Mujeres populares universitarias: Experiencias de pandemia

Autores
Seghezzo, Gabriela; Rodríguez, Gabriela Esther
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El 19 de marzo de 2020, a través del Decreto 297/2020, se declara a nivel nacional en Argentina el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Con el fin de proteger la salud pública, el aislamiento social decretado implica la obligación de permanencia en domicilios habituales o en donde cada uno se encuentra al momento del inicio de la medida, la abstención de concurrir a los lugares de trabajo y la imposibilidad de circular por rutas, vías y espacios públicos. Puntualmente, la normativa decretada solo permite realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos. El aislamiento social comenzó a regir a partir de las 00.00 horas del 20 de marzo y, con algunas modificaciones respecto de las actividades que se encuentran suspendidas, continúa hasta el momento de finalización de este capítulo, esto es, mediados del mes de mayo. En este escrito, abordaremos alguno de los efectos que las medidas adoptadas en el marco de la pandemia por COVID-19 producen en las experiencias de estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) a partir de la descripción y el análisis de escritos breves que las propias estudiantes produjeron como parte de las actividades de asignaturas de la carrera de Trabajo Social...
Fil: Seghezzo, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Fil: Rodríguez, Gabriela Esther. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
GÉNERO
PANDEMIA
UNIVERSIDAD
MUJERES
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196157

id CONICETDig_57bf28f7d70fe9b3dbe488c7e82b988c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196157
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mujeres populares universitarias: Experiencias de pandemiaSeghezzo, GabrielaRodríguez, Gabriela EstherGÉNEROPANDEMIAUNIVERSIDADMUJERESCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El 19 de marzo de 2020, a través del Decreto 297/2020, se declara a nivel nacional en Argentina el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Con el fin de proteger la salud pública, el aislamiento social decretado implica la obligación de permanencia en domicilios habituales o en donde cada uno se encuentra al momento del inicio de la medida, la abstención de concurrir a los lugares de trabajo y la imposibilidad de circular por rutas, vías y espacios públicos. Puntualmente, la normativa decretada solo permite realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos. El aislamiento social comenzó a regir a partir de las 00.00 horas del 20 de marzo y, con algunas modificaciones respecto de las actividades que se encuentran suspendidas, continúa hasta el momento de finalización de este capítulo, esto es, mediados del mes de mayo. En este escrito, abordaremos alguno de los efectos que las medidas adoptadas en el marco de la pandemia por COVID-19 producen en las experiencias de estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) a partir de la descripción y el análisis de escritos breves que las propias estudiantes produjeron como parte de las actividades de asignaturas de la carrera de Trabajo Social...Fil: Seghezzo, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaFil: Rodríguez, Gabriela Esther. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional Arturo JauretcheLosiggio, DanielaSolana, Mariela2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196157Seghezzo, Gabriela; Rodríguez, Gabriela Esther; Mujeres populares universitarias: Experiencias de pandemia; Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2021; 233-255978-987-3679-52-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unaj.edu.ar/acciones-y-debates-feministas-en-las-universidades/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196157instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:38.022CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres populares universitarias: Experiencias de pandemia
title Mujeres populares universitarias: Experiencias de pandemia
spellingShingle Mujeres populares universitarias: Experiencias de pandemia
Seghezzo, Gabriela
GÉNERO
PANDEMIA
UNIVERSIDAD
MUJERES
COVID-19
title_short Mujeres populares universitarias: Experiencias de pandemia
title_full Mujeres populares universitarias: Experiencias de pandemia
title_fullStr Mujeres populares universitarias: Experiencias de pandemia
title_full_unstemmed Mujeres populares universitarias: Experiencias de pandemia
title_sort Mujeres populares universitarias: Experiencias de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Seghezzo, Gabriela
Rodríguez, Gabriela Esther
author Seghezzo, Gabriela
author_facet Seghezzo, Gabriela
Rodríguez, Gabriela Esther
author_role author
author2 Rodríguez, Gabriela Esther
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Losiggio, Daniela
Solana, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv GÉNERO
PANDEMIA
UNIVERSIDAD
MUJERES
COVID-19
topic GÉNERO
PANDEMIA
UNIVERSIDAD
MUJERES
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El 19 de marzo de 2020, a través del Decreto 297/2020, se declara a nivel nacional en Argentina el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Con el fin de proteger la salud pública, el aislamiento social decretado implica la obligación de permanencia en domicilios habituales o en donde cada uno se encuentra al momento del inicio de la medida, la abstención de concurrir a los lugares de trabajo y la imposibilidad de circular por rutas, vías y espacios públicos. Puntualmente, la normativa decretada solo permite realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos. El aislamiento social comenzó a regir a partir de las 00.00 horas del 20 de marzo y, con algunas modificaciones respecto de las actividades que se encuentran suspendidas, continúa hasta el momento de finalización de este capítulo, esto es, mediados del mes de mayo. En este escrito, abordaremos alguno de los efectos que las medidas adoptadas en el marco de la pandemia por COVID-19 producen en las experiencias de estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) a partir de la descripción y el análisis de escritos breves que las propias estudiantes produjeron como parte de las actividades de asignaturas de la carrera de Trabajo Social...
Fil: Seghezzo, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Fil: Rodríguez, Gabriela Esther. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El 19 de marzo de 2020, a través del Decreto 297/2020, se declara a nivel nacional en Argentina el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Con el fin de proteger la salud pública, el aislamiento social decretado implica la obligación de permanencia en domicilios habituales o en donde cada uno se encuentra al momento del inicio de la medida, la abstención de concurrir a los lugares de trabajo y la imposibilidad de circular por rutas, vías y espacios públicos. Puntualmente, la normativa decretada solo permite realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos. El aislamiento social comenzó a regir a partir de las 00.00 horas del 20 de marzo y, con algunas modificaciones respecto de las actividades que se encuentran suspendidas, continúa hasta el momento de finalización de este capítulo, esto es, mediados del mes de mayo. En este escrito, abordaremos alguno de los efectos que las medidas adoptadas en el marco de la pandemia por COVID-19 producen en las experiencias de estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) a partir de la descripción y el análisis de escritos breves que las propias estudiantes produjeron como parte de las actividades de asignaturas de la carrera de Trabajo Social...
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196157
Seghezzo, Gabriela; Rodríguez, Gabriela Esther; Mujeres populares universitarias: Experiencias de pandemia; Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2021; 233-255
978-987-3679-52-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196157
identifier_str_mv Seghezzo, Gabriela; Rodríguez, Gabriela Esther; Mujeres populares universitarias: Experiencias de pandemia; Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2021; 233-255
978-987-3679-52-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unaj.edu.ar/acciones-y-debates-feministas-en-las-universidades/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268744423833600
score 13.13397