La reconstrucción organizativa del pueblo guaraní en Bolivia y sus acciones colectivas por el territorio
- Autores
- Wahren, Juan
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos dar cuenta de las transformaciones organizativas del pueblo guaraní de Bolivia a partir del análisis de las acciones colectivas de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) en torno al territorio, los recursos naturales y la recuperación cultural e identitaria. Esta organización surgióa fines de la década del ochenta en la región del sureste boliviano, una zona muy rica en recursos naturales.Asimismo, este movimientoha conformado un amplio marco de alianzas con otras organizaciones indígenas y campesinas de Bolivia.En este marco, se analizan también algunas de las tensiones existentes entre este proceso de acción colectiva y reconfiguración identitaria de los movimientos sociales y las políticas del Estado boliviano en torno a los recursos naturales y las demandas indígenas sobre las cuestiones culturales e identitaria. La metodología planteada en el artículo es fundamentalmente una estrategia cualitativa basada en entrevistas y observaciones de campo.
This article proposes to account for the organizational changes of the Guaraní indigenous people from Bolivia analyzing the collective actions of the Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) -the Guaraní People Assembly- regarding territory, natural resources, cultural recovery and indigenous identity. This organization begins in the end of the 80´s in the Southeast of Bolivia, an area rich in natural resources. Also, this movement has formed a broad framework of alliances with other indigenous and peasant organizations in Bolivia. In this context, we analyzes some of the tensions between processes of collective action, identity reconfiguration of social movements and the Bolivian State policies regarding natural resources and indigenous demands for cultural and identity issues. The methodology proposed in this paper is qualitative, based on interviews and field observations.
Fil: Wahren, Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
IDENTIDAD
PUEBLOS INDÍGENAS
MOVIMIENTOS SOCIALES
ACCIONES COLECTIVAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195070
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_57e6716e8ba812f70c0203d2242ffc0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195070 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La reconstrucción organizativa del pueblo guaraní en Bolivia y sus acciones colectivas por el territorioOrganizational reconstruction of the Guarani people in Bolivia and their collective actions for territoryWahren, JuanIDENTIDADPUEBLOS INDÍGENASMOVIMIENTOS SOCIALESACCIONES COLECTIVAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos proponemos dar cuenta de las transformaciones organizativas del pueblo guaraní de Bolivia a partir del análisis de las acciones colectivas de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) en torno al territorio, los recursos naturales y la recuperación cultural e identitaria. Esta organización surgióa fines de la década del ochenta en la región del sureste boliviano, una zona muy rica en recursos naturales.Asimismo, este movimientoha conformado un amplio marco de alianzas con otras organizaciones indígenas y campesinas de Bolivia.En este marco, se analizan también algunas de las tensiones existentes entre este proceso de acción colectiva y reconfiguración identitaria de los movimientos sociales y las políticas del Estado boliviano en torno a los recursos naturales y las demandas indígenas sobre las cuestiones culturales e identitaria. La metodología planteada en el artículo es fundamentalmente una estrategia cualitativa basada en entrevistas y observaciones de campo.This article proposes to account for the organizational changes of the Guaraní indigenous people from Bolivia analyzing the collective actions of the Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) -the Guaraní People Assembly- regarding territory, natural resources, cultural recovery and indigenous identity. This organization begins in the end of the 80´s in the Southeast of Bolivia, an area rich in natural resources. Also, this movement has formed a broad framework of alliances with other indigenous and peasant organizations in Bolivia. In this context, we analyzes some of the tensions between processes of collective action, identity reconfiguration of social movements and the Bolivian State policies regarding natural resources and indigenous demands for cultural and identity issues. The methodology proposed in this paper is qualitative, based on interviews and field observations.Fil: Wahren, Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Chile2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195070Wahren, Juan; La reconstrucción organizativa del pueblo guaraní en Bolivia y sus acciones colectivas por el territorio; Universidad de Chile; Sociedad y Equidad; 4; 7-2012; 44-630718-9990CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sye.uchile.cl/index.php/RSE/article/view/20939info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195070instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:46.594CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La reconstrucción organizativa del pueblo guaraní en Bolivia y sus acciones colectivas por el territorio Organizational reconstruction of the Guarani people in Bolivia and their collective actions for territory |
