Georges Borda y el primer tratado de hipnosis publicado en Buenos Aires (1886)

Autores
Vallejo, Mauro Sebastián; Conforte, Anna Julia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1886 se imprimió en Buenos Aires un libro titulado Las maravillas del hipnotismo. Escrito por un francés llamado Georges Borda, el texto constituye la más temprana obra sobre hipnosis publicada en la ciudad. A medio camino entre el lenguaje de la medicina y el afán divulgador, esas páginas propiciaban una difusión de los hechos del hipnotismo entre el público letrado de la capital argentina. El objetivo de este artículo es analizar los rasgos centrales de aquel libro, que hasta el presente no había retenido la atención de los historiadores. Además de rastrear sus planteos nucleares, el cometido es localizar la intervención de Borda en el contexto de la cultura científica de fines de siglo, poniendo especial énfasis en las tensiones y negociaciones que eran mantenidas entre las medicina porteña y otros actores profanos del escenario social.
Fil: Vallejo, Mauro Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Conforte, Anna Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HIPNOSIS
MAGNETISMO
CURANDERISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105898

id CONICETDig_583f99c5fb3fec4d127cb9a443db85c7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105898
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Georges Borda y el primer tratado de hipnosis publicado en Buenos Aires (1886)Georges borda and the first hypnosis treatise published in Buenos Aires (1886)Vallejo, Mauro SebastiánConforte, Anna JuliaHIPNOSISMAGNETISMOCURANDERISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En 1886 se imprimió en Buenos Aires un libro titulado Las maravillas del hipnotismo. Escrito por un francés llamado Georges Borda, el texto constituye la más temprana obra sobre hipnosis publicada en la ciudad. A medio camino entre el lenguaje de la medicina y el afán divulgador, esas páginas propiciaban una difusión de los hechos del hipnotismo entre el público letrado de la capital argentina. El objetivo de este artículo es analizar los rasgos centrales de aquel libro, que hasta el presente no había retenido la atención de los historiadores. Además de rastrear sus planteos nucleares, el cometido es localizar la intervención de Borda en el contexto de la cultura científica de fines de siglo, poniendo especial énfasis en las tensiones y negociaciones que eran mantenidas entre las medicina porteña y otros actores profanos del escenario social.Fil: Vallejo, Mauro Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Conforte, Anna Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105898Vallejo, Mauro Sebastián; Conforte, Anna Julia; Georges Borda y el primer tratado de hipnosis publicado en Buenos Aires (1886); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 22; 5-2016; 243-2500329-5885CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105898instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:32.458CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Georges Borda y el primer tratado de hipnosis publicado en Buenos Aires (1886)
Georges borda and the first hypnosis treatise published in Buenos Aires (1886)
title Georges Borda y el primer tratado de hipnosis publicado en Buenos Aires (1886)
spellingShingle Georges Borda y el primer tratado de hipnosis publicado en Buenos Aires (1886)
Vallejo, Mauro Sebastián
HIPNOSIS
MAGNETISMO
CURANDERISMO
title_short Georges Borda y el primer tratado de hipnosis publicado en Buenos Aires (1886)
title_full Georges Borda y el primer tratado de hipnosis publicado en Buenos Aires (1886)
title_fullStr Georges Borda y el primer tratado de hipnosis publicado en Buenos Aires (1886)
title_full_unstemmed Georges Borda y el primer tratado de hipnosis publicado en Buenos Aires (1886)
title_sort Georges Borda y el primer tratado de hipnosis publicado en Buenos Aires (1886)
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejo, Mauro Sebastián
Conforte, Anna Julia
author Vallejo, Mauro Sebastián
author_facet Vallejo, Mauro Sebastián
Conforte, Anna Julia
author_role author
author2 Conforte, Anna Julia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HIPNOSIS
MAGNETISMO
CURANDERISMO
topic HIPNOSIS
MAGNETISMO
CURANDERISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1886 se imprimió en Buenos Aires un libro titulado Las maravillas del hipnotismo. Escrito por un francés llamado Georges Borda, el texto constituye la más temprana obra sobre hipnosis publicada en la ciudad. A medio camino entre el lenguaje de la medicina y el afán divulgador, esas páginas propiciaban una difusión de los hechos del hipnotismo entre el público letrado de la capital argentina. El objetivo de este artículo es analizar los rasgos centrales de aquel libro, que hasta el presente no había retenido la atención de los historiadores. Además de rastrear sus planteos nucleares, el cometido es localizar la intervención de Borda en el contexto de la cultura científica de fines de siglo, poniendo especial énfasis en las tensiones y negociaciones que eran mantenidas entre las medicina porteña y otros actores profanos del escenario social.
Fil: Vallejo, Mauro Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Conforte, Anna Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En 1886 se imprimió en Buenos Aires un libro titulado Las maravillas del hipnotismo. Escrito por un francés llamado Georges Borda, el texto constituye la más temprana obra sobre hipnosis publicada en la ciudad. A medio camino entre el lenguaje de la medicina y el afán divulgador, esas páginas propiciaban una difusión de los hechos del hipnotismo entre el público letrado de la capital argentina. El objetivo de este artículo es analizar los rasgos centrales de aquel libro, que hasta el presente no había retenido la atención de los historiadores. Además de rastrear sus planteos nucleares, el cometido es localizar la intervención de Borda en el contexto de la cultura científica de fines de siglo, poniendo especial énfasis en las tensiones y negociaciones que eran mantenidas entre las medicina porteña y otros actores profanos del escenario social.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105898
Vallejo, Mauro Sebastián; Conforte, Anna Julia; Georges Borda y el primer tratado de hipnosis publicado en Buenos Aires (1886); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 22; 5-2016; 243-250
0329-5885
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105898
identifier_str_mv Vallejo, Mauro Sebastián; Conforte, Anna Julia; Georges Borda y el primer tratado de hipnosis publicado en Buenos Aires (1886); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 22; 5-2016; 243-250
0329-5885
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270005996027904
score 13.13397