Peces continentales de la Argentina: Iconografía. Lepidosiren paradoza
- Autores
- Lopez, Hugo Luis; Nadalin, Diego O.; Mantinian, Julia Erika; Ponte Gomez, Justina
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo la recopilación de dibujos y diferentes figuras de las especies presentes en nuestro territorio. Para ello, hemos utilizado como principales fuentes de información la obra de Ringuelet et al. (1967), Reis et al. (2003), López et al. (2003; 2006) y las bases de datos on-line de W. N. Eschmeyer y Fish Base. El tratamiento incluye una ficha individual con imágenes seleccionadas de la especie tratada y las que eventualmente hayan surgido por trabajos de índole anatómica. Se adjuntan las referencias de los trabajos utilizados en la confección de cada ficha. Esta es una publicación abierta, por lo que requerirá de actualización permanente, para lo cual sería necesario se sume a nuestra tarea la buena voluntad y colaboración de la comunidad ictiológica. Los compiladores entendemos que esta contribución, además de aportar valiosa información, rescata el trabajo de mujeres y hombres que son parte de la rica historia de la ictiología nacional y regional.
The goal of this work is to present a collection of drawings and figures depicting the species present in our country. To achieve this, our main sources of information have been the works of Ringuelet et al. (1967), Reis et al. (2003), and López et al. (2003; 2006), as well as the online databases of W. N. Eschmeyer and Fish Base. Each species has an individual factsheet with selected images, including some from anatomical research works. All the works referenced are mentioned in each factsheet. This is an open-ended publication. As such, it will require permanent updating, which will depend on the good will and collaboration of the ichthyological community. As compilers, we understand that this contribution not only provides valuable information, but also highlights the work of men and women who are part of the rich history of our national and regional ichthyology.
Fil: Lopez, Hugo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina
Fil: Nadalin, Diego O.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina
Fil: Mantinian, Julia Erika. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina
Fil: Ponte Gomez, Justina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina - Materia
-
ARTENTINA
ICTIOLOGÍA CONTINENTAL
ICONOGRAFÍA
LEPIDOSIREN PARADOXA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242473
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_57e0b4e8184c946dd97188e4547673bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242473 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Peces continentales de la Argentina: Iconografía. Lepidosiren paradozaLopez, Hugo LuisNadalin, Diego O.Mantinian, Julia ErikaPonte Gomez, JustinaARTENTINAICTIOLOGÍA CONTINENTALICONOGRAFÍALEPIDOSIREN PARADOXAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Este trabajo tiene como objetivo la recopilación de dibujos y diferentes figuras de las especies presentes en nuestro territorio. Para ello, hemos utilizado como principales fuentes de información la obra de Ringuelet et al. (1967), Reis et al. (2003), López et al. (2003; 2006) y las bases de datos on-line de W. N. Eschmeyer y Fish Base. El tratamiento incluye una ficha individual con imágenes seleccionadas de la especie tratada y las que eventualmente hayan surgido por trabajos de índole anatómica. Se adjuntan las referencias de los trabajos utilizados en la confección de cada ficha. Esta es una publicación abierta, por lo que requerirá de actualización permanente, para lo cual sería necesario se sume a nuestra tarea la buena voluntad y colaboración de la comunidad ictiológica. Los compiladores entendemos que esta contribución, además de aportar valiosa información, rescata el trabajo de mujeres y hombres que son parte de la rica historia de la ictiología nacional y regional.The goal of this work is to present a collection of drawings and figures depicting the species present in our country. To achieve this, our main sources of information have been the works of Ringuelet et al. (1967), Reis et al. (2003), and López et al. (2003; 2006), as well as the online databases of W. N. Eschmeyer and Fish Base. Each species has an individual factsheet with selected images, including some from anatomical research works. All the works referenced are mentioned in each factsheet. This is an open-ended publication. As such, it will require permanent updating, which will depend on the good will and collaboration of the ichthyological community. As compilers, we understand that this contribution not only provides valuable information, but also highlights the work of men and women who are part of the rich history of our national and regional ichthyology.Fil: Lopez, Hugo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; ArgentinaFil: Nadalin, Diego O.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; ArgentinaFil: Mantinian, Julia Erika. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; ArgentinaFil: Ponte Gomez, Justina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo2008-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242473Lopez, Hugo Luis; Nadalin, Diego O.; Mantinian, Julia Erika; Ponte Gomez, Justina; Peces continentales de la Argentina: Iconografía. Lepidosiren paradoza; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ProBiota; 12; 4-2008; 1-81515-9329CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:26:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242473instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:26:09.121CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Peces continentales de la Argentina: Iconografía. Lepidosiren paradoza |
