Síntesis y caracterización de fotocatalizadores de hierro soportado sobre zeolitas microporosas

Autores
Lerici, Laura Carolina; Fermanelli, Carla Soledad; Diguilio, Eliana; Pierella, Liliana Beatriz; Saux, Clara
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se sintetizaron materiales zeolíticos del tipo ZSM11 y BETA por el método hidrotérmico, impregnados con6% de hierro y se caracterizaron por diversas técnicas fisicoquímicas, para ser empleados en la degradaciónfotocatalítica del Naranja de Metilo (MO). Mediante difracción de rayos X (XRD) y Análisis Infrarrojo conTransformada de Fourier (FTIR) se verificó la estructura y cristalinidad de las matrices y sus expresionesmodificadas. Los patrones de difracción mostraron las señales características a 2θ=7, 9, 23 y 24°, para la matrizZSM11, y 2θ= 7-8° y 21-22°, para la BETA. El área superficial determinada por BET fue de 392 m2/gpara la ZSM11 y 585 m2/g para la BETA. En ambos casos se produjo una disminución del área superficialcon la incorporación del metal. Por Reducción a Temperatura Programada (TPR) se observaron los picos dereducción correspondientes a la presencia de Fe2O3. El contenido de hierro fue confirmado por AbsorciónAtómica, obteniéndose porcentajes similares a los teóricos. Además, por SEM y EDX, se detectaron señalesa 0,5 y 6,5 KeV, correspondientes a la presencia de hierro en la matriz zeolítica. Por Espectroscopia deUVvis con Reflectancia Difusa (DRS-UVvis) se calcularon las energías de band gap de los materiales, obteniéndoseresultados similares al α-Fe2O3. Mediante esta técnica se verificó la disminución de las energías deband gap con respecto a la matriz zeolítica correspondiente. Los materiales fueron evaluados catalíticamenteen la fotodegradación del MO obteniendo porcentajes de degradación de 96 % para la Fe-ZSM11 y 56 %para la Fe-BETA.
ZSM11 and BETA zeolitic materials were synthesized by the hydrothermal method and were further impregnated with a 6 wt% of iron and characterized by different physicochemical techniques in order to be employed in the photocatalytic degradation of methyl orange (MO). Matrices structures and crystallinity were verified by X Ray Diffraction (XRD) and Fourier Transformed Infrared Spectroscopy (FTIR), even for modified zeolites. XRD patterns showed the characteristic signals at 2θ=7, 9, 23 and 24° for ZSM11 matrix, and 2θ= 7-8° and 21- 22°, for BETA. According to BET results, specific surface area were 392 m2/g for ZSM11 and 585 m2/g for BETA. In both cases, an area reduction with metal incorporation were obtained. Iron content was confirmed by Atomic Absorption (AA) spectroscopy, finding similar values than the theoretical ones. Additionaly, iron signals (0,5 y 6,5 KeV) were detected by SEM EDX. Band gap energies of the materials were calculated employing Diffuse Reflectance Spectroscopy- UVvis (DRS-UVvis), obtaining similar values than α-Fe2O3. A reduction of the band gap energy in comparison with the correspondent material was also found by this technique. The materials were further evaluated as catalysts for MO photodegradation obtaining a 96 % and 56% of degradation for Fe-ZSM11 and Fe-BETA, respectively.
Fil: Lerici, Laura Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Fermanelli, Carla Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Diguilio, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Saux, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Materia
FE-ZSM11
FE- BETA
NARANJA DE METILO
DEGRADACION FOTOCATALÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88175

id CONICETDig_57f58494b0c98157673859cb4a3c5a0b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88175
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Síntesis y caracterización de fotocatalizadores de hierro soportado sobre zeolitas microporosasLerici, Laura CarolinaFermanelli, Carla SoledadDiguilio, ElianaPierella, Liliana BeatrizSaux, ClaraFE-ZSM11FE- BETANARANJA DE METILODEGRADACION FOTOCATALÍTICASe sintetizaron materiales zeolíticos del tipo ZSM11 y BETA por el método hidrotérmico, impregnados con6% de hierro y se caracterizaron por diversas técnicas fisicoquímicas, para ser empleados en la degradaciónfotocatalítica del Naranja de Metilo (MO). Mediante difracción de rayos X (XRD) y Análisis Infrarrojo conTransformada de Fourier (FTIR) se verificó la estructura y cristalinidad de las matrices y sus expresionesmodificadas. Los patrones de difracción mostraron las señales características a 2θ=7, 9, 23 y 24°, para la matrizZSM11, y 2θ= 7-8° y 21-22°, para la BETA. El área superficial determinada por BET fue de 392 m2/gpara la ZSM11 y 585 m2/g para la BETA. En ambos casos se produjo una disminución del área superficialcon la incorporación del metal. Por Reducción a Temperatura Programada (TPR) se observaron los picos dereducción correspondientes a la presencia de Fe2O3. El contenido de hierro fue confirmado por AbsorciónAtómica, obteniéndose porcentajes similares a los teóricos. Además, por SEM y EDX, se detectaron señalesa 0,5 y 6,5 KeV, correspondientes a la presencia de hierro en la matriz zeolítica. Por Espectroscopia deUVvis con Reflectancia Difusa (DRS-UVvis) se calcularon las energías de band gap de los materiales, obteniéndoseresultados similares al α-Fe2O3. Mediante esta técnica se verificó la disminución de las energías deband gap con respecto a la matriz zeolítica correspondiente. Los materiales fueron evaluados catalíticamenteen la fotodegradación del MO obteniendo porcentajes de degradación de 96 % para la Fe-ZSM11 y 56 %para