La “Ruta Barthes” en las formas breves y el haiku: Una parada en la obra de Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson y Geo Nacif

Autores
Román, Gabriela Isabel; Gauvry, Albertina Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es revisar una selección de textos del autor francés para configurar una serie de artefactos teóricos que nos sirvan en el abordaje de las formas breves y el haiku. Como metodología partimos del armado de la biblioteca de Barthes, la lectura de sus textos, el análisis de la fragmentación y el haiku en su escritura, finalmente, el reconocimiento de categorías que luego usamos para estudiar a Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson y Geo Nacif. Desde Mitologías hasta Incidentes Barthes configura un estilo escritural que pone en tensión los límites entre lo teórico y lo literario mediante un género hecho de trozos en el que aparece una voz que explica, teoriza, narra y a veces poetiza ideas, frases, pensamientos e imágenes. Esta propuesta se enmarca en el proyecto de investigación “De (re)configuraciones genéricas menores II”.
The objective of this article is to review a selection of texts by the French author to configure a series of theoretical artifacts that will help us in addressing short forms and haiku. As a methodology we start from the assembly of the Barthes library, the reading of its texts, the analysis of fragmentation and haiku in its writing, finally, the recognition of categories that we then use to study Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson and Geo Nacif. From Mythologies to Incidents, Barthes configures a scriptural style that puts the limits between the theoretical and the literary in tension by means of a genre made of pieces in which a voice that explains, theorizes, narrates and sometimes poetizes ideas, phrases, thoughts and images. This proposal is part of the research project “De (re) configuraciones genéricas menores II”.
Fil: Román, Gabriela Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaríaa de Investigación y Postgrado. Programa de Semiótica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Gauvry, Albertina Florencia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaríaa de Investigación y Postgrado. Programa de Semiótica; Argentina
Materia
ROLAND BARTHES
FRAGMENTACION
HAIKU
FORMAS BREVES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217127

id CONICETDig_581d1b75f29ab2ca8cc4ec3972b04e3d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217127
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La “Ruta Barthes” en las formas breves y el haiku: Una parada en la obra de Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson y Geo NacifThe “Barthes Route” in short forms and haiku: A stop in the work of Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson and Geo NacifRomán, Gabriela IsabelGauvry, Albertina FlorenciaROLAND BARTHESFRAGMENTACIONHAIKUFORMAS BREVEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo es revisar una selección de textos del autor francés para configurar una serie de artefactos teóricos que nos sirvan en el abordaje de las formas breves y el haiku. Como metodología partimos del armado de la biblioteca de Barthes, la lectura de sus textos, el análisis de la fragmentación y el haiku en su escritura, finalmente, el reconocimiento de categorías que luego usamos para estudiar a Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson y Geo Nacif. Desde Mitologías hasta Incidentes Barthes configura un estilo escritural que pone en tensión los límites entre lo teórico y lo literario mediante un género hecho de trozos en el que aparece una voz que explica, teoriza, narra y a veces poetiza ideas, frases, pensamientos e imágenes. Esta propuesta se enmarca en el proyecto de investigación “De (re)configuraciones genéricas menores II”.The objective of this article is to review a selection of texts by the French author to configure a series of theoretical artifacts that will help us in addressing short forms and haiku. As a methodology we start from the assembly of the Barthes library, the reading of its texts, the analysis of fragmentation and haiku in its writing, finally, the recognition of categories that we then use to study Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson and Geo Nacif. From Mythologies to Incidents, Barthes configures a scriptural style that puts the limits between the theoretical and the literary in tension by means of a genre made of pieces in which a voice that explains, theorizes, narrates and sometimes poetizes ideas, phrases, thoughts and images. This proposal is part of the research project “De (re) configuraciones genéricas menores II”.Fil: Román, Gabriela Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaríaa de Investigación y Postgrado. Programa de Semiótica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Gauvry, Albertina Florencia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaríaa de Investigación y Postgrado. Programa de Semiótica; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217127Román, Gabriela Isabel; Gauvry, Albertina Florencia; La “Ruta Barthes” en las formas breves y el haiku: Una parada en la obra de Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson y Geo Nacif; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; La Rivada; 13; 12-2019; 140-1562347-1085CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://larivada.unam.edu.ar/index.php/larivada/article/view/102info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217127instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:20.043CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La “Ruta Barthes” en las formas breves y el haiku: Una parada en la obra de Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson y Geo Nacif
