciudadanía, que abarca tanto una dimensión formal (un componente jurídico-institucional) como material (prácticas efectivas). Dentro de una problemática sumamente compleja, uno de los tópicos a considerar es el rol del Estado y de las condiciones políticas que influyen en las formas de ser ciudadano en la esfera municipal. En este marco, con el foco puesto en la provincia de Buenos Aires, nos preguntamos si las representaciones y las iniciativas públicas del gobierno bonaerense en materia municipal bajo las administraciones de Domingo Mercante (1946-1952) y Carlos Aloé (1952-1955) impulsaron la participación política tendiente al fortalecimiento ciudadano. Asumiendo que la extensión de la ciudadanía política no es condición suficiente para una democratización plena, examinamos las formas en que la estructura jurídico-institucional, el discurso gubernamental y el grado de centralización del poder afectaron la estructura de oportunidades para la participación en ámbitos municipales bonaerenses. ¿Se puede hablar de una democratización de estos últimos?
One way to illustrate the dynamics of democracy is studying citizenship, encompassing both formal dimension (one legal and institutional component) and material (practices). Within an extremely complex problem, one of the topics to consider is the role of the state and the political conditions that influence the ways of being a citizen in the municipal sphere. In this framework, with a focus on the province of Buenos Aires, we ask whether the representations and public initiatives in the province of Buenos Aires with respect to municipal system under the administrations of Domingo Mercante (1946-1952) and Carlos Aloe (1952- 1955) boosted political participation aimed at strengthening citizens. Assuming the extension of political citizenship is not a sufficient condition for full democratization, we examine the ways in which the legal and institutional framework, government discourse and the degree of centralization of power affected the structure of opportunities for participation in municipal areas of the province of Buenos Aires. Can we talk about the democratization of these areas?
Fil: Salomón, Alejandra Laura. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PERONISMO
PARTICIPACION POLITICA
ESTADO
MUNICIPIOS BONAERENSES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50688
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_59022afda9cc63831a30603c0e0cda91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50688 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Representaciones e iniciativas públicas del peronismo bonaerense en materia municipal: contribuciones para el estudio de la ciudadaníaRepresentations and public initiatives of Buenos Aires Peronism in city matters. Contributions to the study of citizenshipSalomón, Alejandra LauraPERONISMOPARTICIPACION POLITICAESTADOMUNICIPIOS BONAERENSEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Una de las formas de ilustrar la dinámica de la democracia es estudiar la ciudadanía, que abarca tanto una dimensión formal (un componente jurídico-institucional) como material (prácticas efectivas). Dentro de una problemática sumamente compleja, uno de los tópicos a considerar es el rol del Estado y de las condiciones políticas que influyen en las formas de ser ciudadano en la esfera municipal. En este marco, con el foco puesto en la provincia de Buenos Aires, nos preguntamos si las representaciones y las iniciativas públicas del gobierno bonaerense en materia municipal bajo las administraciones de Domingo Mercante (1946-1952) y Carlos Aloé (1952-1955) impulsaron la participación política tendiente al fortalecimiento ciudadano. Asumiendo que la extensión de la ciudadanía política no es condición suficiente para una democratización plena, examinamos las formas en que la estructura jurídico-institucional, el discurso gubernamental y el grado de centralización del poder afectaron la estructura de oportunidades para la participación en ámbitos municipales bonaerenses. ¿Se puede hablar de una democratización de estos últimos?One way to illustrate the dynamics of democracy is studying citizenship, encompassing both formal dimension (one legal and institutional component) and material (practices). Within an extremely complex problem, one of the topics to consider is the role of the state and the political conditions that influence the ways of being a citizen in the municipal sphere. In this framework, with a focus on the province of Buenos Aires, we ask whether the representations and public initiatives in the province of Buenos Aires with respect to municipal system under the administrations of Domingo Mercante (1946-1952) and Carlos Aloe (1952- 1955) boosted political participation aimed at strengthening citizens. Assuming the extension of political citizenship is not a sufficient condition for full democratization, we examine the ways in which the legal and institutional framework, government discourse and the degree of centralization of power affected the structure of opportunities for participation in municipal areas of the province of Buenos Aires. Can we talk about the democratization of these areas?Fil: Salomón, Alejandra Laura. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50688Salomón, Alejandra Laura; Representaciones e iniciativas públicas del peronismo bonaerense en materia municipal: contribuciones para el estudio de la ciudadanía ; Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 1; 2; 12-2014; 177-1982362-4752CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/5826info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5775520info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50688instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:56.434CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones e iniciativas públicas del peronismo bonaerense en materia municipal: contribuciones para el estudio de la ciudadanía Representations and public initiatives of Buenos Aires Peronism in city matters. Contributions to the study of citizenship |
