En el nombre del Aleph: la búsqueda de la identidad judaica en Jorge Luis Borges

Autores
Hochman, Mariano Nicolás
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la posible búsqueda de una identidad judaica por parte de Jorge Luis Borges, quien con el correr de los años se convirtió en un nombre de vital importancia para las letras en general, y en Argentina en particular, como si él mismo fuera un Aleph en el que todo comienza y todo confluye. Esa búsqueda, en parte, habría contribuido a que la escritura especular, laberíntica y mística de Borges tuviera una finalidad no muy lejana a la de James Joyce cuando escribió el Ulises pensando en mantener ocupados a los críticos literarios por algunos cientos de años. Así, mediante la fusión entre juegos literarios y, posiblemente, necesidades más profundas, Borges tuvo un acercamiento muy estrecho al judaísmo, identificándose con éste y convirtiéndolo, tal vez, en un síntoma fundamental, tanto para su obra como para su vida.
The purpose of this article is to reflect on the possible pursuit of a Jewish identity by Jorge Luis Borges, whose name over the years became of vital importance to world literature in general and to Argentina in particular, as if he were an Aleph where everything begins and everything comes together. That search, in part, has contributed to Borges' mirror like, labyrinthine and mystical writing having a goal not far from that of James Joyce when he wrote Ulysses,that of keeping literary critics busy for a few hundred years. So, by the fusion of literary games and possibly deeper needs, Borges had a very close approach to Judaism, identifying with it and making it perhaps a key symptom for both his work and your life.
Fil: Hochman, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Identidad
Borges
Aleph
Exilio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27138

id CONICETDig_57f2880d90b745fa08805bca5ff984bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27138
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling En el nombre del Aleph: la búsqueda de la identidad judaica en Jorge Luis BorgesIn the name of the Aleph: the search for a Jewish Identity in Jorge Luis BorgesHochman, Mariano NicolásIdentidadBorgesAlephExiliohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la posible búsqueda de una identidad judaica por parte de Jorge Luis Borges, quien con el correr de los años se convirtió en un nombre de vital importancia para las letras en general, y en Argentina en particular, como si él mismo fuera un Aleph en el que todo comienza y todo confluye. Esa búsqueda, en parte, habría contribuido a que la escritura especular, laberíntica y mística de Borges tuviera una finalidad no muy lejana a la de James Joyce cuando escribió el Ulises pensando en mantener ocupados a los críticos literarios por algunos cientos de años. Así, mediante la fusión entre juegos literarios y, posiblemente, necesidades más profundas, Borges tuvo un acercamiento muy estrecho al judaísmo, identificándose con éste y convirtiéndolo, tal vez, en un síntoma fundamental, tanto para su obra como para su vida.The purpose of this article is to reflect on the possible pursuit of a Jewish identity by Jorge Luis Borges, whose name over the years became of vital importance to world literature in general and to Argentina in particular, as if he were an Aleph where everything begins and everything comes together. That search, in part, has contributed to Borges' mirror like, labyrinthine and mystical writing having a goal not far from that of James Joyce when he wrote Ulysses,that of keeping literary critics busy for a few hundred years. So, by the fusion of literary games and possibly deeper needs, Borges had a very close approach to Judaism, identifying with it and making it perhaps a key symptom for both his work and your life.Fil: Hochman, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Concepción2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27138Hochman, Mariano Nicolás; En el nombre del Aleph: la búsqueda de la identidad judaica en Jorge Luis Borges ; Universidad de Concepción; Atenea; 507; 6-2013; 13-240716-1840CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/y9wj8kinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27138instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:25.706CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En el nombre del Aleph: la búsqueda de la identidad judaica en Jorge Luis Borges
In the name of the Aleph: the search for a Jewish Identity in Jorge Luis Borges
title En el nombre del Aleph: la búsqueda de la identidad judaica en Jorge Luis Borges
spellingShingle En el nombre del Aleph: la búsqueda de la identidad judaica en Jorge Luis Borges
Hochman, Mariano Nicolás
Identidad
Borges
Aleph
Exilio
title_short En el nombre del Aleph: la búsqueda de la identidad judaica en Jorge Luis Borges
title_full En el nombre del Aleph: la búsqueda de la identidad judaica en Jorge Luis Borges
title_fullStr En el nombre del Aleph: la búsqueda de la identidad judaica en Jorge Luis Borges
title_full_unstemmed En el nombre del Aleph: la búsqueda de la identidad judaica en Jorge Luis Borges
title_sort En el nombre del Aleph: la búsqueda de la identidad judaica en Jorge Luis Borges
dc.creator.none.fl_str_mv Hochman, Mariano Nicolás
author Hochman, Mariano Nicolás
author_facet Hochman, Mariano Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Identidad
Borges
Aleph
Exilio
topic Identidad
Borges
Aleph
Exilio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la posible búsqueda de una identidad judaica por parte de Jorge Luis Borges, quien con el correr de los años se convirtió en un nombre de vital importancia para las letras en general, y en Argentina en particular, como si él mismo fuera un Aleph en el que todo comienza y todo confluye. Esa búsqueda, en parte, habría contribuido a que la escritura especular, laberíntica y mística de Borges tuviera una finalidad no muy lejana a la de James Joyce cuando escribió el Ulises pensando en mantener ocupados a los críticos literarios por algunos cientos de años. Así, mediante la fusión entre juegos literarios y, posiblemente, necesidades más profundas, Borges tuvo un acercamiento muy estrecho al judaísmo, identificándose con éste y convirtiéndolo, tal vez, en un síntoma fundamental, tanto para su obra como para su vida.
The purpose of this article is to reflect on the possible pursuit of a Jewish identity by Jorge Luis Borges, whose name over the years became of vital importance to world literature in general and to Argentina in particular, as if he were an Aleph where everything begins and everything comes together. That search, in part, has contributed to Borges' mirror like, labyrinthine and mystical writing having a goal not far from that of James Joyce when he wrote Ulysses,that of keeping literary critics busy for a few hundred years. So, by the fusion of literary games and possibly deeper needs, Borges had a very close approach to Judaism, identifying with it and making it perhaps a key symptom for both his work and your life.
Fil: Hochman, Mariano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la posible búsqueda de una identidad judaica por parte de Jorge Luis Borges, quien con el correr de los años se convirtió en un nombre de vital importancia para las letras en general, y en Argentina en particular, como si él mismo fuera un Aleph en el que todo comienza y todo confluye. Esa búsqueda, en parte, habría contribuido a que la escritura especular, laberíntica y mística de Borges tuviera una finalidad no muy lejana a la de James Joyce cuando escribió el Ulises pensando en mantener ocupados a los críticos literarios por algunos cientos de años. Así, mediante la fusión entre juegos literarios y, posiblemente, necesidades más profundas, Borges tuvo un acercamiento muy estrecho al judaísmo, identificándose con éste y convirtiéndolo, tal vez, en un síntoma fundamental, tanto para su obra como para su vida.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27138
Hochman, Mariano Nicolás; En el nombre del Aleph: la búsqueda de la identidad judaica en Jorge Luis Borges ; Universidad de Concepción; Atenea; 507; 6-2013; 13-24
0716-1840
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27138
identifier_str_mv Hochman, Mariano Nicolás; En el nombre del Aleph: la búsqueda de la identidad judaica en Jorge Luis Borges ; Universidad de Concepción; Atenea; 507; 6-2013; 13-24
0716-1840
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/y9wj8k
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Concepción
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613478134841344
score 13.070432