Programas cordobeses direccionados al logro del "Hambre Cero" : una (re)lectura desde la corriente de la Salud Colectiva

Autores
Huergo, Juliana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos focalizarnos en los procesos de alimentación-nutrición en tanto procesos sociales, particularmente en el hambre como una de sus manifestaciones. De esta manera, nuestro objetivo se direcciona a revisar cómo tales procesos se construyen como objeto de intervención en el marco de la política social que el Gobierno de la Provincia de Córdoba (Argentina) de manera explícita alinea con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: “hambre cero”. Para ello, analizaremos la información disponible en la página web institucional desde las lentes de la corriente de pensamiento de la Salud Colectiva. A tales fines, la estructura expositiva de este trabajo se organiza de la siguiente manera: 1) Retórica de declaraciones incumplidas; 2) Aproximación teórica al hambre: ¿por qué es un problema político?; 3) Abordajes desde la esfera político-técnica cordobesa.
In this work we focus on the processes of nutrition-feeding as a social processes, particularly in hunger as one of its manifestations. In this way, our objective is to review how such processes are constructed as an intervention object within the framework of the social policy that the Government of the Province of Córdoba (Argentina) explicitly aligns with one of the Sustainable Development Goals: “Zero hunger.” For this, we will analyze the information available on the institutional web page from the lenses of the collective health. For such purposes, the expository structure of this work is organized as follows: 1) Rhetoric of unfulfilled statements; 2) Theoretical approach to hunger: why is it a political problem? 3) Approaches from the Cordoba´s political-technical sphere.
Fil: Huergo, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina
Materia
HAMBRE
POLITICAS PÚBLICAS
SALUD COLECTIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126092

id CONICETDig_57ddb2074220af6f26e656274061340e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126092
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Programas cordobeses direccionados al logro del "Hambre Cero" : una (re)lectura desde la corriente de la Salud ColectivaHuergo, JulianaHAMBREPOLITICAS PÚBLICASSALUD COLECTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos focalizarnos en los procesos de alimentación-nutrición en tanto procesos sociales, particularmente en el hambre como una de sus manifestaciones. De esta manera, nuestro objetivo se direcciona a revisar cómo tales procesos se construyen como objeto de intervención en el marco de la política social que el Gobierno de la Provincia de Córdoba (Argentina) de manera explícita alinea con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: “hambre cero”. Para ello, analizaremos la información disponible en la página web institucional desde las lentes de la corriente de pensamiento de la Salud Colectiva. A tales fines, la estructura expositiva de este trabajo se organiza de la siguiente manera: 1) Retórica de declaraciones incumplidas; 2) Aproximación teórica al hambre: ¿por qué es un problema político?; 3) Abordajes desde la esfera político-técnica cordobesa.In this work we focus on the processes of nutrition-feeding as a social processes, particularly in hunger as one of its manifestations. In this way, our objective is to review how such processes are constructed as an intervention object within the framework of the social policy that the Government of the Province of Córdoba (Argentina) explicitly aligns with one of the Sustainable Development Goals: “Zero hunger.” For this, we will analyze the information available on the institutional web page from the lenses of the collective health. For such purposes, the expository structure of this work is organized as follows: 1) Rhetoric of unfulfilled statements; 2) Theoretical approach to hunger: why is it a political problem? 3) Approaches from the Cordoba´s political-technical sphere.Fil: Huergo, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; ArgentinaUniversidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126092Huergo, Juliana; Programas cordobeses direccionados al logro del "Hambre Cero" : una (re)lectura desde la corriente de la Salud Colectiva; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud; Trazos Universitarios; 12-2019; 1-271853-6425CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatrazos.ucse.edu.ar/index.php/2019/12/16/programas-cordobeses-direccionados-al-logro-del-hambre-cero/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:15:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126092instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:15:53.037CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Programas cordobeses direccionados al logro del "Hambre Cero" : una (re)lectura desde la corriente de la Salud Colectiva