title |
La reconstrucción organizativa del pueblo guaraní en Bolivia y sus acciones colectivas por el territorio |
spellingShingle |
La reconstrucción organizativa del pueblo guaraní en Bolivia y sus acciones colectivas por el territorio Wahren, Juan IDENTIDAD PUEBLOS INDÍGENAS MOVIMIENTOS SOCIALES ACCIONES COLECTIVAS |
title_short |
La reconstrucción organizativa del pueblo guaraní en Bolivia y sus acciones colectivas por el territorio |
title_full |
La reconstrucción organizativa del pueblo guaraní en Bolivia y sus acciones colectivas por el territorio |
title_fullStr |
La reconstrucción organizativa del pueblo guaraní en Bolivia y sus acciones colectivas por el territorio |
title_full_unstemmed |
La reconstrucción organizativa del pueblo guaraní en Bolivia y sus acciones colectivas por el territorio |
title_sort |
La reconstrucción organizativa del pueblo guaraní en Bolivia y sus acciones colectivas por el territorio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wahren, Juan |
author |
Wahren, Juan |
author_facet |
Wahren, Juan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IDENTIDAD PUEBLOS INDÍGENAS MOVIMIENTOS SOCIALES ACCIONES COLECTIVAS |
topic |
IDENTIDAD PUEBLOS INDÍGENAS MOVIMIENTOS SOCIALES ACCIONES COLECTIVAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos dar cuenta de las transformaciones organizativas del pueblo guaraní de Bolivia a partir del análisis de las acciones colectivas de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) en torno al territorio, los recursos naturales y la recuperación cultural e identitaria. Esta organización surgióa fines de la década del ochenta en la región del sureste boliviano, una zona muy rica en recursos naturales.Asimismo, este movimientoha conformado un amplio marco de alianzas con otras organizaciones indígenas y campesinas de Bolivia.En este marco, se analizan también algunas de las tensiones existentes entre este proceso de acción colectiva y reconfiguración identitaria de los movimientos sociales y las políticas del Estado boliviano en torno a los recursos naturales y las demandas indígenas sobre las cuestiones culturales e identitaria. La metodología planteada en el artículo es fundamentalmente una estrategia cualitativa basada en entrevistas y observaciones de campo. This article proposes to account for the organizational changes of the Guaraní indigenous people from Bolivia analyzing the collective actions of the Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) -the Guaraní People Assembly- regarding territory, natural resources, cultural recovery and indigenous identity. This organization begins in the end of the 80´s in the Southeast of Bolivia, an area rich in natural resources. Also, this movement has formed a broad framework of alliances with other indigenous and peasant organizations in Bolivia. In this context, we analyzes some of the tensions between processes of collective action, identity reconfiguration of social movements and the Bolivian State policies regarding natural resources and indigenous demands for cultural and identity issues. The methodology proposed in this paper is qualitative, based on interviews and field observations. Fil: Wahren, Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo nos proponemos dar cuenta de las transformaciones organizativas del pueblo guaraní de Bolivia a partir del análisis de las acciones colectivas de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) en torno al territorio, los recursos naturales y la recuperación cultural e identitaria. Esta organización surgióa fines de la década del ochenta en la región del sureste boliviano, una zona muy rica en recursos naturales.Asimismo, este movimientoha conformado un amplio marco de alianzas con otras organizaciones indígenas y campesinas de Bolivia.En este marco, se analizan también algunas de las tensiones existentes entre este proceso de acción colectiva y reconfiguración identitaria de los movimientos sociales y las políticas del Estado boliviano en torno a los recursos naturales y las demandas indígenas sobre las cuestiones culturales e identitaria. La metodología planteada en el artículo es fundamentalmente una estrategia cualitativa basada en entrevistas y observaciones de campo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195070 Wahren, Juan; La reconstrucción organizativa del pueblo guaraní en Bolivia y sus acciones colectivas por el territorio; Universidad de Chile; Sociedad y Equidad; 4; 7-2012; 44-63 0718-9990 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195070 |
identifier_str_mv |
Wahren, Juan; La reconstrucción organizativa del pueblo guaraní en Bolivia y sus acciones colectivas por el territorio; Universidad de Chile; Sociedad y Equidad; 4; 7-2012; 44-63 0718-9990 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sye.uchile.cl/index.php/RSE/article/view/20939 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268687368716288 |
score |
13.13397 |