title |
Representaciones e iniciativas públicas del peronismo bonaerense en materia municipal: contribuciones para el estudio de la ciudadanía |
spellingShingle |
Representaciones e iniciativas públicas del peronismo bonaerense en materia municipal: contribuciones para el estudio de la ciudadanía Salomón, Alejandra Laura PERONISMO PARTICIPACION POLITICA ESTADO MUNICIPIOS BONAERENSES |
title_short |
Representaciones e iniciativas públicas del peronismo bonaerense en materia municipal: contribuciones para el estudio de la ciudadanía |
title_full |
Representaciones e iniciativas públicas del peronismo bonaerense en materia municipal: contribuciones para el estudio de la ciudadanía |
title_fullStr |
Representaciones e iniciativas públicas del peronismo bonaerense en materia municipal: contribuciones para el estudio de la ciudadanía |
title_full_unstemmed |
Representaciones e iniciativas públicas del peronismo bonaerense en materia municipal: contribuciones para el estudio de la ciudadanía |
title_sort |
Representaciones e iniciativas públicas del peronismo bonaerense en materia municipal: contribuciones para el estudio de la ciudadanía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salomón, Alejandra Laura |
author |
Salomón, Alejandra Laura |
author_facet |
Salomón, Alejandra Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERONISMO PARTICIPACION POLITICA ESTADO MUNICIPIOS BONAERENSES |
topic |
PERONISMO PARTICIPACION POLITICA ESTADO MUNICIPIOS BONAERENSES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las formas de ilustrar la dinámica de la democracia es estudiar la ciudadanía, que abarca tanto una dimensión formal (un componente jurídico-institucional) como material (prácticas efectivas). Dentro de una problemática sumamente compleja, uno de los tópicos a considerar es el rol del Estado y de las condiciones políticas que influyen en las formas de ser ciudadano en la esfera municipal. En este marco, con el foco puesto en la provincia de Buenos Aires, nos preguntamos si las representaciones y las iniciativas públicas del gobierno bonaerense en materia municipal bajo las administraciones de Domingo Mercante (1946-1952) y Carlos Aloé (1952-1955) impulsaron la participación política tendiente al fortalecimiento ciudadano. Asumiendo que la extensión de la ciudadanía política no es condición suficiente para una democratización plena, examinamos las formas en que la estructura jurídico-institucional, el discurso gubernamental y el grado de centralización del poder afectaron la estructura de oportunidades para la participación en ámbitos municipales bonaerenses. ¿Se puede hablar de una democratización de estos últimos? One way to illustrate the dynamics of democracy is studying citizenship, encompassing both formal dimension (one legal and institutional component) and material (practices). Within an extremely complex problem, one of the topics to consider is the role of the state and the political conditions that influence the ways of being a citizen in the municipal sphere. In this framework, with a focus on the province of Buenos Aires, we ask whether the representations and public initiatives in the province of Buenos Aires with respect to municipal system under the administrations of Domingo Mercante (1946-1952) and Carlos Aloe (1952- 1955) boosted political participation aimed at strengthening citizens. Assuming the extension of political citizenship is not a sufficient condition for full democratization, we examine the ways in which the legal and institutional framework, government discourse and the degree of centralization of power affected the structure of opportunities for participation in municipal areas of the province of Buenos Aires. Can we talk about the democratization of these areas? Fil: Salomón, Alejandra Laura. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Una de las formas de ilustrar la dinámica de la democracia es estudiar la ciudadanía, que abarca tanto una dimensión formal (un componente jurídico-institucional) como material (prácticas efectivas). Dentro de una problemática sumamente compleja, uno de los tópicos a considerar es el rol del Estado y de las condiciones políticas que influyen en las formas de ser ciudadano en la esfera municipal. En este marco, con el foco puesto en la provincia de Buenos Aires, nos preguntamos si las representaciones y las iniciativas públicas del gobierno bonaerense en materia municipal bajo las administraciones de Domingo Mercante (1946-1952) y Carlos Aloé (1952-1955) impulsaron la participación política tendiente al fortalecimiento ciudadano. Asumiendo que la extensión de la ciudadanía política no es condición suficiente para una democratización plena, examinamos las formas en que la estructura jurídico-institucional, el discurso gubernamental y el grado de centralización del poder afectaron la estructura de oportunidades para la participación en ámbitos municipales bonaerenses. ¿Se puede hablar de una democratización de estos últimos? |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/50688 Salomón, Alejandra Laura; Representaciones e iniciativas públicas del peronismo bonaerense en materia municipal: contribuciones para el estudio de la ciudadanía ; Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 1; 2; 12-2014; 177-198 2362-4752 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/50688 |
identifier_str_mv |
Salomón, Alejandra Laura; Representaciones e iniciativas públicas del peronismo bonaerense en materia municipal: contribuciones para el estudio de la ciudadanía ; Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 1; 2; 12-2014; 177-198 2362-4752 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/5826 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5775520 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614307400122368 |
score |
13.070432 |