title Programas cordobeses direccionados al logro del "Hambre Cero" : una (re)lectura desde la corriente de la Salud Colectiva
spellingShingle Programas cordobeses direccionados al logro del "Hambre Cero" : una (re)lectura desde la corriente de la Salud Colectiva
Huergo, Juliana
HAMBRE
POLITICAS PÚBLICAS
SALUD COLECTIVA
title_short Programas cordobeses direccionados al logro del "Hambre Cero" : una (re)lectura desde la corriente de la Salud Colectiva
title_full Programas cordobeses direccionados al logro del "Hambre Cero" : una (re)lectura desde la corriente de la Salud Colectiva
title_fullStr Programas cordobeses direccionados al logro del "Hambre Cero" : una (re)lectura desde la corriente de la Salud Colectiva
title_full_unstemmed Programas cordobeses direccionados al logro del "Hambre Cero" : una (re)lectura desde la corriente de la Salud Colectiva
title_sort Programas cordobeses direccionados al logro del "Hambre Cero" : una (re)lectura desde la corriente de la Salud Colectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Huergo, Juliana
author Huergo, Juliana
author_facet Huergo, Juliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HAMBRE
POLITICAS PÚBLICAS
SALUD COLECTIVA
topic HAMBRE
POLITICAS PÚBLICAS
SALUD COLECTIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos focalizarnos en los procesos de alimentación-nutrición en tanto procesos sociales, particularmente en el hambre como una de sus manifestaciones. De esta manera, nuestro objetivo se direcciona a revisar cómo tales procesos se construyen como objeto de intervención en el marco de la política social que el Gobierno de la Provincia de Córdoba (Argentina) de manera explícita alinea con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: “hambre cero”. Para ello, analizaremos la información disponible en la página web institucional desde las lentes de la corriente de pensamiento de la Salud Colectiva. A tales fines, la estructura expositiva de este trabajo se organiza de la siguiente manera: 1) Retórica de declaraciones incumplidas; 2) Aproximación teórica al hambre: ¿por qué es un problema político?; 3) Abordajes desde la esfera político-técnica cordobesa.
In this work we focus on the processes of nutrition-feeding as a social processes, particularly in hunger as one of its manifestations. In this way, our objective is to review how such processes are constructed as an intervention object within the framework of the social policy that the Government of the Province of Córdoba (Argentina) explicitly aligns with one of the Sustainable Development Goals: “Zero hunger.” For this, we will analyze the information available on the institutional web page from the lenses of the collective health. For such purposes, the expository structure of this work is organized as follows: 1) Rhetoric of unfulfilled statements; 2) Theoretical approach to hunger: why is it a political problem? 3) Approaches from the Cordoba´s political-technical sphere.
Fil: Huergo, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina
description En este trabajo nos focalizarnos en los procesos de alimentación-nutrición en tanto procesos sociales, particularmente en el hambre como una de sus manifestaciones. De esta manera, nuestro objetivo se direcciona a revisar cómo tales procesos se construyen como objeto de intervención en el marco de la política social que el Gobierno de la Provincia de Córdoba (Argentina) de manera explícita alinea con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: “hambre cero”. Para ello, analizaremos la información disponible en la página web institucional desde las lentes de la corriente de pensamiento de la Salud Colectiva. A tales fines, la estructura expositiva de este trabajo se organiza de la siguiente manera: 1) Retórica de declaraciones incumplidas; 2) Aproximación teórica al hambre: ¿por qué es un problema político?; 3) Abordajes desde la esfera político-técnica cordobesa.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/126092
Huergo, Juliana; Programas cordobeses direccionados al logro del "Hambre Cero" : una (re)lectura desde la corriente de la Salud Colectiva; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud; Trazos Universitarios; 12-2019; 1-27
1853-6425
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/126092
identifier_str_mv Huergo, Juliana; Programas cordobeses direccionados al logro del "Hambre Cero" : una (re)lectura desde la corriente de la Salud Colectiva; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud; Trazos Universitarios; 12-2019; 1-27
1853-6425
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatrazos.ucse.edu.ar/index.php/2019/12/16/programas-cordobeses-direccionados-al-logro-del-hambre-cero/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781598984306688
score 12.982451