Incidencia de valores religiosos en la regulación de derechos en el final de la vida: análisis de proyectos parlamentarios sobre el rechazo de tratamientos médicos en Argentina
- Autores
- Alonso, Juan Pedro; Esquivel, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo examina la influencia de valores religiosos -específicamente de la Iglesia católica- en la regulación de los derechos de los pacientes con enfermedades terminales a rechazar tratamientos por parte del Congreso Nacional de Argentina. A partir del análisis de las iniciativas parlamentarias sobre la temática (entre 1996 y 2012), se discuten las tensiones y articulaciones entre argumentos confesionales y laicos en los intentos de legislar sobre las decisiones en el final de la vida. Se describen las fuentes y argumentos confesionales presentes en estas iniciativas y las invocaciones a estos valores para fundamentar posiciones divergentes respecto a los derechos de los pacientes terminales. La importante presencia y la apelación a valores religiosos responden a una particular configuración de la laicidad y de la cultura política argentina, que refleja la cristalización de espacios de complementariedad entre lo religioso y lo político.
The paper examines the influence of religious values –specifically from the Catholic Church– in the legislation of the rights of dying patients to refuse medical treatments by the National Congress of Argentina. Based on the analysis of a corpus of bills introduced in the last decades (from 1996 to 2012), the tensions and articulations between confessional and secular arguments surrounding the attempts to legislate on matters regarding autonomy at the end of life are discussed. The paper describes the confessional sources and arguments found in these initiatives and the use of these values to support divergent positions regarding the rights of terminally ill patients. The important presence and the invocation to religious values respond to a particular configuration of Argentinean secularity and political culture, which reflects the crystallization of complementary spaces between religion and politics.
Fil: Alonso, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Esquivel, Juan Cruz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
MUERTE DIGNA
CONGRESO NACIONAL
IGLESIA CATOLICA
ARGENTINA
FINAL DE LA VIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119874
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_579a4a5430d8e6a7b8b9ccfdc257e790 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119874 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Incidencia de valores religiosos en la regulación de derechos en el final de la vida: análisis de proyectos parlamentarios sobre el rechazo de tratamientos médicos en ArgentinaIncidence of Religious Values in the Legislation of the Rights of the Dying: Analysis of Parliamentary Bills on the Refusal of Medical Treatments in ArgentinaAlonso, Juan PedroEsquivel, Juan CruzMUERTE DIGNACONGRESO NACIONALIGLESIA CATOLICAARGENTINAFINAL DE LA VIDAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo examina la influencia de valores religiosos -específicamente de la Iglesia católica- en la regulación de los derechos de los pacientes con enfermedades terminales a rechazar tratamientos por parte del Congreso Nacional de Argentina. A partir del análisis de las iniciativas parlamentarias sobre la temática (entre 1996 y 2012), se discuten las tensiones y articulaciones entre argumentos confesionales y laicos en los intentos de legislar sobre las decisiones en el final de la vida. Se describen las fuentes y argumentos confesionales presentes en estas iniciativas y las invocaciones a estos valores para fundamentar posiciones divergentes respecto a los derechos de los pacientes terminales. La importante presencia y la apelación a valores religiosos responden a una particular configuración de la laicidad y de la cultura política argentina, que refleja la cristalización de espacios de complementariedad entre lo religioso y lo político.The paper examines the influence of religious values –specifically from the Catholic Church– in the legislation of the rights of dying patients to refuse medical treatments by the National Congress of Argentina. Based on the analysis of a corpus of bills introduced in the last decades (from 1996 to 2012), the tensions and articulations between confessional and secular arguments surrounding the attempts to legislate on matters regarding autonomy at the end of life are discussed. The paper describes the confessional sources and arguments found in these initiatives and the use of these values to support divergent positions regarding the rights of terminally ill patients. The important presence and the invocation to religious values respond to a particular configuration of Argentinean secularity and political culture, which reflects the crystallization of complementary spaces between religion and politics.Fil: Alonso, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Esquivel, Juan Cruz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaEl Colegio de México2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119874Alonso, Juan Pedro; Esquivel, Juan Cruz; Incidencia de valores religiosos en la regulación de derechos en el final de la vida: análisis de proyectos parlamentarios sobre el rechazo de tratamientos médicos en Argentina; El Colegio de México; Estudios Sociológicos; 38; 112; 12-2019; 173-1990185-4186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1738info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/ES.2020V38N112.1738info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119874instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:07.01CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia de valores religiosos en la regulación de derechos en el final de la vida: análisis de proyectos parlamentarios sobre el rechazo de tratamientos médicos en Argentina Incidence of Religious Values in the Legislation of the Rights of the Dying: Analysis of Parliamentary Bills on the Refusal of Medical Treatments in Argentina |