The “Barthes Route” in short forms and haiku: A stop in the work of Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson and Geo Nacif
title La “Ruta Barthes” en las formas breves y el haiku: Una parada en la obra de Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson y Geo Nacif
spellingShingle La “Ruta Barthes” en las formas breves y el haiku: Una parada en la obra de Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson y Geo Nacif
Román, Gabriela Isabel
ROLAND BARTHES
FRAGMENTACION
HAIKU
FORMAS BREVES
title_short La “Ruta Barthes” en las formas breves y el haiku: Una parada en la obra de Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson y Geo Nacif
title_full La “Ruta Barthes” en las formas breves y el haiku: Una parada en la obra de Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson y Geo Nacif
title_fullStr La “Ruta Barthes” en las formas breves y el haiku: Una parada en la obra de Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson y Geo Nacif
title_full_unstemmed La “Ruta Barthes” en las formas breves y el haiku: Una parada en la obra de Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson y Geo Nacif
title_sort La “Ruta Barthes” en las formas breves y el haiku: Una parada en la obra de Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson y Geo Nacif
dc.creator.none.fl_str_mv Román, Gabriela Isabel
Gauvry, Albertina Florencia
author Román, Gabriela Isabel
author_facet Román, Gabriela Isabel
Gauvry, Albertina Florencia
author_role author
author2 Gauvry, Albertina Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ROLAND BARTHES
FRAGMENTACION
HAIKU
FORMAS BREVES
topic ROLAND BARTHES
FRAGMENTACION
HAIKU
FORMAS BREVES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es revisar una selección de textos del autor francés para configurar una serie de artefactos teóricos que nos sirvan en el abordaje de las formas breves y el haiku. Como metodología partimos del armado de la biblioteca de Barthes, la lectura de sus textos, el análisis de la fragmentación y el haiku en su escritura, finalmente, el reconocimiento de categorías que luego usamos para estudiar a Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson y Geo Nacif. Desde Mitologías hasta Incidentes Barthes configura un estilo escritural que pone en tensión los límites entre lo teórico y lo literario mediante un género hecho de trozos en el que aparece una voz que explica, teoriza, narra y a veces poetiza ideas, frases, pensamientos e imágenes. Esta propuesta se enmarca en el proyecto de investigación “De (re)configuraciones genéricas menores II”.
The objective of this article is to review a selection of texts by the French author to configure a series of theoretical artifacts that will help us in addressing short forms and haiku. As a methodology we start from the assembly of the Barthes library, the reading of its texts, the analysis of fragmentation and haiku in its writing, finally, the recognition of categories that we then use to study Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson and Geo Nacif. From Mythologies to Incidents, Barthes configures a scriptural style that puts the limits between the theoretical and the literary in tension by means of a genre made of pieces in which a voice that explains, theorizes, narrates and sometimes poetizes ideas, phrases, thoughts and images. This proposal is part of the research project “De (re) configuraciones genéricas menores II”.
Fil: Román, Gabriela Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaríaa de Investigación y Postgrado. Programa de Semiótica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Gauvry, Albertina Florencia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaríaa de Investigación y Postgrado. Programa de Semiótica; Argentina
description El objetivo de este artículo es revisar una selección de textos del autor francés para configurar una serie de artefactos teóricos que nos sirvan en el abordaje de las formas breves y el haiku. Como metodología partimos del armado de la biblioteca de Barthes, la lectura de sus textos, el análisis de la fragmentación y el haiku en su escritura, finalmente, el reconocimiento de categorías que luego usamos para estudiar a Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson y Geo Nacif. Desde Mitologías hasta Incidentes Barthes configura un estilo escritural que pone en tensión los límites entre lo teórico y lo literario mediante un género hecho de trozos en el que aparece una voz que explica, teoriza, narra y a veces poetiza ideas, frases, pensamientos e imágenes. Esta propuesta se enmarca en el proyecto de investigación “De (re)configuraciones genéricas menores II”.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217127
Román, Gabriela Isabel; Gauvry, Albertina Florencia; La “Ruta Barthes” en las formas breves y el haiku: Una parada en la obra de Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson y Geo Nacif; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; La Rivada; 13; 12-2019; 140-156
2347-1085
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217127
identifier_str_mv Román, Gabriela Isabel; Gauvry, Albertina Florencia; La “Ruta Barthes” en las formas breves y el haiku: Una parada en la obra de Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson y Geo Nacif; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; La Rivada; 13; 12-2019; 140-156
2347-1085
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://larivada.unam.edu.ar/index.php/larivada/article/view/102
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083217635934208
score 13.22299