Apertura y productividad total de los factores: Análisis de la contemporaneidad en los quiebres estructurales para América Latina y el Caribe

Autores
González, Germán Héctor; Delbianco, Fernando Andrés
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se ha estudiado la existencia de quiebres estructurales en la PTF y en varios indicadores de apertura para una muestra de 20 economías latinoamericanas y del Caribe para el período 1960-2005. Se han utilizado los tests de Zivot y Andrews (1992) y el de Bai Perron (1998) sobre una serie de PTF computada a partir de un ejercicio de contabilidad del desarrollo (Hsieh y Klenow, 2010) y sobre medidas alternativas de apertura con diferentes caracteres (Wacziarg, 2001). Los casos de quiebre en la PTF durante el proceso de consolidación de la apertura en la región (1985-95) no son significativos. Los resultados parecen indicar que los shocks en la apertura operan sobre las tasas de crecimiento de la PTF.
We study the existence of a structural break in TFP and in several indicators of openness for a sample of 20 Latin American and Caribbean economies for the period 1960-2005. For this purpose, the tests of Zivot and Andrews (1992) and Bai and Perron (1998) on a series of TFP computed from a development accounting exercise (Hsieh and Klenow, 2010) and alternative measures of openness with different characters (Wacziarg, 2001) have been used. The cases of breaks on TFP during the consolidation process of openness in the region (1985-1995) are not significant. Shocks in openness seem to have effects on the rate of growth of TFP.
Fil: González, Germán Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Delbianco, Fernando Andrés. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Materia
Apertura
América Latina y el Caribe
Productividad total de los factores
Quiebre estructural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113806

id CONICETDig_58bc76ff2c6ca6deb7e33e85171b3c4c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113806
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Apertura y productividad total de los factores: Análisis de la contemporaneidad en los quiebres estructurales para América Latina y el CaribeOpenness and total factor productivity: test of temporal coincidence of the structural breaks for latin america and the caribbeanGonzález, Germán HéctorDelbianco, Fernando AndrésAperturaAmérica Latina y el CaribeProductividad total de los factoresQuiebre estructuralhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Se ha estudiado la existencia de quiebres estructurales en la PTF y en varios indicadores de apertura para una muestra de 20 economías latinoamericanas y del Caribe para el período 1960-2005. Se han utilizado los tests de Zivot y Andrews (1992) y el de Bai Perron (1998) sobre una serie de PTF computada a partir de un ejercicio de contabilidad del desarrollo (Hsieh y Klenow, 2010) y sobre medidas alternativas de apertura con diferentes caracteres (Wacziarg, 2001). Los casos de quiebre en la PTF durante el proceso de consolidación de la apertura en la región (1985-95) no son significativos. Los resultados parecen indicar que los shocks en la apertura operan sobre las tasas de crecimiento de la PTF.We study the existence of a structural break in TFP and in several indicators of openness for a sample of 20 Latin American and Caribbean economies for the period 1960-2005. For this purpose, the tests of Zivot and Andrews (1992) and Bai and Perron (1998) on a series of TFP computed from a development accounting exercise (Hsieh and Klenow, 2010) and alternative measures of openness with different characters (Wacziarg, 2001) have been used. The cases of breaks on TFP during the consolidation process of openness in the region (1985-1995) are not significant. Shocks in openness seem to have effects on the rate of growth of TFP.Fil: González, Germán Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Delbianco, Fernando Andrés. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaUniversidad Alberto Hurtado. Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113806González, Germán Héctor; Delbianco, Fernando Andrés; Apertura y productividad total de los factores: Análisis de la contemporaneidad en los quiebres estructurales para América Latina y el Caribe; Universidad Alberto Hurtado. Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales; Revista de Análisis Económico; 26; 1; 6-2011; 53-810716-59270718-8870CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rae-ear.org/index.php/rae/article/view/338info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-88702011000100003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113806instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:51.487CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apertura y productividad total de los factores: Análisis de la contemporaneidad en los quiebres estructurales para América Latina y el Caribe
Openness and total factor productivity: test of temporal coincidence of the structural breaks for latin america and the caribbean