title |
Peces continentales de la Argentina: Iconografía. Lepidosiren paradoza |
spellingShingle |
Peces continentales de la Argentina: Iconografía. Lepidosiren paradoza Lopez, Hugo Luis ARTENTINA ICTIOLOGÍA CONTINENTAL ICONOGRAFÍA LEPIDOSIREN PARADOXA |
title_short |
Peces continentales de la Argentina: Iconografía. Lepidosiren paradoza |
title_full |
Peces continentales de la Argentina: Iconografía. Lepidosiren paradoza |
title_fullStr |
Peces continentales de la Argentina: Iconografía. Lepidosiren paradoza |
title_full_unstemmed |
Peces continentales de la Argentina: Iconografía. Lepidosiren paradoza |
title_sort |
Peces continentales de la Argentina: Iconografía. Lepidosiren paradoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez, Hugo Luis Nadalin, Diego O. Mantinian, Julia Erika Ponte Gomez, Justina |
author |
Lopez, Hugo Luis |
author_facet |
Lopez, Hugo Luis Nadalin, Diego O. Mantinian, Julia Erika Ponte Gomez, Justina |
author_role |
author |
author2 |
Nadalin, Diego O. Mantinian, Julia Erika Ponte Gomez, Justina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARTENTINA ICTIOLOGÍA CONTINENTAL ICONOGRAFÍA LEPIDOSIREN PARADOXA |
topic |
ARTENTINA ICTIOLOGÍA CONTINENTAL ICONOGRAFÍA LEPIDOSIREN PARADOXA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo la recopilación de dibujos y diferentes figuras de las especies presentes en nuestro territorio. Para ello, hemos utilizado como principales fuentes de información la obra de Ringuelet et al. (1967), Reis et al. (2003), López et al. (2003; 2006) y las bases de datos on-line de W. N. Eschmeyer y Fish Base. El tratamiento incluye una ficha individual con imágenes seleccionadas de la especie tratada y las que eventualmente hayan surgido por trabajos de índole anatómica. Se adjuntan las referencias de los trabajos utilizados en la confección de cada ficha. Esta es una publicación abierta, por lo que requerirá de actualización permanente, para lo cual sería necesario se sume a nuestra tarea la buena voluntad y colaboración de la comunidad ictiológica. Los compiladores entendemos que esta contribución, además de aportar valiosa información, rescata el trabajo de mujeres y hombres que son parte de la rica historia de la ictiología nacional y regional. The goal of this work is to present a collection of drawings and figures depicting the species present in our country. To achieve this, our main sources of information have been the works of Ringuelet et al. (1967), Reis et al. (2003), and López et al. (2003; 2006), as well as the online databases of W. N. Eschmeyer and Fish Base. Each species has an individual factsheet with selected images, including some from anatomical research works. All the works referenced are mentioned in each factsheet. This is an open-ended publication. As such, it will require permanent updating, which will depend on the good will and collaboration of the ichthyological community. As compilers, we understand that this contribution not only provides valuable information, but also highlights the work of men and women who are part of the rich history of our national and regional ichthyology. Fil: Lopez, Hugo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina Fil: Nadalin, Diego O.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina Fil: Mantinian, Julia Erika. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina Fil: Ponte Gomez, Justina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina |
description |
Este trabajo tiene como objetivo la recopilación de dibujos y diferentes figuras de las especies presentes en nuestro territorio. Para ello, hemos utilizado como principales fuentes de información la obra de Ringuelet et al. (1967), Reis et al. (2003), López et al. (2003; 2006) y las bases de datos on-line de W. N. Eschmeyer y Fish Base. El tratamiento incluye una ficha individual con imágenes seleccionadas de la especie tratada y las que eventualmente hayan surgido por trabajos de índole anatómica. Se adjuntan las referencias de los trabajos utilizados en la confección de cada ficha. Esta es una publicación abierta, por lo que requerirá de actualización permanente, para lo cual sería necesario se sume a nuestra tarea la buena voluntad y colaboración de la comunidad ictiológica. Los compiladores entendemos que esta contribución, además de aportar valiosa información, rescata el trabajo de mujeres y hombres que son parte de la rica historia de la ictiología nacional y regional. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/242473 Lopez, Hugo Luis; Nadalin, Diego O.; Mantinian, Julia Erika; Ponte Gomez, Justina; Peces continentales de la Argentina: Iconografía. Lepidosiren paradoza; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ProBiota; 12; 4-2008; 1-8 1515-9329 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/242473 |
identifier_str_mv |
Lopez, Hugo Luis; Nadalin, Diego O.; Mantinian, Julia Erika; Ponte Gomez, Justina; Peces continentales de la Argentina: Iconografía. Lepidosiren paradoza; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ProBiota; 12; 4-2008; 1-8 1515-9329 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606613831712768 |
score |
13.000565 |