title |
Incidencia de valores religiosos en la regulación de derechos en el final de la vida: análisis de proyectos parlamentarios sobre el rechazo de tratamientos médicos en Argentina |
spellingShingle |
Incidencia de valores religiosos en la regulación de derechos en el final de la vida: análisis de proyectos parlamentarios sobre el rechazo de tratamientos médicos en Argentina Alonso, Juan Pedro MUERTE DIGNA CONGRESO NACIONAL IGLESIA CATOLICA ARGENTINA FINAL DE LA VIDA |
title_short |
Incidencia de valores religiosos en la regulación de derechos en el final de la vida: análisis de proyectos parlamentarios sobre el rechazo de tratamientos médicos en Argentina |
title_full |
Incidencia de valores religiosos en la regulación de derechos en el final de la vida: análisis de proyectos parlamentarios sobre el rechazo de tratamientos médicos en Argentina |
title_fullStr |
Incidencia de valores religiosos en la regulación de derechos en el final de la vida: análisis de proyectos parlamentarios sobre el rechazo de tratamientos médicos en Argentina |
title_full_unstemmed |
Incidencia de valores religiosos en la regulación de derechos en el final de la vida: análisis de proyectos parlamentarios sobre el rechazo de tratamientos médicos en Argentina |
title_sort |
Incidencia de valores religiosos en la regulación de derechos en el final de la vida: análisis de proyectos parlamentarios sobre el rechazo de tratamientos médicos en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso, Juan Pedro Esquivel, Juan Cruz |
author |
Alonso, Juan Pedro |
author_facet |
Alonso, Juan Pedro Esquivel, Juan Cruz |
author_role |
author |
author2 |
Esquivel, Juan Cruz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUERTE DIGNA CONGRESO NACIONAL IGLESIA CATOLICA ARGENTINA FINAL DE LA VIDA |
topic |
MUERTE DIGNA CONGRESO NACIONAL IGLESIA CATOLICA ARGENTINA FINAL DE LA VIDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo examina la influencia de valores religiosos -específicamente de la Iglesia católica- en la regulación de los derechos de los pacientes con enfermedades terminales a rechazar tratamientos por parte del Congreso Nacional de Argentina. A partir del análisis de las iniciativas parlamentarias sobre la temática (entre 1996 y 2012), se discuten las tensiones y articulaciones entre argumentos confesionales y laicos en los intentos de legislar sobre las decisiones en el final de la vida. Se describen las fuentes y argumentos confesionales presentes en estas iniciativas y las invocaciones a estos valores para fundamentar posiciones divergentes respecto a los derechos de los pacientes terminales. La importante presencia y la apelación a valores religiosos responden a una particular configuración de la laicidad y de la cultura política argentina, que refleja la cristalización de espacios de complementariedad entre lo religioso y lo político. The paper examines the influence of religious values –specifically from the Catholic Church– in the legislation of the rights of dying patients to refuse medical treatments by the National Congress of Argentina. Based on the analysis of a corpus of bills introduced in the last decades (from 1996 to 2012), the tensions and articulations between confessional and secular arguments surrounding the attempts to legislate on matters regarding autonomy at the end of life are discussed. The paper describes the confessional sources and arguments found in these initiatives and the use of these values to support divergent positions regarding the rights of terminally ill patients. The important presence and the invocation to religious values respond to a particular configuration of Argentinean secularity and political culture, which reflects the crystallization of complementary spaces between religion and politics. Fil: Alonso, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Esquivel, Juan Cruz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El artículo examina la influencia de valores religiosos -específicamente de la Iglesia católica- en la regulación de los derechos de los pacientes con enfermedades terminales a rechazar tratamientos por parte del Congreso Nacional de Argentina. A partir del análisis de las iniciativas parlamentarias sobre la temática (entre 1996 y 2012), se discuten las tensiones y articulaciones entre argumentos confesionales y laicos en los intentos de legislar sobre las decisiones en el final de la vida. Se describen las fuentes y argumentos confesionales presentes en estas iniciativas y las invocaciones a estos valores para fundamentar posiciones divergentes respecto a los derechos de los pacientes terminales. La importante presencia y la apelación a valores religiosos responden a una particular configuración de la laicidad y de la cultura política argentina, que refleja la cristalización de espacios de complementariedad entre lo religioso y lo político. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119874 Alonso, Juan Pedro; Esquivel, Juan Cruz; Incidencia de valores religiosos en la regulación de derechos en el final de la vida: análisis de proyectos parlamentarios sobre el rechazo de tratamientos médicos en Argentina; El Colegio de México; Estudios Sociológicos; 38; 112; 12-2019; 173-199 0185-4186 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119874 |
identifier_str_mv |
Alonso, Juan Pedro; Esquivel, Juan Cruz; Incidencia de valores religiosos en la regulación de derechos en el final de la vida: análisis de proyectos parlamentarios sobre el rechazo de tratamientos médicos en Argentina; El Colegio de México; Estudios Sociológicos; 38; 112; 12-2019; 173-199 0185-4186 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1738 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/ES.2020V38N112.1738 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de México |
publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613864799338496 |
score |
13.070432 |