la Fe-BETA.ZSM11 and BETA zeolitic materials were synthesized by the hydrothermal method and were further impregnated with a 6 wt% of iron and characterized by different physicochemical techniques in order to be employed in the photocatalytic degradation of methyl orange (MO). Matrices structures and crystallinity were verified by X Ray Diffraction (XRD) and Fourier Transformed Infrared Spectroscopy (FTIR), even for modified zeolites. XRD patterns showed the characteristic signals at 2θ=7, 9, 23 and 24° for ZSM11 matrix, and 2θ= 7-8° and 21- 22°, for BETA. According to BET results, specific surface area were 392 m2/g for ZSM11 and 585 m2/g for BETA. In both cases, an area reduction with metal incorporation were obtained. Iron content was confirmed by Atomic Absorption (AA) spectroscopy, finding similar values than the theoretical ones. Additionaly, iron signals (0,5 y 6,5 KeV) were detected by SEM EDX. Band gap energies of the materials were calculated employing Diffuse Reflectance Spectroscopy- UVvis (DRS-UVvis), obtaining similar values than α-Fe2O3. A reduction of the band gap energy in comparison with the correspondent material was also found by this technique. The materials were further evaluated as catalysts for MO photodegradation obtaining a 96 % and 56% of degradation for Fe-ZSM11 and Fe-BETA, respectively.Fil: Lerici, Laura Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaFil: Fermanelli, Carla Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaFil: Diguilio, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaFil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaFil: Saux, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; ArgentinaUniversidade Federal do Rio de Janeiro2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88175Lerici, Laura Carolina; Fermanelli, Carla Soledad; Diguilio, Eliana; Pierella, Liliana Beatriz; Saux, Clara; Síntesis y caracterización de fotocatalizadores de hierro soportado sobre zeolitas microporosas; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 7-2018; 12116-121161517-7076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1517-70762018000200525&script=sci_abstract&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S1517-707620180002.0450info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88175instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:00.228CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis y caracterización de fotocatalizadores de hierro soportado sobre zeolitas microporosas
title Síntesis y caracterización de fotocatalizadores de hierro soportado sobre zeolitas microporosas
spellingShingle Síntesis y caracterización de fotocatalizadores de hierro soportado sobre zeolitas microporosas
Lerici, Laura Carolina
FE-ZSM11
FE- BETA
NARANJA DE METILO
DEGRADACION FOTOCATALÍTICA
title_short Síntesis y caracterización de fotocatalizadores de hierro soportado sobre zeolitas microporosas
title_full Síntesis y caracterización de fotocatalizadores de hierro soportado sobre zeolitas microporosas
title_fullStr Síntesis y caracterización de fotocatalizadores de hierro soportado sobre zeolitas microporosas
title_full_unstemmed Síntesis y caracterización de fotocatalizadores de hierro soportado sobre zeolitas microporosas
title_sort Síntesis y caracterización de fotocatalizadores de hierro soportado sobre zeolitas microporosas
dc.creator.none.fl_str_mv Lerici, Laura Carolina
Fermanelli, Carla Soledad
Diguilio, Eliana
Pierella, Liliana Beatriz
Saux, Clara
author Lerici, Laura Carolina
author_facet Lerici, Laura Carolina
Fermanelli, Carla Soledad
Diguilio, Eliana
Pierella, Liliana Beatriz
Saux, Clara
author_role author
author2 Fermanelli, Carla Soledad
Diguilio, Eliana
Pierella, Liliana Beatriz
Saux, Clara
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FE-ZSM11
FE- BETA
NARANJA DE METILO
DEGRADACION FOTOCATALÍTICA
topic FE-ZSM11
FE- BETA
NARANJA DE METILO
DEGRADACION FOTOCATALÍTICA
dc.description.none.fl_txt_mv Se sintetizaron materiales zeolíticos del tipo ZSM11 y BETA por el método hidrotérmico, impregnados con6% de hierro y se caracterizaron por diversas técnicas fisicoquímicas, para ser empleados en la degradaciónfotocatalítica del Naranja de Metilo (MO). Mediante difracción de rayos X (XRD) y Análisis Infrarrojo conTransformada de Fourier (FTIR) se verificó la estructura y cristalinidad de las matrices y sus expresionesmodificadas. Los patrones de difracción mostraron las señales características a 2θ=7, 9, 23 y 24°, para la matrizZSM11, y 2θ= 7-8° y 21-22°, para la BETA. El área superficial determinada por BET fue de 392 m2/gpara la ZSM11 y 585 m2/g para la BETA. En ambos casos se produjo una disminución del área superficialcon la incorporación del metal. Por Reducción a Temperatura Programada (TPR) se observaron los picos dereducción correspondientes a la presencia de Fe2O3. El contenido de hierro fue confirmado por AbsorciónAtómica, obteniéndose porcentajes similares a los teóricos. Además, por SEM y EDX, se detectaron señalesa 0,5 y 6,5 KeV, correspondientes a la presencia de hierro en la matriz zeolítica. Por Espectroscopia deUVvis con Reflectancia Difusa (DRS-UVvis) se calcularon las energías de band gap de los materiales, obteniéndoseresultados similares al α-Fe2O3. Mediante esta técnica se verificó la disminución de las energías deband gap con respecto a la matriz zeolítica correspondiente. Los materiales fueron evaluados catalíticamenteen la fotodegradación del MO obteniendo porcentajes de degradación de 96 % para la Fe-ZSM11 y 56 %para la Fe-BETA.