title Apertura y productividad total de los factores: Análisis de la contemporaneidad en los quiebres estructurales para América Latina y el Caribe
spellingShingle Apertura y productividad total de los factores: Análisis de la contemporaneidad en los quiebres estructurales para América Latina y el Caribe
González, Germán Héctor
Apertura
América Latina y el Caribe
Productividad total de los factores
Quiebre estructural
title_short Apertura y productividad total de los factores: Análisis de la contemporaneidad en los quiebres estructurales para América Latina y el Caribe
title_full Apertura y productividad total de los factores: Análisis de la contemporaneidad en los quiebres estructurales para América Latina y el Caribe
title_fullStr Apertura y productividad total de los factores: Análisis de la contemporaneidad en los quiebres estructurales para América Latina y el Caribe
title_full_unstemmed Apertura y productividad total de los factores: Análisis de la contemporaneidad en los quiebres estructurales para América Latina y el Caribe
title_sort Apertura y productividad total de los factores: Análisis de la contemporaneidad en los quiebres estructurales para América Latina y el Caribe
dc.creator.none.fl_str_mv González, Germán Héctor
Delbianco, Fernando Andrés
author González, Germán Héctor
author_facet González, Germán Héctor
Delbianco, Fernando Andrés
author_role author
author2 Delbianco, Fernando Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Apertura
América Latina y el Caribe
Productividad total de los factores
Quiebre estructural
topic Apertura
América Latina y el Caribe
Productividad total de los factores
Quiebre estructural
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha estudiado la existencia de quiebres estructurales en la PTF y en varios indicadores de apertura para una muestra de 20 economías latinoamericanas y del Caribe para el período 1960-2005. Se han utilizado los tests de Zivot y Andrews (1992) y el de Bai Perron (1998) sobre una serie de PTF computada a partir de un ejercicio de contabilidad del desarrollo (Hsieh y Klenow, 2010) y sobre medidas alternativas de apertura con diferentes caracteres (Wacziarg, 2001). Los casos de quiebre en la PTF durante el proceso de consolidación de la apertura en la región (1985-95) no son significativos. Los resultados parecen indicar que los shocks en la apertura operan sobre las tasas de crecimiento de la PTF.
We study the existence of a structural break in TFP and in several indicators of openness for a sample of 20 Latin American and Caribbean economies for the period 1960-2005. For this purpose, the tests of Zivot and Andrews (1992) and Bai and Perron (1998) on a series of TFP computed from a development accounting exercise (Hsieh and Klenow, 2010) and alternative measures of openness with different characters (Wacziarg, 2001) have been used. The cases of breaks on TFP during the consolidation process of openness in the region (1985-1995) are not significant. Shocks in openness seem to have effects on the rate of growth of TFP.
Fil: González, Germán Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Delbianco, Fernando Andrés. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
description Se ha estudiado la existencia de quiebres estructurales en la PTF y en varios indicadores de apertura para una muestra de 20 economías latinoamericanas y del Caribe para el período 1960-2005. Se han utilizado los tests de Zivot y Andrews (1992) y el de Bai Perron (1998) sobre una serie de PTF computada a partir de un ejercicio de contabilidad del desarrollo (Hsieh y Klenow, 2010) y sobre medidas alternativas de apertura con diferentes caracteres (Wacziarg, 2001). Los casos de quiebre en la PTF durante el proceso de consolidación de la apertura en la región (1985-95) no son significativos. Los resultados parecen indicar que los shocks en la apertura operan sobre las tasas de crecimiento de la PTF.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113806
González, Germán Héctor; Delbianco, Fernando Andrés; Apertura y productividad total de los factores: Análisis de la contemporaneidad en los quiebres estructurales para América Latina y el Caribe; Universidad Alberto Hurtado. Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales; Revista de Análisis Económico; 26; 1; 6-2011; 53-81
0716-5927
0718-8870
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113806
identifier_str_mv González, Germán Héctor; Delbianco, Fernando Andrés; Apertura y productividad total de los factores: Análisis de la contemporaneidad en los quiebres estructurales para América Latina y el Caribe; Universidad Alberto Hurtado. Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales; Revista de Análisis Económico; 26; 1; 6-2011; 53-81
0716-5927
0718-8870
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rae-ear.org/index.php/rae/article/view/338
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-88702011000100003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alberto Hurtado. Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alberto Hurtado. Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613705110650880
score 13.070432