Estudio de Sociología de la Religión de Francisco de Asís y de Thomas Müntzer
- Autores
- D'acunto, Agustín Ricardo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo partimos de la idea de que las creencias religiosas no caen del cielo sino que se encuentran condicionadas por el contexto histórico-social en el que surgen. Por ello pretendemos analizar la relación existente entre los proyectos político-religiosos de Francisco de Asís y de Thomas Müntzer y los respectivos contextos histórico-sociales en los cuales tales proyectos se desarrollaron. Tal problema supone preguntarse por los intereses materiales, los proyectos políticos y los sectores sociales que estaban en pugna. También, por el contexto nacional e internacional: si se trataba de una época de prosperidad o de crisis económica, si el modo de producción se encontraba en su etapa de formación, de consolidación-expansión o de disgregación, si se trataba de un período de alza del conflicto social, si existían conflictos entre naciones tanto entre potencias como entre dominadores y dominados. Por último, el problema planteado requiere preguntarse por el carácter de clase de los proyectos político-religiosos a investigar, es decir, si los mismos responden a los intereses de los sectores dominados y por tanto presentan una teología de liberación o si responden a los intereses de los sectores dominantes y presentan una teología de dominación.
Fil: D'acunto, Agustín Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
RELIGIÓN
FRANCISCO DE ASÍS
THOMAS MÜNTZER
POLÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194066
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_58cf14ba0a0980e8ffde555589e05640 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194066 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio de Sociología de la Religión de Francisco de Asís y de Thomas MüntzerD'acunto, Agustín RicardoRELIGIÓNFRANCISCO DE ASÍSTHOMAS MÜNTZERPOLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo partimos de la idea de que las creencias religiosas no caen del cielo sino que se encuentran condicionadas por el contexto histórico-social en el que surgen. Por ello pretendemos analizar la relación existente entre los proyectos político-religiosos de Francisco de Asís y de Thomas Müntzer y los respectivos contextos histórico-sociales en los cuales tales proyectos se desarrollaron. Tal problema supone preguntarse por los intereses materiales, los proyectos políticos y los sectores sociales que estaban en pugna. También, por el contexto nacional e internacional: si se trataba de una época de prosperidad o de crisis económica, si el modo de producción se encontraba en su etapa de formación, de consolidación-expansión o de disgregación, si se trataba de un período de alza del conflicto social, si existían conflictos entre naciones tanto entre potencias como entre dominadores y dominados. Por último, el problema planteado requiere preguntarse por el carácter de clase de los proyectos político-religiosos a investigar, es decir, si los mismos responden a los intereses de los sectores dominados y por tanto presentan una teología de liberación o si responden a los intereses de los sectores dominantes y presentan una teología de dominación.Fil: D'acunto, Agustín Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194066D'acunto, Agustín Ricardo; Estudio de Sociología de la Religión de Francisco de Asís y de Thomas Müntzer; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Diaporías; 2011; 10; 12-2011; 255-28197716668460041666-84642524-9355CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194066instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:27.166CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de Sociología de la Religión de Francisco de Asís y de Thomas Müntzer |
title |
Estudio de Sociología de la Religión de Francisco de Asís y de Thomas Müntzer |
spellingShingle |
Estudio de Sociología de la Religión de Francisco de Asís y de Thomas Müntzer D'acunto, Agustín Ricardo RELIGIÓN FRANCISCO DE ASÍS THOMAS MÜNTZER POLÍTICA |
title_short |
Estudio de Sociología de la Religión de Francisco de Asís y de Thomas Müntzer |
title_full |
Estudio de Sociología de la Religión de Francisco de Asís y de Thomas Müntzer |
title_fullStr |
Estudio de Sociología de la Religión de Francisco de Asís y de Thomas Müntzer |
title_full_unstemmed |
Estudio de Sociología de la Religión de Francisco de Asís y de Thomas Müntzer |
title_sort |
Estudio de Sociología de la Religión de Francisco de Asís y de Thomas Müntzer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'acunto, Agustín Ricardo |
author |
D'acunto, Agustín Ricardo |
author_facet |
D'acunto, Agustín Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELIGIÓN FRANCISCO DE ASÍS THOMAS MÜNTZER POLÍTICA |
topic |
RELIGIÓN FRANCISCO DE ASÍS THOMAS MÜNTZER POLÍTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo partimos de la idea de que las creencias religiosas no caen del cielo sino que se encuentran condicionadas por el contexto histórico-social en el que surgen. Por ello pretendemos analizar la relación existente entre los proyectos político-religiosos de Francisco de Asís y de Thomas Müntzer y los respectivos contextos histórico-sociales en los cuales tales proyectos se desarrollaron. Tal problema supone preguntarse por los intereses materiales, los proyectos políticos y los sectores sociales que estaban en pugna. También, por el contexto nacional e internacional: si se trataba de una época de prosperidad o de crisis económica, si el modo de producción se encontraba en su etapa de formación, de consolidación-expansión o de disgregación, si se trataba de un período de alza del conflicto social, si existían conflictos entre naciones tanto entre potencias como entre dominadores y dominados. Por último, el problema planteado requiere preguntarse por el carácter de clase de los proyectos político-religiosos a investigar, es decir, si los mismos responden a los intereses de los sectores dominados y por tanto presentan una teología de liberación o si responden a los intereses de los sectores dominantes y presentan una teología de dominación. Fil: D'acunto, Agustín Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo partimos de la idea de que las creencias religiosas no caen del cielo sino que se encuentran condicionadas por el contexto histórico-social en el que surgen. Por ello pretendemos analizar la relación existente entre los proyectos político-religiosos de Francisco de Asís y de Thomas Müntzer y los respectivos contextos histórico-sociales en los cuales tales proyectos se desarrollaron. Tal problema supone preguntarse por los intereses materiales, los proyectos políticos y los sectores sociales que estaban en pugna. También, por el contexto nacional e internacional: si se trataba de una época de prosperidad o de crisis económica, si el modo de producción se encontraba en su etapa de formación, de consolidación-expansión o de disgregación, si se trataba de un período de alza del conflicto social, si existían conflictos entre naciones tanto entre potencias como entre dominadores y dominados. Por último, el problema planteado requiere preguntarse por el carácter de clase de los proyectos político-religiosos a investigar, es decir, si los mismos responden a los intereses de los sectores dominados y por tanto presentan una teología de liberación o si responden a los intereses de los sectores dominantes y presentan una teología de dominación. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194066 D'acunto, Agustín Ricardo; Estudio de Sociología de la Religión de Francisco de Asís y de Thomas Müntzer; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Diaporías; 2011; 10; 12-2011; 255-281 9771666846004 1666-8464 2524-9355 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194066 |
identifier_str_mv |
D'acunto, Agustín Ricardo; Estudio de Sociología de la Religión de Francisco de Asís y de Thomas Müntzer; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Diaporías; 2011; 10; 12-2011; 255-281 9771666846004 1666-8464 2524-9355 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613763742826496 |
score |
13.070432 |