ZSM11 and BETA zeolitic materials were synthesized by the hydrothermal method and were further impregnated with a 6 wt% of iron and characterized by different physicochemical techniques in order to be employed in the photocatalytic degradation of methyl orange (MO). Matrices structures and crystallinity were verified by X Ray Diffraction (XRD) and Fourier Transformed Infrared Spectroscopy (FTIR), even for modified zeolites. XRD patterns showed the characteristic signals at 2θ=7, 9, 23 and 24° for ZSM11 matrix, and 2θ= 7-8° and 21- 22°, for BETA. According to BET results, specific surface area were 392 m2/g for ZSM11 and 585 m2/g for BETA. In both cases, an area reduction with metal incorporation were obtained. Iron content was confirmed by Atomic Absorption (AA) spectroscopy, finding similar values than the theoretical ones. Additionaly, iron signals (0,5 y 6,5 KeV) were detected by SEM EDX. Band gap energies of the materials were calculated employing Diffuse Reflectance Spectroscopy- UVvis (DRS-UVvis), obtaining similar values than α-Fe2O3. A reduction of the band gap energy in comparison with the correspondent material was also found by this technique. The materials were further evaluated as catalysts for MO photodegradation obtaining a 96 % and 56% of degradation for Fe-ZSM11 and Fe-BETA, respectively.
Fil: Lerici, Laura Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Fermanelli, Carla Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Diguilio, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Pierella, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
Fil: Saux, Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química; Argentina
description Se sintetizaron materiales zeolíticos del tipo ZSM11 y BETA por el método hidrotérmico, impregnados con6% de hierro y se caracterizaron por diversas técnicas fisicoquímicas, para ser empleados en la degradaciónfotocatalítica del Naranja de Metilo (MO). Mediante difracción de rayos X (XRD) y Análisis Infrarrojo conTransformada de Fourier (FTIR) se verificó la estructura y cristalinidad de las matrices y sus expresionesmodificadas. Los patrones de difracción mostraron las señales características a 2θ=7, 9, 23 y 24°, para la matrizZSM11, y 2θ= 7-8° y 21-22°, para la BETA. El área superficial determinada por BET fue de 392 m2/gpara la ZSM11 y 585 m2/g para la BETA. En ambos casos se produjo una disminución del área superficialcon la incorporación del metal. Por Reducción a Temperatura Programada (TPR) se observaron los picos dereducción correspondientes a la presencia de Fe2O3. El contenido de hierro fue confirmado por AbsorciónAtómica, obteniéndose porcentajes similares a los teóricos. Además, por SEM y EDX, se detectaron señalesa 0,5 y 6,5 KeV, correspondientes a la presencia de hierro en la matriz zeolítica. Por Espectroscopia deUVvis con Reflectancia Difusa (DRS-UVvis) se calcularon las energías de band gap de los materiales, obteniéndoseresultados similares al α-Fe2O3. Mediante esta técnica se verificó la disminución de las energías deband gap con respecto a la matriz zeolítica correspondiente. Los materiales fueron evaluados catalíticamenteen la fotodegradación del MO obteniendo porcentajes de degradación de 96 % para la Fe-ZSM11 y 56 %para la Fe-BETA.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/88175
Lerici, Laura Carolina; Fermanelli, Carla Soledad; Diguilio, Eliana; Pierella, Liliana Beatriz; Saux, Clara; Síntesis y caracterización de fotocatalizadores de hierro soportado sobre zeolitas microporosas; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 7-2018; 12116-12116
1517-7076
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/88175
identifier_str_mv Lerici, Laura Carolina; Fermanelli, Carla Soledad; Diguilio, Eliana; Pierella, Liliana Beatriz; Saux, Clara; Síntesis y caracterización de fotocatalizadores de hierro soportado sobre zeolitas microporosas; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Matéria; 23; 2; 7-2018; 12116-12116
1517-7076
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1517-70762018000200525&script=sci_abstract&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S1517-707620180002.0450
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614464003899392
score 13.070432